Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Graphixx

#91
BUenas mis estimados compañeros, hasta hace unos años yo usaba exitosamente la plataforma de 123ticket.com y para mi era le mejor que habia, pero esta parece haber desaparecido... alguien que haya usado con exito (con exito me refiero a que los pagos si lleguen a uno) que recomiende.... GRACIAS.



Mi investigacion va asi:

Les comparto mi experiencia aplicando estas tecnologias en Colombia.


http://www.mopay.com/en/


Blue via una nueva iniciativa que tuve el gusto de conocer en la campus party colombia 2011.
https://bluevia.com/en/knowledge/getStarted


http://www.mediaplazza.com/front/fr/


http://www.123ticket.com/public/forget_pwd.php?lang=es&payment=sms
http://www.egtelecom.es/es/123ticket/


http://www.allopass.com/es
http://www.estrategias.com/estrategias/noticias/quiero-estar-al-dia-2/agencias/himedia-anuncia-la-adquisicion-de-adlink-media


http://www.recursosmoviles.com/


http://corporative.nrs-group.com/


http://www.cyclelogic.com/


http://www.sponsormoviles.com
http://mobileart.com/


http://www.lleida.net/


http://www.sepomo.com/


http://www.netamerica.com/index.html


http://www.novatelecom.com/

Mis apreciaciones:
AMIGOS PRIMERO QUE TODO CUIDADO CON LA EMPRESA DE PayGol. EN UN FRAUDE. PayGol hasta hace unos meses se llamaba SMSGOL, fui usuario de ellos por casi 3 meses. En ese tiempo, logre obtener 360 EUROS LOS CUALES NUNCA ME PAGARON.

www.123ticket.com
www.allopass.com
123TICKET cuando alcanzas 50 dolares y ALLOPASS al alcanzar 150 euros. Si te pagan efectivamente. (aunque cobren una comision bastante alta jeje)

100 % CONFIABLES.

Incluso 123ticket da soporte por messenger:
thibaudh@msn.com

o por correo a: thibaud@123ticket.com

www.sepomo.com
1.- se tardaron 5 dias para contestar mi peticion
2.- en esa peticion me pedian que mandaran que sistemas
3.- se tardaron otros 5 dias para contestarme
4.- como queria utilizar un sistema de chat sms como salen en algunos sitios que el usuario manda su mensaje y parace en la web, queria que les depositare 50 Euros en una cuenta bancaria, para si poder activar el sistema, cosa que no me agrado porque es mucho dienro activar el sistema
5.- pues al final me dijeron que para las otras opciones los microgos por descargas o pagina que les escribria cuando quiere uitlizar el sistema para darlo de añta y asi darme los codigos a utilizar

o sea se me hizo un gorro, lo cual pues imaginate si vana estar tardando de 5 a 5 dias contestarte los emails pues no conviene.

www.mediaplazza.com
En mediaplaza tampoco me agrado debido a que tardaron 3 semanas en contestarme un email en el cual tenia una duda.

www.cyclelogic.com
Es una inversion cara.. cerca de 2,500 dlls aplicaciones basicas aparte deberas tener un promedio alto de ventas.

Precio x venta de "x" tono = 13.00
Ingreso para carrier (telcel) = 6.50
Menos costos
Derechos del artista 10 % del precio
TU INGRESO = 2.60
Ingreso de cycle =2.60

Trafico minimo mensual de $1,500 dlls

_____________________________________________________________________
Parece que la introducciòn de esa "tecnologìa" a nuestro paìs està a penas en pañales. Pronto habrá competencia y entonces habrá más oferentes y las posibilidades para los webmasters serán mas amplias.

yo en algun tiempo estuve buscando contenido para celular (algo parecido a los micropagos sms) pero realmente en colombia parece que nadie le entra al negocio, todos los que hay funcionan para sus propios negocios pero nadie para revenderlos, estuve en contacto con una o dos empresas que parecian interesadas pero al no ver inversiones de mas de 5 ceros al menos no les intereso.
#92

Puede ingresar a un sistema demo de gestión documental en PHP:

www.sistemasycontroles.net/certificados/admin
user: admin@prueba.com
pass: invitado

Y puede ver los certificados que genere en:
www.sistemasycontroles.net/certificados/certificado
Hay un certificado por defecto de prueba cargado con código y clave: 345

------------------
Aspectos tecnicos:
------------------


Frameworks que utiliza:
Apphp Datagrid 6.11 (Muy pronto en 7.99)
Mas info aqui

Librerias de PDF:
EZPDF (mas info aqui)

--------------
codigo fuente:
--------------

https://mega.co.nz/#!h4oBRDgZ!CKV4-NpMciqoP8dF8qEak5NXp5N0Ctd6ME7nmSBtIO0
#93
Abro este foro para continuar lo hablado en:
http://foro.elhacker.net/desarrollo_web/hosting_o_servicios_de_email_marketingenvio_masivo_de_emails_cuales_conoces-t329394.0.html

LLevo 4 años usando sendgrid, por que no he encontrado nada mejor... alguien que haya usado aweber que de fe de que se pueden enviar emails ilimitados?
#94
Yo se que en el foro esta prohibido todo lo que sea contenido porno y eso, pero soy diseñador web y me tengo que buscar la comida... y no podia rechazar ese cliente...

No siendo mas que scripts o plantilla me recomendarian utilizar para montar un sitio web de modelos, las bien llamadas Scorts o acompañantes, gracias.

(Si el tema es indebido y viola las reglas del foro, me disculpo y pueden borrar el post)

Y mas importante aun que tener una plantilla, conocen alguna buena empresa de hosting que deje alojar ese contenido?
#95
Hola amigos alguien tiene idea de donde conseguir el comdev csv importer.
Es algo como esto: http://yiiframework.com.es/park10/retencion4/
LLevo 4 horas buscandolo por internet, depronto alguien lo tiene...
#96
Hola compañeros, me registre en la pagina de google analytics en la cual dan el siguiente codigo web:

Código (javascript) [Seleccionar]

<script>
 (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
 (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
 m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
 })(window,document,'script','//www.google-analytics.com/analytics.js','ga');

 ga('create', 'UA-XXX04XXX-1', 'sistemasycontroles.net');
 ga('send', 'pageview');

</script>


Cuando pego eso en la pagina web de mi blog este deja de funcionar, que hacer ?
#97
Según Charles Darwin, "las especies que sobreviven no son las más grandes ni las más fuertes, ni siquiera las más inteligentes o las que cambian o mejoran rápido; no, las especies que sobreviven son las que se adaptan mejor".   

Probablemente este pensamiento sea perfectamente aplicable al clima empresarial del cual, sin importar si tienes una empresa pequeña o grande, debes estar atento para sobrevivir y permanecer. Estas son 10 marcas o productos que dominaban el mundo y hoy ya no existen.

1. Remington, máquinas de escribir

Las famosas máquinas de escribir mecánicas dominaron el mundo durante un siglo. Su primera versión vió la luz en 1868 y muchos de nosotros (entre quienes me incluyo) aprendimos a escribir en una de estas. Sin embargo Remington nunca evolucionó.



2. BlockBuster, renta de vídeos

La cadena más grande del mundo en renta de películas y vídeojuegos tenía en el 2004 más de 9,000 tiendas y más de 60,000 empleados (wikipedia). Debido a su mala planeación estratégica, se declaró en quiebra en el 2010.



3. Viceroy, cigarros

Marca líder desde 1936, fueron los primeros en introducir el filtro de corcho. Aunque la marca ha sido minimizada, aún se consumen en Rumania y Medio Oriente.



4. Panamerican Airlines, Línea Aérea

Fue la línea área internacional más importante de Estados Unidos desde 1930. Debido a serias dificultades en el manejo de sus costos y especialmente por demandas provenientes de fallas en su seguridad, la línea se declaró en quiebra en 1991.



5. Sony Ericsson, celulares

Considerada la gran alianza del mercado móvil sony-ericcson fue una de las 5 marcas más importantes de teléfonos realizada en 2001 que vendió más de 24 millones de dispositivos tan solo en el segundo trimestre y para el 2007 había vendido +100 millones de unidades.





Creado por microsoft en 1999 el más popular cliente de mensajería instantánea durante más de una década evolucionó a Windows Live Messenger y fue descontinuado por la empresa en el 2011 cuando fue sustituido totalmente por la compra de Skype.



7. Concorde, Línea Aérea

Considerado una maravilla de la ingeniería, el Concorde fue el primer avión supersónico para pasajeros. Tenía la capacidad de llegar a su destino en la mitad del tiempo de cualquier avión convencional. Construido en 1969 voló durante 27 años pero su escasa rentabilidad y un único accidente ocurrido, precipitaron su salida del mercado en 2003.



8. Napster, Internet

Napster nación en las aulas de Boston y aunque su historia fue muy corta es muy significativa para la era del Internet. Ellos crearon el concepto de compartir archivos en formato MP3 bajo un sistema conocido como punto a punto. Este sistema pronto se convirtió en la forma más popular en todo el mundo de compartir música lo cual provocó la reacción de las discográficas quienes le demandaron por derechos de autor. En el 2002 se declaró en bancarrota pero su innovador sistema P2P transformo la Internet y se usa aún hoy en día.



9. General Motors, automóviles

El caso de General Motors seguramente es la bancarrota más grande de la historia. Luego de ser una de las marcas más importantes por más de 100 años, y una de las empresas más grandes del mundo, su grave error fue la falta de atención a sus propios clientes y la falta de inversión en productos más innovadores. Sus deficiencias le impidieron sobrevivir a la crisis y finalmente en 2009 se declaró en bancarrota.



10. Kodak, fotografía

Pensar en fotografía era pensar en Kodak.  No había otra marca en nuestras mentes.  Fundada en 1889, la compañía líder en diseño, producción y comercialización de equipo fotográfico se declaró formalmente en quiebra en 2010 cuando sus acciones literalmente se vinieron al suelo.



Así pues, este es el compendio de al menos 10 marcas que dominaban el mundo y que no han logrado sobrevivir. Si te ha gustado esta entrada por favor comparte y desde luego, pronto tendremos la 2da. parte.

