Lo que dice Songoku es cierto.
Yo me pasaba lo mismo que a ti, tenía de butano, pero me puse el eléctrico ( he montado unos cuantos), por que me daba por saco que se apagara o dara fallo, o lo que fuera.
El de butano es más económico.
El eléctrico gasta más.
Como comentaban, el truco está en tener el aparato en el mismo aseo, o cocina ,lo ideal en el aseo para asearse, si lo pones allí, en nada tienes el agua caliente.
Yo me voy a cambiar el termo y ponerlo cerca del aseo para que llegué antes el agua caliente, por que tarda unos segundos , o cerca minuto y pico, y me molesta, lo tengo en la cocina, y allí, en el fregadero en menos de 30 segundos agua caliente que te escalda.
El de butano , pues lo mismo, si lo tienes cerca del aseo pues irá mejor.
Otra que puedes hacer es aislar las tuberias con material aislante, para que no se enfrie el agua y llegue a mejor temperatura.
Si eliges termo, eligelo de 50 litros mínimo, si puedes más, pero para uno solo con 50 litros sobra, si soys muchos, se queda corto, y deberias buscar uno de mayor tamaño.
El de gas , no deberias montarlo tu, por que necesita revisiones y te podrian sancionar, pero el eléctrico te lo puedes montar tu, y si sabes de ordenadores, montar un termo es muy simple.
Se montan en vertical, o también en horizontal, pero mira las instrucciones, tiene entrada de agua por la derecha, en la izquierda salida de agua caliente, se pone válvula antiretorno con purgador, y se conecta a red eléctrica para alimentarlo, ningún misterio, normalmente, deberia ayudarte a colgarlo otra persona si es muy voluminoso.
Para su fijación vertical, con dos tacos buenos del 12 y tornillos sobra, en horizontal, si va posado, no hace falta ni anclarlo, pero ojo el lado que tiene que ir.
También como te comentan, si vives en un edificio de viviendas , mira los demás vecinos como lo tienen y si podeis poner algo comunitario.
Saludos.
Yo me pasaba lo mismo que a ti, tenía de butano, pero me puse el eléctrico ( he montado unos cuantos), por que me daba por saco que se apagara o dara fallo, o lo que fuera.
El de butano es más económico.
El eléctrico gasta más.
Como comentaban, el truco está en tener el aparato en el mismo aseo, o cocina ,lo ideal en el aseo para asearse, si lo pones allí, en nada tienes el agua caliente.
Yo me voy a cambiar el termo y ponerlo cerca del aseo para que llegué antes el agua caliente, por que tarda unos segundos , o cerca minuto y pico, y me molesta, lo tengo en la cocina, y allí, en el fregadero en menos de 30 segundos agua caliente que te escalda.
El de butano , pues lo mismo, si lo tienes cerca del aseo pues irá mejor.
Otra que puedes hacer es aislar las tuberias con material aislante, para que no se enfrie el agua y llegue a mejor temperatura.
Si eliges termo, eligelo de 50 litros mínimo, si puedes más, pero para uno solo con 50 litros sobra, si soys muchos, se queda corto, y deberias buscar uno de mayor tamaño.
El de gas , no deberias montarlo tu, por que necesita revisiones y te podrian sancionar, pero el eléctrico te lo puedes montar tu, y si sabes de ordenadores, montar un termo es muy simple.
Se montan en vertical, o también en horizontal, pero mira las instrucciones, tiene entrada de agua por la derecha, en la izquierda salida de agua caliente, se pone válvula antiretorno con purgador, y se conecta a red eléctrica para alimentarlo, ningún misterio, normalmente, deberia ayudarte a colgarlo otra persona si es muy voluminoso.
Para su fijación vertical, con dos tacos buenos del 12 y tornillos sobra, en horizontal, si va posado, no hace falta ni anclarlo, pero ojo el lado que tiene que ir.
También como te comentan, si vives en un edificio de viviendas , mira los demás vecinos como lo tienen y si podeis poner algo comunitario.
Saludos.