Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Leguim

#91
Estoy hace varias horas con un código que creo lo estoy escribiendo bien pero no me funciona y no termino más...

Básicamente estoy intentando detectar cuando el usuario verifica el recaptcha, pero en "tiempo real" quiero decir que el procedimiento es que cuando el usuario verifica un recaptcha al momento el sistema lo detecta y no tengo que esperar a darle click a un botón...

básicamente investigando me encontré que google recaptcha puede capturar tres respuestas por medio de atributos que uno le pone al captcha...

El primero es data-callback="x" => detecta cuando un usuario valida un captcha,
el segundo data-error-callback="y" => detecta cuando ocurre un error como por ejemplo la perdida de conexión,
y por último data-expired-callback="z" => detecta cuando expira el tiempo y el captcha vuelve a como estaba antes...


Bueno teniendo en cuenta estos puntos estoy intentando hacer esto,


HTML
Código (html) [Seleccionar]

         <form method="post">
<input type="text" name="">
<div class="g-recaptcha input_captcha" data-callback="" data-error-callback="" data-expired-callback="" data-sitekey="CLAVE_DEL_SITIO"></div>
<button type="submit" name="enviar">enviar</button>
</form>


javascript
Código (javascript) [Seleccionar]

function Prepare_Recaptcha(position)
{
        var input_captcha = document.querySelectorAll('.input_captcha'); // obtengo todos los captchas html

                if(input_captcha.length > position)
{
input_captcha[position].setAttribute('data-error-callback', function() // error connection
{
input_captcha[position].style.border = '1px solid red';
alert('No se puede conectar a reCAPTCHA. Revisa la conexión y vuelve a intentarlo.');
});

input_captcha[position].setAttribute('data-callback', function() // recaptcha verified
{
input_captcha[position].style.border = 'none';
});

input_captcha[position].setAttribute('data-expired-callback', function() // recaptcha expired
{
input_captcha[position].style.border = '1px solid red';
});
}
}

Prepare_Recaptcha(0); // preparo el primer captcha, si una página tuviera más entonces iría incrementando los valores o mejor aún lo hago con un for para automatizar la tarea y hacerlo más dinámico...
#92
Básicamente estoy tratando de usar document.write en un archivo php que es llamado con una función ajax...

digamos que en la función tengo...

Código (javascript) [Seleccionar]

                       .done(function(results)
{
$('#box_element').append(results);
})


y en el archivo php que es llamado...
Código (php) [Seleccionar]

<?php
// [...]
         
      
?>

     <h6>Este es el dato de ajax: <script type="text/javascript">document.write('un dato');</script></h6>
     <?php

// [...]
?>



Lo que me pasa es que me pone toda la pantalla en blanco y me pone "un dato" pero me saca todo mi html... no le encuentro sentido a que pase eso...
#93
Buenas tardes,

tengo lo siguiente...

HTML
Código (html) [Seleccionar]

<button type="button" class="the_button" onclick="alert(1);">Mostrar 1</button>


y quiero hacer lo siguiente...
Código (javascript) [Seleccionar]

document.querySelectorAll('.the_button')[0].onclick = console.log(1);


Es decir, reemplazar la función... en vez de mostrar el 1 con un alert mostrarlo por consola... ¿Como podría hacer esto?

EDIT:
Solución:

Código (javascript) [Seleccionar]

document.querySelectorAll('.the_button')[0].onclick = function()
{
       console.log(1);
};
#94
Buenas,

estoy intentando enviar un recaptcha de google que creo que es la v2 por medio de ajax, realmente no se bien como puedo enviar y luego recibir los datos correspondientes.

