Hola
Hay ciertas limitaciones en los reproductores de DVD de mesa que leen AVI que deben respetarse:
1- El .avi debe contener video DIVX o XVID (también denominados MPEG4 Visual o MPEG4 parte 2) y audio .mp3 o .wav, esto lo aclaro porque hay gente que aun se aferra al contenedor .avi que le meten video H264 (MPEG4 parte 10) y audio .aac y esos videos no se verán en un reproductor.
2- En caso de tener video DIVX o XVID (lo mas probable) se debe respetar que la resolución no sobrepase los 720 px de ancho (y no de alto), por lo tanto no soportan videos HD. En caso de video 16:9 la resolución adecuada seria 720 x 400 aproximadamente por citarte un ejemplo.
3- El video no debe estar codificado con la característica Q-PEL (Quarter pixel) activada. Trae incompatibilidad con los reproductores.
4- El video no debe estar codificado con la característica GMC (Global motion compentation) activada. Trae incompatibilidad con los reproductores.
5- El video no debe estar codificado con la característica PB (Packed bitstream) activada. Trae incompatibilidad con los reproductores. Esta ultima (a diferencia de las 2 anteriores) puede quitarse fácilmente sin necesidad de re-comprimir con un programa que modifique la cabecera del archivo como el MPEG4 Modifier.
6- Es recomendable que el video no pese 2 GBs o mas, en caso de que una película ocupe mas lo mejor será cortarlo con VirtualDub (usando la opción Direct stream copy) en partes menores a 2 GBs ya que un .avi que pesa mas de 2 GBs pasa a ser AVI OpenDML y no es muy compatible con reproductores de DVDs de mesa.
Saludos
Hay ciertas limitaciones en los reproductores de DVD de mesa que leen AVI que deben respetarse:
1- El .avi debe contener video DIVX o XVID (también denominados MPEG4 Visual o MPEG4 parte 2) y audio .mp3 o .wav, esto lo aclaro porque hay gente que aun se aferra al contenedor .avi que le meten video H264 (MPEG4 parte 10) y audio .aac y esos videos no se verán en un reproductor.
2- En caso de tener video DIVX o XVID (lo mas probable) se debe respetar que la resolución no sobrepase los 720 px de ancho (y no de alto), por lo tanto no soportan videos HD. En caso de video 16:9 la resolución adecuada seria 720 x 400 aproximadamente por citarte un ejemplo.
3- El video no debe estar codificado con la característica Q-PEL (Quarter pixel) activada. Trae incompatibilidad con los reproductores.
4- El video no debe estar codificado con la característica GMC (Global motion compentation) activada. Trae incompatibilidad con los reproductores.
5- El video no debe estar codificado con la característica PB (Packed bitstream) activada. Trae incompatibilidad con los reproductores. Esta ultima (a diferencia de las 2 anteriores) puede quitarse fácilmente sin necesidad de re-comprimir con un programa que modifique la cabecera del archivo como el MPEG4 Modifier.
6- Es recomendable que el video no pese 2 GBs o mas, en caso de que una película ocupe mas lo mejor será cortarlo con VirtualDub (usando la opción Direct stream copy) en partes menores a 2 GBs ya que un .avi que pesa mas de 2 GBs pasa a ser AVI OpenDML y no es muy compatible con reproductores de DVDs de mesa.
Saludos
