Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Leguim

#226
Bases de Datos / [Pregunta]: INNER JOIN de dos campos
20 Septiembre 2019, 20:54 PM
Hace una o dos semanas no me acuerdo bien había preguntado sobre como podía "entrelazar datos" dentro de una consulta (nunca me acuerdo como se llama esto así que digamos.. "entrelazar")

Código (php) [Seleccionar]

"S*ELECT U.id_user, U.name, C.id_user FROM users U INNER JOIN comments C ON U.id_user = C.id_user WHERE (etcétera)"


Hay lo estoy haciendo con un sólo dato un (ID de usuario en este caso esa id será el ID del autor del comentario)
Pero en casos donde requiero dos o más datos había preguntado y me dijeron que poniendo un AND serviría (Lo cual creo que sirvió porque no me arrojo más errores)

Código (php) [Seleccionar]

"S*ELECT U.id_user, U.name, C.id_user, C.id_adm FROM users U INNER JOIN comments C ON U.id_user = C.id_user AND U.id_user = C.id_adm WHERE (etcétera)"


La pregunta sería como accedo a los diferentes datos es decir...

Código (php) [Seleccionar]

$datos = la_consulta;

if(!empty($datos))
{
     foreach($datos as $datos_foreach)
    {
          echo 'Nombre del usuario = '.$datos_foreach['name'];
          echo 'Nombre del admin = '.$datos_foreach['name'];
          // Imagino que me devolverá el mismo valor para cada echo y no debería ser así ya que el id_adm tiene un id totalmente diferente a el id_user
    }
}


No hace falta que intenten encontrar la lógica a esto de por que utilizo un id_adm en un ejemplo de comentarios o cosas de ese tipo ya que todo el código sólo sirve de ejemplo y para poder meterlos en contexto. Gracias.




Mod: Temas sobre Bases de Datos van al subforo de Bases de Datos.
#227
Buenas tardes,
básicamente eso, como puedo crear esta marca de tiempo (timestamp) "0000-00-00 00:00:00" (php)

Ya pude hacerlo

Código (php) [Seleccionar]

$timestamp = date('00-00-00 00:00:00');
#228
Buenos días,
tengo la siguiente consulta

Código (php) [Seleccionar]
"SeLECT name, surname FROM users WHERE age = 15"
esta consulta no es que me parezca incorrecta o me vaya a dar algún fallo pero ¿debería hacerla mejor de la siguiente manera?

Código (php) [Seleccionar]
"SeLECT name, surname, age FROM users WHERE age = 15"

Lo que hice fue seleccionar no sólo el nombre y el apellido, sino que también seleccione la edad ¿Por qué? Porque como el método de búsqueda es por edad (age) me parece que tendría que agregar/seleccionar la edad para luego hacer la busqueda.

Aunque el select lo que hace es luego devolver únicamente los datos (nombre y apellido) para que los pueda usar en el código php no se si esto afecte en algo a la busqueda (where)




Mod: Temas sobre Bases de Datos van al subforo de Bases de Datos.
#229
Ya tenia conciencia de que por medio de las url's se pueden definir variables php (dependiendo si tu configuración php decidiste que no lo permita) pero en los casos donde se necesita crear paginas "dinámicas", por ejemplo un perfil (profile?id=3) digamos nos mostraría el perfil del usuario con el id 3, toda su información... avatar, nombre, apellido, etcétera. Pero digamos que en otro caso tenemos lo siguiente...

Este código lo saque de la pagina desde donde tome la información a esta vulnerabilidad. (Te explican otras vulnerabilidades, muy interesante.. No se si se permite publicar el link)
Código (php) [Seleccionar]

<?php
if ($_GET['password'] == 'secreto') {
$admin true;
}

[...]

if (
$admin) {
// Acciones que solo puede realizar el administrador conociendo la contraseña
[...]
}
?>



Bueno en este código bastaría con que x usuario entre a la pagina que tiene este script, digamos que esta pagina se llama "page" entonces el "atacante" pondría "page?admin=1" y podría ingresar como un administrador.

La solución sería
Código (php) [Seleccionar]

<?php
$admin 
false;

if (
$_GET['password'] == 'secreto') {
$admin true;
}

[...]

if (
$admin) {
// Acciones que solo puede realizar el administrador conociendo la contraseña
[...]
}
?>


Definir la variable de una forma más global.

Bueno la idea no era hacer una guía, pero acá va mi problema...
mi duda viene de si se pueden hacer lo mismo con sessiones, ya probé en mi script y no veo cambios pero no estoy totalmente seguro. En la misma pagina desde donde vi esta información dice...