Para un ejemplo, la manera en que valido los recaptcha si es un formulario es hacerlo de la siguiente manera:

HTML
Código (html) [Seleccionar]

<form method="post">
       <input type="text" name="texto">
       <div class="g-recaptcha input_captcha" data-sitekey="<?php echo(SITE_KEY); ?>"></div>
       <button type="submit" name="enviar">enviar</button>
</form>


PHP
Código (php) [Seleccionar]

<?php
if(isset($_POST['enviar'])
{
      
$captcha_response $_POST['g-recaptcha-response'];
      
      if(!empty(
$captcha_response))
      {
               
$captcha_results Get_Captcha($captcha_response);

               if(
$captcha_results['success'] == true)
               {
                       echo 
"el dato fue enviado correctamente!";
               }
               else
               {
                        echo 
"el captcha no se completó de una forma correcta.";
               }
      }
      else
     {
             echo 
"es requerido que completes el captcha";
     }
}
?>



Como puedo entonces hacer una función JS que envíe una solicitud hacia un fichero por medio de ajax donde por parametro se envíe el captcha a evaluar?

Código (javascript) [Seleccionar]

function Enviar_Captcha(captcha_response)
{
                        $.ajax({
url: 'fichero.php',
type: 'POST',
dataType: 'html',
data: {captcha_response},
})

.done(function(results)
{
$('body').append(results);
})
}


Como dije antes, no se como enviarlo por parametro en una función que realizará la petición por ajax y luego como puedo recibir ese "captcha_response" para evaluarlo en dicho fichero..

Gracias!
#95
Buenas,

quería saber como podría obtener la cantidad de elementos mediante el tipo de estilo que tengan... es decir obtener la cantidad de elementos con una determinada clase que tengan un display: block

gracias!
#96
Hola,

la idea es esa, mostrar un mensaje cuando un usuario pierda la conexión con el servidor... ya sea que el servidor se haya caído o que el usuario haya perdido la conexión a internet..

hace un tiempo había preguntado lo mismo, no me acuerdo bien pero en aquel momento alguien me dijo que podía hacerlo con ajax... la idea es hacerlo cuando el usuario haga una petición al servidor y entonces en ese momento detectar el estado de la conexión...

Espero estar haciendome entender, gracias...
Tampoco sé bien que clase de condicional se debe poner para saber el estado de conexión, imagino que no debe ser algo tan complicado de hacer...

EDIT:
¿esto me servirá para eso?

Código (php) [Seleccionar]

if(connection_aborted())
{
   // [...]
}
#97
Hola!

estaba usando hace unos meses PHPMailer para el envío automático de mensajes por correo electrónico y google (que se había tardado) comenzó a romper las pelotas bloqueando la aplicación... La volví a activar a la aplicación y después de unas semanas me encuentro que la bloqueó otra vez...

No puedo estar a cada rato revisando si google bloquea la aplicación o no...

¿Existe una alternativa de una aplicación "más segura"? ¿Qué puedo hacer?
#98
Buenas noches,

básicamente tengo una consulta que llama de una base de datos todos los registros, generalmente uso este tipo de consultas para obtener la cantidad total y no para otra cosa, que tampoco hago un foreach (recorro cada dato) imaginensen 75,000 registros... me explota la computadora y de paso el servidor  :xD

por ejemplo..
Código (php) [Seleccionar]

$cantidad_total = count(registros::Todos());
echo 'En total hay '.($cantidad_total).' registros!';


¿Habrá algún problema si un día hay 500,000 registros u obviamente muchos más?
#99
Tengo una función php que recibe un parámetro que es una cadena cualquiera, lo que va hacer es que toda esa cadena va a detectar urls planas y las va a poner en html... Hasta acá todo va perfecto, el problema está al tratar de pasarla a js... No me llevo muy bien con las expresiones regulares y ese tipo de cosas... estuve viendo otras funciones pero son muy diferentes y terminan teniendo algún error...

Código (php) [Seleccionar]

function Convert_Content($string)
{
    $result = preg_replace('/((http|https|www)[^\s]+)/', '<a target="_blank" href="$1">$0</a>', $string);
    $result = preg_replace('/href=\"www/', 'href="http://www', $result);

    return $result;
}
#100
Básicamente tengo un sistema de versiones (v0.0.1, v.1.5.2, etcétera) que al agregar una quiero que se les envíe una notificación a todos los usuarios avisándoles, pero quiero hacerlo de la mejor forma posible para que el sistema no vaya lento o se "atasque"...

imaginemos una aplicación con 1 millón de usuarios...

