Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Linton

#46
Hola, a ver si podéis iluminarme. Llevo trabajando desde las 6.30 de la mañana y ya no doy pie con bola.

He cogido hace un rato este problemilla: dar la parte entera de un número con decimales. Mi intento:

Código (javascript) [Seleccionar]
function digit(a){

var num = a;
var cifra='';
var cont=0;

while(num>1){
  num=num/10;
  cont++;
}
print(a + ' tiene ' + cont + ' enteros');

for(var i=0; i<cont; i++){
  cifra = cifra + a.charAt(i);
}
print('La parte entera de ' + a + ' es ' + cifra);
}

digit(...)


Pues no me admite la propiedad charAt, me sale este aviso: "Exception: TypeError: a.charAt is not a function in function digit".

Sin embargo el mismo código funciona cuando en vez de una función hago un simple script para números cogidos mediante prompt:

Código (javascript) [Seleccionar]
var a = prompt('Escribe un número con decimales');
var num = a;

var cifra='';
var cont=0;
while(num>1){
  num=num/10;
  cont++;
}
print(a + ' tiene ' + cont + ' enteros');

for(var i=0; i<cont; i++){
  cifra = cifra + a.charAt(i);
}

print('La parte entera de ' + a + ' es ' + cifra);
 


¿Dónde está el fallo? Gracias, un saludo.
#47
He abordado el problemilla con javascript pero es genérico, de modo que no le pongo etiqueta de lenguaje en el título.

Mi consulta es si para la ordenación se admite crear un nuevo array donde poner los elementos del anterior ordenados (mucho más fácil), o debe uno limitarse a ordenar el primero sin el "subterfugio" de un segundo array  :)

Muchas gracias, un saludo.
#48
Estudiando algoritmos de ordenación, me encuentro este bucle for:

Código (javascript) [Seleccionar]
for( var x = 1; x0; x-- )

¿Qué significa x0? ¿O es una errata?

Muchas gracias, un saludo.

#49
Scripting / [JS] Random sin repetir
30 Julio 2013, 22:36 PM
Estaba buscando si había una función interna de javascript para seleccionar elementos de un array sin repetirlos, y me parece que no. Así que haré un programa con ese fin.

¿Alguna sugerencia? No pido código sino sólo una orientación general :)

Muchas gracias, un saludo.
#50
He hecho ya los de javascriptya.com que me recomendó el amigo Efex, ¿podéis recomendarme otros lotes de ejercicios?

Muchas gracias, un saludo.
#51
Llevo toda la tarde intentando hacer un programa que halle los números primos entre dos números dados, y nada  :-[ :-[

Por fin me he decidido a buscar en internet y he encontrado varias soluciones, por ejemplo: http://somos-linux.blogspot.com.es/2011/10/algoritmo-de-numero-primo-en-javascript.html
Desde luego parece que el problema es algo complicadete, ¿no? Eso me alivia en parte :)

¿Hay otra solución más recomendable? Gracias, un saludo.




MOD: Especifica el lenguaje al formular un post, no todos somos adivinos.
#52
Scripting / [JS]Duda sobre función múltiple
15 Julio 2013, 14:13 PM
En el curso de Javascriptya.com se plantea este ejercicio de formularios:

"Crear un formulario con tres botones con las leyendas "1", "2" y "3". Mostrar un mensaje indicando qué botón se presionó"

Y la solución ofrecida por la misma web es la siguiente:

Código (javascript) [Seleccionar]
<script type="text/javascript">
  function presion1()
  {
    alert('Se presionó el botón 1');
  }

  function presion2()
  {
    alert('Se presionó el botón 2');
  }

  function presion3()
  {
    alert('Se presionó el botón 3');
  }
</script>


<form>
  <input type="button" onClick="presion1()" value="Boton 1">
  <input type="button" onClick="presion2()" value="Boton 2">
  <input type="button" onClick="presion3()" value="Boton 3">
</form>


Me quedo un poco desconcertado... ¿hay que crear tantas funciones como botones, no existe otra opción?  :huh:

Gracias por la ayuda, un saludo.
#53
Estaba haciendo ejercicios con javascript, y se me ocurrió probar una variante del enunciado de un problemilla, que pedía obtener los números entre dos cifras a y b anotadas por el usuario, quien debía introducir primero la mayor.

Quise resolverlo para cualquiera de los casos, a>b ó a<b, y probé a poner dos while, así:
Código (javascript) [Seleccionar]
a = parseInt(prompt('Escribe un número'));
b = parseInt(prompt('Escribe otro'));
while((a-1)>b){
  b++;
  document.write(b + '<br />');
}
while((b-1)>a){
  a++;
  document.write(a + '<br />')


¡Y funciona!  :) ¿Pero este recurso es correcto? ¿Puedo poner n operadores while en un programa?

Gracias, un saludo.
#54
Software / ¿Mapa interactivo sin conexión?
1 Julio 2013, 08:55 AM
Necesito algún software de mapas interactivos que puedan abrirse sin conexión. Con multitud de banderitas enlazadas a notas, igual que Google Maps.