Fuente:
http://www.1000ideasdenegocios.com/2014/01/marcas-que-dominaban-el-mundo-y-hoy-ya.html
#98
Con que fuerza y a que velocidad impacta el suelo un objeto de 90kg, si se deja caer desde una altura de 200m.
Gracias.
#99
Poner en marcha un negocio es solo un pequeño paso dentro del fascinante mundo del emprendimiento. Luego de tener establecido tu negocio se vienen meses y años de trabajo constante para hacerlo crecer, posicionarlo y llegar a la mayor cantidad de clientes.

Ser dueño de un pequeño negocio es algo bueno, pero es mucho mejor si logras convertir ese pequeño negocio en una gran empresa de alcance mundial... Si, pero ¿cómo lograrlo? Pues bien, si tienes una pequeña o mediana empresa y sueñas con verla crecer y crecer, te quiero comentar sobre "Con tu Negocio", una interesante iniciativa desarrollada por Movistar y cuyo objetivo es el de proporcionar consejos, estrategias y herramientas para ayudarte a hacer crecer tu negocio.

Como parte de esta iniciativa, Movistar recientemente han publicado un libro digital donde recopila la información más relevante dirigida a pymes y empresarios. Este ebook fue elaborado con la participación de importantes empresarios y profesionales, entonces vas a encontrar información muy valiosa en él.



DESCRIPCIÓN:

"Este libro es una guía interesante que ofrece desde pautas para internacionalizar un negocio, hasta herramientas y soluciones para mejorar la productividad, pasando por consejos para implantar un plan de marketing o gestionar el talento de una pyme. También ofrece información de última hora sobre novedades fiscales: nueva normativa, cómo realizar todos los trámites y de qué modo afectan las nuevas leyes a las pymes."

CONTENIDO:

    Introducción
    1. Estrategia
    2. Innovación y tecnología
    El reto de la innovación en las pymes
    3. Marketing, Internet y Redes Sociales
    4. Formación y motivación de los empleados
    5. Internacionalización
    6. Fiscalidad
    Autores

Descarga:
http://www.contunegocio.es/wp-content/uploads/ebook/40ideas/40-ideas-para-que-tu-pyme-crezca.pdf

Fuente:
http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/10/libro-40-ideas-para-hacer-crecer-tu-pyme.html
#100
Cuando estoy limpiando la pantalla o la muevo aparece una raya vertical como de un pixel de grosor, deberia reclamar la garantia de la pc por eso???
http://youtu.be/-jPgFTJSPvY
[youtube=640,360]http://youtu.be/-jPgFTJSPvY[/youtube]
#101
Foro Libre / Las 4 "P" del emprendimiento
4 Diciembre 2013, 00:01 AM


Emprender es una actividad llena de retos y emociones, una experiencia que pocos se atreven a vivir y una aventura de la que solo los más valientes salen victoriosos.

Hace poco más de 3 años tomé la decisión de ser un emprendedor y desde entonces cada día me despierto ansioso por aprender algo nuevo sobre negocios, empresas e inversiones, tratando de acercarme a mi meta de ser un gran líder empresarial. Actualmente no concibo mi vida alejada del entorno empresarial y siento que voy por el camino correcto, al menos así me lo dicen mi corazón y mi intuición.

Aún me queda mucho camino por recorrer para lograr mis sueños, pero en mi corta experiencia como emprendedor he aprendido infinidad de lecciones que me han permitido crecer como persona y como profesional. Una de estas lecciones aprendidas es que el emprendimiento debe estar acompañado de 4 elementos que coincidencialmente empiezan por "P". Te invito a conocer estos cuatro elementos.



1. Pasión

Tuve mi primer contacto con el emprendimiento cuando recién empezaba la universidad. Una docente nos puso un reto: tratar de reunir el dinero del semestre por nuestra propia cuenta. En aquel entonces yo dependía económicamente de mis padres y fue un reto que me tomé bastante en serio, tomé una hoja y empece a escribir ideas de negocio que me permitieran alcanzar la meta propuesta; luego descarté aquellos negocios con poca rentabilidad y empece a realizar todos los restantes. Vendía golosinas, quemaba CD´s de música a mis amigos, hacia trabajos a computador, etc. Luego cree mis propios productos (refrescos con una receta de mi mamá) y resultaron ser más populares y rentables que los otros... en fin, hacía de todo. Finalmente superé ampliamente el reto.

Lo más beneficioso de esta experiencia no fue el dinero que gané, sino que gracias a ella descubrí mi verdadera pasión: los negocios. Pensar en formas de ganar dinero, comprar, vender, planear estrategias de venta, administrar dinero y todo lo que conlleva manejar un negocio generaba en mí una sensación única y a ello quería dedicarme por el resto de mi vida.

Cuando uno se dedica a las cosas que realmente le apasionan todo sale bien, y si salen mal nunca te arrepentirás de haberlas hecho. Cada día debemos tomar decisiones sobre lo que vamos a hacer y en ocasiones se deben dejar de hacer algunas cosas por hacer otras, mi consejo es poner las alternativas en una balanza y elegir aquellas que nos apasionen.

2. Planteamiento de Metas

Luego de mi primer experiencia con los negocios me levantaba cada día pensando en ideas para crear mi propia empresa. Tenía muchísimas ganas de hacer algo pero no se me ocurría nada. Pasaba el tiempo y mis energías se desgastaban tratando de encontrar una idea de negocios perfecta.

Imagínate que empiezas a correr, y corres y corres incansablemente para darte cuenta de que no sabes hacía donde vas; esto le sucede a menudo a muchos emprendedores, tienen la pasión pero no logran ponerse una meta clara para enfocar sus energías hacia ella. Recuerda: "No existe viento favorable para quien no sabe hacia donde va".

Solo cuando sabes dónde estas y para dónde vas podrás saber lo qué debes hacer para llegar allí. Un emprendedor sin metas es como un buen barco sin rumbo, pues posee todas las capacidades para ir a cualquier lugar pero no sabe a donde dirigirse.

3. Paciencia

Una vez has establecido metas claras, empiezas a recorrer un camino lleno de incertidumbre y riesgos, un camino donde muchas veces te sentirás perdido y querrás echar todo por la borda, y es aquí donde la paciencia será tu mejor compañera.

Warren Buffett dice: "Algunas cosas solo necesitan tiempo... Nueve mamás no hacen un bebe en un mes".

Ser paciente es una virtud muy importante que todo emprendedor debe desarrollar, las grandes empresas no se hicieron de la noche a la mañana, todo lo contrario, las empresas más grandes del mundo han sido el resultado de años de esfuerzo y lucha de sus gestores.

"Un olivo, el rey de los árboles, dura 100 años para llegar a ser el árbol perfecto. En cambio, para ser cebolla solo se necesitan nueve semanas".

Pero ojo, la paciencia por si sola es peligrosa. Hay emprendedores demasiado pacientes, tan pacientes que sencillamente esperan que "las cosas les caigan del cielo", y por ello la paciencia debe ir acompañada de un cuarto elemento.

4. Perseverancia

Ser perseverante es tener la capacidad de levantarse una y otra vez, sin importar lo fuerte que fue la caída. "El éxito es la habilidad de ir de fracaso a fracaso sin perder el entusiasmo." –dice Winston Churchill.

Los más grandes emprendedores de la historia se han caracterizado por ser personas luchadoras, capaces de reponerse del fracaso y dispuestas a seguir sus sueños sin importar cuantos obstáculos se interpusieran en su camino.

Cuando se quiere emprender se debe intentarlo una y otra vez, manteniendo siempre la misma pasión y energía que cuando empezamos, de lo contrario nos veremos rezagados ante el primer obstáculo con que nos encontremos.

¿Qué otro elemento consideras crucial para el éxito de un emprendedor? Deja tu comentario!!

Espero más adelante poderles compartir otros factores claves para el éxito de los emprendedores, de momento continuo el camino hacia mis sueños buscando vivir nuevas experiencias y aprender lecciones de toda clase.

Fuente:
http://www.negociosyemprendimiento.org/2012/05/las-4-p-del-emprendimiento.html
#102


Fue protagonista de la popular saga Rápido y Furioso; el vehículo era conducido por un amigo, que también murió.



Paul Walker, actor que protagonizó la popular saga Fast and Furious" (Rápido y Furioso), falleció en un terrible accidente . Walker viajaba de acompañante en un vehículo conducido por un amigo, que también murió.

El auto, un Porsche rojo deportivo, quedó completamente destrozado tras estrellarse contra un árbol e incendiarse, en una localidad de Los Angeles, Estados Unidos.

Varios testigos reconocieron a Walker y una persona trató incluso de sacarlo del vehículo, reportó el diario Santa Clarita Valley.

"Tristemente, debo confirmar que Paul falleció esta tarde en un accidente de coche", dijo Ame Van Iden, publicista de Walker, en un correo electrónico.

Según el departamento de Policía del condado de Los Ángeles, el accidente tuvo lugar en torno a las 15:30 hora local. Las autoridades dieron con un coche envuelto en llamas y encontraron dos víctimas en su interior.

La causa del accidente se desconoce por el momento.

Fuente:
http://www.lanacion.com.ar/1643653-asi-quedo-el-auto-de-paul-walker-el-actor-que-fallecio-en-un-accidente
#103
El post de hoy va dedicado a todos nuestros programadores. Gracias al proyecto 97cosas.com, podemos disfrutar de la traducción al español de la serie de libros 97 Things Every Programmer Should Know, creados por la editorial O'Reilly,  y que recopilan consejos y recomendaciones para los profesionales de la programación informática.



Para leer el libro entrar a:
http://97cosas.com/

Fuente:
http://www.nubelo.com/blog/97-cosas-que-todo-programador-deberia-saber/
#104
Antes esto funcionaba:
http://www.simplemachines.org/community/index.php?topic=391753.0
Pero ya dejo de trabajar, alguien conoce alternativas ??? Gracias...
#105
El científico que demostró los daños del maíz transgénico denuncia presiones "insoportables" de Monsanto



El profesor Gilles-Eric Séralini, que publicó hace un año un estudio donde demostraba cómo morían y padecían cáncer las ratas alimentadas con ese maíz. Retiraron su estudio de una revista científica y dice que es por orden de Monsanto.

El profesor francés, Gilles-Eric Séralini, que publicó hace un año un estudio sobre la toxicidad "alarmante" del maíz transgénico en las ratas, criticó la revista que publicó su estudio y denunció que ésta recibió "presiones" para que retirara su trabajo.