Código (php) [Seleccionar]

$id_version = versiones::Agregar($x);
notificaciones::Agregar($id_user, $id_version, 'versiones.php');


se me ocurre hacer un for por medio de la cantidad de usuarios en total registrados, pero como dije un for con 1 millón de iteraciones no me parece una buena solución...

Código (php) [Seleccionar]

$id_version = versiones::Agregar($x);

for($i = 0; $i < count($usuarios_total); $i++)
{
       notificaciones::Agregar($id_user, $id_version, 'versiones.php');
}


Gracias!
#101
Tengo una class matematicas, y tengo dos funciones que son Sumar y Volver_Sumar... quiero usar la función Sumar en la función Volver_Sumar...

No intenten sacarle sentido al código ya que es un ejemplo más simple del problema original que tengo.
Código (php) [Seleccionar]

<?php
class matematicas
{
static function Sumar($a$b)
{
return $a $b;
}

static function Volver_Sumar($a$b)
{
matematicas::Sumar($a$b);
}
}

echo 
matematicas::Volver_Sumar(39);
?>



Edit: Recién  me dí cuenta porque no me mostraba nada, me olvide de retornar el valor en la función Volver_Sumar... Buee xDD
#102
Para conocerlos un poco y poder aprender de sus experiencia,
¿Quiénes de todos ustedes decidieron emprender en algún momento ya sea con una aplicación, negocio, lo que sea? ¿Y Cómo les resulto? ¿En qué piensan que se equivocaron o se arrepienten?
#103
Me da el siguiente error cuando intento eliminar un campo que es un índice, "cannot drop column needed in a foreign key constraint" busque un poco pero dicen que antes de hacer eso hay que eliminar la clave foranea pero nose como se hace eso.
#104
Básicamente tengo un problema, y los recuadros naranjas no tienen exactamente el mismo ancho, sino que el último es un poco más ancho de lo que debería ser.



El "código" html lo pueden copiar y probar en sus computadoras...

Código (html) [Seleccionar]

<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title></title>
</head>
<body>

<style type="text/css">
*, *::before, *::after {
       -moz-box-sizing: border-box;
       -o-box-sizing: border-box;
       -webkit-box-sizing: border-box;
       box-sizing: border-box;
       margin: 0;
       padding: 0;
}

html {
font-family: opensans;
       line-height: 1.15;
       -webkit-text-size-adjust: 100%;
       -ms-text-size-adjust: 100%;
       -ms-overflow-style: scrollbar;
       -webkit-tap-highlight-color: rgba(0, 0, 0, 0);
}

div {
       overflow-wrap: break-word;
   }
   
   body {
       background: #fff;
       color: #242424;
       display: flex;
       flex-direction: column;
       font-family: opensans;
       font-size: 1rem;
       font-weight: 400;
       line-height: 1.5;
       margin: 0;
       min-height: 100vh;
       text-align: left;
}

.box_content {
height: auto;
width: 100%;
overflow: hidden;
overflow-wrap: break-word;
}

ul.list-horizontal {
margin: 0;
padding: 0;
}

ul.list-horizontal li {
display: block;
float: left;
padding: 0px;
}
</style>

<div class="box_content" style="background: red; height: 100px; width: 80%; margin-left: 10px; margin-top: 10px; padding: 5px;">
       <ul class="list-horizontal" style="width: 100%;">
           <li style="padding-right: 5px; width: 33.3333333333%;">
            <div style="background: orange; height: 50px;"></div>
           </li>
           <li style="padding-right: 5px; width: 33.3333333333%;">
            <div style="background: orange; height: 50px;"></div>
           </li>
           <li style="width: 33.3333333333%;">
            <div style="background: orange; height: 50px;"></div>
           </li>
       </ul>
   </div>

</body>
</html>
#105
Buenas tardes,

Soy muy principiante en el tema y no conozco en profundidad lo que es formdata, lo que pude investigar o entender es que se trataría de un objeto vamos a ponerle que es una "cajita" donde se le puede ir agregando datos/valores de un formulario con append y quitarlos después...