"Transferir parámetros en direcciones URL (por ejemplo http://domain.tld/script.php?id=1) es una forma común de pasar argumentos a scripts. Sin embargo, siempre debe ser consciente de que estos argumentos pueden ser establecidos a voluntad por el usuario. Esto significa que su contenido no debe considerarse digno de confianza. Lo mismo se aplica a los datos transmitidos a través de HTTP-post y cookies.

Esto es importante cuando se redirige de un script a otro y se transmiten parámetros en el URL o como cookie. El nuevo script no puede considerar estos parámetros como fiables y tiene que comprobarlos de nuevo. A menudo es más fácil usar las funciones de sesión de PHP. Los datos que se han comprobado y almacenado en la sesión ahora se pueden clasificar y utilizar como seguros. El usuario no tiene la posibilidad de cambiar el contenido de la sesión directamente.
El identificador de sesión se transmite como parámetro con el URL. Dado que se trata de una cadena generada aleatoriamente, la probabilidad de que un atacante pueda adivinar el identificador de una sesión ajena es extremadamente baja.


Dice "la probabilidad de que un atacante pueda adivinar el identificador de una sesión ajena es extremadamente baja" es decir, probabilidades hay....

Quería saber si esto es así y no tendré que preocuparme en que alguien edite sus sessiones o todo lo contrario.

Ah y ya que estoy... quería saber que es "Lo mismo se aplica a los datos transmitidos a través de HTTP-post y cookies" Me imagino que sería en el caso de las cookies "page?$_COOKIE['cualquier_cosa']=1"

¡Gracias!




Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#230
No me deja publicar el tema que quiero me da error de una regla de seguridad fue aplicada, algo más de firewall y captcha..
Lo dejó en pastebin por que no me deja sino... (probe otras formas de escribir el tema pero da el mismo eror)

https://pastebin.com/Ft7t6GGX




Mod: Temas sobre Bases de Datos van al subforo de Bases de Datos.
#231
Buenas noches,
en un tema pasado había explicado que si ponía funciones dentro de un $(document).ready me devolvía errores de que dichas funciones no estaban creadas (undefined), El problema nuevo por el que estoy pasando es que me pasa lo siguiente:

Código javascript normal
Código (javascript) [Seleccionar]

var valor_extra = 3;

function Sumar(a, b)
{
    var result = a + b + valor_extra;
    return result;
}


Implementando Jquery
Código (javascript) [Seleccionar]

$(document).ready(function(){
    var valor_extra = 3;
});

function Sumar(a, b)
{
    var result = a + b + valor_extra;
    return result;
}


Este código me dirá que hay un error: "Undefined valor_extra" que la variable valor_extra no está creada al momento de hacer uso de Sumar(x, y);
#232
Buenos días,
estaba  haciendo un pequeño sistema y me encuentro con un problema, es que no consigo que un 'timeout' me devuelva un valor.

Código (javascript) [Seleccionar]

<button type="button" onclick="Correr_Funcion();">Presionar</button>
<script type="text/javascript">
var estado = false;

function Correr_Funcion()
{
console.log(estado);

if(estado == false)
{
estado = true;
estado = setTimeout(TimerEx, 4000);
}
else
{
console.log('AGUANTA WUACHIN');
}
}

function TimerEx()
{
console.log('La función cargo correctamente!');
return false;
}
</script>


Tengo conciencia que esto podría ser reemplazado donde en 'TimerEx()' dice return false; por estado = false; y en 'Correr_Funcion()' estado = setTimeout reemplazar por sólo setTimeout. Eso resolvería el problema, pero necesitaba que el timer me devolviera/retorne x valor y la deposite en una variable.
#233
Buenas noches,
estoy implementando document ready (jquery) en todos mis códigos de javascript, según dicen hacerlo de esta manera es optimo para evitar errores. Sólo cuando el documento este listo se podrán usar los diferentes scripts o códigos de javascript.

Código (javascript) [Seleccionar]

$( document ).ready(function() {
   console.log( "ready!" );
});


Cabe destacar que esto funciona correctamente, y mostrará el mensaje por consola cuando el documento este listo, el problema radica cuando lo que pongo dentro de las llaves son funciones.

Código (javascript) [Seleccionar]

$( document ).ready(function() {
   function Sumar(a, b)
   {
         var resultado = a + b;

         return resultado;
   }
});


Si yo deseo usar esta función "Sumar(3, 7);" me va a dar error de que esta función no esta definida (undefined)

Gracias desde ya!
#234
Básicamente eso,
cuales son las diferencias entre usar la función que tiene jquery ($(window).ready(function()) y ($(document).ready(function()) ya que no me termina de quedar muy en claro, si se pudiera también me interesaría entender cual es la diferencia entre un document load y un document ready.

