Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - дٳŦ٭

#871
Cita de: Sirdarckcat en 26 Julio 2007, 09:38 AM
No, porque no siempre se guarda el cache ing_amc

Cache-Control: no-cache, max-age=0

o con meta

Código (html4strict) [Seleccionar]
<meta http-equiv="Cache-Control" content="no-cache" />
<meta content="no-store" http-equiv="Cache-Control" />


Saludos!!

--edit
codigo GeSHi-sado xD

Si, por eso puse la carita de " :¬¬" xD, pero la mayoría no lo usan, aparte si usas esa cabecera (de google) siempre te mandan a las versiones lo-fi de las webs  :xD

Saludos
#872
PHP / Re: problemas en la web
27 Julio 2007, 00:30 AM
Cita de: zaky145 en 27 Julio 2007, 00:22 AM
Hola he echo una web con PHP, mysql y Phpmyadmin y mi localhost tengo instalado el easyPHP y la web se be perfectamente ningun error todo BIEN pero antes de pasarme a un hosting de pago queria comprovar si funcionaba correctamente y lo subí en lycos pero una vez subido alli al conectarme con al BD para modificar los datos pues no se actualiza y la conexión esta correcta, o si por ejemplo estas registrado(utilizo las sessiones) te sale un menu o no. pues en lycos nada Si alguien sabe que pasa o tiene algo mejor que lycos es sólo para comprovar si la web como se ve antes de comprarme un hosting  ::)
Bueno espero que no sea un lio  :huh:


saludos.

Tienes que configurar la conexión al mysql de lycos, ¿te tira algún error?, de las sesiones ni idea. Te lo paso a PHP.

Saludos
#873
O le picas donde dice "caché"  :xD :¬¬
#874
Cita de: stoker en 24 Julio 2007, 12:03 PM
Hola,

hace un tiempo que estoy con linux pero mis conocimientos de bash scripting son muy limitados

Tengo una maquina que controla el peso de las piezas que van pasando y cuando acaba le puedes decir que te imprima la estadística de las pesadas realizadas. Estas estadísticas te las envía via puerto serie a un adaptador ethernet del cual si estas conectado via telnet recibes las estadísticas. Si no estas conectado se pierden.

Me gustaria hacer un script que detectase cuando la maquina se conecta a la red (no lo esta siempre) y conectase a ella a la espera de datos. Una vez la maquina se desconectase cerrar el telnet y volver a controlar si la maquina se conecta

tengo hecho esto pero creo que los tiros van por otro lado


#!/bin/bash
#hacemos un par de pings
if ping -c2 192.168.1.42 > /dev/null 2>&1
then
# si responde conectamos via telnet y guardamos los datos recibidos en un fichero
telnet 192.168.1.42 > /home/user1/`date +%d-%m-%y_%H:%M`.txt
else
# si no responde matamos cualquier proceso telnet que este en marcha
killall telnet > /dev/null 2>&1

# esperamos 5 seg
sleep 5
fi
# iniciamos otra instancia del script y salimos de este
/home/user1/script.sh &



el problema es que no se como decirle que compruebe que esta conectado el telnet antes de hacerlo

agradecería si alguien me da un poco de luz al tema porque estoy convencido de que no voy por buen camino

Saludos

Ese mismo .sh metelo pero a un cron. Te pego una guia:

Citar
Esta vez se trata de: ¿Cómo automatizar tareas en nuestro Linux con cron? En muchas ocasiones habreis necesitado realizar alguna tarea de forma automática un día concreto, o al principio de cada mes, o a una hora determinada y o bien habeis hecho scripts "chapuzas" o lo habeis dejado de hacer por no saber que existe cron, una potente herramienta que permite hacer todo esto, en Linux o en Unix.
Pues bien, vamos a explicaros cómo introducir tareas y programarlas en cron...(sigue)

Digamos que el cron se compone básicamente de dos "partes" el daemon y el fichero de configuración.
El daemon se llama crond y es el encargado de leer el fichero de configuración /etc/crontab.
Lo hace cada 60 segundos, en busca de cambios en dicho fichero e incorporar así tareas al sistema.
Nosotros no vamos a entrar en el deamon, ya que bastará que lo marqueis para que se ejecute al iniciar vuestro sistema, esto lo podeis hacer con la herramienta que traiga vuestra distribución sino, siempre podeis recurrir al modo texto con:chkconfig.

El fichero donde se añaden tareas es,como antes he escrito, /etc/crontab que podremos editar con nuestro editor favorito, como bien sabeis yo mismo publiqué un manual sobre la utilización del editor vi, así que podeis usar ese mismo :).
Bien, una vez editado dicho fichero encontraremos esto:
SHELL=/bin/bash
PATH=/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
MAILTO=root
HOME=/
# run-parts
01 * * * * root run-parts /etc/cron.hourly
02 4 * * * root run-parts /etc/cron.daily
22 4 * * 0 root run-parts /etc/cron.weekly
42 4 1 * * root run-parts /etc/cron.monthly


El primer campo, como bien veis, es el entorno donde se ejecutarán las órdenes, podeis dejarlo así por defecto, a menos que useis otra shell.
El segundo campo está claro, es el valor de la variable PATH, si las ordenes que ejecutará la tarea no se encuentran en dicho PATH, no teneis más que añadirlo.
El tercero, manda los outputs del cron al root, o a quien queramos.Si queremos que no se envie nada sólo debemos dejar la variable así: MAILTO="".
Los /etc/cron.hourly, daily...son fichero que usa cron para su gestión interna y los lanza cada día.

