Hola!
Desconozco si existe un sitio así. Una búsqueda rápida da que LeakedSource puede darte info sobre leaks (fuente: https://www.makeuseof.com/tag/twitter-hack-not-title-article/) pero no puedo garantizar el fin del sitio ya que nunca lo he usado.
Si twitter lo bloqueó, puede ser. Aunque lo más probable es que haya probado mal algunas passwords o fallado al entrar de otra forma (usando recuperación de contraseña o algo por el estilo).
Mi recomendación es que uses un generador de contraseñas (yo prefiero KeePass de escritorio) y que generes una clave de 30 dígitos con todos los caracteres posibles. Por ejemplo: B;_,u NqoikSnmctiV*.5OTqr:szh!.
Si quieres estar más seguro, activa un segudo factor de autenticación (como el celular, por ejemplo).
Saludos!
Cita de: xonn en 28 Marzo 2019, 12:34 PM
- ¿Existe algun sitio donde pueda verificar si mi usuario ha sido comprometido?
Desconozco si existe un sitio así. Una búsqueda rápida da que LeakedSource puede darte info sobre leaks (fuente: https://www.makeuseof.com/tag/twitter-hack-not-title-article/) pero no puedo garantizar el fin del sitio ya que nunca lo he usado.
Cita de: xonn en 28 Marzo 2019, 12:34 PM
- ¿El ataque habrá sido por fuerza bruta?
Si twitter lo bloqueó, puede ser. Aunque lo más probable es que haya probado mal algunas passwords o fallado al entrar de otra forma (usando recuperación de contraseña o algo por el estilo).
Mi recomendación es que uses un generador de contraseñas (yo prefiero KeePass de escritorio) y que generes una clave de 30 dígitos con todos los caracteres posibles. Por ejemplo: B;_,u NqoikSnmctiV*.5OTqr:szh!.
Si quieres estar más seguro, activa un segudo factor de autenticación (como el celular, por ejemplo).
Saludos!