El uso que le estoy dando son miniaturas, es decir cuando el usuario selecciona imágenes se van a mostrar sus pre-visualizaciones, cuando elimina una de estas imágenes se borra dicho dato de la "cajita" que les dije antes... Igual ya deben conocer esto, solamente quería aclarar que uso le estaba dando.

Hasta ahí el sistema funciona de 10, pero no entiendo como puedo pasar esa variable formdata a PHP, digamos que tengo un formulario y después detecto cuando se envíe un determinado formulario. Es decir, lo que se me complica son las validaciones del lado del servidor.

Código (php) [Seleccionar]

if(isset($_POST['submit_form'])) // al enviar un formulario
{
     $formdata = // ¿Como puedo darle el valor del objeto formdata? Comprendo que la única manera de pasar una variable JS a PHP es por medio de AJAX, aunque no se si desconozco otro método.
     // La idea no es hacerlo con AJAX, sino a secas como si fuera cualquier formulario tradicional.
}


Gracias.
#106
Estoy tratando de obtener a partir de un formulario cuya id es "form_x", un input cuyo name es "input_x".

Con javascript generalmente se hace así:
Código (javascript) [Seleccionar]
form_x.input_x.(lo que quieras obtener/modificar);

pero estoy tratando de hacer lo mismo pero usando document.getElement

algo que intenté fue:
Código (javascript) [Seleccionar]

document.getElementById('form_x').getElementsByName('input_x')[0];


Tampoco me funciona, intenté probando de otras maneras... entre ellas sacar el "
  • " pero por lo que investigué es parecido a cuando se obtiene un elemento por ClassName,,, es requerido que sea así ya que se pueden obtener más de 1 elemento...

    "getElementsByName" is not a function, me dice en consola. Probé con código separado, primero obtener el formulario por id, lo cual funcionó y después por separado el input con name "input_x" lo que también funcionó.

    El problema está cuando trato de buscarlos juntos que es lo que quiero hacer.
    Código (javascript) [Seleccionar]

    document.getElementById('form_x').getElementsByName('input_x')[0];


#107
Bueno,

entiendo que lo recomendable al 100% es hacer validaciones del lado del servidor, pero es verdad que es todavía mejor tener validaciones para las dos partes, javascript y php en este caso... Lo que convierte a una aplicación más utilizable...

Código (php) [Seleccionar]

$captcha_response = $_POST['g-recaptcha-response'];

if(!empty($captcha_response))
{
      $captcha_results = Get_Captcha($captcha_response);

      if($captcha_results['success'] == true)
      {
            echo 'Ejecutado';
      }
      else
      {
             echo 'La captcha no se completó correctamente.';
      }
}
else
{
    echo 'Debes completar el captcha para continuar.';
}

function Get_Captcha($captcha_response)
{
$result = 'Error';

if(is_string($captcha_response))
{
$result = file_get_contents('https://www.google.com/recaptcha/api/siteverify?secret='.urlencode(SECRET_KEY).'&response='.urlencode($captcha_response));
        $result = json_decode($result, true);
}

return $result;
}


Es hacer algo como eso pero con javascript...
#108
Buenos días,

estaba investigando sobre como podía eliminar una cookie con PHP y según lo que he visto hay dos maneras que me confunden un poco. Hay como un debate de que es mejor y que no, otros que dicen que se puede complementar y ya me terminan confundiendo.

La primer manera que se dice es:
Código (php) [Seleccionar]

unset($_COOKIE['my_cookie']);


Y la segunda manera es:
Código (php) [Seleccionar]

setcookie('my_cookie'); // con este método se elimina la cookie


No se bien cual es mejor hacer, o si es así como se dice que hay que complementarlas pero siendo así cual conviene escribir primero en el código?


Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#109
Código (php) [Seleccionar]
table 'basededatos.notifications' doesn't exist in engine

Me empezó a salir ese error de la nada... lo último que me acuerdo que hice fue eliminar una clave foranea ... creo que así se dice... pero me fije y no me habia dado ningun error en el momento y andaba todo perfecto... pero hace unas horas me fije y ya me saltaba esto... ni siquiera puedo borrarla para poder crearla otra vez... porque me sale lo mismo...

Busque información pero me hablan en arameo antiguo, y otros dicen que tengo que volver a crear la bd pero eso es ni siquiera lo ultimo que quiero hacer...
#110
Bueno quería saber si es posible que por medio de javascript gracias a las cookies del usuario se pueda modificar el comportamiento del cliente de dicho usuario... es decir...

Si yo tengo una cookie id_user = 3
Código (javascript) [Seleccionar]

function x(cookie_id)
{
       evento_cliente[cookie_id].alert('1');
}


Se enviará un alert al cliente del usuario cuya session es 3.. solamente por curiosidad era... ya se que algo así son los sockets (aunque todavía nose mucho) igual este tema es más que nada por eso, por curiosidad simplemente.
#111
Es decir tengo una consulta que va asignar un nuevo registro, y quiero que dicha función también devuelva el ID donde se guardó el registro...

Código (php) [Seleccionar]

        static function Add($x)
{
$con = Connection(BD_PASSWORD, BD_USER);
$query = $con->prepare('INSERT INTO x (id) VALUES (null)');
$query->execute(array(':x' => $x));
               
                // return id_donde_se_guardo;
}
#112
Estoy tratando de usar dentro de un elemento html

<h6></h6>

esto

<h6 onmouseover="console.log(this.element);">texto</h6>

quiero que me envíe por consola este elemento, nose cual es la palabra correcta... nodo creo que es no estoy muy seguro...

probe con this pero tampoco me sirve...

para que después dicho parametro se pueda editar, this.style.background = 'orange';
#113
Como puedo hacer que dependiendo si un texto revasa un div este se achique y que al final agregue tres puntos... "[Cadena cortada]..."

Yo hice algo así con una función PHP y me funciona de 9 no digo de 10 porque si fuera así no estaría escribiendo este tema...

Voy a tomar como referencia google, si tratan de ir a inspeccionar elementos y reemplazar un texto html por una cadena muy larga van a ver que cuando revasa el div este se va a cortar y al final va agregar tres puntos...

No me gusta del todo mi función php porque esta recibe 3 parametros, cadena, minimo de letras aceptable para acortar, cantidad de letras a mostrar + los puntos suspensivos.

el problema es..

Código (php) [Seleccionar]

$cadena = 'OOOOOOOOPO';
<?php echo Acortar($cadena109); ?>


mostrará => 'OOOOOOOOP...'

pero imaginen que la cadena no tienen o mayúsculas sino i minúsculas
Código (php) [Seleccionar]

$cadena = 'iiiiiiiipi';
<?php echo Acortar($cadena109); ?>


mostrará => 'iiiiiiiip...'

Como ya se pueden dar cuenta la ultima cadena es más corta (estoy hablando del ancho que ocupa) entonces este método no es tan eficiente...

por lógica imagino que debe ser una función javascript...
#114
Básicamente quería preguntar si el unix de javascript es siempre el mismo, es decir...
la marca de unix que tiene PHP sin importar la hora del servidor siempre va a ser la misma... me preguntaba si la marca de tiempo unix que se obtiene por medio de javascript también funciona así... que sin importar la ubicación del usuario siempre va hacer la misma marca de tiempo.

Código (javascript) [Seleccionar]

var unix_now = Math.round((new Date()).getTime() / 1000);
#115
Investigue un poco sobre el tema y esto vendría a ser solamente una advertencia, no un error como tal... digamos que una parte de mi código es este:

Deprecated
: Non-static method users::Add() should not be called statically in


Código (php) [Seleccionar]

class users
{
     function Add($parametro_1, $parametro_2, $etc)
    {
        // [Consulta SQL para agregar un usuario]
    }
}


y el uso sería
Código (php) [Seleccionar]

users::Add($x, $y, $z); // agrega un usuario a la base de datos


No está mal pero según lo que indica la advertencia esto es obsoleto, mi pregunta es por qué? en que cambia el que sea algo estático (que la verdad tampoco se mucho de esto) pero mi tema va más que nada para saber porque debo hacer esto estático... cual es la diferencia o que ventaja trae?