¡Muchas gracias!
#235
Buenos días,
Alguien me podría decir que tan seguro es la obtención de los token de captchas de google.
Estoy usando la (V3).

Código (html) [Seleccionar]

        <script src="https://www.google.com/recaptcha/api.js?render=6LdDN7cUAAAAAABDgIdmRS5bvN8sZM7hsn9DWfZ1"></script>
<script type="text/javascript">
grecaptcha.ready(function()
{
grecaptcha.execute('6LdDN7cUAAAAAABDgIdmRS5bvN8sZM7hsn9DWfZ1', {action: 'test'}).then(function(token)
{
document.getElementById('g-recaptcha-response').value = token;
});
});
</script>

        <form id="LoginForm" method="post">
<label for="email">Correo electrónico</label>
<input type="email" id="email" placeholder="Email" name="email" required="true">
<input type="hidden" id="g-recaptcha-response" name="g-recaptcha-response">
<button type="submit" name="enviar">enviar</button>
</form>


El token es "depositado" en un input hidden (invisible) pero si la persona a la hora de enviar el formulario hace click derecho (inspeccionar elementos) va a poder editar el valor de este input entonces ya no se hasta que punto sea seguro usar captchas de google o al menos este metodo de la V3, ojala existiera un método de obtener el token del lado del servidor y no del cliente. (Generalmente no me gusta hacer este tipo de cosas del lado del cliente)

Gracias!
#236
Buenas noches.

Me gustaría saber como puedo obtener el nombre del archivo php que se esta ejecutado, es decir si yo estoy en index.php quisiera que me muestre en pantalla "index", puedo hacerlo usando esto de php "$_SERVER['PHP_SELF']" pero muestra toda una ruta, cuando yo solamente necesito obtener el nombre del archivo y además de que no tenga el .php o .html. Esto lo pude hacer con javascript. (Lo vi en algun post)

Código (javascript) [Seleccionar]

var page = location.pathname;
page_name = page_name.replace(/^.*[\\\/]/, '');
page_name = page_name.replace('.', '');
page_name = page_name.replace('.html', '');
page_name = page_name.replace('.php', '');


Pero me gustaría hacer algo igual pero con PHP, busque en el navegador pero no me sirven me dan errores (seguramente porque son temas desde el 2003 a el 2011 que pude ver)




Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP:
#237
PHP / [Pregunta]: función is_file
11 Septiembre 2019, 23:49 PM
Buenas noches.

Quería saber cual era o mejor dicho si existe una función para saber de ante mano si un dato que se le esta pasando a una función es un archivo/imagen.
la función is_file existe en php pero no creo que sea lo estoy necesitando.
Para meterlos en contexto este sería el código:

Código (php) [Seleccionar]

function Get_Format($photo)
{
$result = '';
$photo_information = new finfo(FILEINFO_MIME_TYPE);
$photo_contents = file_get_contents($photo['tmp_name']);
$mimeType = $photo_information->buffer($photo_contents);

if($mimeType == 'image/jpg')
{
$result = '.jpg';
}
else if($mimeType == 'image/jpeg')
{
$result = '.jpeg';
}

  return $result;
}


y quería preguntar al programa antes de ejecutar las demás funciones si el dato que estoy enviando por parametro es un $_FILES

Gracias.



Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#238
Voy a formatear la pc, va muy lenta, llena de archivos basura y con algunos errores...
En fin, ya hace 1 año vengo trabajando en una aplicación y realmente no tengo ganas de perder todo mi trabajo, es por eso que ya agarre la carpeta htdocs, el archivo .sql de la base de datos, el config.inc, y el php.ini que son cosas que tienen algunas modificaciones etcétera, pero no sabría que más podría necesitar, ya que otra cosa no me acuerdo de haber toqueteado o configurado.
#239
Sencillamente eso, si las funciones de php "strlen" o "mb_strlen" sirven para los valores numéricos"?




Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#240
Bueno hace tiempo pude hacer lo siguiente "index.php" también podría ser llamado si hago "index", es decir "localhost/aplicacion/index" funcionaria al igual que si le pongo el .php, pero me gustaria saber como puedo hacer que no encuentre ninguna pagina si el usuario hace esto: "localhost/aplicacion/index." es decir poner sólo un punto. Quiero que no le sirva ese tipo de "url".
#241
Buenas tardes!

