Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MazarD

#101
Tienes varias opciones:
-Utilizar esas mismas api desde .net con dllimport y hacerlo "unmanaged"
-Utilizar wmi

Para el segundo caso tienes un ejemplo muy sencillo aquí: http://www.c-sharpcorner.com/UploadFile/johnodonell/InterrogatingYourPrinterQueueswithWMI11222005010635AM/InterrogatingYourPrinterQueueswithWMI.aspx y podrás sacar la información de aquí: http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa394370%28VS.85%29.aspx

Yo no te voy a hacer el trabajo pero decias la opción que decidas si lo intentas y posteas los problemas concretos que te están apareciendo te ayudaré en todo lo posible.

Saludos!
#102
No está muy bien planteada la duda, cual es tu problema? intentaré responder de todos modos.

Abres el archivo que sea con un filestream, lo envias como con el ejemplo que has puesto pero usando .open antes para abrir el puerto serie y configurando el baudrate, paridad y demás, en el otro pc lo mismo pero con serialport.read


#103
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: Publicar
1 Diciembre 2009, 16:20 PM
Lo más fácil es usar el que te viene con visual studio:
archivo--nuevo--proyecto--otro tipo de proyectos--proyecto de instalación y distribución.
A partir de ahí es sencillamente ir siguiendo los pasos. Si quieres un tutorial, aunque sea del vs2003 (no ha cambiado mucho): http://www.elguille.info/NET/dotnet/setupWin.htm
También hay opciones más completas aunque un poco más complejas como nsis

Si tienes alguna duda más concreta ya comentarás.

Saludos!
#104
Como ya comentaba ^TiFa^ no puedes substituir un valor en toda la base de datos así por las buenas, además resulta bastante extraño y a la vez peligroso necesitar hacer eso, pero en fin, una buena solucion es utilizar un stored procedure de mysql (a partir de la version 5), consultar information_schema.columns para saber todas las columnas de cada tabla en la base de datos y construir un update dinámicamente para substituir los valores.

Dejo un ejemplo, hay que testearlo porque seguro tiene 20 errores ya que lo programo al vuelo, pero para entender la idea ya sirve:

Código (sql) [Seleccionar]
CREATE PROCEDURE substitucion(IN viejo varchar(128), IN nuevo varchar(128))
BEGIN
DECLARE ctabla CURSOR FOR
SELECT table_name, column_name
FROM information_schema.columns;
DECLARE CONTINUE HANDLER FOR NOT FOUND SET fin = 1;
OPEN ctabla;
REPEAT FETCH ctabla INTO tabla, columna;
SET @sql := CONCAT('update ', tabla, ' set ',columna,' = ',nuevo, ' where ', columna,' = ', viejo);
PREPARE stmt FROM @sql;
EXECUTE stmt;
UNTIL fin = 1
END REPEAT;
CLOSE ctabla;
END;

#105
Citarforeach ($_FILES["foto"]["error"] as $key => $error) {
if ($error == UPLOAD_ERR_OK)
{
$nouPath="fotos/".$_FILES["foto"]["name"][$key];
move_uploaded_file($_FILES["foto"]["tmp_name"][$key], $nouPath);
}
}
Esto en lugar de lo que tienes de $archivo y $temporal o como lo haces pero obteniendo el path del modo anterior. Para el ejemplo todos los inputs que vayas generando dinámicamente deben tener el name foto.

Si quieres que se suba la imágen mientras se seleccionan otras pudes utilizar un iframe o ajax pero no creo que merezca la pena, o mediante flash tambien tienes cosas como swfupload que te muestra barra de progreso y tal, pero tampoco merece la pena para cosas de poco tamaño como fotos.

Saludos.
#106
Estamos trabajando en ello.

CitarPD: he puesto una sonrisa pero hablo completamente enserio
jajajajaja
#107
Puedes utilizar https también, con el control inet solo hay que definir en la propiedad protocol la constante icHTTPS, si no recuerdo mal, pero enviar el certificado no va a ser tan fácil, vas a tener que enviarlo tu a mano, como te dije puedes ver los pasos que sigue tu navegador con un sniffer como wireshark y reproducir tu mismo el proceso.

Pero si quieres ahorrarte mucho trabajo prueba con winhttp, con el método setClientCertificate podrías hacer lo del certificado, tienes la referencia de la librería y ejemplos aqui:
http://msdn.microsoft.com/en-us/library/aa384106(VS.85).aspx

Saludos!
#108
Si buscas en el foro verás que esto se ha hablado bastante
También deberías leer sobre el protocolo http

De todos modos lo más fácil, si comentas que ya has hecho una petición y has recibido respuesta, es que utilices el wireshark para ver que se está enviando o recibiendo e intentes reproducir el proceso, si utilizas firefox otra buena opción es que uses los addons firebug o "live http headers" que presentan la información de un modo más limpio.

Saludos y suerte.
#109
Programación General / Re: Add PE bytes v0.1.1
29 Octubre 2009, 19:34 PM
Muy cómodo, sencillo y bien presentado, voy a añadirlo a mi toolbox ya mismo.
Gracias por compartirlo karmany

Saludos!
#110
Cita de: kamsky en 27 Octubre 2009, 22:57 PM
de acuerdo en todo menos en tu última frase, creeme, que queda MUUUUUCHO por innovar en ajedrez ;)
Cita de: Carloswaldo en 28 Octubre 2009, 02:11 AM
Precisamente MazarD

¿Sabes cuantos diferentes tipos de movimientos se pueden hacer en una sola partida? ¿Sabes por qué no existe el algoritmo perfecto que siempre gane en ajedrez? Todavía hay muchísimo que hacer en el ajedrez ;)

Pero este no es el lugar.
Supongo que tenéis razón, aunque estuve muy enganchado una temporada pero no soy muy buen jugador y por eso seguramente lo veo distinto, pero bueno, me refería a que yo tampoco creo que sea el lugar, y tampoco veo que sea un argumento válido decir que el hacking esté relacionado con el ajedrez por no sé qué motivos filosóficos o incluso sorprendentes como el de "que te hace pensar mucho" xDDD

Saludos!