Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Khronos14

#71
No se si estará algo justa esa fuente, la Sapphire Radeon HD 7950 requiere 500W mínimo. Tampoco soy muy partidario de reciclar fuentes de alimentación.

Si no haces Overclock, la memoria te va a ir a 1600 MHz, pero como tienes pensado hacerlo no veo el problema.

Bueno gráfica, buen micro, buena placa, pero creo que se te olvidó el disco duro  ;D

Saludos.
#72
El procesador que lleva el Dell es doble núcleo con 4 Threads, mientras que el Mountain tiene 4 núcleos y 8 Threads, Mountain en rendimiento le supera sobradamente.

Saludos.
#73
Te recomiendo este Mountain:

http://www.mountain.es/epages/Mountain.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/Store.Mountain/Products/OMPBPEXECUTIVE_13

Como tienes bastante margen en el presupuesto puedes ampliar el disco duro a 240 GB (muy recomendable, 120 GB se quedan escasos) y la memoria RAM a 16 GB.

Saludos.

#74
El fallo es que a partir del número 47 los números son muy grandes y no se pueden representar con 4 bytes. Puedes probar con unsigned long long que son 8 bytes, pero llegará un momento en el que vuelvas a tener el mismo problema.

Puedes buscar librerías matemáticas para C que te permitan trabajar con números más grandes, van a ser lentas, pero te darán esa opción.

Saludos.
#75
Programación General / Re: Subforo c#
22 Mayo 2013, 13:46 PM
Hay un subforo de .NET en el que está incluído C# con tutoriales y ejemplos.

http://foro.elhacker.net/net-b62.0/
#76
Ese es un programa de Mining de Bitcoins, también hay programas que sirven con gráficas Nvidia.

Ganar 10 euros al mes no te merece la pena porque seguramente el gasto eléctrico sea mayor y por no hablar de que desgastas la vida útil de tu PC. El trabajo que tiene que hacer la tarjeta gráfica es enorme y también el calor que desprende.

Actualmente, la gente que se dedica a la minería en serio utiliza grandes equipos o equipos con piezas totalmente fabricadas para este propósito como pueden ser FPGAs o ASICs.

Además, cada vez va a ser más difícil conseguir Bitcoins porque se están agotando. Busca información sobre los Bitcoins y google, es muy interesante el tema.

Saludos.
#77
Yo hice un ensamblador y un intérprete MIPS en C. Puedes echarle un vistazo si quieres:

https://github.com/tanisperez/MIPS-Virtual-Machine

Saludos.
#78
amchacon, el bucle está perfecto. Lo que hace es comprobar que el carácter actual es distinto de 0, que es el terminador de cadena.

Yo creo que el problema puede estar en que para cadena_temporal reservas 255 bytes y si contenido_linea tiene más caracteres = Segmentation Fault.


void eliminar_espacios(char *contenido_linea) {
char *cadena_temporal = (char *)malloc(strlen(contenido_linea) + 1);

while(*contenido_linea) {
if((*contenido_linea != 32) && (*contenido_linea != '\t')) {
contenido_linea++;
} else {
*cadena_temporal = *contenido_linea;
*(++cadena_temporal) = '\0';
}
}

return (void)contenido_linea;
}



Saludos.
#79
A ver como le salen las cosas a Intel... Si la disponibilidad de Haswell va a ser baja, espero que AMD sepa aprovechar el momento y sacar algo intermedio entre Haswell e Ivy Bridge.

El mayor problema que le veo al bug, es que estes con el portátil y estes viendo un trabajo en un pendrive, te levantes un momento, que el equipo se ponga en modo de ahorro de energía y puedas quedarte sin trabajo...

Saludos.
#80
Acabo de leer la noticia, aquí:
Intel no retrasará Haswell por el bug del USB 3.0, pero sí limitará su disponibilidad.


Para los que no conozcan ese fallo:

Las primeras plataformas Intel Haswell tendrán problemas con USB 3.0 y el modo S3.

Me parece increíble, que saquen un producto con ese fallo. Es decir, van a sacar unos pocos procesadores malos que los van a comprar los que no entiendan. Y luego sacarán los procesadores buenos y los que lo vayan a comprar se tragarán los defectuosos que quedaran en stock...

Lo peor va a ser el tema de los portátiles, porque el fallo del USB 3.0 sucede cuando el equipo entra en modo ahorro de energía. Y por no dar mala imagen, Intel va a sacar los procesadores en la fecha prevista... lamentable.