"Rechazamos que el artículo sea retirado", afirmó el científico en una conferencia de prensa en Bruselas.

El investigador denunció "presiones insoportables" y subrayó que el editor de la revista Food and chemical toxicology no había constatado "ni fraude, ni mala interpretación de los datos" en su estudio.

"Los resultados presentados, que no son incorrectos, no permiten concluir", estimó el responsable editorial de la revista en un correo dirigido a Seralini fechado el 19 de noviembre y que el profesor hizo público.

Debido a ello el artículo fue retirado de la revista.

"Mantenemos nuestras conclusiones", respondió Séralini en un correo dirigido a la revista que, conforme a las reglas habituales publicó el estudio luego de que un grupo de científicos lo evaluara.

El científico vinculó esta decisión a "la llegada al comité editorial de la revista de Richard Goodman, un biólogo que trabajó varios años en Monsanto", gigante estadounidense del sector de los organismos genéticamente modificados.

"Un debate científico no es una razón para retirar un artículo, sólo un caso de fraude o un error puede justificarlo", agregó.

El estudio que dirigió Séralini, publicado en septiembre de 2012, afirmaba que las ratas alimentadas con OGM mueren antes y sufren cáncer con más frecuencia que las demás.

"Los resultados son alarmantes. Observamos por ejemplo dos o tres veces más mortalidad entre las hembras tratadas (con OGM). Hay entre dos y tres veces más tumores en las ratas tratadas de los dos sexos", había explicado entonces Seralini.

Para realizar el estudio, se alimentaron doscientas ratas durante un máximo de dos años de tres maneras distintas: únicamente con maíz OGM NK603, con maíz OGM NK603 tratado con Roundup (el herbicida más utilizado del mundo) y con maíz no modificado genéticamente tratado con Roundup.

Ambos productos (el maíz NK603 y el herbicida) son propiedad del grupo estadounidense Monsanto.

Durante el estudio el maíz formaba parte de una dieta equilibrada, en proporciones equivalentes al régimen alimenticio en Estados Unidos.

"Los resultados revelan una mortalidad mucho más rápida e importante durante el consumo de los dos productos", había indicado Seralini.

En su carta el responsable editorial de la revista, A. Wallace Hayes, explica que un panel de investigadores volvió a analizar los datos del estudio y estimó que "el artículo debía ser retirado".

El responsable editorial critica a la vez la cantidad de ratas de cada grupo estudiado así como la raza escogida para la experiencia, lo que refuta Seralini afirmando que este debate no "tiene bases científicas".

Las conclusiones de Seralini fueron rechazadas por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) pero permitieron plantear interrogaciones sobre los protocolos utilizados para los ensayos clínicos con OGM.

Fuente:
http://losingenieroshacemosgirarelmundo.com/?p=94
#106
Los seres humanos somos soñadores por naturaleza. Desde niños poseemos una gran capacidad para soñar con las cosas más maravillosas y lo mejor es que también poseemos una enorme capacidad para convertir nuestros sueños en realidad. Lastimosamente, todos somos soñadores en potencia, pero solo unos pocos emprendedores logran sus sueños.

En esta ocasión quiero compartirte una serie de consejos para despertar el emprendedor que llevas dentro y puedas lograr tus más anhelados sueños.

Recuerda que la principal diferencia entre un soñador y un emprendedor está en las acciones que realizan cada día. Soñar es maravilloso, pero es más maravilloso levantarse cada día a trabajar sabiendo que estas caminando por un sendero donde tus sueños son tu guía. Bien, aquí van las doce claves para pasar de soñador a emprendedor. Si quieres añadir alguna otra clave, por favor deja tu comentario.



1. Convierte tus sueños en planes: Mientras los soñadores esperan un golpe de suerte que los acerque a lograr sus sueños, los emprendedores toman sus sueños y los convierten en objetivos y metas para luego elaborar un plan que les permita lograr todo lo que se propongan.

Los emprendedores son visionarios, pero no viven de ilusiones. Su día a día está marcado por la acción y la adrenalina. Sueña todos los días, pero trabaja por acercarte a tus sueños.

2. Sé apasionado: Hagas lo que hagas, siempre hazlo con pasión. Enamórate de tus objetivos y lucha todos los días por ellos. No hay nada grande que se haya logrado sin pasión y sin amor.

Cuando te sientas cansado o con ganas de tirar todo por la borda será tu pasión la fuente de energía y motivación para continuar sin desfallecer. Un soñador se puede rendir ante el primer obstáculo... un emprendedor da hasta la ultima gota de sudor porque sabe que está dedicándose a algo que lo apasiona.

3. Confía en tus propias capacidades: Hay muchas personas con grandes ideas pero que se sienten incapaces de llevarlas a cabo. Sus temores son más grandes que sus sueños y por ello deciden hacerlos a un lado.

Confía en ti y en tus propias capacidades. Si sientes que tienes algo por aprender pues entonces levántate de la silla y ponte a aprender. Eres capaz de lograr cualquier cosa que te propongas, pero debes tener confianza y hacerlo todo con determinación.

4. Organiza tus recursos y comienza a trabajar en tus planes: No te obsesiones con las ideas y con los planes. Actúa. No esperes el momento correcto porque nunca va a llegar. El momento es ahora!

Mira a tu alrededor y date cuenta todos los recursos que tienes para poner en marcha tu emprendimiento. Personas, una mesa, una silla, una computadora, etc. Solo es cuestión de que pongas a trabajar tu mente y encontrarás un uso útil a tus recursos.

5. Enfócate: Los soñadores quieren hacer 10 cosas a la vez y al final no hacen nada. Los emprendedores prefieren comenzar con una idea, no importa lo pequeña que parezca, y luchan hasta el cansancio por convertir esa idea en realidad.

6. Únete a otros emprendedores y crea sinergia: Un soñador vive obsesionado con sus ideas y cree que otras personas se las van a robar. Los emprendedores saben trabajar en equipo y encuentran otras personas apasionadas para trabajar en pro del desarrollo de sus proyectos.

Si puedes cumplir tus sueños solo, significa que tus sueños no son los suficientemente grandes.

7. Conviértete en un líder: El liderazgo es un elemento clave para emprender con éxito. Descubre el líder que hay en ti y guía a tu equipo de trabajo hacía la victoria. Ten iniciativa y visión para llegar tan lejos como te lo propongas.

8. Sé paciente, constante y disciplinado: El camino puede ser duro, pero con paciencia, constancia y disciplina vas a superar cualquier obstáculo que se cruce en tu camino.

9. No te obsesiones con el éxito, mejor disfruta del camino: El éxito no es un lugar al que se llega sino el camino marcado por tus sueños e ideales. Disfruta cada día y haz todo con amor. Obsesionarse con el éxito solo te alejará de él.

10. Toma decisiones radicales cuando sea necesario: La vida requiere de determinación. Muchas veces es necesario hacer a un lado la comodidad y los lujos para poder lograr algo grande. Debes tomar decisiones radicales siempre que la situación lo amerite.

Desde chicos nos han dicho que las decisiones deben tomarse con la cabeza, pero la vida me ha enseñado que las grandes decisiones deben tomarse con el corazón. Alcanzar la felicidad requiere de un toque de locura.

11. Aprende a decir NO!: Nos cuesta tanto decir NO!, pero los grandes emprendedores saben cuando decir que NO. Muchas veces es necesario desistir de un proyecto para poder enfocarnos en otro. No hay nada más improductivo que decir a todo SI.

12. Nunca dejes de aprender: Emprender es un proceso de constante aprendizaje y crecimiento. Preocúpate por aprender algo nuevo cada día y por vivir experiencias que alimenten tu alma y tu espíritu. Los emprendedores andan por la vida hambrientos de conocimiento, alimenta ese emprendedor que vive en ti.

¿Quieres añadir alguna otra clave? Por favor deja tu comentario, será un gusto para todos conocer tu opinión acerca del tema.

Fuente:
http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/03/claves-pasar-de-sonador-a-emprendedor.html
#107
Administrar un pequeño negocio o una pyme es muy distinto a manejar una gran empresa. Mientras las grandes empresas le apuestan a la maximización de la productividad y eficiencia para llegar a la mayor cantidad de clientes, una pequeña empresa tiene a su favor una relación estrecha con el consumidor que se convierte en una poderosa arma para fidelizar clientes. La pregunta es ¿Realmente las pymes aprovechan esta ventaja?

Me parece lamentable cuando voy a un pequeño negocio, como una tienda por ejemplo, y la atención es pésima; Y por el contrario, vemos grandes compañías que se enfocan en brindar una experiencia cercana con sus clientes... y lo logran.

Un Negocio pequeño puede llegar a ganar importantes porciones del mercado si logra aprovechar las ventajas de tener estructuras administrativas sencillas y flexibles y les quiero compartir una infografía elaborada por marketingdepymes.com, donde nos presentan 15 ideas para aplicar en tu negocio.

Son ideas muy practicas y lo ideal sería que las implementarás poco a poco, verás que en algunos meses tus clientes se sentirán conectados con tu empresa y serán ellos mismos quienes te recomienden haciendote ganar presencia en el mercado. Si tienes alguna otra idea que quieras aportar, alguna opinión o alguna experiencia que quieras compartir, por favor deja tu comentario.



Fuente:
http://www.emprendices.co/ideas-para-tu-pequeno-negocio/
#108
En el mundo de los empleados, un buen líder se diferencia de uno malo por la forma en que este logra que los empleados y colaboradores den lo mejor de si mismos.

También -los empleados- evalúan a el líder con base a su contribución, o falta de ella, y a su capacidad para realizar su trabajo con éxito.

En muchas empresas, los jefes no están capacitados (y entre otros, un aspecto fundamental para pasar de ser jefe a ser líder, es estar bien capacitado en el área a su cargo).

En contraste, son indiferentes, prepotentes, cuadrados, no son abiertos al dialogo, siempre buscan culpables, no se involucran, entre muchas otras características.



Y por si esto fuera poco, no les gusta rendir cuentas de sus acciones (Peter Drucker decía: El liderazgo tiene que surgir de la responsabilidad; tiene que estar sujeto a la rendición de cuentas).

