Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Maurice_Lupin

#341
Cuanta nostalgia...  :xD

mario


Alguien jugó estas?
The Punisher


Xmen


Captain Commando


Fantasia  :silbar:

tantos horas bien desperdiciadas  :xD
#342
Hacking / Re: Web spoofing - ayuda
20 Junio 2011, 03:47 AM
Yo mismo me respondo, a alguien le servirá espero. Bueno la pagina que quiero suplantar es el login a un intranet, lo que he hecho hasta ahora es copiar la pagina de ingreso del intranet, claro he cambiado algo de código y levante el App Server en mi pc sólo para probar. Con el Cain&Abel hago Dns Spoofing por ejem www.google.com = 192.168.1.15 (la ip privada de mi pc) entonces supongo que esto redirecciona a mi pc cuando la victima intenta acceder a www.google.com, me pregunto si estoy en lo correcto? en cuento de resultados me respondere  :(
Duda:
O quizá estoy equivocado y como estoy envenenando a la pc victima debería poner el ip del router y no el mio? pues para la victima el router es mi pc ¿?  :xD
#343
Hacking / Re: sniffer wifi
20 Junio 2011, 03:37 AM
Como dicen en la revista HackxCrack cuidado con lo que hagas pues tus acciones dejan huellas  ;D sino jo... des a nadie, no se molestaran en buscarte entra a http://www.hackxcrack.es/ y bajate los cuadernos antiguos, si quieres más precisión busca la revista 11 pag 29 y a leer "Intrusión en redes de área local"  :xD
#344
La tecnica doble buffer nos permite hacer una animación libre de parpadeos, cuando llamas al método repaint() en un applet, este llama a update() el cual borra toda la pantalla y redibuja llamando al método paint(), esto lo hace directamente en la pantalla, por lo que se nota un feo parpadeo  :-[

Para realizar el Doble Buffer, sobrescribimos el método update(), así relizaremos todo el pintado en una pantalla virtual asi no se visualizara hasta que nosotros volquemos esta pantalla virtual a la pantalla real.

ejemplo
 
Código (java) [Seleccionar]

  Image buffer;
  Graphics pantallaVirtual;
 
 
  //creamos una imagen
  buffer = createImage(Ancho, Alto);

  // creamos la pantalla virtual para el Doble Buffer
  pantallaVirtual = buffer.getGraphics();
 


 
Ahora todo lo que hagamos en la pantallaVirtual se verá reflejado en la imagen buffer, podemos pintar un círculo, rectangulo

o una imagen previamente cargada en la pantallaVirtual.

 
Código (java) [Seleccionar]
public void paint(Graphics g) {        
        g.drawImage(fondo,0,0,this); // dibujamos el fondo
        g.setColor(new Color(240, 240, 255));        
g.drawOval(10,10,200,200);    
   }
 
  public void update(Graphics g) {
       // dibujamos en la pantalla virtual, esto se hace en memoria
       // no se visualizara
       paint(pantallaVirtual);        
       // se vuelca la imagen "buffer" en la pantalla real
       g.drawImage(buffer, 0, 0,640,400, this);          
   }  


Animación nieve: Nevando.java
Código (java) [Seleccionar]

import java.awt.*;
import java.util.Random;
import java.util.Calendar;
import java.applet.Applet;
//Clase Nieve
class Nieve {
   // coordenadas del copo de nieve
   int x, y;
   // indica la dirección
   // derecha = 1 ó izquierda = -1
   int jock;
   //Constructor
   public Nieve(int a, int b, int c) {
       x = a;
       y = b;
       jock = c;
   }
}//fin clase Nieve

// Clase Nevando
public class Nevando extends Applet implements Runnable {
   int Ancho=320, Alto = 200;
   public static final int MAX_COPOS = 250;
   Nieve copo[] = new Nieve[MAX_COPOS];
   // matriz que representa a la pantalla virtual
   // para comprobar la posición de un copo
   int Tabla[][] = new int[Ancho][Alto];
   boolean ok;
   Thread hilo;
   Image buffer, fondo;  
   Graphics pantallaVirtual;
   Random aleat;      
   