EDIT: Ya lo pude solucionar, por lo menos ya la advertencia no aparece.

Código (php) [Seleccionar]

$object = new users;
$object->Add($x, $y, $z);


Igualmente dejo esto abierto por si alguien quiere darme más información.


Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#116
Desarrollo Web / [Pregunta]: ¿Esto es normal?
10 Febrero 2020, 05:07 AM
Básicamente tengo un código javascript

Código (javascript) [Seleccionar]

document.body.style.cursor = 'progress';


Lo que pasa es que si digamos hago un timer que a los 5 segundos ejecute el código de arriba, la unica manera en que se vea reflejado el cursor progress es yo moviendolo.. es decir si yo tengo el puntero quieto no va a verse el cursor progress..
#117
PHP / [Pregunta]: PHPSESSID cookie
9 Febrero 2020, 20:48 PM
Es una duda "teórica", PHPSESSID es una cookie general de todas las sessiones que tiene un script o aplicación PHP?

es decir si yo tengo una $_SESSION['x'] = 3; entonces se va a agregar esa cookie? y si yo pongo $_SESSION['y'] = 4; no se se agrega otro PHPSESSID? o es uno solo en general para todas las sessiones? trate de hacerlas desaparecer con unset y session_detroy pero sigue apareciendo esa cookie...
#118
Estuve prácticamente casi todo el día creando un script que me permitiera, a partir de segundos obtener, años, meses, días, horas, minutos y lógicamente los segundos... el código de base lo conseguí en internet pero lo mejore bastante.

Lo que me devolvería, a partir de '100 segundos' => '1 minuto 40 segundos'
a partir de '1500000 segundos' => '50 años 9 meses 13 días 18 horas 34 minutos 40 segundos"

El problema que tengo es que en una parte del script:
Código (php) [Seleccionar]

               $secondsInAMinute = 60;
$secondsInAnHour = 60 * $secondsInAMinute;
$secondsInADay = 24 * $secondsInAnHour;
$secondsInAMonth = 30 * $secondsInADay;
$secondsInAYear = 12 * $secondsInAMonth;


Obtengo la cantidad total de segundos por minuto, por hora, por día, por mes y por año pero existe un problema y es que los segundos por mes que es 30 * $secondsInADay el 30 serían los días pero como sabemos no todos los meses tienen 30 días... es más hasta depende de si es un año bisiesto de que si febrero traiga 28 o 29 días...

No puedo encontrar una solución o si existe una operación matematica para solventar esto, entiendo que se puede saber si un año es bisiesto con php pero eso todavía no me alcanza para poder llegar a una solución...

Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#119
Estoy teniendo problemas para hacer esto, es que quiere imprimir una variable de javascript en html... generalmente lo que hago es..

Código (javascript) [Seleccionar]
"<script type='text/javascript'>document.write('este es el valor de mi variable');</script>"

pero ya si quiero usarlo en un atributo title=""

no me imprime el valor sino que me imprime la cadena....

¿existe algun truco para hacer esto?
#120
Es decir, yo tengo dos fechas y por medio de un algoritmo me devuelva el tiempo transcurrido...

"Hace un momento"
"Hace x minutos"
"Hace x horas"
"Hace x días"
"Hace x meses"
"Hace x años"

¿Existe alguna librería de php que haga algo parecido? más que nada para ver el código, porque ya tengo el mio pero me gustaría ver como se hace generalmente porque creo que no esta muy bien estructurado mi código...


Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#121
Es decir usarlos en el mismo proyecto...
#122
Buenos días,

El 16 de diciembre había publicado una llamada ajax que lo que hacia era ejecutar un código php de forma constante (long polling) para dar ese efecto de tiempo real, había preguntado que significaba esta función, el tema está acá: https://foro.elhacker.net/desarrollo_web/pregunta_iquestque_quiere_decir_esto_ajax-t501941.0.html;msg2211575#msg2211575

y creo haber entendido, pero se me esta complicando para aplicarlo a la práctica, lo que estoy tratando de hacer es algo sencillo para aprender simplemente crear una $_SESSION['dato'] = 1;
y que la función ajax va a ejecutar o llamar a un fichero.php que lo que va a ser es decirle que cuando la session dato no tengo el valor 1 es decir, (0, 2, 3, 4, etc) haga algo, cualquier cosa, un alert, console.log imprimir algo con echo... y despues bueno va a seguir ejecutando...

Código (javascript) [Seleccionar]

subscribe: (callback) => {
    const pollUserEvents = () => {
        $.ajax({
            method: 'GET',
            url: 'long_polling_ajax.php',
            success: (data) => {
                callback(data) // process the data
            },
            complete: () => {
                pollUserEvents();
            },
            timeout: 30000
        })
    }
    pollUserEvents()
}
#123
¿Cuales son las diferencias entre tener un certificado gratuito y uno que sea de pago?
(más allá que el gratuito "let's encrypt" necesite ser renovado periódicamente)
#124
X usuario de eeuu publica un comentario en un sitio a las 4 de la tarde en su horario local y ese comentario lo ve alguien que viva en argentina... y cuando vea la hora como se podria hacer que esa hora de eeuu se transforme a hors local srgentins
#125
Por ejemplo,

www.pagina.com/search_users.php?search=dato
Código (php) [Seleccionar]

?>
window.location.href='search_users.php?search=<?php echo urlencode($variable); ?>';
<?php


o este caso

Código (php) [Seleccionar]

?>
window.location.href='<?php echo urlencode('search_users.php?search='.($variable));
<?
php


Yo uso el primer caso porque vi un tutorial en un blog pero me entro esa duda y quería compartirla.
#126
Tengo un buscador donde al dar (enter) espero que se le envíe a una pagina que se llame search_users?word=x

x sería el valor que se envía en el input, entiendo que existen maneras de hacer esto a través de javascript pero quiero hacerlo con PHP

Siempre use este método (lo aprendí en un curso que tome a principios del año pasado de PHP)
Código (php) [Seleccionar]

<form action="<?php $search_users 'search_users.php'; echo urlencode($search_users); ?>" method="get">
      <input type="text" name="input_search" id="input_searcher" class="input_searcher" placeholder="Buscar personas" maxlength="28" value="" autocomplete="off">
      <button type="submit" id="submit_search_users" class="submit_search_users"></button>
</form>


El problema con esto es que me envía a search_users.php?input_search=x
y yo quiero que sea ?word=x no ?input_search
entiendo que el nombre de la variable $_GET es el nombre del input name="" pero no existe alguna manera que haga eso sin que tenga que ponerle name="word" a el input?
#127
Buenos días,

¿Como puedo saber si mi aplicación web cuenta con un certificado SSL? y ¿Como puedo saber si un usuario está usando el protocolo HTTP?

Para meterlos un poco en contexto estoy tratando de hacer un pequeño algoritmo que detecte primero si hay un SSL instalado y en el caso de que esto sea así preguntar si el usuario esta navegando a través de el protocolo HTTP siendo así lo redireccione hacía la misma pagina pero con el protocolo seguro HTTPS.

Uso PHP.
#128
Buenos días, la idea con esto es de que si alguien sabe de alguna solución para estos ataques o vulnerabilidades lo pueda comentar, además que voy a estar buscando por mi cuenta y al final si no me morí en el intento voy a publicar las soluciones para cada problema con código + el código que ustedes comenten. (o un link hacia un vídeo, o documentación que lo explique más a fondo)

La lista de vulnerabilidades son los TOP 10 de OWASP desde el 2003 hasta el 2017 (que imagino es el más reciente)

