Buenas:
Parece ser que es una broma pesada. En cuanto al icono de Java, nombré eso pro nombrar, puede ser otro. Hay muchos iconos por internet. Hay que intentar una cosa que lo primero que se le ocurra, es no formatear así sin más.
Hay una broma que le llegó a un amigo, salió una barra de formateando disco duro y haciendo mucho ruido. Al final salió un mensaje en castellano que dijo:
Mi broma continua cuando al final de repente, aparezca la famosa pantalla azul sobre error de Windows, un segundo o dos, para que no le de tiempo a reiniciar ya, como hacen muchos, al final dirá letra por letra.
Se quita la pantalla.
El ordenador del cliente tiene que estar intacto, como si no hubiera ocurrido nada, sano y salvo. Sin infecciones, sin modificaciones, sin huellas en el regedit, como el nombre el ejecutable que se queda guardado ahí, y sin ninguna otra majadería. el ejecutable debe desaparecer, sea desde el inico o en servivios, que es lo que estoy haciendo pruebas ahora mismo para conocerlo a fondo, nada de conectarse a internet, nada de robos de datos o información del usuario como saber que PC usa, aquí solo bromas, sin causar grandes molestias o sustos graves. Por ahora, no lo detecta ningún antivirus.
![;) ;)](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/wink.gif)
Parece ser que es una broma pesada. En cuanto al icono de Java, nombré eso pro nombrar, puede ser otro. Hay muchos iconos por internet. Hay que intentar una cosa que lo primero que se le ocurra, es no formatear así sin más.
Hay una broma que le llegó a un amigo, salió una barra de formateando disco duro y haciendo mucho ruido. Al final salió un mensaje en castellano que dijo:
CitarEs una broma.
A la próxima ten mucho cuidado con los archivos que ejectutes.
Mi broma continua cuando al final de repente, aparezca la famosa pantalla azul sobre error de Windows, un segundo o dos, para que no le de tiempo a reiniciar ya, como hacen muchos, al final dirá letra por letra.
CitarEs una broma.
Se quita la pantalla.
El ordenador del cliente tiene que estar intacto, como si no hubiera ocurrido nada, sano y salvo. Sin infecciones, sin modificaciones, sin huellas en el regedit, como el nombre el ejecutable que se queda guardado ahí, y sin ninguna otra majadería. el ejecutable debe desaparecer, sea desde el inico o en servivios, que es lo que estoy haciendo pruebas ahora mismo para conocerlo a fondo, nada de conectarse a internet, nada de robos de datos o información del usuario como saber que PC usa, aquí solo bromas, sin causar grandes molestias o sustos graves. Por ahora, no lo detecta ningún antivirus.
![;) ;)](https://forum.elhacker.net/Smileys/navidad/wink.gif)