   // Constructor
   public Nevando() {        
       try {
           ok = false;
           Calendar ahora = Calendar.getInstance();
           aleat = new Random(ahora.getTime().hashCode());
       }
       catch (Exception ed) {ed.printStackTrace();}                
   }
   
   public void iniciarTabla() {
       // inicializa la matriz con Ceros, porque esta vacia
       for(int j=0; j<Alto; j++)
           for(int i=0; i < Ancho; i++)
               Tabla[i][j] = 0;
   }
   
   // devuelve un numero entre "i" e "f" aletoriamente
   int aleatorio(int i, int f) {
       double random = aleat.nextDouble();
       return ((int)((random*(f-i))+i));
   }
   
   // devuelve 0 si la posicion esta libre
   // si la posicion esta ocupada devuelve 1
   boolean comprobarTabla(int h, int k) {                
       if(h>0 && k>0 && h<Ancho && k<Alto)
           if( Tabla[h][k] == 0) return true;        
       return false;
   }
   
   //metodo init() propio del applet
   public void init() {
       iniciarTabla();
       int k;
       // inicializamos los copos
       for(int j=0; j< MAX_COPOS; j++) {
           k = aleatorio(0,2);
           if(k==0) k = -1;
           // contruimos un nuevo copo
           copo[j] = new Nieve( aleatorio(0,Ancho),aleatorio(0,Alto) , k);
           Tabla[ copo[j].x ][ copo[j].y ] = 1; // representamos el copo en la matriz
       }
       try {
           // cargamos la imagen de fondo
           fondo = getImage(getCodeBase(),"imagenes/fondo.jpg");
           
           //creamos una imagen de 320x200 pixels
           buffer = createImage(Ancho, Alto);
           // creamos la pantalla virtual para el Doble Buffer
           pantallaVirtual = buffer.getGraphics();
           
           //tamaño del Applet 640x400 pixels
           resize(Ancho*2,Alto*2 );
       }
       catch( Exception e ) {System.out.println( e.getMessage()); }
   }
   
   
   public void stop() { hilo = null; }
   
   public void start() {
       if(hilo == null) {
           hilo=new Thread(this);
           hilo.start();
       }
   }
   
   // aquí pintamos todo la animacion
   public void paint(Graphics g) {        
        g.drawImage(fondo,0,0,this); // dibujamos el fondo
        g.setColor(new Color(240, 240, 255));        
        // dibuja la nieve
        for(int i = 0; i < MAX_COPOS; i++) {
            g.fillOval(copo[i].x, copo[i].y, 2, 2);
        }        
   }
   
   // todo lo que hagamos en "pantallaVirtual" se vera reflejado en
   // la imagen "buffer"
   public void update(Graphics g) {
       // dibujamos en la pantalla virtual, esto se hace en memoria
       // no se visualizara
       paint(pantallaVirtual);        
       // se vuelca la imagen "buffer" en la pantalla real
       g.drawImage(buffer, 0, 0,640,400, this);          
   }        
 
// aqui realizamos todo el proceso de animacion  
public void run() {
       while(hilo != null) {
           // la logico de los copos
           for(int i=0; i<MAX_COPOS; i++) {
               // Si el copo aun no llega al suelo lo borramos
               if(copo[i].y < Alto-1)
                   Tabla[copo[i].x][copo[i].y++] = 0;
               
               if(aleatorio(0,2)==0) // si es 0 movemos x
                   copo[i].x += copo[i].jock*(-1);
               
               // Si el copo se sale de la pantalla, se crea uno nuevo
               if((copo[i].x <= 0) || (copo[i].x >= Ancho-1)) {
                   copo[i].x = aleatorio(0,Ancho);
                   copo[i].y = 0;
                   Tabla[copo[i].x][copo[i].y] = 1;
                   copo[i].jock = aleatorio(0,2);
                   if (copo[i].jock == 0) copo[i].jock = -1;
               }
               
