Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - HaDeS, -

#141
Queres que los datos se envien al servidor? o simplemente poner los datos en las cajas de texto :P?
Si es la primera me se la respuesta, si es la segunda tendre que buscarla..
saludos ;)
#142
Jajaj gracias por el mensaje 100 :P, entonces lo que pasa es que no se esta alcanzando a conectar el cliente al servidor, porque tu router debe estar filtrando la conexion. Mejor utiliza de ip "127.0.0.1" que es la ip privada. Creo que asi te podria funcionar :P y pues de nada, estoy para compartir conocimiento...
Saludos ;)

En la parte de enviar datos podes hacer esto:
Código (vb) [Seleccionar]

Dim enviar As String
enviar = Text2.Text
if Winsock1.State = sckConnected then
    Winsock1.SendData enviar
else
    Msgbox "Imposible enviar datos a la ip de destino"
end if
End Sub


Saludos de nuevo :P
#143
Te tenes que asegurar de que el servidor este a la escucha, y que para enviar datos tiene que tener un receptor, no podes enviarle datos a una conexion vacia.
Lo mismo ocurre con el cliente, primero debe estar conectado para poder enviar datos.
Saludos :P, si alguna duda, me estoy pasando por aca jaja que me anime a ayudar :)
#144
Creo que la mejor alternativa como te dije antes es la de comunicarse con una pagina web, ya que asi solo se modifican los datos y la base de datos permanece tal como se modifico, ni nuevas ni viejas bases de datos se suben. La forma seria comunicarse por el asp por medio de un GET, algo como http://www.miweb.com/script.asp?Tabla=xxx&Campos=xxx&Contenido=xxx&Accion=xxx
La accion podria ser modificar, eliminar, crear...
Saludos
#145
Es facil, utiliza el split para dividir el codigo en arrays delimitadas por un caracter, como estas separando la cadena con dos puntos, el delimitador son estos dos puntos, y la cadena es la que envias.
Ejemplo
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub Command3_Click()
Dim Coordenadas$, EjeX&, EjeY&
Coordenadas = "345:678"
EjeX = Split(Coordenadas, ":")(0)
EjeY = Split(Coordenadas, ":")(1)
Msgbox "Eje x = " & EjeX
msgbox "Eje y = " & EjeY
End Sub


O tambien podes hacer lo siguiente:
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub Command3_Click()
Dim Coordenadas$, Ejes, EjeX&, EjeY&
Coordenadas = "345:678"
Ejes = Split(Coordenadas, ":")
EjeX = Ejes(0)
EjeY = Ejes(1)
Msgbox "Eje x = " & EjeX
msgbox "Eje y = " & EjeY
End Sub


Saludos ;)
#146
Pues, el codigo esta bien, haz esto, en la aplicacion del servidor, el que pones a la escucha, la propiedad localport es puerto 888. Por el contrario, en la aplicacion del cliente, la propiedad localport debe estar vacia, mientras que la propiedad remoteport debe ser 888.

O sin propiedades podes poner, en el servidor:
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub Command1_Click()
winsock1.LocalPort = 888
Winsock1.Listen
End Sub


y en el cliente...
Código (vb) [Seleccionar]

Private Sub Command1_Click()
Winsock1.Connect Text3.text, 888
End Sub


Saludos ;)
#147
Claro mira, un puerto es una numeracion que se le da a las conexiones, no tiene nada que ver con la parte de hardware, por esta es donde se mandan y reciben los datos, es como un tipo de canal.
Los servidores siempre deben estar a la escucha en algun puerto, me parece que los puertos van desde el 0 hasta el 65536, por ejemplo la mayoria de servidores web, estan a la escucha del puerto 80, los ftp en el 21, los smtp en el 25, es una generalizacion.

En el codigo de tu programa (Servidor), tenes que poner al winsock a la escucha de tal puerto. por ejemplo:
Código (vb) [Seleccionar]

private sub command1_click()
winsock1.localport = 80 'Puerto por el cual se reciben los datos
winsock1.listen
end sub

Lo que hace ese codigo es estar a la escucha en el puerto 80.

Entonces en la parte del cliente pones:
Código (vb) [Seleccionar]

private sub command1_click()
winsock1.connect 127.0.0.1, 80 'El puerto que esta a la escucha
'127.0.0.1 o localhost, indican el sistema local, podes probar primero localmente y luego remotamente
end sub


Creo que es eso :P
Saludos ;)
#148
PHP / Re: PHP e IRC
29 Agosto 2007, 22:06 PM
Claro que se esta actualizando, mira:
while (!feof($socket)) {
//Codigo
}

Pues, la forma de implementarlo es poniendole Ifs de lo que queres responder, osea, si encuentras en el string algun hola, que el script responda hola...
Para hacerlo funcionar con javascript creo que no se puede porque cada vez que haces una peticion a ese codigo que publique, empieza a evaluarse desde el principio, se conectaria otra vez, y quedaria ahi a la escucha, se demora todo lo que quieras por el set_time_limit(0).
Si piensas hacer un chat irc con php no creo que te salga muy funcional debido a que como te dije antes, al hacer una peticion al php se evalua todo desde el principio, y no se si hay alguna forma de meter datos mientras el php se este ejecutando.
asi como te dije desde un principio, mejor implementa un java :P

saludos!
#149
Nop, no hay incoveniente, es solo question de manejar eso de las ips, eso de el LocalIp solo funciona como un dato extra.
Mira por ejemplo esto:
Código (vb) [Seleccionar]

Private sub command1_click()
winsock1.connect 216.93.175.74, 80
'Conecta a la ip 216.93.175.74 en el puerto 80
End Sub

Utiliza la ip del lado remoto si es que queres ser el cliente.
Al contrario si queres ser el servidor, haz que los clientes se conecten a tu ip, pero a tu ip publica, la que te asigna el router o tu isp
Código (vb) [Seleccionar]

private sub command1_click()
winsock1.connect tuip, puertoservidor
end sub

http://www.seomoz.org/ip2loc ahi encuentras tu ip publica.
saludos ;)
#150
Sale tu IP porque estas seguro detras de un router, el manual minimo es de los años en que se usaba conexion a internet conmutada, y la IP se asignaba directamente. Los routers son como un tipo de lan, asi que te sale en vez de tu ip publica, el numero ip de tu lan.
saludos :P