No me acuerdo bien como se llamaba esto (tiene un nombre, por supuesto pero no me puedo acordar) digamos "entrelazar datos" que no se llama así, pero hagamos de cuenta.

tengo lo siguiente, una consulta:
Código (php) [Seleccionar]

SELECT U.id_user, U.name, U.surname, U.avatar, B.id_bloq, B.id_user, B.id_adm, B.type, B.reason FROM usuarios U INNER JOIN bloqueados B ON U.id_user = B.id_user, U.id_user = B.id_adm WHERE B.id_user = :id_user


Esta consulta que les mostré estaría incorrecta, en la parte donde hago (no me maten, es que no me acuerdo como se dice  :xD) el "ON U.id_user = B.id_user" quisiera hacer otro ON pero con "U.id_user = B.id_adm" y no se como se hace, ya que la forma en como lo hice más arriba separando con la coma parece ser incorrecta.

Gracias!




Mod: Temas sobre SQL van a Bases de Datos.
#242
Buenas noches!
Busque información sobre como podría implementar RE-CAPTCHA de google hay varios vídeos sobre esto pero existen tres captchas diferentes (al menos los que veo yo) El captcha que sería completar una tarea siempre antes de enviar un formulario, o ese captcha que sólo va a aparecer si detecta algo anormal, el otro creo que es más avanzado no se muy bien... en fin el que me interesa es el invisible ese que sólo aparece si encuentra alguna anormalidad. No tuve éxito al buscar vídeos sobre insertar  un captcha de google invisible ya que todo el material que encontre esta en ingles. Si aparecen tutoriales de captchas para el primer caso que mencione anteriormente.

¡Muchas gracias!
#243
Buenas noches!
sencillamente eso, ¿cifrar contraseñas con "sha-512" es una forma segura de guardar las claves de los usuarios? Caso contrario ¿Cual me podrían recomendar ya que no tengo mucha idea sobre el cifrado de datos?

¡Muchas gracias!
#244
Buenos días!
Quería preguntarles o mejor dicho quería saber cual es su opinión sobre este pequeño código en javascript/jquery.

Antes de mostrarles el código voy a explicar para que sirve, digamos que tengo el tradicional botón de "Cargar más resultados" al momento de presionarlo se me van a mostrar lógicamente más datos (Ajax), entre el momento que doy el click hasta el momento en que se completa y recibo los resultados dependiendo que tan lenta sea la web (que tan optimizada, que tantos usuarios estén navegando en ella de forma simultánea, etcétera) va a tardar más o menos tiempo. Por tanto lo que hago en ese "tiempo de espera" es ejecutar un acción, o mostrar algo, un gif, pre-loader como quieran llamarlo.

con Ajax ya lo hice hace tiempo y siempre use success pero aveces cuando muestro los otros datos estos no cargan inmediatamente por más que se haya ejecutado lo que yo tenga en el success, así que hice esto:

Código (javascript) [Seleccionar]

               document.body.style.cursor = 'progress';
               document.getElementById('cargando').style.display = 'block';
document.getElementById('contenido').style.display = 'none';

               $.ajax({
url: 'ajax/fichero_ajax.php',
type: 'POST',
dataType: 'html',
data: {parametro},

success: function()
{
$(window).ready(function()
{
document.body.style.cursor = 'default';
document.getElementById('cargando').style.display = 'none';
document.getElementById('contenido').style.display = 'block';
});
}
})


Antes estaba sólo "success: function()" pero ahora agregue una linea más de código "$(window).ready(function()", Quería saber sus opiniones sobre esto.

Gracias!
#245
Buenas noches!
Me explico, quería saber como puedo hacer cargar un elemento o mejor dicho un dato PHP y hacer x cosa por medio de javascript?

Es decir, youtube lo que tiene es que mientras esta cargando el titulo de un vídeo, el avatar de su autor, las miniaturas de los demás vídeos relacionados en la parte de la derecha, etcétera son reemplazados por divs de color gris y recien cuando ya están listos los datos del servidor (titulo, avatar, miniaturas, etcétera) los muestra y desaparecen estos div's de color gris.

Me imagino que se usa javascript, pero como le puedo decir que cuando este listo un dato del servidor (un string/cadena por ejemplo) para mostrar o ejecutar algo.
#246
Buenos días!
Anduve buscando la manera de mostrar un pre-loader (gif de carga) mientras una imagen no carga y sólo cuando cargo al 100% mostrar dicha imagen, ya que si no la imagen al cargar la pagina se va a ir mostrando por partes primero muestra la parte de arriba de la imagen y después hacia abajo. Es decir  por trozos y no me gusta como queda eso.

Busque en internet pero me aparecen resultados de como mostrar un pre-loader o gif de carga pero mientras la pagina no cargo completamente. Basicamente es similar pero para las imagenes que llamo a través de php que estan en mi base de datos.

Gracias.
#247
Buenas noches!