Algunos jefes fueron ascendidos a mejores puestos de trabajo no por méritos propios sino por, exactamente esos motivos que, usted, estimado  lector, se está imaginando. Y las consecuencias son malas prácticas de gestión del puesto y del área. Además de que, seguramente sus empleados o colaboradores lo odian.

Por lo anterior, a continuación le doy algunas razones por las que sus empleados lo odian:

1) Usted no sabe lo que está haciendo

¿Es usted competente en su trabajo? Esto es lo primero que sus empleados juzgaran ¿cómo? muy simple, al ver cómo gestiona usted al área y a ellos.

¿Se les proporciona el liderazgo que necesitan para tener éxito? ¿Es este el liderazgo, la dirección y gestión correcta, de tal manera que hace que sus empleados sepan el por qué está usted dentro de la organización?

La peor manifestación de no saber lo que está haciendo es dar a los empleados la información incorrecta y luego mentir al enfrentarse con la verdad.

También se demuestra la incompetencia cuando no se sabe dar instrucciones de manera que todo su personal las entienda, o al intentar transmitir alguna idea.

Ellos siempre van a atraparlo cuando usted no diga la verdad, pretenda saber lo que no sabe, o no revele la información que les hizo fallar. Resultado de todo lo anterior: van a odiarlo.

2) ¿Acostumbra usted a tratarlos irrespetuosamente?

Cuando  demuestra una falta de respeto por los colaboradores o empleados, usted esta lastimando sus sentimientos, la confianza en ellos mismos y su autoestima.

Además, si usted los trata mal y sin respeto, recuerde que cosecha lo que siembra. Los colaboradores o empleados son personas y las personas se mueven con base a sentimientos; no son máquinas.

¿Cuando hace juntas con sus empleados, usted menosprecia sus ideas, hace caso omiso de sus aportes, y critica su manera de trabajar y su actuar?

¿Cuando les llama la atención lo hace delante de los demás y los exhibe? ¿Los convoca a juntas de última hora sin tomar en cuenta sus compromisos?

¿Les niega vacaciones (que dicho sea de paso es un derecho) aún y cuando se las soliciten con anticipación? Si es así, entonces, es otra razón por la que sus empleados o colaboradores lo odian.

3) El asunto es todo sobre usted

¿Es usted el centro del mundo de los empleados?

¿Todo comienza con usted y termina con usted?

¿Castiga a sus empleados por errores u objetivos incumplidos, o porque le hicieron quedar mal a usted?

¿Cuando todo gira en torno al jefe y, si algo sale mal es culpa de los empleados, pero si sale bien es obra únicamente del jefe?

4) ¿Es usted un mentecato?

¿Solo ve por sus intereses personales?

¿Es irracional, egoísta, manipulador, o déspota en su comportamiento hacia su personal?

¿Pone a un empleado en contra de otro?

5) Usted no sabe administrar y gestionar empleados

Los nuevos empleados, empleados en formación y desarrollo, y los empleados que cambian de área (para mejorar) y van a adquirir nuevas responsabilidades necesitan más orientación.

Pero, si usted no tiene la capacidad de ver sus necesidades, de enseñarles, de guiarlos y, en consecuencia no cumplen con las expectativas que se tenían hacia ellos, entonces el problema es usted.

Una razón más por la que sus empleados o colaboradores lo odian.

6) No sabe de lo que le están hablando

Usted no tiene que saber cómo hacer el trabajo de todos los empleados para ser un buen gerente. Sin embargo, usted tiene que entender lo suficiente acerca del trabajo para poder guiar a sus empleados.

Usted necesita comunicarse con el empleado a menudo lo suficientemente bien para saber cómo está progresando y cuáles son los desafíos que experimenta.

Tampoco se trata de que usted haga todo el trabajo ¿por que? porque de hacerlo, le dará una razón más a sus empleados para que lo odien.

7) Se entromete en la vida personal de sus empleados y quiere que sólo estén disponibles para usted y el trabajo

Usted no necesita saber todo acerca de la vida personal de sus empleados o colaboradores.

Recuerde que la vida personal es privada. Y si el empleado no quiere contarle lo que pasa fuera del trabajo, está en todo su derecho, y usted no puede obligarlo.

Si hay mucho trabajo y tienen que quedarse hasta tarde, haga un plan y un rol para que todos tengan descanso. Si no lo tiene hágalo de inmediato, porque si no lo hace, sus empleados lo odiarán.

Y tendrá mucha suerte si solo lo odian, en otros casos le renunciarán.

Los empleados quieren hacer y estar bien en el trabajo, pero también tienen innumerables responsabilidades en el hogar, la familia, los amigos, voluntariado, eventos deportivos y mucho más. Ofreciendo algo de flexibilidad, comprensión y, empatía, ganará su respeto.

8) No les da el crédito cuando les corresponde

Los empleados gozan del reconocimiento y del crédito por sus logros. Les gusta tener jefes y compañeros que reconozcan y elogien su trabajo. No mencionar que la idea fue de Leticia o de Antonio es una omisión fatal que muy a menudo cometen los jefes.

Sus empleados pensarán que usted quiere quedar bien con la alta dirección, y tal vez lo haga pero, si en una junta de la alta dirección con los empleados mencionan que la idea fue suya, usted obtendrá el crédito por la idea y tal vez por el trabajo, pero ninguno de sus empleados le reconocerá, lejos de eso, quedarán sumamente molestos y, créame, lo odiarán.

9) Les da la espalda a sus empleados

Cuando usted necesita que sus empleados se queden a laborar fuera de su horario, o cuando necesita que trabajen tiempo extra les pide apoyo o se los exige.

Pero cuando sus empleados necesitan apoyo de su parte (vacaciones, permisos, ausentarse antes de la hora de salida, llegar (por algún imprevisto) después de la hora de entrada), usted les da la espalda y se los niega.

10) Usted amenaza o acosa a sus empleados

Amenazar y/o acosar (actualmente conocido como mobbing) es uno de los comportamientos más usado por jefes incompetentes (por llamarlos de alguna manera).

Y, a pesar de saber que por medio de acoso y/o amenazas, lo único que se consigue es, además de resentimiento hacia el jefe, baja productividad y el nulo cumplimiento de objetivos.

Y por supuesto sin olvidar que, al amenazar a sus empleados o colaboradores, usted les está dando una razón más para que le odien. Estos comportamientos son inaceptables en el trabajo, sin embargo, se producen a diario en las empresas y negocios, en todo el mundo.

11) Es usted un incongruente

Para este punto, voy a usar un ejemplo muy sencillo pero que en las empresas y negocios se repite constantemente.

Decirle a sus empleados ¡no hagan esto o aquello porque en la empresa no está permitido! esta bien si efectivamente el reglamento de trabajo así lo manifiesta.

Y seguramente en ese reglamento de trabajo aparece (y me atrevo a decir que con letra resaltada o negrita) el texto: "sin excepción".

Pero si usted por ser "jefe" hace lo que prohíbe el reglamento, y cuando sus empleados se lo recriminan usted responde cínicamente: "yo puedo hacerlo porque soy el jefe". Esta usted siendo incongruente y por eso sus empleados y colaboradores lo odian.

12)No tiene planeación ni organización

A nadie le gusta que llegue el jefe y exija (porque ni siquiera piden, exigen) las cosas diciendo: "me urge para ayer" o "me urge para ya".

Peor aún, si lo hace a la hora de la salida. Los empleados tienen otras cosas que hacer y no están sólo a disposición de lo que al jefe se le ofrezca.

Así que, si en su empresa, área, departamento o negocio, usted no tiene planeación ni organización, (además del nivel de estrés que ahí se vive), sus empleados y colaboradores le van a odiar.

Así pues estimado lector, le he presentado sólo 12 razones por las que sus empleados lo odian.



Sin duda hay muchas más. Y para su servidor sería un gusto enorme que en la sección de comentarios, usted pueda compartir alguna otra razón por la que los empleados odian a sus jefes.  ¡De antemano gracias!

Fuente:
http://www.emprendices.co/12-razones-por-las-que-sus-empleados-lo-odian/



Nada peor que uno estar bien nervioso tratando de programar una app que nunca habias programado, y el jefe se te pare en la espalda acosando y diciendo que eso es pa antier, gassss...
#110


Con la llegada de la Navidad, muchos freelancers se plantean descansar, pasar más tiempo con la familia y tomarse por fin, unos días de vacaciones. Pero, ¿es esta época del año la perfecta para hacerlo? ¿Escasea o abunda el trabajo? ¿Cómo pueden compaginar los compromisos familiares y el trabajo? Vamos a analizar cinco de los dilemas que se platean los trabajadores autónomos estos días:

1. ¿Puedo tomarme unos días libres?: Por supuesto. Todo profesional debe descansar y disfrutar de estas fechas con sus seres queridos. Pero para poderlo hacer, es necesario elaborar una planificación adecuada de los días libres y laborales que tendremos en Navidad. Si no lo hacemos así, puede resultarnos estresante tener que sacar tiempo para ir a comprar regalos y cumplir con los compromisos familiares mientras intentamos sacar un proyecto adelante.

2. ¿Puedo permitirme económicamente unas vacaciones?: Por todos es sabido que en Navidad se disparan nuestros gastos. Por lo tanto, si quieres tomarte unos días libres, debes asegurarte de poder cubrir estos gastos sin trabajar. No despilfarres y haz una previsión del dinero que tienes previsto destinar a la Navidad para luego no tener sorpresas desagradables.

3. ¿Debo regalar algo a mis clientes?: Tener un detalle con nuestros clientes es siempre un gesto que ellos agradecerán y que te ayudará a fidelizarlos. Pero cuidado. Escoge un presente que sea apropiado, sino corres el riesgo de causar el efecto contrario. Una botella de vino, de caba, un lote de turrones... Otra de los opciones es ofrecerles descuentos, regalos corporativos o promociones especiales por Navidad. Así seguro que aciertas.

4. ¿Tendré menos trabajo en Navidad?: Que las opciones de empleo para los freelance escasean en Navidad, no es del todo cierto. Sí es verdad que muchas empresas y clientes prefieren cerrar el ejercicio y iniciar los proyectos con el año nuevo, pero también hay otros que necesitan de un refuerzo en estas fechas. Con el personal de vacaciones y trabajo acumulado sobre sus espaldas, algunas compañías y emprendedores necesitan de profesionales freelance que les echen una mano para llegar a los timings de campañas navideñas o cierre de año.

