Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - h0oke

#111
Para mi está clarísimo... es pseudocódigo, no hay mucho que analizar...

LEER(A), es leer y almacenar en A un dato ingresado por el usuario.

El subprograma, devuelve la suma de A y B, luego el programa principal, la muestra.
#112
Ejercicios / Re: Ayuda cn c++
2 Abril 2010, 17:15 PM
Bien hagamos lo siguiente:

Matriz de 2x2:

[] [] [] []
[] [] [] []

El usuario ingresa el Nº10

[10] [1000] [12] [A]
[] [] [] []

Así debería quedar?

#113
Cita de: ddk en  2 Abril 2010, 01:47 AM
Yo pienso que no hace falta, obviamente mi opinion no vale  :)

Vale la opinión de todos.
#114
Ejercicios / Re: Ayuda cn c++
2 Abril 2010, 01:47 AM
No entiendo muy bien...

Te refieres a:

Código (cpp) [Seleccionar]
matriz[1][1] = "2,10,2" //Decimal,Binario,Hexadecimal
:huh:

O tal vez:

Código (cpp) [Seleccionar]
matriz[1][1] = 2
matriz[1][2] = 10
matriz[1][2] = 2



#115
Scripting / Python Interfaces
1 Abril 2010, 23:49 PM
Qué recomendarían? Python + QT o Python + TCL/TK.

Sé que la principal diferencia es que el primero debe ser compilado, y el segundo es interpretado, con la que estaría muy en juego la velocidad...
#116
Cita de: Karcrack en  1 Abril 2010, 15:55 PM
Cita de: E.P.I. en  1 Abril 2010, 15:52 PM
Gracias, pero repito. Ya sabes dónde está la API, ya sabes su link. Pero lo que no sabes, es como hacer los parámetros... eso es lo que pasa a veces.
Dependerá del lenguaje... en VB puedes tener dudas a la hora de llamar por culpa de los punteros y esas cosas... pero en C es imposible tener duda, tienes la documentacion oficial orientada a su uso en C...

Perfect.
#117
De wiki  :D

CitarMSDN ( del Inglés: Microsoft Developer Network ) puede referirse tanto a los servicios web orientados a desarrolladores de software basado en plataformas Microsoft como al conjunto de software que se adjunta con sus compiladores (Visual Studio) y ciertos SDK. Tiene como objeto la resolución de dudas y problemas que le puedan surgir al desarrollador; según la propia corporación "Contiene una gran cantidad de información técnica de programación, incluidos código de ejemplo, documentación, artículos técnicos y guías de referencia", en este último caso la denominación correcta sería "API o biblioteca MSDN", de la cual también se encuentra una versión en línea.
#118
No me parece necesario. Coincido totalmente en que la documentación de msdn, y en algunos casos las api's existentes en linux u otro OS, son suficientes para aprender a utilizarlas. Sólo basta con saber interpretar los parámetros, y conocer el sistema operativo donde se está programando.
#119
En general un sistema de ecucaciones es un sistema con m ecuaciones y n incógnitas... Lo cuál te permitirá generalizar tu caso para varias ecucaciones.... Ahora bien, si trasladas tu sistema a una matriz, podrás ver que la forma de calcular la incógnita es la misma que calculando para varias ecuaciones con una sola "x". Deberás tener en cuenta si el sistema es homogéneo o no, para ver si tu sistema antes que nada posee o no solución. Una sugerencia: busca sobre el teorema de Roché Frobeniuss...

No sé si es la mejor opción computacional, pero la verdad que en cuanto a matemáticas es lo mejor que puedes hacer.
#120
Lo más recomendable sería usar el concepto de sistema de ecuaciones. Podrías utilizar el método de gauss, hallando un cuadro de números y resolviendo tal... es sólo una idea.