Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Leguim

#21
Cita de: engel lex en  3 Septiembre 2021, 22:12 PM
en tal caso,  es results.trim() y no debería crear un retraso notable porque es una función bastante simple

¡Muchas gracias! Justamente esa función es la que recomiendan que se use ya que según leí, como lo estaba haciendo era una forma obsoleta.

"Nota: esta API ha quedado obsoleta en jQuery 3.5; en su lugar, utilice el String.prototype.trimmétodo nativo . A diferencia jQuery.trim, String.prototype.trimno funciona con otros tipos de cuerdas ( null, undefined, Number). Asegúrese de que su código sea compatible al realizar la migración."
https://api.jquery.com/jquery.trim/
#22
Hola!

Tengo un archivo .php el cual contiene "código" html el cuál será expulsado a un elemento x.

Código (javascript) [Seleccionar]

$.ajax// blah blah blah

.done(function(results) // al momento de finalizar la ejecución del archivo .php
{
       $('#elemento').html(results);
})


Ahora yo quisiera que sólo ejecute .html en el caso en que results tenga datos, no esté vacio. Hice esto pero lo percibo un poco más lento a la ejecución:

Código (javascript) [Seleccionar]

$.ajax// blah blah blah

.done(function(results) // al momento de finalizar la ejecución del archivo .php
{
       if($.trim(results))
       {
               $('#elemento').html(results);
       }
})


Muchas gracias.
#23
Hola,

me refiero a "cifrar" el código fuente, aquel que los usuarios pueden visualizar con Click derecho -> ver código fuente.

Si veo en facebook, el nombre de las clases son cualquier cosa, tienen nombres irrazonables.
#24
Cita de: engel lex en 20 Agosto 2021, 22:46 PM
claro tu problema es que querías que organize visualmente de una manera y en JS inversa, tambien pudiste invertirlo con una regla de css ya que el es quien se encarga de lo visual

ejemplo
    display: flex;

    /* según el caso  */
    /* 1: */
    flex-direction: row-reverse;

    /* 2: */
    flex-direction: column-reverse;


También esa es buena!
No la conocía.
#25
Ya lo solucioné!

xD (( necesitaba usar prepend y no append por un tema de como se ve visualmente, quiero que inicie arriba pero no quería que me "rompiera" las posiciones que estaba usando.

Lo conseguí con esta formula por si las dudas a alguien le sirva:

Código (javascript) [Seleccionar]

let Q = document.querySelectorAll('.elemento').length;
let X = 1; // posición que se quiere usar
X = Q - X - 1;


Gracias!
#26
Cuando uso .prepend(); para agregar un fragmento de HTML lo que pasa es que me modifica las posiciones del elemento.

Es decir:

HTML
Código (html) [Seleccionar]

<div id="elementos"></div>


javascript/JQUERY
Código (javascript) [Seleccionar]

$('#elementos').prepend('<div class="elemento">ELEMENTO 1</div>'); // esperaría que esto tuviera la posición 0

$('#elementos').prepend('<div class="elemento">ELEMENTO 2</div>'); // esperaría que esto tuviera la posición 1

$('#elementos').prepend('<div class="elemento">ELEMENTO 3</div>'); // esperaría que esto tuviera la posición 2


Pero si accedo a los elementos ocurre que va desde el 0 hasta el 2 y no desde el 2 hasta el 0, entonces no hay manera de evitar que vaya agregando estas posiciones de menor a mayor y sí de mayor a menor?

Código (javascript) [Seleccionar]

document.querySelectorAll('.elemento')[0].style.opacity = 0.5; // esperaría que modifique al ELEMENTO 1 pero modificará al ELEMENTO 3
#27
Hola, tengo  una idea de lo que es un  socket a nivel teórico, pero me está costando mucho buscar información sobre la aplicación práctica del mismo. Más todavía si es con PHP, todo es nosé js socket io pero yo quiero aprender websockets con PHP.

Lo mismo para poder crear un servidor de websockets propio, si ustedes saben de estos temas me podrían decir cómo fue que aprendieron. Quizás nosé buscar correctamente estos temas..

EDIT: No me acordaba que ya había hecho una pregunta como esta: https://foro.elhacker.net/desarrollo_web/pregunta_websockets-t501829.0.html

Nose si deba cerrar este tema Ya que si quieren responder cualquier dato extra me sirve.
#28
Lo ideal sería una función pero voy a tratar de hacerlo yo, más que nada no sé como puedo a partir de un número...

Código (php) [Seleccionar]

$x = 1700;


...obtener x cantidad de los primeros dígitos... por ejemplo si yo quiero obtener los primeros 1,2,3, n digitos de X numero.

Le digo que quiero obtener los primeros 2 digitos de ese numero:

Código (php) [Seleccionar]

$x = 1700; // devolvería 17


Yo sé que me dirían que use substr_ o mb_substr (para multy bites) pero esto sería un "parche" porque si ese numero es negativo o tiene decimales traerían problemas y no sería preciso.

¿Alguna idea?
#29
Cita de: MinusFour en  2 Agosto 2021, 22:35 PM
Eh, si tu destruyes la sesión te genera una nueva sesión si vuelves a visitar el sitio. A menos que el visitante no vuelva a visitar el sitio después de haber cerrado la sesión. Entonces si tu cierras la sesión por ejemplo a las 2 de la tarde, vuelves a visitar el sitio inmediatamente (se genera una sesión nueva) y te autentificas al día siguiente a las 12... la cookie expira a las 2 por lo que te "sacaría" del sitio (la sesión probablemente siga ahí). Dando la apariencia que solo ha durado 2 horas.

Si quieres puedes usar:

Código (php) [Seleccionar]

session_regenerate_id();


Una vez que te hayas autentificado. De esta forma la cookie también debería regenerarse para obtener otras 12 horas.

Edit: Realmente no se genera una sesión después de destruirse una vez que revisites el sitio, aquí lo que me refiero es que muy probablemente tengas session_start en varios archivos que estos a su vez generan una sesión nueva.

Seguramente sea eso!
Voy a probar a ver si se me cierra la sesión, igualmente para estar seguro esa función sesión regenerate se usaría luego de las instrucciones cuando se hace login? (Digamos dejar esa función para lo último luego de crear los distintos arreglos $_SESSION['x'] y después de eso uso esa función correcto?
#30
En relación a su tiempo de vida las sesiones en php me están dando un problema y es que a veces de la nada me cierra la sesión y me manda para el index.

Código (php) [Seleccionar]

ini_set('session.cookie_lifetime', 43200); // (12 hours)
ini_set('session.gc_maxlifetime', 43200); // (12 hours)


¿Será que el comportamiento sería que cuando una $_SESSION es inicializada desde ese punto hasta 12 horas INDEPENDIENTEMENTE de si cierro sesión va a esperar 12 horas para destruirla y por eso me está sacando sin que yo le diga? Pensaba que al cerrar sesión ese tiempo de vida quedaba inutilizable porque ya cerraba sesión, se eliminaban las sesiones.

En la parte del código cuando hago logout tengo unset($_SESSION['x']); y más abajo session_destroy();

EDIT: Se me pasó que esto va al foro de PHP