  • Control de acceso interrumpido
  • Pérdida de autenticación y gestión de sesiones
  • Ejecución de ficheros malintencionados
  • Exposición de datos sensibles
  • Referencia insegura y directa a objetos
  • Entidades Externas XML (XXE)
  • Desbordamiento de bufer
  • Falsificación de peticiones en sitios cruzados CSRF https://foro.elhacker.net/desarrollo_web/aporte_sistema_anti_ataques_csrf-t501705.0.html
  • Configuración de seguridad incorrecta
  • Revelación de información y gestión incorrecta de errores
  • Almacenamiento criptográfico inseguro
  • Ausencia de control de acceso a las funciones
  • Almacenamiento inseguro
  • Falla de restricción de acceso a URL
  • Deserialización Insegura
  • Fallas de administración remota(no aplicable)
  • Negación de servicio
  • Comunicaciones inseguras
  • Redirecciones y reenvíos no validados
  • Registro y Monitoreo Insuficientes
#129
¿Qué? ¿Me pueden robar las sesiones?

- Estuve buscando y parece ser que eso es muy posible, y se puede hacer hasta en facebook, hotmail, wordpress... No es mentira cuando dicen que la informática es una industria que está rota.

La verdad no lo esperaba porque bueno pensaba que una $_SESSION es algo parte de el código del servidor de una aplicación (backend) y que por tanto nadie podría tener acceso a eso, hay "pequeñas soluciones (no algo que termine con el problema)" pero la verdad nose porque si ni facebook puede evitarlo del todo...

Estoy algo confundido y no se por donde empezar para arreglar esto si es posible, algún consejo?  :laugh:

#130
Buenas tardes,
hace tiempo había publicado un tema donde preguntaba como podía hacer que la session durara hasta que el usuario cierre el navegador, por lo cual la solución era...

Código (php) [Seleccionar]

ini_set('session.cookie_lifetime', '0');
ini_set('session.gc_maxlifetime', '0');
session_start();


Pero ahora quiero que la session sea eterna, que nunca se termine por más que el usuario cierre el cliente (navegador), apague la computadora, dispositivo, quiero que su session siga vigente... twitter estuve viendo y funciona no se si igual pero a cada rato tengo la sesión abierta sin importar si pasó 1 semana...
#131
Foro Libre / Promedio de edad de los miembros
13 Enero 2020, 06:11 AM
Por curiosidad y para pasar el rato qué edad tienen?

- (yo) 19 años

#132
Buenas noches,

básicamente eso... ¿como puedo saber que cambios hice en mi php.ini ya que hace un tiempo que hice algun que otro cambio pero a día de hoy ya ni me acuerdo... la idea es pasar todas las configuraciones que hice a código php y no tenerlo en el php.ini... así va a ser más fácil cuando lo lleve a un hosting...

Gracias!
#133
Pasa que a veces sucede que un programa (php) tiene que hacer una tarea y el muy hdpta se queda colgado y tarda mucho... después me manda un error algo de max excution exceded a veces me pasa ... no siempre...

¿Como arreglo eso?  :xD
#134
Buenos días,

se dice que no se deben poner paréntesis cuando usamos echo (php) es decir...
Código (php) [Seleccionar]

echo('string');

// esto va a mostrar por pantalla... "string"
// la forma en la que lo hice se dice mucho que no se debe hacer y que la forma correcta es
echo 'string';


¿Pero por qué? Independientemente de cual use va a funcionar, no me va a devolver algún tipo de advertencia o error... entonces ¿por qué no se puede hacer así? (si esto ocasiona algún tipo de problema imperceptible lo voy a cambiar de la forma que me digan, pero tengo esa duda porque hasta donde yo lo veo que tampoco sé muchisimo lo veo como algo inutil pero puedo cambiar de opinión)
#135
Buenas noches,

estoy teniendo serios problemas y es que no puedo lograr definir variables a través de un for en javascript. Lo que hago es:

Código (javascript) [Seleccionar]

var array = ['variable_1', 'variable_2'];

for(var i = 0; i < array.length; i++)
{
    var array[i] = i; // La idea es crear la variable "var variable_1 = 0; y var variable_2 = 1;"
}