Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MCKSys Argentina

#3151
Cita de: Trake5 en 17 Enero 2015, 20:45 PM
Lo q me pasa a mi es q el juego no se cierra con wpe pro sige ejecuntandose pero necesito usar un debugging y intente usar ollydb pero el juego se  cierra, ya intente utilizar el ollydb para ver la fuente del juego en question pero no me deja abrirlo

Si el juego te detecta Olly, vas a tener que ocularlo. Si no sabes cómo hacer eso, te recomiendo comenzar por aquí.

Saludos!

#3152
Muy bueno .:UND3R:. !

Gracias por compartir!

Saludos!

PD: Voy a ser un poco malo y te voy a pedir una cosa: que lo pases a pdf y lo mandes a CLS (así queda disponible, por si vuelan las imagenes de los hostings.)  :P
#3153
Cita de: xxDonxx en 17 Enero 2015, 16:37 PM
MCKSys Argentina, entiendo tu punto. A ver, para que me entiendas vos u otro que sepa del tema sobre crear wallhack y/o aimbot para juegos online como en el link que puse anteriormente. Vi algo de un tal "Narvaja" hasta hay unos textos interesantes que descargue. A lo que voy es que estoy perdido, como explicarte, no se por donde empezar, me gustaria que me digas por donde empezar a estudiar. Lo que quiero es evitar de estudiar otra cosa que no sea lo que me interesa, o sea que me digas "empeza por este items o este canal o estos videos (mas especificamente)" y de ahi cuando termine de estudiar eso te pregunto con que sigo y asi, para no perder la cadena en lo que a mi me interesa y no irme por las ramas estudiando otras cosas. De nuevo lo digo y disculpas por mi ignorancia, arranco de cero en esto pero me gusta mucho y quiero aprender.
Saludos

Siendo así, el foro dispone de este tema para los que recien empiezan.

Saludos!
#3154
Ingeniería Inversa / Re: Ayuda dBase Plus
15 Enero 2015, 22:41 PM
Cita de: Revolutions en 15 Enero 2015, 21:07 PM
es de 32 bits, el problema que tengo es que no llego a tracear, pues al arrancar el loader que aporta las librerías necesarias para arrancar el entorno, al finalizar la carga da por terminado el proceso y no llego a enlazar con el formulario abierto. Espero que me hayas entendido.

GRACIAS por contestar MCKSys Argentina

No entiendo si el programa sigue corriendo o si verifica algo y se cierra.
Podrías subirlo para verlo? Digo, si puedes y si no es muy grande. De esa forma se puede ayudar mejor, sin tener que andar adivinando...  :P

Saludos!
#3155
Cita de: Ai0ria en 15 Enero 2015, 18:44 PM
Buenas, como veras soy nuevo  ;D y me surgió esta duda, ya que paso 8 horas en la computadora, cuanto pasan uds...

PD: que alegre estar en este grandioso foro

Años...  ::)
#3156
Código (c++) [Seleccionar]
int x=3,y=2;
p1=&y;
p2=&x;
*p1 += *p2;
*p2 = *p1-*p2;
*p1 -= *p2;


El "apuntador" o puntero (o, mejor aún, pointer) p1 contiene la dirección de memoria donde se encuentra en valor de y. Asimismo, p2 contiene la dirección de memoria donde se encuentra en valor de x.

Ahora:

Código (c++) [Seleccionar]
*p1 += *p2;

Al valor al que apunta el puntero p1 (osea, y ó el valor 2), se le suma el valor al que apunta el puntero p2 (osea, x ó el valor 3).
En otras palabras:

Código (c++) [Seleccionar]
y += x; //y ahora vale 5

Luego:

Código (c++) [Seleccionar]
*p2 = *p1-*p2;

Al valor al que apunta el puntero p2 (osea, x ó el valor 3), se le asigna el valor al que apunta el puntero p1 (osea, 5) menos el valor al que apunta el puntero p2 (osea, 3).
En otras palabras:

Código (=c++) [Seleccionar]
x = y - x; //x ahora vale 2

Por último:

Código (=c++) [Seleccionar]
*p1 -= *p2;

Al valor al que apunta el puntero p1 (osea, 5), se le resta el valor al que apunta el puntero p2 (osea, 2).
En otras palabras:

Código (=c++) [Seleccionar]
y = y - x; //y ahora vale 3

De esta forma, los valores se invierten usando punteros...  :P

Saludos!

PD: Cuando coloques código, asegúrate de usar etiquetas Geshi.
#3157
Cita de: ViejoMajara en 14 Enero 2015, 08:36 AM
¡Hola!

