Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - LeGNa29A

#21
eclipse + Xcode o DashCode :S No he probado TextMate. Q tal es?
#22
Impresionante!  ;-)
#23
Considero que con textos como este y (junto con las opiniones que se han dado) es realmente como podemos mejorar.
Muy buen aporte, felicidades!
#24
Cita de: SeC en  5 Abril 2010, 23:57 PM

Falso hazle seguimiento a mi código ;) , funciona bien :) ...


Uix cierto, lo vi al revés...

Aunque fallaría en algunos casos... por ejemplo si introduce un único número. ;)
Prefiero asignar mayor y menor a la variable numero.
#25
Si introducen 3 números (2,5,8)
el mayor sería 99999 y menor -999999 lo cual no sería correcto.

En mi opinión,  daría como mayor el número y menor el número porq si sólo introducen un número ese sería el mayor y el menor, si introducen más iría haciendo las comparaciones que ha hecho SeC en el código.

Además primero de todo controlaría si piden de  cantidad 0, con algún mensaje de "no introduce números" o algo así.



PD: perdón por el doble post y gracias por avisar @SeC
#26
Ejercicios / Re: Examenes Grado Superior C
5 Abril 2010, 23:12 PM
Tal como se ve en el ejemplo del enunciado, los 10 primeros multiplos no deja de ser la tabla de multiplicar típica :P
del 1 al 10 por el número q no sea primo.
Y si, es un examen fácil... ya me podría tocar uno así a mi. ;)
#27
En cuanto al segundo ejercicio, ya has descrito que es lo que debes hacer.
Pseudocodigo es programar tal como hablas, por lo que sólo debes seguir los pasos q tu mismo has descrito.

Pedir un número, pedir un segundo número, realizar un bucle, comparar si es mayor al más grande o menor al pequeño y pedir el numero siguiente hasta q el usuario diga basta. (introduzca 0 o cualquier cosa por el estilo.

Un saludo,
#28

CitarHacer un programa donde el usuario ingrese 2 valores enteros y muestre los números pares existentes entre dichos valores. usar un subprograma para averiguar si un número es par.

INICIO
Entero A
Mostrar("Ingrese un Numero :: ")
Leer(A)
Si (A(modulus)2=0) entonces
Mostrar("el numero es par")
sino
Mostrar("el numero es impar")
Finsi
FIN


Mas o menos por ahi va el asunto...

Y si sobre tu segunda pregunta, necesitarias dos bucles anidados y un arreglo que vaya guardando los 50 valores que ingreses.

tu pseudo programa solo te dice si un numero es par, no hace lo que te indica las instrucciones :P
masomenos la resolucion seria:

inicio:
entero A;
entero B;
leer(A);
leer(B);
mientras(A sea menor a B) hacer
   inicio:
       A ← A + 1;
       si(A(modulus)2 es igual a 0)
           imprime(A);
   fin;
fin;



Los dos teneis una parte de razón:

lo que ha escrito Tifa sería la función para saber si es par.

Lo de Og, en realidad antes haría falta saber si no son iguales y despues comprobar cual de los dos es mayor.
si A = B entonces
   escribir('los numeros son iguales')
sino
 si A > B entonces
   hacer la parte de Og, pero con la parte de Tifa como función
 sino
   hacer la parte de Og cambiando A por B (con la parte de Tifa como función)
finsi
finsi
#29
Mirando los nombres de autores... sólo queda esperar a q empiecen a publicar  ;-)

Que buena pinta! :D