Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - MCKSys Argentina

#2271
Windows / Re: PowerShell pregunta
11 Julio 2016, 20:39 PM
Hola!

Aquí tienes un montón de guías.

Saludos!
#2272
Cita de: arfgh en  9 Julio 2016, 11:53 AM
ese es el problema, la zona de memoria está en la .rdata. Me pregunto si programáticamente se puede hacer esa zona RW

A la API WriteProcessMemory no le importa si la sección de memoria tiene o no permisos de escritura. Sólo le importa que el handle sea válido para escribir y que la memoria a escribir esté mapeada.

Saludos!

EDIT: Para ver dónde te falla, abre tu programa con Olly y pon un BP en la API. Luego de ejecutar la misma, Olly mostrará el valor de GetLastError (lo hace siempre).
#2273
Agrega el path a python a las variables de entorno del sistema:

"Control Panel"-"Advanced system settings"-"Environment variables"-"System variables"-"Path"

Si tienes un CMD abierto, ciérralo y abre uno nuevo para que levante la variable.

Saludos!
#2274
Si el código que has colocado es todo el código, entonces sólo necesitas 1 byte de la sección .data.
Toma uno del final de la sección y listo.

Saludos!
#2275
Cita de: arfgh en  7 Julio 2016, 17:29 PM
esa zona es al final de todo. Estás seguro de que la zona de código no se puede escribir ? entonces  por qué con la api 'writeprocessmemory' si que podemos ?

El asunto es que al llegar el ollydbg a esa posición del MOV, no pasa de ahí a la siguiente instrucción...

Estás mezclando todo. Como te dije, tienes 2 opciones en tu caso: hacer la sección .code/.text writable o escribir en la sección .data (ésta última es la más sencilla, pues sólo debes cambiar la dirección donde quieres escribir).

Por otro lado, WriteProcessMemory se usa desde otro proceso (normalmente) y no discrimina entre secciones de ejecutables, stack, heap, etc. Basta con que la memoria esté mapeada.

Saludos!

PD: Si hubieras completado la intro a Olly de Ricardo Narvaja no tendrías este tipo de problemas.  :P
#2276
Y pensar que con 2 de esos millones vivo el resto de mi vida sin tener que hacer nada de nada...  :-\

Qué loco es el mundo...  :P

Saludos!
#2277
Cita de: #!drvy en  7 Julio 2016, 16:18 PM
Unos disparos aguantara digo yo.. pero es hombre muerto xD

Saludos

Coincido. Normalmente usan munición de guerra (de acero revestido), lo cual atraviesa casi cualquier cosa; en especial "gordos" musculosos...  :xD

Saludos!
#2278
Hola!

Por lo que veo, 4AFA46 es el primer byte (DB 00) de tu código.
Ahora, normalmente la sección de código no es escribible y tu estás en ella.
Tienes 2 opciones: o haces la sección de código escribible (con CFFExplorer o la tool de tu preferencia) o bien usas una dirección que esté en la sección data (recomendable cerca del final para evitar que el programa machaque el byte), la cual, normalmente, sí es escribible pero no ejecutable.

Saludos!
#2279
Cita de: Orubatosu en  6 Julio 2016, 15:07 PM
Únicamente estáis definiendo y echando flores.

El amor es lo opuesto al odio, uno no existe sin el otro.
Una cosa te gusta o no te gusta, pero lo que es imposible es que te guste y te disguste a la vez. Esto solo es posible si son polos opuestos de la misma cosa

No todo es yin & yang. La mayor parte de la vida transcurre en el área gris, que se encuentra entre ambas partes...  ;)

Saludos!
#2280
Cita de: Hason en  6 Julio 2016, 15:58 PM
Ya he posteado y he recibido contestación rápidamente, no lo puedo hacer así, necesito conectar directamente el programador a la EEPROM, pero me lo han dicho como si fuera yo un profesional con esto, y la verdad, que no...

Para hacer lo del tutorial que he puesto aquí, necesitaria un puerto serie, que no tengo ninguno.

Pero , me fastidia que he preguntado en el foro de willem como añadir nuevos devices en el programador, es decir, chips nuevos que no vienen de serie, los cuales hay que añadir manualmente,  y no encuentro la forma de hacerlo, ni me lo han dicho... si sabeis un tutorial o página que lo expliquen por favor , podiais pasarmelo ,recuerdo que el año pasado lo hice, añadí algún chip en devices, pero ya no encuentro como lo hice , no lo recuerdo y ahora no lo encuentro.

No te vayas por las ramas, pues así es como se comienzan a desvirtuar los threads.

Si tienes una pregunta sobre hardware, hazla en el foro adecuado: el de hardware (https://foro.elhacker.net/hardware-b14.0/)

Saludos!