En la creacion de soluciones para algunos problemas surge la necesidad de agrupar datos de diferente tipo o de manejar datos que serian muy dificil de describir en los tipos de datos primitivos, esta es la situacion en la que debemos aprovecharnos de las caracteristicas que hacen al lenguaje C especial, o sea el uso de estructuras y punteros.
Una estructura contiene varios datos. La forma de definir una estructura es haciendo uso de la palabra clave struct. Aqui hay ejemplo de la declaracion de una estructura:
esto es algo que podemos utilizar para mejorar el codigo
explicacion del codigo:
en la linea 7 defino una constante que determinara la longitud de mi array
de la linea 9 a la 14 definimos la estructura de datos que utilizaremos como un nuevo tipo de variable
en la linea 22 usamos nuestra nueva variable y la hacemos un array
en las funciones agregar y mostrar es algo que ya sabes como se hace creo...
Una estructura contiene varios datos. La forma de definir una estructura es haciendo uso de la palabra clave struct. Aqui hay ejemplo de la declaracion de una estructura:
Código (c) [Seleccionar]
struct mystruct{
int int_member;
double double_member;
char string_member[25];
} variable;
esto es algo que podemos utilizar para mejorar el codigo
Código (c) [Seleccionar]
#include <stdio.h>
#include<stdlib.h>
#define p printf
#define cls system("cls");
const int max = 3;
typedef struct{
char nombre[20];
char fecha[20];
char numero[20];
float saldo;
}_persona;
void agregar(_persona* personas);
void mostrar(const _persona* personas);
int main(int argc, char* argv[]){
int op, opc=0;
_persona personas[max];
do{
cls;
p("1.Agregar saldos\n");
p("2.-Ver saldos\n");
p("3.-Buscar Saldos\n");
p("4.-Modificar saldos\n");
p("5.-Salir\n");
p("Que opcion desea ejecutar?\n ");
scanf("%d",&op);
switch(op){
case 1:
agregar(personas);
break;
case 2:
mostrar(personas);
break;
case 3:
p("Ha elegido Modificar saldos...\n");
p("Digite el numero de cuenta sobre el cual desea modificar los datos");
break;
}
}while(opc != 5);
}
void agregar(_persona* personas){
cls;
int i;
for(i=0; i<max; i++){
p("Digite su nombre: ");
fflush(stdin);
scanf("%s", personas[i].nombre);
p("Digite su num. de cuenta: ");
fflush(stdin);
scanf("%s", personas[i].numero);
p("Digite la fecha(dd-mm-aaaa)");
fflush(stdin);
scanf("%s", personas[i].fecha);
p("Digite el primer saldo:%c",36);
fflush(stdin);
scanf("%f",&personas[i].saldo);
p("Su primer saldo es de: %c%.2f\n",36,personas[i].saldo);
}
}
void mostrar(const _persona* personas){
cls;
int i;
p("Ha elegido ver los saldos...\n");
for(i=0; i<max; i++){
p("Nombre: %s \n",personas[i].nombre);
p("Numero de cuenta %s \n:",personas[i].numero);
p("Su saldo es de: %c%.2f\n",36,personas[i].saldo);
}
}
explicacion del codigo:
en la linea 7 defino una constante que determinara la longitud de mi array
Código (c) [Seleccionar]
const int max = 3;
de la linea 9 a la 14 definimos la estructura de datos que utilizaremos como un nuevo tipo de variable
Código (c) [Seleccionar]
typedef struct{
char nombre[20];
char fecha[20];
char numero[20];
float saldo;
}_persona;
en la linea 22 usamos nuestra nueva variable y la hacemos un array
Código (c) [Seleccionar]
_persona personas[max];// variable de tipo _persona
en las funciones agregar y mostrar es algo que ya sabes como se hace creo...