Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Linton

#191
En fin, a ver si consigo avanzar y me aclaro.

Gracias a todos, un saludo  :)
#192
Cita de: EleKtro H@cker en 17 Junio 2013, 10:36 AM
Una función es una subrutina destinada a devolver un valor.

Entonces, ¿por qué nos explican que el return cancela de modo intempestivo la función para proporcionar gentilmente un dato, como si fuera poco menos que un irregular anticipo del proyecto final?  :huh:
Se hace ver que el return trunca el curso natural de la función, cuando por lo visto es el objetivo final de la función.

Gracias por tu ayuda, un saludo.
#193
Pues tampoco lo entiendo, porque lo único que contiene la función es el return  :huh: Por tanto no tiene sentido decir que gracias a ese operador la función deja de ejecutarse al final de la primera línea. No puede ser de otra manera, porque no hay más líneas.

Para mí es como si pides una cerveza al camarero, y explicas a tu acompañante que al añadir "por favor" interrumpes el flujo del servicio y de ese modo el camarero sólo te pone una cerveza.

Saludos.
#194
Los cursos de Codeacademy están bien en líneas generales, aunque la traducción del original en inglés no es una maravilla que digamos.

Por ejemplo, pretendiendo enseñar el retorno aparece este párrafo:

El comando return simplemente le devuelve al programador el valor que resulta de una función. De esta forma, una función se ejecuta, y cuando se usa return, la función dejará de ejecutarse inmediatamente y devolverá el valor.

:huh: :huh: ¿Alguien puede explicarme lo que significa eso en cristiano? Gracias, un saludo.
#195
Pues yo sé menos todavía, pero si pongo entre paréntesis 5 al final, aquí:

Código (javascript) [Seleccionar]
costoNaranjas(5);

...estoy dando un valor al parámetro precio, ¿no es así?  :huh: Y de hecho el resultado es 25, lo que se espera.

Probaré como tú dices, gracias.


Añado: con tu propuesta sale este aviso: "Oops, try again! No definiste costoNaranjas"

No avanzo con este lenguaje :(


Añado: Aaah ya veo, qué alivio, resulta que el ejercicio tiene errores. Y en efecto hay que utilizar return, aunque no lo han explicado todavía. ¡Gracias!  :)
#196
He empezado el cursillo de javascript en Codeacademy, y me surge un problema con el siguiente ejercicio:

Instructions

Eres una persona de hábitos. Cada semana compras 5 naranjas. ¡Pero el precio de las naranjas sigue cambiando!
1. Quieres declarar una función que calcule cuánto cuesta comprar 5 naranjas.
2. Luego quieres calcular el costo de comprar las 5 todas juntas.
3. Escribe una función que haga esto, y que se llame costoNaranjas().
4. Debe tomar un parámetro que es el costo de una naranja y multiplicarlo por 5
5. Llama a la función en la que las naranjas cuestan 5 dólares cada una.


Mi código:

Código (javascript) [Seleccionar]
var costoNaranjas = function(precio) {
 console.log(precio * 5);
};
costoNaranjas(5);


Resultado: 25.

Sin embargo, una y otra vez me sale error, con el siguiente aviso:

Oops, try again! Tu función debería haber sido igual a 25, porque es el resultado de comprar 5 naranjas a 5 dólares cada una. Pero el resultado no es 25

Y como digo el resultado que aparece arriba ES ni más ni menos que 25. ¿Dónde está el fallo?
Al parecer en Codeacademy no se dan las soluciones, o te las apañas para acertar o no puedes seguir a la siguiente lección, ¿no?

Gracias, un saludo.
#197
Aaaah es verdad, ha desaparecido con la limpieza total  :) Puf qué alivio. ¡Gracias maestro!
#198
Después de conectar la impresora, resulta que en Mozilla la pantalla inicial de Google se ha cambiado por una tal HomeStation, que es una pantalla en blanco. ¿Cómo se me ha colado esta *****, y cómo puedo quitarla?

Gracias, un saludo.
#199
No entiendo cómo funciona el programa para calcular la letra del DNI  :huh: El número que introduce el usuario se divide por 23 y se obtiene el módulo. Hasta aquí todo claro.

El problema viene porque el array dado tiene 24 elementos: ['T', 'R', 'W', 'A', 'G', 'M', 'Y', 'F', 'P', 'D', 'X', 'B', 'N', 'J', 'Z', 'S', 'Q', 'V', 'H', 'L', 'C', 'K', 'E', 'T']

Así que nunca podrían salir las dos últimas letras, E y T: para ello el módulo (resto) debería ser igual o mayor que el divisor, cosa matemáticamente absurda. Si el resto fuera igual o mayor a 23, aumentaría el cociente en una unidad, quedando resto 0 ó 1.

¿Dónde está el fallo? Gracias, un saludo.
#200
¡Muchas gracias!  :) Mis conocimientos de informática son nulos pero con todo lo que has puesto ahí tengo para muchas búsquedas.

Un saludo.