Sencillamente necesitaría saber como puedo hacer que cuando un usuario intenta ingresar a una pagina o fichero .php que no existe en vez de que le diga el tradicional (por lo menos en mi caso, ya que uso xampp) "Objeto no localizado" Pueda redirigir a cualquier fichero .php un error.php y que ahí le digo que esa pagina no existe.

Gracias!
#248
Buenos días!

Ya pude parchear algunas vulnerabilidades de la aplicación incluyendo que me metan archivos .php y no fotos.
Ahora tengo el siguiente problema creo yo, y es que si las personas van a "localhost/aplicacion/fotos_subidas"
va a mostrar un directorio con todos los archivos (en este caso sólo fotos) que contiene mi aplicación. (aquellas que fueron subidas desde un input de type="file")

¿Existe alguna manera de no permitir a el usuario ver este directorio?

Gracias!
#249
Buenos días!
¿Como se podría obtener el peso de una imagen y también como se podría usar en una comparación?

Es decir:

Código (php) [Seleccionar]

if($peso_imagen <= 3M) // Si el peso es menor igual a tres megas (tampoco sabría como escribir ese peso)
{
   [Imagen aceptada]
}
else
{
   [Imagen rechazada]
}


Gracias.



Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#250
Buenos días!

¿Alguno tiene idea como podría hacer una función required similar a la de HTML5 pero usando javascript?
#251
Buenos días!
Soy muy nuevo en esto del diseño gráfico además que no se si mi duda encaja con esta sección.
Quería saber como podía a partir de una imagen o captura, darle el siguiente efecto:



Me refiero a el efecto de inclinación que tiene la fotografía(background) de la pagina.
#252
Buenos días tengo esta función que sirve para validar un archivo (se espera que sean imagenes)
de momento esto es lo que tengo.

Código (php) [Seleccionar]

function Validate_Photo($photo)
{
$result = false;

if($photo['type'] == 'image/gif' || $photo['type'] == 'image/jpg' || $photo['type'] == 'image/jpeg')
{
$verify_img = getimagesize($photo['tmp_name']);

if($verify_img['mime'] == 'image/gif' || $verify_img['mime'] == 'image/jpg' || $verify_img['mime'] == 'image/jpeg')
{
$result = true;
}
}

return $result;
}


Me interesa saber sus opiniones y críticas sobre el nivel de seguridad que tiene esta función.

Gracias!



Mod: Temas sobre PHP van al subforo de PHP.
#253
Buenos días, tengo entendido que las únicas cosas que pueden modificar los usuarios son esas del lado del cliente. Por el lado del servidor no tienen forma de modificar nada.

Pero tenia esta duda y es que ¿Los usuarios pueden usar funciones php?
Ya se que si pueden usar funciones javascript escribiendo en la consola para desarrolladores (estoy trabajando en limpiar los datos y validarlos) pero en funciones php hay alguna forma de que las usen?

Gracias.
#254
Buenos días,
estaba aprendiendo sobre un poco de seguridad web en (https://www.php.net/manual/es/security.apache.php) y voy leyendo de a poco porque sino me pierdo  ;-), la problemática que según entendí en las primeras lineas es que cualquiera puede editar/borrar cosas de mi base de datos sin tener necesariamente mi nombre de base de datos y contraseña. Es decir sin importar si tiene eso o no ya puede meter mano como quiera.

"Es completamente posible que una araña web (bot) pudiera toparse con la página web de administración de una base de datos, y eliminar todo de la base de datos."

La solución:
"Una protección ante este tipo de situaciones es mediante el uso del mecanismo de autorización de Apache, o con modelos de acceso de diseño propio usando LDAP, archivos .htaccess, etc. e incluir ese código como parte de los scripts PHP"

La solución no la pude entender por más que la lea lo más lento posible, busque araña web en el buscador pero me salió una "araña web" que es la que usa google para el posicionamiento seo, es decir nada que ver.

Es decir, no entiendo si refiere a eso que cualquiera puede mandar mano a mi base de datos y segundo que no entiendo la solución.

Gracias, quizás estoy mal interpretando algunas cosas pero no tengo idea!
#255
Buenos días!

Este es un tema que ya lo publique creo ya hace 2 meses aproximadamente no me acuerdo bien, en fin lo que me pasaba era que digamos tenía un buscador donde naturalmente se esperaba recibir una cadena de texto la cual serviría para buscar coincidencias dentro de una consulta (LIKE %$busqueda%). Después de pasar toda pero toda mi base de datos a 'utf8_spanish_ci' y hacer una re-configuración y mejoras al 100%, en relación a este problema nada cambió sigue sin detectar los acentos.