5. ¿Podré concentrarme con tanta distracción?: Entre los días festivos, las cenas, las comidas y los niños en casa (ya sean los tuyos o los de tus vecinos) nos encontramos ante una de las fechas donde más distracciones encontraremos a nuestro alrededor. Por lo tanto, debemos hacer una planificación realista de aquello que podemos llevar a cabo y lo que no tendremos más remedio que dejar para otro momento. Así que los días que no trabajes, aprovecha para descansar y disfrutar de estas fiestas ¡algo que como freelance también mereces!

Fuente:
http://www.nubelo.com/blog/los-cinco-dilemas-navidenos-de-un-freelance/
#111


Las marcas nacen, se reproducen y a veces irremediablemente mueren. No obstante, no hay que desesperar. Existen técnicas de resucitación muy eficaces para insuflar nueva vida a las marcas moribundas. La clave está en detectar a tiempo cuándo la parca está rondando a nuestra marca. Si siente que a su marca anda algo "debilucha" últimamente, resucítela haciendo suyas estas 9 estrategias:

1. Piense en su producto de maneras diferentes
Redefina lo que es su producto y el contexto en el que éste se desenvuelve y busque nuevos usos para él.

2. Redefina lo que quiere que sea su marca
Si su clientela actual otorga cada vez menos valor a un determinado producto, piense en aquello que es necesario para lograr que ésta recupere su valor. Es lo que hizo en su día Starbucks cuando convirtió el aparentemente aburrido café en un producto "cool".

3. Cambie la percepción de su marca
Cambiar el valor de un producto es a menudo tan simple como cambiar la manera en que lo perciben los demás.

4. Formule su oferta de manera diferente
La industria del agua embotellada ha logrado dar en los últimos años una vuelta de tuerca a la forma en la que en que el consumidor se relaciona con su producto añadiéndole vitaminas, sabores y otros "extras" y haciendo una segmentación mucho más específica de su oferta.

5. Apueste por un nombre diferente
A veces es necesario un cambio de nombre para diferenciar la marca de otras muy similares en el mercado o simplemente para darle nuevos bríos y refrescar su imagen de cara a su público objetivo.

6. "Vista" a su marca con un packaging diferente
El producto será el mismo, pero sólo para usted. El consumidor lo percibirá de manera completamente diferente si lo viste con un packaging atractivo y renovado.

7. Distribuya sus productos de manera diferente
Cambiar los canales de distribución de una marca modifica por completo la manera en que el consumidor percibe sus productos. iTunes redefinió en su día totalmente la industria de la música y lo mismo están haciendo en la actualidad los tablets con los libros y las revistas.

8. Redefina su estrategia de precios
Esta estrategia es especialmente eficaz cuando va de la mano de la segmentación. Identifique diferentes segmentos de público objetivo y dé a cada uno de ellos productos diferentes a precios también diferentes, el precio que cada uno de los segmentos está dispuesto a pagar por su producto.

9. Cree una nueva historia
Si envuelve su marca en una historia diferente que tenga realmente "gancho" para el consumidor, cambiará la percepción que éste tiene sus productos, y con suerte, el cliente le premiará incorporando esa historia  y a la marca que hay detrás a su vida diaria.

Fuente:
http://www.marketingdirecto.com/actualidad/anunciantes/esta-su-marca-mas-muerta-que-viva-resucitela-echando-mano-de-estas-9-estrategias/
#112
Existe una gran cantidad de negocios que fracasan no por falta de un buen producto, sino por falta de una buena estrategia de marketing.

El marketing es esa herramienta que tienen las empresas, negocios y emprendedores, para comunicar su propuesta de valor y lograr que su segmento de clientes tomé la decisión de comprarles. Contar con estrategias de marketing efectivas, es tan importante como contar con un buen producto.

Con el objetivo de brindar un material práctico para que emprendedores puedan aprender a promocionar sus productos y negocios, la Fundación Iniciador ha publicado un interesante ebook que recopila lecciones y estrategias de marketing de varios profesionales y expertos.



DESCRIPCIÓN:

"Este libro está dedicado íntegramente al marketing y siguiendo la filosofía de «aprender de los mejores», son los propios emprendedores y expertos en este campo los encargados de demostrarnos que no debemos dejar el marketing para el final y que muchos buenos proyectos no han conseguido triunfar por obviar que cómo lo vendes es tan importante como lo que vendes. A través de la lectura de estas páginas esperamos que el marketing esté presente en todo aquello que hagáis porque... ¡TODO es MARKETING! -Ángel María, Javier y Lucas

CONTENIDO:

-El marketing es la ciencia de la experimentación
-El marketing no es mágico
-Más allá del producto... servicios que marcan la diferencia
-¡Sal a vender!
-Emprendedor: no dejes el marketing para el final
-Lo que hay que saber antes de empezar con el marketing online si eres una startup
-Videos para startups: persuasión elevada a la máxima potencia
-El networking: una herramienta clave para emprendedores
-El boca a boca: ¡un buen producto!
-Marketing online no es estrategia
-El sentido común, el menos común de los sentidos
-Marketing es todo
-El arte de triunfar con tu propio mensaje
-El emprendedor y el marketing, condenados a entenderse
-El networking entre emprendedores va de «redes sociales personales»
-Social Media y Formación Potencia el networking con Twitter
-Consejos para emprendedores basados en la teoría económica
-Cómo desarrollar tus habilidades para el manejo del social media marketing y el videomarketing
-Lo que no está en Google
-El marketing online, un buen aliado para el emprendedor
-El mejor consejo de marketing es crear un buen producto
-¿Cómo puede ayudar la analítica a tu recién nacida startup? 12+1 consejos básicos para iniciadores
-¿Dónde están mis clientes?

Descarga el libro:
http://www.bubok.es/libros/223321/Consejos-de-marketing-a-iniciadores

Fuente:
http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/11/ebook-consejos-marketing-emprendedores.html
#113



¿Tiempo de crisis? Sí, y nada como jugar en esta división económica, con su adversidad generalizada en la que nos buscamos los garbanzos, para sacar al emprendedor que tienes dentro.

Emprender sí, pero con rumbo, con sentido, con proyecto, con expectativas de mantener una idea de negocio que haga algo más, aportar un valor añadido, una mejora a esta sociedad.

Si tienes intenciones, si estás a punto de decidirte, tal vez te interese leer algo de literatura sobre la emprendiduría más allá de tu tema y de los libros de moda, oportunistas tal vez, con una filosofía y un sentido llegados del otro lado del Atlántico. Me refiero a una literatura sobre el trabajo emprendedor salida de ediciones oficiales, a tu alcance, con recursos extraordinariamente válidos que te pueden resultar igualmente útiles.

Un resumen de diez títulos de libros y documentos de fundaciones españolas y organismos públicos que intentan ayudar desde diferentes perspectivas a la causa del emprendedor. Vamos a comentarlos, uno a uno.

'5×2 motivos para emprender'. Diez motivos para emprender. Una recopilación de experiencias de emprendedores que tal vez te ilumine con su luz. Lo podrás conseguir en una edición de la Fundación Gaztelán.

'De la idea a la empresa'. Para que conozcas cómo se crea una empresa y cómo funciona. Básico, sí, pero te ayudará a reconocer qué es qué. Editado por la Confederación de Jóvenes Empresarios de Valencia y la Fundación Bancaja.

'Manual básico para emprender' Una guía, una hoja de ruta para emprender y para todo emprendedor. La puedes conseguir si buscas entre las publicaciones de la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial.

'Errores más frecuentes al emprender'. Para que no te equivoques o para que conozcas los riesgos, aquí tienes una batería de recomendaciones para que tu 'emprendizaje' no naufrague. Marketing online, social media, todo lo que te interesa saber. Publicado también por la Fundación Gaztelán.

'Herramientas de creatividad' ¿Quién dijo que la emprendiduría no era también una forma de creatividad? El Future Trends Group editó este manual en la confianza de que algunos emprendedores como tú creen que las ideas creativas son la base del nacimiento y vida de una actividad empresarial. Desarrollo web y temas afines incluidos.

'Los cuatro números que todo emprendedor debe conocer de su empresa'. Y hablando de riesgos, los problemas de liquidez de una actividad profesional se pueden ver venir. Este libro de Barcelona NetActiva te explica cómo.

'Manual de Autoempleo' De la licencia de apertura, a la puesta en marcha del negocio, todo en sencillas recetas comprensibles. Búscala también entre las ediciones de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Málaga.

'Trámites para ser autónomo paso a paso'. Otra guía para valerse ante la Administración. Documentaciones y demás que deberías conocer. Editado por la Red Araña.

'Manual de técnicas comerciales'. Se trata de un manual sobre la emprendiduría y el trabajo en el ámbito profesional tecnológico. Una edición de la Escuela de Desarrollo Comercial para Tecnólogos. Desarrollo web y demás temas relacionados con el marketing online, entre otros.

'Diez pasos para crear una empresa'. Otro dossier sobre todo lo necesario para poner en marcha una empresa bajo el prisma de la emprendiduría, sólo que con especial atención a las fuentes de financiación disponibles y sus reglas. Editada por la Sociedad para la Promoción y Reconversión Industrial.

Descarga paquete con los 10 libros:
https://mega.co.nz/#!whokiDQZ!MW11qjlO5NFHNpUjsAgGpysXtRRrMAeCICkfFZxk-bM

Fuente:
http://www.websa100.com/blog/2013/02/10/diez-libros-gratuitos-para-tu-cabeza-emprendedora/
#114


Marketing Online: Errores mas comunes en estrategias SEO

Nosotros los analistas de Marketing Online, cometemos errores igual que el resto de los seres humanos, lo que realmente puede ser una gran diferencia es aprender de Marketing Online con estos errores para mejorar tus técnicas y salir por delante de la competencia.

1. En Marketing Online, no confíe solamente en sites de gran autoridad

Evita enfocar solamente en sites de gran autoridad (sites con alto valor de contenido y PageRank). Estos sites pueden seguro ser una óptima fuente de links, pero esto no significa que sea necesario para tu site. Analiza a tu competencia para descubrir que es fundamental para posicionarse mejor con tus palabras-clave.

2. Un análisis pobre de Link Building

Si tu plan Marketing Online (Link Building) empieza de cero todos los meses, estás cometiendo un error.