Muchas gracias, un saludo.
#55
Tengo un poco de lío con las IP... Veamos, si yo me inscribo en un foro durante un viaje, por ejemplo, y vuelvo a mi ciudad, ¿se me puede identificar al crear un nuevo usuario con el mismo ordenador, o no?

Otro supuesto: contrato ADSL con un proveedor distinto al que tenía. ¿Mi ordenador sigue siendo reconocible por los foros donde estoy registrado?

Gracias, un saludo.
#56
Ayer este portátil me hizo varias cosas extrañas, en resumidas cuentas se bloqueaba y tuve que reiniciar varias veces para salir del marasmo  :(

La temperatura en la habitación era de 32º, y me ocurría el problema cuando estaba pasando el Avast, y a la vez oyendo un CD (metido en la disquetera), mientras leía manuales en PDF y probaba ejercicios de javascript en una consola de Firefox.

¿Pueden ser muchos procesos para que el ventilador pueda mantener el nivel de funcionamiento con esa temperatura ambiente? Gracias, un saludo.
#57
Llevo poco tiempo estudiando programación por mi cuenta, y me ocurre algunas veces que, tras haber solucionado un problema, a la mañana siguiente cuando repaso he olvidado cómo se hacía  :-( :-(
Evito mirar la solución, así que de nuevo tengo que resolverlo tardando a veces más que la víspera  :( :(

¿A alguien la ocurría lo mismo al empezar? Gracias, un saludo.
#58
Tengo que escribir variable + 1, si pongo variable++ no lo reconoce y me da error  :huh: Me ocurre tanto con Notepad++ como en una consola online.

¿A alguien le ha pasado esto?
#59
Recuerdo haber visto un enlace en Google pero ahora no lo encuentro, ¿alguien lo conoce? Gracias, un saludo.
#60
Acabo de darme cuenta de que ya no lo tengo, y yo no lo he quitado. ¿Qué ha ocurrido con mi avatar?

Gracias, un saludo.
#61
Estoy con el manual Eloquent javascript, y llego en el capítulo 2 al ejercicio de calcular 2 elevado a 10. Por supuesto, no lo he sacado.

La solución es la siguiente:

Código (javascript) [Seleccionar]
var resultado = 1;
var contador = 0;
while (contador <10) {
resultado = resultado * 2;
  contador = contador + 1;
}
document.write(resultado);


Y sencillamente NO LO ENTIENDO  :( ¿Dónde diablos se expresa la relación entre "resultado" y "contador", dónde dice que "contador" es el número de veces que se repite la operación? Sólo hay dos variables yuxtapuestas sin ninguna conexión entre ellas :( :(  :(

Gracias por la ayuda.
#62
Los cursos de Codeacademy están bien en líneas generales, aunque la traducción del original en inglés no es una maravilla que digamos.

Por ejemplo, pretendiendo enseñar el retorno aparece este párrafo:

El comando return simplemente le devuelve al programador el valor que resulta de una función. De esta forma, una función se ejecuta, y cuando se usa return, la función dejará de ejecutarse inmediatamente y devolverá el valor.

:huh: :huh: ¿Alguien puede explicarme lo que significa eso en cristiano? Gracias, un saludo.
#63
He empezado el cursillo de javascript en Codeacademy, y me surge un problema con el siguiente ejercicio:

Instructions

Eres una persona de hábitos. Cada semana compras 5 naranjas. ¡Pero el precio de las naranjas sigue cambiando!
1. Quieres declarar una función que calcule cuánto cuesta comprar 5 naranjas.
2. Luego quieres calcular el costo de comprar las 5 todas juntas.
3. Escribe una función que haga esto, y que se llame costoNaranjas().
4. Debe tomar un parámetro que es el costo de una naranja y multiplicarlo por 5
5. Llama a la función en la que las naranjas cuestan 5 dólares cada una.


Mi código:

Código (javascript) [Seleccionar]
var costoNaranjas = function(precio) {
 console.log(precio * 5);
};
costoNaranjas(5);


Resultado: 25.

Sin embargo, una y otra vez me sale error, con el siguiente aviso:

Oops, try again! Tu función debería haber sido igual a 25, porque es el resultado de comprar 5 naranjas a 5 dólares cada una. Pero el resultado no es 25

Y como digo el resultado que aparece arriba ES ni más ni menos que 25. ¿Dónde está el fallo?
Al parecer en Codeacademy no se dan las soluciones, o te las apañas para acertar o no puedes seguir a la siguiente lección, ¿no?

Gracias, un saludo.
#64
Después de conectar la impresora, resulta que en Mozilla la pantalla inicial de Google se ha cambiado por una tal HomeStation, que es una pantalla en blanco. ¿Cómo se me ha colado esta *****, y cómo puedo quitarla?

Gracias, un saludo.
#65
No entiendo cómo funciona el programa para calcular la letra del DNI  :huh: El número que introduce el usuario se divide por 23 y se obtiene el módulo. Hasta aquí todo claro.

