Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ivanchuk

#171
Yo de vb no se demasiado pero tendrias que poder declarar un puntero a una funcion, cosa que en vb no podes hacer segun tengo entendido. Mirate esta pagina, ahi el autor hizo una dll que exporta una funcion la cual usas para hacer llamadas indirectas, seria el equivalente a un puntero a funcion. Desde ya que me parece que te conviene declararlas en lugar de hacer esto pero bueno.
Por otro lado encontre esto http://www.thevbzone.com/secrets.htm, esta interesante, miralo.
Otro truco que usan es crear un hilo con la dir que obtenes de GetProcAddress, llamando a CreateThread().
CreateThread(), no se como tratara los parametros, cuestion de probarlo, pero es probable que se le puedan pasar varios, o sea todos pero apuntados por una sola variable.
Espero que te sirva, sino bue.. se hace lo que se puede :).
P.D: Es muy bueno el truco de CallWindowProc.
#172
Hacking / Re: Manual de Ettercap NG 0.7
16 Octubre 2006, 03:35 AM
Gracias por responder o2T7f6j2. Eso quiere decir que gmail no envia user y pass de manera cifrada :o. Realmente es cualquier cosa.
Saludos.-
#173
Hacking / Re: Manual de Ettercap NG 0.7
8 Octubre 2006, 19:05 PM
Capaz que exageré un poco  :P. Por favor haganme saber si le estoy errando en algo, nadie sabe?, como es posible que se sacara solo porsniff el user y pass?, no se supone que van cifrados también?, como es que funciona realmente la autenticación con gmail entonces?. A ver si alguien me da un poco de bola plz ;).
Saludos.-
#174
Electrónica / Re: controlador LPT ensamblador
6 Octubre 2006, 10:09 AM
Pues yo creo que te va a ser mas dificil hacer el hard que programar el lpt  ;D. Desde ya te digo que si queres hacerlo desde winxp no vas a poder acceder al puerto directamente, vas a tener que hacerlo via apis (hay dlls dando vuelta). De todas maneras suponiendo que tenes win98(o algo que no sea un sist operativo ;D), fijate en que dir de e/s salida tenes el lpt y haciendo in/out controlas los pines. El lpt tiene tres registros en el mapa de e/s
lpt = datos
lpt+1=estado
lpt+2=control
donde ltp puede ser 0x378 o 0x278, depende de la configuración que tengas.
En google esta lleno de info!!!.
Saludos.
#175
Hacking / Re: Manual de Ettercap NG 0.7
6 Octubre 2006, 09:32 AM
Siento revivir este post, pero hay algo que me llamó mucho la atención
Cita de: antraXactive en  7 Septiembre 2006, 21:35 PM
entre alguna información podremos ver el nombre de Usuario y Password que se uso para entrar
:o
Pues quedé anonadado, acabas de crackear un algoritmo de cifrado asimétrico así como si nada  :huh:. Lleva meses de cracking para voltearlo, sinceramente no entiendo, será que gmail manda el pass del usuario antes de establecer una comunicación ssl, mmm no creo, para que &%$"·$ usa ssl entonces. A ver si alguien me aclara el tema por favor ?!?!.
#176
Electrónica / Re: fuente 6v 3A
11 Agosto 2006, 00:31 AM
Una opinion nomas, no se pueden poner en paralelo los 7806 con diodos a las salidas para no permitir entrada de corriente.
#177
Electrónica / Re: radiofrecuencia
1 Julio 2006, 22:32 PM
Hola. Medio tarde la respuesta pero a lo mejor te puede servir. Justo estamos en un proyecto donde tenemos que hacer una modulacion DSBSC(doble banda lateral sin portadora) para transmitir FM estereo. La modulacion en DBL la hicimos con un multiplexor analogico, a saber el cd4053 y un oscilador de 38khz. El oscilador lo hicimos simplemente con un operacional(TL084). Lo que haces es meter la señal por un canal y la señal invertida(otro operacional mas para invertir) por el otro, y con el oscilador conmutas entre un canal y el otro. Con eso logras modular la banda base en 38khz. Despues con un filtro pasabajo eliminas las modulaciones que te aparecen debido a los armonicos impares(en teoria) de la portadora. Te digo que funciona, lo hemos hecho y anda barbaro.
Saludos.
#178
Para acceder al disco podes usar la interrupcion 13h, el tema que es a bajo nivel. Si estas programando sobre DOS usa la 21h. Mas info?,
Ralf Brown's Interrupt List
#179
Electrónica / Re: diodo zener
10 Diciembre 2005, 03:12 AM
Cita de: botboat en  9 Diciembre 2005, 13:50 PM
es estabilizador de tensión
Ahh, ahora me suena un poco más :P. Es que pensé que en algún tipo de configuración se podía hacer estabilizador de corriente, con algún transitor digamos y el zener colgado de su base de manera de estabilizar más la corriente que pasa por el transistor.
No sabía que eran uno de los componentes más sensibles en un pc. Interesante.
Bytes.
#180
Electrónica / Re: diodo zener
8 Diciembre 2005, 22:44 PM
¿Como estabilizadores de corriente?. ¿Como hacen para hacer eso?.