Para de " planear mensualmente" y empieza a analizar tus competidores.
Descubra cuales son tus factores de posicionamiento, mira donde estás perdiendo y planea basándote en estos factores.
Utiliza herramientas, hojas de cálculos, cualquier recurso visual que pueda te ayudar en la toma de decisiones de Marketing Online.
Tenga siempre en mente que todos los factores de un link son importantes: cantidad de links, Anchor Text, Links internos, Links externos, longevidad del dominio, ritmo de adquisición.
Pero, usa tus análisis SEO para priorizar tu estrategia.

3. No tener presencia en SMO

Si tus competentes y tu lanzasen una campaña Marketing Online o divulgan un link en una red social, va ganar aquel que tuviera mas presencia, por lo tanto es muy importante que desarrolles tus perfiles en varias redes sociales.
Conectarse con las personas, encontrar las más importantes. De esta forma conseguirás llegar más rápido los objetivos.
Pero no cree perfiles falsos, dedique el mayor tiempo posible a sus cuentas en las redes sociales. Si necesario, contrate personas reales para que hablen de ti en sus perfiles. Encuentre aquellos que escriben sobre tu tema y contrátelos. Si ellos ya lo hacen gratis, se quedaran más que felices si por esto reciben una pequeña aportación económica.

4. Comprar paquetes de links

No hagas esto al menos que tu tengas muchos sites para tirar a la basura. Aunque sean paquetes de link .edu no ofrecen nada mas que algún trafico hacia tu site, y mucho riesgo de ser penalizado en las búsquedas.

5. Conseguir links de páginas que no poseen backlinks

Es mejor conseguir un link de una página PageRank 2 con tres backlink de que de una página PageRank 6 sin ningún backlink.

6. Comprar solamente un link

Igual que el punto 4. No compre. Al menos que estés dispuesto a arriesgar tu negocio o peor, el negocio de tu cliente con una penalización de Google, evite comprar links aunque sea solamente uno. Deja esto para aquellos que están dispuestos a correr tal riesgo.

7. Panda

El Panda fue un error cometido por Google, por perjudicar sites que no deberían haber sido perjudicados. Pero como ello todavía no ha llegado en pleno a España, todavía tenemos la oportunidad de evitar este daño. Para esto, tienes que creernos y seguir estos consejos:

1.Disminuye el uso de Adsense en tu site, pues el Panda no le gusta de sites spameando Ads en todas las página de un Site.
2.Cuando un usuario llega a tu site, haga lo posible de todo para que el usuario clique y se vaya para otra página. Panda te puede afectar si tu "Bounce Rate" es muy alto.
3.Tenga en mente que cuando Panda te afecte él va perjudicar el todo site y no solo las paginas de baja calidad.

8. No prestar atención en usabilidad

Con el Panda, contenido es todavía más importante y, por lo tanto, usabilidad es esencial.

9. Esculpir el PageRank

Haga links dentro de contenido de tu página para otras páginas usando variación de Anchor Text.
No te preocupes mas con "vaciamiento" de PageRank, pues no influenciara mas de la misma forma que era antes.
Un link de un site .gov o .edu va tener para tu Site el mismo valor, aunque que existan 2 ó 200 links en la misma pagina.

10. No tener Tags del Titulo y Descripción llamativos

Si el segundo resultado empieza a tener mas clics que el primero, las posiciones se van a invertir. Por lo tanto use tu palabra-clave en el título, pues es importante para el Marketing Online, pero haga esto de forma llamativa.
Haga con esmero su descripción, pues ella sirve justamente para atraer el clic del usuario.

11. Mirar para la barra de PageRank

Para el Marketing Online, el PageRank está muerto como un factor y no importa para el posicionamiento de tu site. Olvídalo!

12. Comprar links en sites con PR8 y PR9

El PageRank ya no es mas un factor importante de posicionamiento y la gran mayoría de los sites de alto PR que eran famosos en 2002 por vender links ya fueran penalizados por Google en 2005, dejando pasar cualquier valor para otros sites.
Evite estos errores y tu página tendrá grandes posibilidades de mejorar mucho en su posicionamiento.
Espero que los nuevos Managers no cometan los mismos errores que muchos de nosotros hemos cometido en el pasado, incluso por que no había la misma literatura antes, que la que vosotros tienen hoy en día.
Espero que os haya gustado.

Fuente:
http://www.alhsis.com/marketing-online-errores-mas-comunes-en-estrategias-seo/
#115


Si tu eres programador o Ing. en sistemas esta web es excelente para ti!
Openlibra.
http://www.etnassoft.com/biblioteca/categoria/desarrollo_web/

Fuente:
https://www.facebook.com/turningTheWorld



Ya los descargue todos:
EN total 29 libros de Desarrollo WEB

-CSS3 y javascript avanzado
-Estudio de los sistemas de gestión de contenidos web (2012)
-Métodos para el desarrollo de aplicaciones móviles
-Guía sobre el uso de las Cookies
-Ataques a aplicaciones web
-PlugIn Tapestry
-Tecnología, diversidad y accesibilidad
-Desarrollo de Aplicaciones Web
-Guía de Recomendaciones de Accesibilidad y Calidad Web
-La Fábula del Diseñador Centrado en el Usuario
-Guía Completa de CSS3
-Proyecto web
-Servidores de Aplicaciones Web
-Diseño de Interfaces Multimedia
-Integra una caja interactiva en tu blog o web con Box
-WebGL: Biblioteca gráfica basada en Web
-Programación Web con patrones de diseño J2EE de alto nivel
-Desarrollo en WebGL
-Guía HTML5. El presente de la web
-Analítica Web
-Diseño de Páginas Web Accesibles
-Web Performance Optimization (Ed. Español)
-36 Pasos básicos para desarrollar un sitio web
-Introducción a XHTML
-CSS Avanzado
-Introducción a CSS
-Sumérjase en la Accesibilidad
-El Contrato de Desarrollo de Sitio Web
-Guía para principiantes: optimización para motores de búsqueda

Descarga:
WEBDESIGN.rar (170MB)
https://mega.co.nz/#!Y0ACDLjS!GrhLCn4cjKyXH1l-PSJzCGIc56dCFKwP5D5x32OyxHU
#116


DICCIONARIO PARA INGENIEROS
Autor: Luis Robb
Editorial: CECSA

Descarga:
https://mega.co.nz/#!zI9zlBYA!Hes6mgiRiWlMzDQBjVX4q0jrvMhffkkYItukUof48Q4
#117
Desde esta semana, los clientes de los servicios de telecomunicaciones de UNE en Medellín y los municipios del Valle de Aburrá podrán contar con el servicio de Wi-Fi gratuito en varias partes de la ciudad y su área metropolitana. La empresa instaló en la ciudad más de 1.100 teléfonos públicos habilitados con routers, que les permitirán a los usuarios conectarse gratis a internet inalámbrico. De ellos, 746 están en la capital antioqueña y cerca de 400 se encuentran en los demás municipios.



Lo primero que se debe hacer para disfrutar del servicio es crear una cuenta en UNE Más; el usuario y contraseña que cree allí serán los que le permitirán conectarse a la red. Luego, cuando ubique uno de los teléfonos públicos con el logo que aparece a la derecha, podrá buscar una red llamada 'WIFI UNE Gratis'.

El servicio comenzó a funcionar desde mediados de septiembre, se surte por medio de las redes ADSL del operador y tiene una velocidad que varía entre 4 y 12 Mbps, dependiendo del tráfico y de la congestión.

Según nos contó Diego Mauricio Serna, director de teléfonos públicos de UNE, para elegir los lugares donde se instalaría el servicio "se ubicaron los lugares donde hay mayor tráfico, como los parques de Medellín o las plazas centrales de los municipios del Valle de Aburrá".

La red estará abierta, pero para navegar deberá abrir el navegador de su dispositivo, que lo dirigirá a un sitio en el que deberá introducir el usuario y contraseña de UNE Más. Cuando lo haga, podrá navegar por 30 minutos, tras lo cual deberá volver a hacer el procedimiento.

UNE espera ampliar su cobertura a los sitios de más alto tráfico de Medellín antes de que termine el año, y llevarlo pronto a otras ciudades como Manizales –donde espera instalar 120 puntos–, Barranquilla, Cartagena o Cali, donde ya tiene instalada una red para prestar el servicio de internet.

Aunque UNE se aseguró de que los estándares de seguridad de su red fueran los apropiados para una navegación segura, nunca está de más tener en cuenta algunas recomendaciones de sentido común. En primer lugar, evite hacer transacciones bancarias cuando esté conectado a esta o cualquier otra red pública, y en lo posible trate de no introducir contraseñas. Y en segundo lugar, no comparta su contraseña con nadie que no sea de extrema confianza, sobre todo si la usa para otros servicios: eso puede abrirle la puerta a fraudes y problemas de seguridad.

Fuente:
http://colombia.votanoticias.com/story/asi-podra-conectar-wi-fi-gratis-une-medellin



Puse la noticia por que me parece curioso, y yo lo que pienso es que en mi Ciudad lo que va pasar es que los bandalos se van a robar los dispositivos wifi de los telefonos, podria asegurarlo con 99.9% de probabiliadades de no fallar, espero que los hayan "instalado contra bandalismo"... aca en Colombia se roban los cajeros electronicos de dinero enteros ahora no se van a robar eso jejeje
#118
¿Qué hace en su hora de almuerzo?

¿Vas rápidamente por un emparedado a la tienda, sin despegar los ojos de tú Blackberry o iPhone?

¿Comes una ensalada en tu escritorio, con una mano en tu teclado?

¿Simplemente no comes nada porque tienes demasiado trabajó?

Muchos trabajadores han restado el increíble valor que brinda la hora de almuerzo, existen personas que no ingieren nada de alimentos durante esta hora por la acumulación del trabajo, hay otro tipo de personas que comen sobre la marcha con mucho estrés y apresurados por él reloj, y existe otro tipo de personas que comen tanta comida chatarra que quedan sin energía al final del día.

¿Por qué nos convertimos en una sociedad obsesionada con el trabajo, que tendemos a rechazar horas de almuerzos y descansos?