               // Si ok=1 significara que el copo aun esta dentro de la pantalla
               ok=((copo[i].x>=0) && (copo[i].x<Ancho) && (copo[i].y>=0) &&(copo[i].y<Alto));
               
               // "Esto es para que el copo caiga si esta en algun objeto"
               // Vemos el punto central                
               if(comprobarTabla( copo[i].x , copo[i].y ) && ok)
                   Tabla[ copo[i].x ][ copo[i].y ] = 1;
               
               // Vemos el punto derecha-abajo
               else if(comprobarTabla(copo[i].x+1, copo[i].y+1) && ok)
                   Tabla[copo[i].x++][copo[i].y++] = 1;
               
               // Vemos el punto izquierda-abajo
               else if(comprobarTabla(copo[i].x-1,copo[i].y+1) && ok)
                   Tabla[copo[i].x--][copo[i].y++] = 1;
               
               // Vemos el punto central-abajo
               else if(comprobarTabla(copo[i].x,copo[i].y+1) && ok)
                   Tabla[copo[i].x][copo[i].y++] = 1;
               
               else // Si no esta en ningun borde, lo dejamos en ese sitio
               {    // y creamos nuevo copo
                   if(ok) {
                       Tabla[copo[i].x][copo[i].y-1] = 1;
                       copo[i].x = aleatorio(0,Ancho);
                       copo[i].y = 0;
                       Tabla[copo[i].x][copo[i].y] = 1;
                       copo[i].jock = aleatorio(0,2);
                       if(copo[i].jock == 0) copo[i].jock = -1;
                   }
               }
               
           }
           repaint(); // llama al metodo Update
           try{hilo.sleep(20);} // para el proceso por 20/1000 segundos
           catch(InterruptedException e){}            
       }
       
   }
}


Aqui el proyecto en Netbeans 5.5 de la animación de nieve en java, tiene comentarios
http://www.mediafire.com/?x69b70m1s74bds3
#345
Aqui encontre un ejemplo utilizando la API WLan :
fuente: https://github.com/maurice2k/wlanapi
La pueden compilar con dev C++ yo utilicé el devcpp-4.9.9.2, ningún problema.

Aqui les dejo el proyecto que hice en devC++, sólo agregue las fuentes y el ejemplo a un nuevo proyecto  :xD

http://www.mediafire.com/?qivos83b8snyyeq (no sabia a donde subirlo)

me detecto algunas redes de mi tarjeta, si tengo tiempo revisare más info sobre esta API, espero haber contribuido en algo  ;)
#346
Bueno recién veo el tema  :-\ si se crea el generador de diccionario y lo envías a un *.txt podrías probarlo con el backtrack 4, nada más para probarlo, luego tendrías que averiguar algún comando para configurar la red wifi, lo que sé es que el comando:

- Net Stat WZCSVC (inicia el servicio de configuración inalámbrica rápida en windows)

No sé pero averiguaré, si se puede conectarse a una red inalámbrica mediante comandos DOS, en linux seria más fácil.
#348
Hacking / Web spoofing - ayuda
11 Junio 2011, 10:36 AM
Estoy investigando, asi que si alguien tiene información que me permita hacer la suplantación en windows se lo agradecería :-[ leyendo se que DNS spoofing con el Cain es fácil, bueno capturaría los pass con el Cain porque si funciona el envenamiento arp, pero el problema es que la pagina que quiero suplantar utiliza algoritmo md5 para cifrar el pass, como soy poco paciente para hallar el pass por fuerza bruta  :xD , quiero probar la web spoofing.

Agradecería referencias, algo leí que se puede instalar el servidor web como apache¿? pero como hacer para que el usuario cuando escriba por ejemplo www.google.com lo redireccione a mi pc? fácilmente notará la diferencia?
#349
Tengo un AIRTUX 1200 mw ya casi un año y funciona excelente  ;D
#350
 :xD ya me estaba creyendo que me equivoque o.0!