Mi documento html tiene utf8, mi base de datos esta en utf8_spanish_ci, y no se que otra cosa tengo que cambiar la verdad, vi en otros temas que se debe poner set_charset pero también se dice que eso es una mala práctica.

Código (php) [Seleccionar]

WHERE CONCAT(name, ' ', surname) LIKE '%".($search)."%'
#256
Buenos días!

Quería saber si era posible setear un value de un input de tipo file
básicamente sería

Código (html5) [Seleccionar]
<input type="file" name="x" value="<?php echo($_FILES['x']['name']); ?>">

Más que otra cosa me interesa saber si esto es posible hacer, ya probe el código y no funciono pero a lo que me refiero es si se puede setear el value de un input de tipo file ya sea usando el 'tmp_name' o nose, ya que creo debe existir alguna manera de hacer esto pero no se la verdad...

Gracias.
#257
Buenos días!

Quería saber si era posible hacer lo siguiente usando javascript o jquery.
tener un botón x donde cuando se haga click mostrará un console.log('123'); pero el click se llamará por medio de jquery de la siguiente manera:

Código
Código (javascript) [Seleccionar]

$( "#elboton" ).click(function() {
 alert('123');
});


Ya se que hay otras formas de hacer esto pero para este problema necesito este ejemplo para explicarme mejor.

Lo que yo estoy buscando que entre ese lapso de tiempo desde que el usuario da un click hasta que se envié el alert muestre un texto o una imagen que sea la señal de que esta cargando dicha función es decir.

Para hacer la carga de una pagina ya es conocida que cuando este totalmente lista recién ahí mostrara el contenido mientras tanto estará mostrando un gif, un preloader o un progress como señal de cargando.

En ajax pasa algo similar mientras se carga la función ajax o el fichero estará mostrando un gif, preloader, o progress bar.

Quería saber si es posible hacer esto con una función como esta de al dar un click.

Gracias!
#258
Buenas noches, busque en google la función getimagesize y ya se que sirve para obtener el tamaño del archivo y las dimensiones de la fotografía que se subió.

Lo que no termine de entender del todo como podría aplicar esto para una imagen que estoy intentando subir por medio de un formulario.

Miré un tema que decía:
Código (php) [Seleccionar]

getimagesize(file_name, img_info);
file_name = la imagen del archivo, es decir, la ruta de la imagen.
img_info = información extendida del archivo de imagen. Solo admite archivos JFIF.


img_info es otra cosa que no puedo entender ya que dice que solo admite archivos JFIF y no tengo idea que es el formato JFIF

Gracias!
#259
Buenos días, me gustaría saber que hace este código.
Su función sería recibir como parámetro un numero "150000" y devolvería o lo transformaría en "150.000", un problema con esta función es que el "1000" no lo transforma en "1.000" comienza a transformar cuando hay 4 ceros o más. Pero para poder resolver eso primero necesito entender que quiere decir el código jeje

Código (javascript) [Seleccionar]

function formatNumber(n)
{
n = String(n).replace(/\D/g, "");
  return n === '' ? n : Number(n).toLocaleString();
}


Gracias!
#260
Buenas noches!

Tengo un pequeño formulario:
Código (html) [Seleccionar]

<form method="post" enctype="multipart/form-data">
<input type="text" name="texto" placeholder="texto">
        <input type="file" name="archivo">
</form>


El asunto es que al enviar el formulario, cuando se da click a el botón enviar se pierde el valor de el input file queda vació.
Generalmente para capturar estas cosas en inputs o selectores lo que hago es:
Código (php) [Seleccionar]

<form method="post" enctype="multipart/form-data">
<?php
if(isset($_post['texto']))
{       
        
?>

<input type="text" name="texto" placeholder="texto" value="<?php echo($_POST['texto']); ?>>
<?php
}
else
{
         
?>

<input type="text" name="texto" placeholder="texto">
<?php
}
<button type="submit" name="submit">enviar</button>
</
form>


Usando esta misma metodología para recuperar el o los archivos subidos no me funciona.
¿Alguna idea?

Gracias.
#261
¡Buenos días!

Estoy creando un pequeñito sistema donde el usuario hará click en un botón "Subir foto" y al darle click dicha imagen se podrá pre-visualizar aunque el usuario todavía no la haya subido.

Es decir, una vez que selecciona la foto te muestra la imagen pero no quiere decir que el usuario la haya subido. Eso ya lo pude hacer y creo que me quedo muy bien.

La pregunta sería como puedo hacer para que en el transcurso de tiempo desde cuando le doy click a "seleccionar imagen" hasta que se "subió" o mejor dicho cargo el valor al input de tipo "file" se me muestre un preloader o mejor aún un progress bar el diseño y esas cosas las hago yo no hace falta que se rompan la cabeza tampoco.