Michael "Dr.Woody "Woodward  PhD, psicólogo organizacional comenta que: "Al igual que los atletas profesionales, todos necesitamos la energía de las calorías de nuestra mente para funcionar. Y todos necesitamos un poco de tiempo para recargar nuestras baterías."

Lo que hacemos durante el descanso del mediodía u hora de almuerzo, podría variar en función del trabajo, de la cultura de la empresa o de otras prioridades personales, pero los expertos nos recomiendan realizar los siguientes consejos durante el almuerzo, para mejorar la eficiencia de nuestro trabajo.

1.- Planifique el resto del día


"No desperdicie su hora de almuerzo". Según Lynn Taylor psicóloga organizacional: El tiempo es un recurso no renovable. Haga su mejor esfuerzo para planear el resto del día y sacar así el máximo provecho de la jornada.

Planifique las actividades que realizará inmediatamente después del almuerzo, Michael Kerr Phd establece que: "Una reflexión sobre cómo priorizar y programar los eventos de la tarde puede maximizar su productividad".

Por ejemplo, debe ir al banco para realizar una transacción, pero también tiene que llegar a tiempo a la reunión con su cliente, sin contar las numerosas llamadas que debe realizar para el nuevo proyecto. El almuerzo es una buena hora para establecer prioridades y además organizar sus actividades del resto del día.

Organizar su tarde no significa que usted deba estresarse en su almuerzo, ni apresurarse en ingerir sus alimentos, si es una de esas personas extremadamente nerviosa y ansiosa, es mejor no tomar en cuenta este punto y desconectarse en su hora de su almuerzo.

2.- Tómese un descanso real


Con el fin de obtener un verdadero periodo de "descanso", el tiempo de almuerzo debe implicar una ruptura real del trabajo. Trate de no revisar su correo electrónico (si no es extremadamente necesario), trate de no hablar por teléfono, si realiza una conversación con un compañero trate de no hablar en demasía sobre temas laborales.

El almuerzo es un buen momento para socializar con tus amigos o compañeros de trabajo y conocerse a un nivel más personal.

3.- Levántese de su escritorio o de su puesto de trabajo


Alojarse o resguardarse en su escritorio es muy peligroso para su salud, el estrés y la fatiga acumulada podrían dar un revés a su estado físico y mental, además todos somos personas con necesidades sociales, así que oblíguese a caminar hacia el comedor, para almorzar junto a sus compañeros de trabajo.

Luego de ingerir sus alimentos podría dar una pequeña caminata o paseo, para respirar un poco de aire fresco y aclarar su mente, vera que este paseo podría hacer maravillas a su cuerpo y espíritu.

4.- Coma


No trate de ser un héroe y morirse de hambre, no intente demostrar por este medio ser un trabajador esforzado, sacrificado y extremadamente responsable.  Ya que pagarás el precio más adelante, cuando no puedas concentrarte o cuando tu cuerpo no se encuentre balanceado.

Es casi seguro que con esta actitud, ganaras un dolor de cabeza y mareos a eso de las 5 pm.

5.- Disfrute su comida


¿Quién dijo que no deberíamos disfrutar nuestra hora de almuerzo en nuestro restaurant predilecto o con nuestra comida favorita?

Almorzar se trata también de ingerir los alimentos que disfrutamos, y en los lugares o restaurants que más nos gustan visitar. Aunque debemos saber balancear nuestros platos favoritos con alimentos saludables, y también cuidar nuestro presupuesto.

Está bien derrochar y consentirnos de vez en cuando, pero todo con mucho equilibrio y sabiduría.

6.- Haz lo que no puedas hacer en la mañana o en la noche


Existen obligaciones personales, como pagar una cuenta en el banco, visitar al doctor, comprar el regalo de cumpleaños para algún familiar, que no puedes realizarlos en horas de trabajo.

Se estratégico, utiliza la hora de almuerzo para realizar esas diligencias personales que no puedas realizarlos antes o después del trabajo. Pero no recargues con muchos recados esta hora, ya que te generarás estrés y cansancio.

Nunca pidas permiso en tu trabajo para realizar este tipo de actividades, guarda tus permisos para los casos de emergencia.

7.- Usa el tiempo para conocer a alguien nuevo


Muchas personas trabajan en una empresa que cuenta con más de 3.000 empleados, y por lo general pocas son las personas que se conocen entre sí. Nuestras relaciones laborales pueden ser tan fugaces que nunca llegamos a conocer a las personas con las que pasamos el mayor tiempo del día.

Tómese un tiempo en su almuerzo para conocer a sus compañeros de trabajo.

8.- Póngase al día con viejos amigos.


Si usted tiene un amigo que trabaja cerca, trate de reunirse con él o ella durante el almuerzo de vez en cuando. Recuerde en atender tanto su vida profesional/laboral como personal, utilice el tiempo libre que tiene para satisfacer sus necesidades sociales.

Solo sea responsable con sus horarios, no pierda la noción del tiempo.

9.- Participe en actividades que le ayuden a recuperar energías.


Salga a caminar, ir al gimnasio, o simplemente a meditar.

Salga y haga algo que le haga sentir mejor consigo mismo.

Una dosis rápida de luz solar y aire fresco son perfectos para encarar el resto de la tarde.

Si eres una de esas personas que les gusta salir de compras, puedes dar un pequeño paseo por las tiendas o centros comerciales, para observar que productos nuevos puedes adquirir en tu próxima excursión de compras.

Nuevamente el consejo; sea responsable con sus horarios, no pierda la noción del tiempo.

10.- Redes Sociales Profesionales


Aunque usted se encuentre perfectamente feliz en su trabajo, debe construir y mantener su red profesional, es decir debe mantener contactos con su anterior trabajo, con otras empresas, con amigos de profesiones similares, con clientes o proveedores que se convirtieron en amigos, etc. Esta red podría ayudarlo en su actual trabajo o en caso necesario para conseguir otro.

Estratégicamente, el almuerzo es un momento excelente para seguir construyendo relaciones y redes con los demás, ya sea almorzando con ellos o dándoles una llamada.

11.- No te quedes en la rutina


Muchos de nosotros somos seres de hábitos. Tal vez usted va a la misma pizzería todos los días a comer con los mismos amigos.

Usted podría cambiar su rutina mezclando algunas cosas, por ejemplo: Un día podría comer pizza con sus amigos, otro día podría realizar recados personales, o hacer llamadas personales mientras come una ensalada. Este cambio de rutina  despejará su mente y aumentará sus energías.

12.- Evitar todas las pantallas


Trate de mantenerse alejado de su iPhone, iPAd, Blackberry y lógicamente de su ordenador. De a sus ojos un descanso. La mayoría de los puestos de trabajo de oficina requieren que se queda mirando la pantalla durante todo el día, así que trate de evitar hacerlo durante el almuerzo.

13.- Respete la cultura de su ambiente de trabajo.


Si está asignada una hora para el almuerzo, utilice los sesenta minutos completos para salir, comer, ejercitar su mente o su cuerpo, ponerse al día con su amigo o colega, o realizar algunas encomiendas personales, NO UTILICE UN MINUTO MAS DEL PERMITIDO.

Si en su oficina o puesto de trabajo, todos regresan en 45 min a sus escritorios, usted debe hacer lo mismo, aunque tenga una hora entera para comer. Debe respetar los hábitos de sus colegas para mantener un ambiente de trabajo saludable.

"Usted tiene la capacidad para que su hora de almuerzo lo motive y le de energías para encarar el resto de la jornada"

Fuente:
http://www.emprendices.co/13-cosas-que-deberias-hacer-en-tu-hora-de-almuerzo/
#119
Una Guía de SEO Paso a Paso



Estoy seguro de que con este Manual SEO podrás aumentar notablemente tus visitas. Porque en definitiva el buen posicionamiento en Google se traduce en más visitas, que es lo que seguro que a todos nos importa.



- Bruno, entonces, a ver que me entere yo. Si vas a contar todos tus trucos y todos tus secretos de SEO, ¿de qué vas a vivir? – No importa, voy a contar todo lo que se hoy, pero no lo que sabré mañana.



Aprender SEO y posicionamiento web sin ser un experto programador

He tratado de seleccionar aquellas claves para las que no era necesario un gran conocimiento de html o de edición de su propio sistema de publicación. Como el tema de la programación de tu página es muy importante, en la mayoría de los que explico son cambios sencillos
o nos podemos beneficiar de la ayuda de plugins. Si utilizas WordPress para publicar tu página o blog estás de enhorabuena. Como es la plataforma más utilizada he propuesto varias herramientas y componentes que nos ayudarán mucho a hacer un buen SEO.

Posicionamiento en Google a través de las Palabras clave

1. Elige bien tus palabras clave: define para qué búsquedas que hace la gente vas a intentar posicionar. Ten en cuenta el número de búsquedas de cada término para encontrar tus mejores palabras clave. Puedes usar Google Trends para definir tu estrategia de posicionamiento natural en Google.

2. Comprueba la competencia: Puedes usar la siguiente herramienta para comprobar no solo el número de búsquedas de cada palabra clave, sino también la competencia que tienen. Así sabrás que palabras son más asequibles según la popularidad de tu web: Herramienta para palabras clave de Google Adwords

3. Mide la densidad de las palabras: Analiza tu página y descubre qué palabras estás utilizando más. Intenta repetir más aquellas que quieras posicionar bien. Usa esta herramienta de Internet Ninja

4. Usa las palabras clave: Utilízalas en tus textos, etiquetas y categorías. Las 200 primeras palabras de cada página tienen más valor, así que es buena idea hacer una entradilla resumiendo el artículo. A la vez de  incentivar al resto de la lectura, aprovechas para posicionar tus palabras.

5. Palabras clave en títulos y negritas: Si puedes utilízalas para crear títulos y de paso para basarte en ellas para tus contenidos. Si puedes destacar algunas negritas en cada artículo se lo pondrás más fácil a Google para catalogarte.

6. Mide y analiza tu posicionamiento natural para distintas palabras clave: Consulta tu clasificación en los buscadores para todas tus palabras clave. Puedes usar la siguiente herramienta gratuita para instalar en tu ordenador:  CuteRank Te dirá el número de página en el que sales en Google para cada búsqueda.