El problema viene porque el array dado tiene 24 elementos: ['T', 'R', 'W', 'A', 'G', 'M', 'Y', 'F', 'P', 'D', 'X', 'B', 'N', 'J', 'Z', 'S', 'Q', 'V', 'H', 'L', 'C', 'K', 'E', 'T']

Así que nunca podrían salir las dos últimas letras, E y T: para ello el módulo (resto) debería ser igual o mayor que el divisor, cosa matemáticamente absurda. Si el resto fuera igual o mayor a 23, aumentaría el cociente en una unidad, quedando resto 0 ó 1.

¿Dónde está el fallo? Gracias, un saludo.
#66
Sin entrar en muchos detalles, os cuento que la corrupción y el latrocinio en la administración autonómica me han perjudicado seriamente. Los muy chorizos se han ventilado las ayudas que debían entregar a diversos proyectos, el mío entre ellos, y estamos desesperados.

Quiero denunciar y divulgar en internet ese robo con nombres y apellidos de los responsables. Pero si se enteran de que he sido yo tomarán represalias; de momento me pondrán en la lista negra y, si alguna vez deciden pagar, seré el último en recibir lo que me deben esos golfos, suponiendo que llegue a recibirlo.

Por supuesto acudir a los tribunales es de risa: si por una remota casualidad un juez quisiera procesar a los altos cargos, tardaría años en hacer algo, y aunque al final perdiéramos apechugaríamos con las represalias desde el primer momento.

¿¿Hay alguna forma de crear un blog y que no puedan rastrearlo ni denunciarme??

Gracias, un saludo.
#67
Desarrollo Web / ¿Sirve de algo Firebug?
1 Marzo 2013, 16:06 PM
Estoy empezando con javascript y me han recomendado que instale Firebug.

¿Sirve de algo ese complemento de Firefox? Gracias, un saludo.
#68
Ya me he descargado el XAMPP, estoy haciendo pruebas con el Notepad++ y no sé cómo demonios puedo ver en mi ordenador un archivo php  :huh: :huh:

¿Cómo se hace? Gracias, un saludo.
#69
Estoy absolutamente pez en el tema, ¿podéis recomendarme tutoriales, o vídeos?

Gracias, un saludo.
#70
Veamos, es lo siguiente:

Código (python) [Seleccionar]
num = 54
intento = 0
while intento != num:
    intento = int(input("Adivina la cifra: "))
    if intento > num:
        print("Alto")
    elif intento < num:
        print ("Bajo")
print ("Acertaste")


Línea 3: Mientras que el intento sea diferente al num, entonces ocurrirá...
Y entonces la línea 4 define el intento. ¿¿Pero cómo va a definir después qué es el intento?? ¿No tendría que hacerlo antes?  >:(

:-\ Esto de los bucles carece de la menor lógica para mí, si alguien me echa una mano se lo agradeceré infinito. Gracias, un saludo.

#71
Intento correr este programilla:

Código (python) [Seleccionar]
print ("Calcular un rectángulo")
largo = input("Longitud: ")
ancho = input("Altura: ")
print ("Área", largo * ancho)


Y continuamente me da error; he probado todas las variantes de las comillas: "largo" * "ancho", "largo * ancho"...

¿Dónde está el fallo? Gracias, un saludo.
#72
Scripting / [PYTHON] Fallo continuo con raw_input
15 Febrero 2013, 17:02 PM
Haga lo que haga me da fallo: "NameError: name 'raw_input' is not defined".

¿Este ejemplo es correcto?

Código (python) [Seleccionar]
name = raw_input("Pon tu nombre: ")
print ("Hola, " + name)


Gracias, un saludo.




Vaya, he probado a quitar lo de raw_ y funciona  :huh: Sólo con input.




[MOD] NO HAGAS DOBLE POST, USA EL BOTÓN "MODIFICAR".
Y porfavor usa títulos algo más descriptivos, por ejemplo especificando el lenguaje, ten en cuenta que aquí no se habla sólo de Python.
#73
Trabajo con la 3, pero algunos manuales que tengo utilizan la 2. Como estoy empezando en el mundo de la programación, no conozco versiones anteriores de Python. Así que no sé qué debo modificar en esto por ejemplo para que funcione (no me lee la función salto de línea).

def nueva_linea():
    print

print("Cabecera")
nueva_linea()
print("Entradilla")

def tresLineas():
    nueva_linea()
    nueva_linea()
    nueva_linea()

print("Segundo tramo")
tresLineas()
print("Conclusión")


Gracias, un saludo.
#74
Hola, soy nuevo en el foro  :-*

Antes era fotógrafo y editor gráfico. Por culpa de la crisis empezaron hace años las reducciones de plantilla en mi empresa, seguidas del reparto de nuevas tareas entre los "supervivientes".
Y así, poco a poco, sin comerlo ni beberlo me vi manejando herramientas de maquetación, luego de diseño web, hasta que al final vi que ganaría tiempo estudiando HTML y CSS a fondo.

Finalmente, me recomendaron estudiar C++ porque después asimilaría mucho mejor Java, PHP, etc.

Quiero descargarme el CodeBlocks (para Windows) y no sé qué versión me conviene: ¿setup.exe, setup_user.exe, mingw-setup.exe, mingw-setup_user.exe?  :-\

Gracias por la ayuda, un saludo.