HTML
Código (html) [Seleccionar]

// En el html
<input type="file" id="input_file">
<div id="div_prevista"></div>
// Ya se que a el input le falta name="" accept="" etcétera, pero es para que se den una idea básica del sistema.


javascript y Jquery
Código (javascript) [Seleccionar]

$(window).load(function()
{
      $(function()
      {
            $('#input_file').change(function(e)
    {
   Add_Image(e);
            });

            function Add_Image(e)
            {
       var file = e.target.files[0],
       imageType = /image.*/;
       
         if(!file.type.match(imageType))
       return;
 
              var reader = new FileReader();
    reader.onload = fileOnload;
    reader.readAsDataURL(file);
             }
             
             function fileOnload(e)
             {
    var result = e.target.result;
    var input_file = $('#input_file').val();
     
          if(input_file != '')
            {
$('#div_prevista').append('<img title="Cambiar imagen" style="width: 100%; height: 100%; border-radius: 5px; object-fit: cover;" src="'+result+'">');
          }
            }
      });
});


Muchas gracias!
#262
Buenos días a todos!

Siempre que use ajax para devolver los resultados usaba .html

Código (javascript) [Seleccionar]

.done(function(results)
{
$('#box_resultados).html(results);
})


En un tema pasado me dijeron que usar .html no es lo ideal y era preferible usar .eval();
lo que no comprendo del todo sería como hacerlo ya que reemplazar .html por .eval(); no me devuelve nada.

Código (javascript) [Seleccionar]

.done(function(results)
{
$('#box_resultados).eval(results);
})


Lo que se hace en el fichero ajax es usar una variable temporal ($tmp), lo que va acumulando información que luego mostrará.

Fichero ajax
Código (php) [Seleccionar]

$tmp = '';
$tmp.= '<div style="background: yellow;">
                  <h1>Ejecutado</h1>
           </div>';
echo $tmp;


Como sería para poder devolver los resultados con eval();

Muchas gracias.
#263
Buenos días!

Busque en internet sobre si existía una función para validar un timestamp cualquiera..

Código (php) [Seleccionar]

$timestamp = date('Y-m-d H:i:s');


La idea seria validarlo y decir si es un timestamp o no.

Una de las funciones que encontré fue esta:

Código (php) [Seleccionar]

function is_timestamp($timestamp)
{
   return ((int)(string) $timestamp === $timestamp)
   && ($timestamp <= PHP_INT_MAX)
   && ($timestamp >= ~PHP_INT_MAX);
}


Pero no me funciona, vi otras funciones mucho más largas y complicadas y del año 2008 a 2013. Quizás hoy en día hay formas más eficientes de hacer esto y quería ver si alguien podía ayudarme.

Gracias!
#264
Buenas noches a todos!

Estaba haciendo un sistema nuevo pero me estanque en un tema, digamos tengo un botón en mi pagina.php que al tocarlo realiza una función (JS) -> que va a llamar a un fichero_ajax.php (ajax)

Correcto... Cuando quiero obtener la URL de la pagina.php  con PHP de la siguiente manera:

En fichero_ajax.php
Código (php) [Seleccionar]

$url = $_SERVER["PHP_SELF"];


Me va a devolver "/pagina/ajax/fichero_ajax.php"
pero yo necesito que me devuelva "/pagina/pagina.php"

Es decir la "URL" de la pagina desde donde se llamo la función JS -> que conecta con el archivo ajax

Muchas gracias!
#265
Buenas noches.

¿Existe alguna manera de que los usuarios no puedan usar funciones JS en la consola del navegador o que no puedan editar parametros si es que las funciones tienen?
#266
Buenos días...
Estaría teniendo el siguiente problema y es que tengo una función ajax donde lo que hace es sumar dos valores, valor A y valor B. En base a estos dos resultados se los suma y muestra el resultado en forma de "alert();" a través de un <script> en un fichero .php

Es decir, digamos:
Código (javascript) [Seleccionar]

var valor_a = 3;
var valor_b = 4;

Sumar(valor_a, valor_b);


La función Sumar:
Código (javascript) [Seleccionar]

function Sumar(value_a, value_b)
{
     var resultado_suma = valor_a + valor_b;
    $.ajax({
         url: 'archivo_ajax.php',
 type: 'POST',
 dataType: 'html',
 data: {resultado_suma},
    })

    .done(function(results)
    {
 $('body').html(results);
    })
}


Fichero ajax.php:
Código (php) [Seleccionar]

?>
<script type="text/javascript>
alert('<?php echo($_POST['resultado_suma']); ?>');
</script>
<?php


Como pueden ver lo único que hago es ejecutar un <script> siempre como norma general para ejecutar códigos utilizando AJAX los hago similar a esto, donde tengo que agregar código html pero ahora que solamente quiero ejecutar un script y nada más nose como hacerlo por que al poner en la función ajax .html(results); el body se pone todo blanco desaparece mi pagina queda todo en blanco.

