Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Leguim

#391
Cita de: engel lex en  2 Noviembre 2019, 20:38 PM
a la sesion agregale un tiempo y si se accede y el tiempo está vencido, la destruyes... es la forma segura... tambien puedes darle vencimiento a la cookie, pero ya sabes como son las cookies

¡Hola, gracias por responder!

¿Como podría agregarle ese tiempo de vida a la $_SESSION? ¿Me podrías dar un simple ejemplo, por favor?

Gracias!
#392
Buenos días,
de forma global todas mis sessiones las modifique para que duren hasta que el usuario cierre el navegador, luego de eso se borran.

Código (php) [Seleccionar]

ini_set('session.cookie_lifetime', '0');
ini_set('session.gc_maxlifetime', '0');
session_start();


Pero como puedo hacer que determinada $_SESSION dure 2 horas sólo esa session...
#393
Cita de: engel lex en  2 Noviembre 2019, 16:07 PM
no si quiera es necesario js, solo abres la consola de crome (f12) vas a la ppestaña aplicacion, de allí vas a la izquierda cookies y las puedes editar

si, todo lo que no quieres que el usuario te pueda joder malintencionadamente, lo metes allí

¡Genial! Muchas gracias a los dos.
#394
Cita de: string Manolo en  2 Noviembre 2019, 14:33 PM
Con document.write(document.cookie) ves las cookies del sitio. Y con document.cookie="intentos=0" creas la cookie.

Puedes hacerlo directamente desde la barra de direcciones del navegador usando el pseudo protocolo de javascript.
javascriptDOSPUNTOSalert(document.cookie)

javascriptDOSPUNTOSdocument.cookie="intentos=0"

Cambia DOSPUNTOS por :
Te lo escribo así porque salta el WAF del foro y no me deja publicar el mensaje.

El usuario siempre tiene 100% control del cliente, hagas lo que hagas.
O mejor dicho, el usuario siempre tiene 100% control de los datos que te envia. Nada de lo que hagas en el cliente vas a poder confiar en ello. Asique la seguridad debe estar siempre del lado del servidor. Puede que el usuario de tu aplicacion ni siquiera use un navegador.
Puede mandarte las peticiones escritas a mano. Asique si por ejemplo ocultas un formulario en el cliente, o no lo añades, pero en el servidor lo aceptas, pueden crear dicho formulario y enviárte el POST.



Si, para ello implemente un anti-CSRF.. ¿Te parece conveniente entonces usar $_SESSION?
#395
Buenas noches,
Estaba haciendo un sistemita de tentativas al enviar un formulario, al llegar a las 3 tentativas se le enviará un mensaje "Llegaste a los 3 intentos ya no podes usar el formulario". Estaba pensando que para esto podria usar cookies que vayan contando sus intentos pero mi duda es si el usuario puede editar esta cookie y poner el valor que el quiera o si es mejor usar $_SESSION aunque no se..
#396
Buenas noches,
hace unos días había publicado el mismo tema sobre como podía ejecutar o llamar una consulta SQL cada 5 minutos... ¿Como podría hacerlo? De verdad, cualquier respuesta me sirve de 10 ya casi estoy terminando mi aplicación web y esto es una de las cositas que necesito saber para poder terminarla de una buena vez.

Gracias.
#397
Buenas noches,
como podría inyectar código sql a la siguiente consulta,

Código (php) [Seleccionar]

"SELECT P.id_post, P.id_user, U.id_user, U.avatar FROM posts P INNER JOIN users U ON P.id_user = U.id_user WHERE P.title LIKE "%'.($search).'%" ORDER BY P.id_post DESC"


La idea es, tengo un input donde ingresa un texto y ese texto buscará publicaciones o temas donde el titulo sea parecido a el texto, la idea es como puedo inyectar un codigo sql que elimine todas las publicaciones algo como "DELETE FROM posts" peor no se como inyectar eso, no se preocupen que no quiero hackear nada  :xD jeje, estoy provando vulnerabilidades en mi sistema.
#398
Desarrollo Web / [Pregunta]: Usar Long-Polling
27 Octubre 2019, 17:47 PM
Buenos días,
estuve buscando en youtube y en diferentes blogs información sobre el long polling... el concepto ya lo tengo claro lo que no puedo entender es como usarlo, abrir el canal de comunicación a la espera de algún cambio de la base de datos y si lo hay es que haga una cosa u otra...
Tampoco les pido un código super completo porque no me gusta que me hagan la tarea pero si que me serviría mucho un código super básico por lo menos para que aparezca el canal de comunicación en el navegador y que cuando haya un cambió simple en una tabla de una base de datos pase algo u otra cosa.

Gracias.
#399
Buenas noches,
¿Como podría ocultar el error 500 en xampp?

hace unos días había logrado personalizar todos los errores desde el 400 hasta el 510 para que el mismo xampp no diga mi versión de apache..

el asunto es que si tengo un archivo .php por ejemplo, prueba.php

si la persona pone en la url

localhost/aplicacion/prueba/
dará este error 500

Ya había personalizado los errores en .htaccess

Código (php) [Seleccionar]

ErrorDocument 400 /aplicacion/error?number=400
ErrorDocument 401 /aplicacion/error?number=401
ErrorDocument 402 /aplicacion/error?number=402
ErrorDocument 403 /aplicacion/error?number=403
ErrorDocument 404 /aplicacion/error?number=404
ErrorDocument 405 /aplicacion/error?number=405
ErrorDocument 406 /aplicacion/error?number=406
ErrorDocument 407 /aplicacion/error?number=407
ErrorDocument 408 /aplicacion/error?number=408
ErrorDocument 409 /aplicacion/error?number=409
ErrorDocument 410 /aplicacion/error?number=410
ErrorDocument 411 /aplicacion/error?number=411
ErrorDocument 412 /aplicacion/error?number=412
ErrorDocument 413 /aplicacion/error?number=413
ErrorDocument 414 /aplicacion/error?number=414
ErrorDocument 415 /aplicacion/error?number=415
ErrorDocument 416 /aplicacion/error?number=416
ErrorDocument 417 /aplicacion/error?number=417
ErrorDocument 422 /aplicacion/error?number=422
ErrorDocument 423 /aplicacion/error?number=423
ErrorDocument 424 /aplicacion/error?number=424
ErrorDocument 500 /aplicacion/error?number=500
ErrorDocument 501 /aplicacion/error?number=501
ErrorDocument 502 /aplicacion/error?number=502
ErrorDocument 503 /aplicacion/error?number=503
ErrorDocument 504 /aplicacion/error?number=504
ErrorDocument 505 /aplicacion/error?number=505
ErrorDocument 506 /aplicacion/error?number=506
ErrorDocument 507 /aplicacion/error?number=507
ErrorDocument 510 /aplicacion/error?number=510


El 403 y 404 por ejemplo funcionan bien, pero el 500 nose porque no.
#400
Lo puse en pastebin por que me da error en el foro, acá esta mi respuesta:

https://pastebin.com/LVBANWfB