En la pág.40 de la INTRODUCCIÓN AL CRACKING CON OLLYDBG PARTES 41 a 50 de R.Narvaja, dice:

"Allí paro al fin en el OEP así que puedo mirar el listado de la fila txt.

00485EAE Main JL SHORT 00485ECA
00485ECA Main POPAD ; EAX=00000000, ECX=0012FFB0,
EDX=7C91EB94, EBX=7FFDF000, ESI=FFFFFFFF
00485ECB Main JMP SHORT 00485ECE
00485ECE Main JMP DWORD PTR DS:[485ED4]
Breakpoint at UnPackMe.004271B5"

Llego a la dirección que indica Narvaja en el ejemplo, pincho Log to file y pulso Debug->Trace Into, y, tras unos segundos de espera, lo único que me loguea es la última línea de las arriba indicadas. ¿Qué condiciones debo poner y dónde para que me salga lo mismo que en el manual?

Saludos

OK, no voy a releer el tutorial (hace rato que lo he leído), pero te cuento como he hecho yo ahora:

Tengo Olly 1.10, corriendo en XP SP3. Para ocultar Olly uso el plugin StrongOD. No necesitas usar lo mismo que yo. Sólo te informo lo que estoy usando, nada más. Tú usa lo que usa ricnar en el tutorial.

Bueno, los pasos para obtener el listado del tutorial son:

1) Parado en el EP (46B000), de la ventana "Exceptions" destildo la opción "memory access violation" (si "Ignore also following..." está tildado, destildarlo.). Ejecuto con F9.
2) Para en 47108E. Me voy al memory map (Alt+M) y pongo un BP en la sección .perplex del programa (la que comienza en 46B000). Paso la excepcion con SHIFT+F9.
3) Para en 471072. Pongo (o activo) los BPs del OEP y los del inicio del trace: 4271B5 y 471090. Ejecuto con F9.
4) Para en 471090. Aquí comenzará el traceo:
   a) Vas al menú "Debug" y seleccionas "Open or clear run trace".
   b) Vas a la ventana de "run trace" (accedes a la ventana haciendo click en el boton que tiene los 3 puntos). Haces "click derecho"-"Log to file", pones un nombre y le das a "OK".
   c) Haces "Trace Into" (CTRL+F11). El trace parará en el BP del OEP (4271B5).
   d) Cuando para en el OEP, vuelves a la ventana de "run trace" y haces "click derecho"-"Close log file"
   e) Vas al archivo de log del trace (tiene unos 43.9MB) y buscas el "push ebp".

Y listo...  :P

Saludos!
#3158
Ingeniería Inversa / Re: Ayuda dBase Plus
14 Enero 2015, 17:45 PM
Cita de: Revolutions en 14 Enero 2015, 12:02 PM
Como se podría comenzar con un programa hecho en dBase Plus, con Olly no he conseguido nada, da terminado, dado que la ejecución se realiza a través de un motor y se encarga de lanzar los diferentes formularios (WFo), código (PRo), menús, etc.
he buscado desamblador especifico pero no he logrado nada.

GRACIAS


Hola!

Es un programa de 16 bits? Olly sólo sirve pra proggies de 32.
Si es de 16 bits, IDA te servirá.

Saludos!
#3159
Cita de: M1LL3R en 13 Enero 2015, 09:28 AM
Que tal como andan todos??
Tengo un problema al buscar el address en C.E. de un juego para luego buscar el pointer o  base de address.
El juego indica la máxima vida y la vida actual del personaje. Para sacar la vida maxima no tuve ningún tipo de problema y he podido sacar el pointer tambien pero para la vida actual probe diversas maneras y no pude.
Tanto la vida actual como la vida maxima son de 2 byte si no me equivoco.
A alguien se le ocurre alguna solucion con respecto a este problema??
Muchas gracias.
PD: soy nuevo en el foro, por favor ayudenmme >D

Hola!

Te recomiendo mirar estos temas:
tema 1
tema 2

Ambos contienen tutoriales acerca de CE.

Saludos y Bienvenido!
#3160
Hola!

Este es el micro que elegiste.

En ese anterior enlace verás todos los datos del micro, lo compatible con el mismo (incluso la memoria RAM), y también el chipset que debe tener la placa madre (la cual no está especificada en tu imagen)

Saludos!

PD: La RAM que muestras, si es soportada por el micro, pero 12GB me parece excesivo para una PC de escritorio. Con 8 no deberías tener problemas, a menos que uses VMs, con lo cual estaría bien el extra de RAM.
PD2: La fuente de alimentación no está especificada (o no la he encontrado).