Espero poderme haber dado a entender, Muchas gracias!
#267
Buenas noches, tengo un problema y es que no puedo entender como podría solucionar el siguiente problema.

Para ponerlos en contexto primero quisiera explicar el sistema, vendría siendo un procedimiento por el cual al cargar la pagina se muestran 5 registros y dependiendo si existen mas de 5 registros se habilitará un botón el cual cuando se presione ejecutará una función JS (Ajax) que llamará a un archivo .php

El sistema funciona perfecto o mejor dicho casi perfecto, ya que lo único que me falta para que quede totalmente terminado es lo siguiente:

En el archivo .php pre-cargado
Código (php) [Seleccionar]

if($cantidad_total >= 6) // Cantidad total se refiere a la cantidad total de registros encontrados
{
     ?>
     <script type="text/javascript">
     // habilita o crea la función que al dar click en X botón mostrará más registros
     $(".boton_mas_resultados").click(function()
     {
    var cantidad_vista = document.querySelectorAll('.box_resultado_busqueda').length;

    More_Results_Registros(cantidad_vista, <?php echo($cantidad_total); ?>);
});
     </script>
     <?php
}


Ahora en el archivo ajax.js donde está la función more results
Código (javascript) [Seleccionar]

function More_Results_Registros(cantidad_vista, cantidad_total)
{
    var cant_actual = cantidad_total- cantidad_vista;

    if(cantidad_actual >= 1) // Si quedan registros disponibles para mostrar al menos 1
    {
           document.body.style.cursor = "progress";
    }

    $.ajax({
          url: 'ajax/elficheroajax.php',
  type: 'POST',
  dataType: 'html',
  data: {cantidad_vista, cantidad_total},

  success: function() {
document.body.style.cursor = "default";
  }
      })

      .done(function(anuncios)
      {
      if(cantidad_actual >= 1)
      {
$('.mostrador').html(anuncios);
      }
})
}


Básicamente lo que hace este código es que si no hay ningún registro disponible para mostrar en una próxima tanda no va a ejecutar ni a llamar ningún fichero ya que es algo totalmente innecesario.

El problema radica que necesito que esa cantidad_total va a ser actualizada por lo que no puedo usar siempre el mismo <script> que llama a la función more que es cuando se da click a dicho botón.

Mi idea era agregar un nuevo fragmento de código <script> en el fichero ajax que llamamos desde ajax.js
re-actualizando o recreando el script, nosé bien si este seria un metodo optimo para hacerlo.

Gracias
#268
Buenas noches

Quería saber si existe alguna manera de editar un dato usado en un fragmento de código js y jquery.
La idea es la siguiente, al momento de cargar la pagina tengo esto

Código (javasacript) [Seleccionar]

$(".boton").click(function()
{
      var dato = 1;
      alert(dato);
});


Quisiera saber como podría hacer que con otro código JS pueda editar ese dato por otro número.

Muchas gracias.
#269
Buenos días...

Estaba haciendo un sistema de notificaciones donde están formados por los datos: id_note, id_user, fecha, visto.

La idea es que el sistema muestre notificaciones con un LIMIT 30 es decir mostrara desde el registro (posición: 0) un total de 30 notificaciones... luego el usuario si da click en un botón... cargar más resultados ya la posición de partida será 30 y el recorrido pasará a 60. Esto ya está hecho y funciona optimo...

Pero mi pregunta es como puedo hacer que las notificaciones que ya se mostraron pasen a tener el dato visto = 1; o visto = true;

Gracias..
#270
PHP / [Pregunta]: Manipular dos timestamp
4 Agosto 2019, 04:30 AM
Buenas noches...
Quisiera restar dos timestamp o ver mejor dicho si esto es posible...
Mi código me esta dando errores vendría siendo este:

Código (php) [Seleccionar]

$timestamp_now = date('Y-m-d H:i:s');
$timestamp_old = '2019-08-03 23:22:50';
$timestamp_res = $timestamp_now - $timestamp_old;

echo $timestamp_res.' = '.$timestamp_now.' - '.$timestamp_old;


Explicando... estoy restando el timestamp actual por uno cualquiera más antiguo... y que este me cree un nuevo timestamp basado en el resultado de esa operación...
No se muy bien si esto es posible...

Gracias!...