Bien, ahora queremos agregar una tarea a nuestro sistema, ¿cómo se hace?.
Debemos saber cómo funcionan los campos del /etc/crontab.
El primer campo son los minutos.
El segundo campo son las horas.
El tercer campo es el día.
El cuarto es el día de la semana.
El quinto es la orden a ejecutar.
Es decir, para el crontab el fichero es así:
minute hour day month dayofweek command
Hay que destacar que los minutos deben ser enteros de entre 0-59.
Las horas, enteros de 0-23.
Días, 1-31. (Para meses que los tengan, claro.)
Meses, 1-12, también se pueden usar nombres cortos, (en inglés) jan, feb...(lo desaconsejo, aconsejo usar números).
Días de la semana, se usan enteros 1-7 (al igual que en los meses, se puede usar el nombre corto, pero tambien lo desaconsejo, en favor de los números.).
Y por último la orden, por ejemplo puede ser: ls -h > /home/manssson/ls.txt.
Con esto ya deberíamos ser capaces de crear y hacer funcionar cualquier tarea, pero cron tiene alguna más utilidades que conviene saber.
Por ejemplo, si ponemos un asterisco (*) en algún campo, por ejemplo el mes, esto hará que se ejecute la orden todos los meses, y luego respetará los demás valores, tales como el día o la hora.
Si queremos indicar un rango de enteros, lo haremos con un guión (-).
Si queremos indicar enteros separados, se harán con comas (,), por ejemplo: 1, 2, 3.
Podemos concretar o excluir valores usan la barra (/), es decir, si queremos que una orden se ejecute durante los 0-59 minutos de una hora menos en el minuto 15, pues lo marcaremos haciendo:0-59/15.
También podemos hacer que una orden que se ejecute en un determinado minuto, haciendo:*/25. Esto hará que nuestra tarea se ejecute siempre en el minuto 25.
El uso de la barra (/) y el asterisco (*) puede emplearse en todos los campos. Si queremos que una tearea no sea ejecutada sólo debemos comentar esa linea al principio con la "almohadilla" (#): #30 18 8 * * root rm -f /var/cache/apt/archives/*.rpm.

Con todo esto ya podremos incorporar tareas a nuestro sistema de forma automática. Como dije al principio de este documento, solo debemos lanzar el daemon crond y asegurarnos de que se ejecute siempre que iniciamos el sistema.

Cita de: Sirdarckcat en 25 Julio 2007, 20:16 PM
pues, enumera los procesos en ejecución :-/ si alguno es "telnet", pues.. ya estas usandolo :P

Saludos!!

Si pero el dice que esté comprobando de forma continua. Eso que le dices es un tanto obvio.  :P
#875
PHP / Re: no lo guarda en la bd
26 Julio 2007, 08:18 AM
Pues rebienvenido  :xD, dile al brujo que busque tu email y te diga el user pa reestablecer tu password.

Referente a tu problema, ¿te tira error la pagina?, ¿tienes el mysql andando?, tan bien los datos de la bd?

Revisa eso y nos platicas,

Suerte
#876
Cita de: .:wvb:. en 26 Julio 2007, 01:50 AM
Cita de: Ing_Amc en 26 Julio 2007, 01:34 AM
Quitaron el diseño de anexos?, ya lo había votado.

Si, esque no tenia sentido que Anexos ganase una cuenta @elhacker.net porque los colaboradores ya tienen una.

Salu2

Pero se pudo dejar no?, simplemente se recorre un lugar. En fin, los demás  tan muy wapos.

Saludos
#877
Quitaron el diseño de anexos?, ya lo había votado.
#878
Cita de: YaTaMaS en 19 Julio 2007, 16:14 PM
Sabes el jaleo para montar lo que pides...uffff  :-\

Es fácil el desarrollo, a cada Id de user se le liga a una tabla con sus favoritos  :P, el problema es editar el theme  :xD

Otro voto a favor.
#879
Foro Libre / Re: Frases para enamorar
19 Julio 2007, 07:31 AM
Cita de: NYU en 19 Julio 2007, 06:27 AM
@muekas de nada por la cuenta  :D

@peibol0.1 cuanta razon tienes xDDDDDDDD :o

Para los que vean PHP a que no se conocian esta funcion:



PD:que chido es tener amigos en este foro  ::)

Pues no le entiendo al else, aparte está mal el while en $myLove+Your Love, falta la '$'en la variable. y si lo tuviera no haría nada, solo la suma de las variables  :xD.

offtopic

También pensaba que NYU era mujer  :xD :P

http://nyu.esgay.com/  :xD (es de wazza  he)
#880
PHP / Re: Formulario
18 Julio 2007, 19:52 PM
Si vas a implementar mail() necesitas un servidor SMTP para mandarlo en relay (se configura en el php.ini):

Movido a PHP.

Suerte