Configuración del Sitio según el Manual SEO

7. Meta description y title: Define para cada página de tu web una descripcion y un título en las etiquetas Meta de cada encabezado<head>. Estos serán los títulos y descripciones que se vean en Google y con los que pretendes atraer la atención. Si usas WordPress puedes usar por ejemplo All in One SEO Pack. Tendrás unas nuevos formularios de edición SEO en cada artículo.

8. Url amigables y editadas: Utiliza un sistema de escritura de URL que sean como tus títulos. Puedes acortarlos y editarlos para que contengan el mayor número de palabras clave. En WordPress puedes activar esta característica en Ajustes, y podéis editar cada URL dentro de la edición de cada artículo.

9. Creación y envío de sitemap a buscadores: Los sitemaps ayudan a los buscadores a indexar tu sitio y tenerlos actualizados en su cache. Google y Bing tienen sus propias páginas para que les envíes tus archivos. Puedes usar XML Sitemaps Generator

10. Automatiza el envío de sitemaps: Como el envío de sitemaps lo deberíamos hacer cada vez que hay un cambio, lo mejor es automatizarlo. Con WordPress lo podemos hacer con el plugin Google XML Sitemaps

11. Transcribe tu contenido audiovisual: El contenido de tus vídeos o presentaciones no es indexado por Google así que es buena idea hacer una transcripción en texto si puedes y encuentras el espacio.

12. Favicon: El favicon es el pequeño logo que sale en cada pestaña y en favoritos e identifica a cada web. Puedes crear el tuyo y subirlo a tu plantilla: http://www.favicon.cc/

13. Evita el uso de cookies:  Peticiones innecesarias y problemas con la privacidad de datos.

14. Utiliza rel="author": Configura la autoría de tus publicaciones y muestra la imagen del autor en los buscadores. Ayudará a llamar la atención de tus artículos y a darles personalidad en Google.



15. Título y descripción: Incluye en todas las Imágenes las etiquetas ALT y TITLE. Si no los buscadores no sabrán lo que son y no podrá indexarlas. Si eres muy vago puedes usar SEO Friendly Images en WordPress para que las rellene automáticamente.

16. Especifica su tamaño: Siempre define cual es el tamaño de la imagen, bien en Html con sus etiquetas width y heigh, o en WordPress al publicarla. Si no el explorador cambiará la página de tamaño al rellenarse la imagen y no se verá toda bien hasta que cargue por completo. Google quiere que desde el primer momento nuestra página se vean los tamaños como van a ser, no vayan creciendo.

17. No escalar imágenes en Html: Decide cual es el tamaño de cada imagen en el artículo y súbela de ese tamaño. Si la empequeñecemos con html o el editor del blog, estará teniendo que cargar grande igualmente.

18. Optimización de imágenes para la web: Utiliza un compresor o guarda para la Web en Photoshop. No es necesaria la máxima calidad de imagen para la web y las imágenes ocupan gran parte de datos de descarga. Queremos que la página cargue lo antes posible. Puedes utilizar en el blog la herramienta de Smush it, que te permite automáticamente mejorar la compresión de tus imágenes.

19. Combinar imágenes usando CSS sprites: Si tu plantilla o diseño utiliza muchas imágenes pequeñas juntas, es recomendable que las combines en una sola imagen y definas los enlaces usando los sprites en CSS.

Cuida los enlaces para un buen posicionamiento web

20. Anchor text diversificados: Estos son las palabras en las que pueden hacer click para visitar tu web. Debemos tratar de que nos enlacen de manera descriptiva, usando palabras clave y no siempre igual, sino variándolas, haciéndolas parecer como recomendaciones naturales. Puedes usar: Backlink Anchor Text Analysis

21. Comprueba los links rotos: Google nos odia si le hacemos visitar enlaces que no funcionan. Debemos evitarlo y comprobar todos nuestro enlaces habitualmente, todas las semanas. InternetMarketingNinjasCon esta herramienta online es muy sencillo y nos dirá cuales no funcionan: 

22. Evita las redirecciones: Tanto en nuestro sito como a la hora de enlazar otras páginas. La herramienta anterior también nos dirá que enlaces tienen que redirigirse a otra dirección y nos sugiere que acortemos los pasos.

23. Automatizar la búsqueda de links rotos: Podemos usar un plugin de WordPress para avisarnos de cuando deja de funcionar un enlace: Broken Link Checker

24. Conoce el PageRank: Es la valoración que hace Google del 0 al 10 de cada sitio sobre su posicionamiento y autoridad. Conoce y mide la evolución de tu PageRank y el de los sitios que te enlazan o proponen intercambio de enlaces. Puedes usar http://pgchecker.info

25. No enlaces contenido malicioso o ilegal: Google penaliza a las páginas que enlazan contenidos con virus o declarados pirata.

26. Busca en donde enlazan a tu competencia: Aprende de su estrategia a la vez que encuentras nuevas maneras de conseguir enlaces y mejorar el posicionamiento.

27. Utiliza enlaces internos: Busca donde destacar otras partes de tu web y acostúmbrate a enlazar de manera natural tus artículos entre sí.

Evitamos el Contenido duplicado

28. Textos originales: Comprueba que todos tus textos son originales. Si no es así Google será el primero en saberlo y puntuará negativamente tu página. Puedes usar Copyscape.

29. No-index a nuestro contenido duplicado: Añadiremos la etiqueta no-index en nuestras páginas en las que sale repetido nuestro contenido: la de categorías, archivo por fechas y etiquetas. Con All in One SEO Pack podemos configurarlo en WordPress.

30. Página inicial con sólo muestra: No incluiremos el texto completo de los artículos en la página inicial de nuestro blog, sólo una parte de muestra y un enlace de Leer Más. Sino Google va a tener duplicado los mismos textos y el artículo por si solo ya no va a tener contenido exclusivo.

31. Descripción y Título Meta sin repetir: En las descripciones para los buscadores tampoco podemos tener ninguna repetida porque crearía otro conflicto a los buscadores.

32. URL Canónica: Comprobar que tu dirección web es canónica: http://brunovd.com y http://www.brunovd.com

33. Un mismo diseño para web y móvil  Es preferible usar un diseño adaptable o Responsive que nos permita tener el mismo diseño para todos los dispositivos. Si tenemos dos versiones distintas, los buscadores encontrarán contenido duplicado y tendrán que tener dos copias paralelas del sitio.

Tu Guía de Estilo del posicionamiento web

34. Crea contenidos divertidos y originales:  Haz que estos hagan al lector estar más tiempo en tu página y ver otras páginas del sitio. Cada vez Google tiene más en cuenta los factores de usabilidad y permanencia en tu web, así que el mayor truco es ser estupendos y dignos de mención. Estudia los tiempos y la tasa de rebote de cada artículo para prender lo que prefieren tus lectores.

35. Contenidos largos: Si tu página son 4 párrafos el lector no durará mucho más de 20 segundos. Trata de hacer contenidos más ambiciosos y conseguirás retener mayor tiempo al lector. Eso si, sin pasarte, porque podrías caer en el error contrario y aumentar notablemente el tiempo de carga de la página.

36. Cuida a tus visitantes desde dispositivos: Las visitas desde móviles y tablets son parte importante de las estadísticas y tienes que cuidar la usabilidad y la presentación de tu página para estas resoluciones. Si quieres que estén más tiempo en tu página deberás tener un diseño adaptable o en su defecto una versión de la web móvil. Puedes comprobar tu web para todas las resoluciones y dispositivos con esta herramienta: Screenfly

37. Publica periódicamente: Los buscadores valoran que tu web este actualizada y viva. Trata de publicar al menos semanalmente para ser catalogado como una fuente activa de información. Si tu web es estática, trata de crear un apartado de blog que puedas publicar con más frecuencia y crea Landing Pages para atraer diferentes tipos de búsquedas en buscadores

38. Participa y conecta con tu comunidad: Será la mejor manera de que te enlacen y te mencionen. Ayuda a otros y resuelve las preguntas de los comentarios. Interactua y participa con aquella comunidad interesada en tus contenidos.

39. Protocolo después de cada artículo: Después de publicar cada artículo ejecuta un protocolo de acciones que vayas perfeccionando con el tiempo. Este debería llevarte unos 20 minutos y es muy importante hacerlo después de publicar cada artículo o página. Podríamos publicar en Twitter, Facebook,  Pinterest, G+, Grupos de Linkedin, foros en los que participes, comentarios en artículos relacionados, directorios, agregadores de favoritos... Todo el trabajo inicial es bueno para conseguir algunos primeros enlaces en webs y compartidos en redes sociales. Tus artículos siempre son más visibles en los buscadores los 4 primeros días, así que el empujón inicial ayuda a aumentar las visitas en esos mejores días.

40. Guest Blogging: Escribe algún artículo en otros blogs de invitado. Te podrás dar a conocer en otros espacios y además conseguir enlaces de calidad hacia tu web. En muchos blogs lo aceptan o puedes proponerlo. Por ejemplo, si escribes sobre marketing y Social Media puedes mandar tus artículos a Puromarketing.

41. Ofrece algún contenido de valor: Prepara y ofrece algún contenido que ofrezcas desde una landing page que puedan enlazar y tú puedas monitorizar las visitas. Procura que sea necesario acudir a tu página para acceder al contenido. Es buena idea combinarlo con el uso de otras herramientas como Pay with a Tweet o suscripción por correo con Mailchimp.

42. Landing Page: Hacer un trabajo SEO específico para las diferentes Landing Page que puedes crear para buscar distintas maneras de atraer a la gente a tu web. Posiciona contenidos para determinadas palabras clave y monitorea las visitas que recibes a esa página a través de buscadores.

43. Cuida al lector: Quita por ejemplo esa publicidad innecesaria que no te está dando ningún dinero de tu web. Ahorrarás tiempo de carga y mejorará la usabilidad de tu página.

Evita las penalizaciones de Google

44. No poner palabras clave fuera de contexto: No utilizar una técnica de poner palabras clave masivamente en texto sin ningún sentido para aumentar la densidad o recibir visitas.

45. No poner texto escondido: Google penaliza fuertemente la técnica de escribir texto que el lector no ve, debajo de imágenes, vídeos u otras capas, con el fin de posicionar ciertos términos.

46. Evita los errores de código que puedas: Los buscadores prefieren aquellas páginas con un código que cumple los estándares y se verá correcto para la mayoría de situaciones. La mejor manera que tenemos de saber cómo de correcto es nuestro código, es usar la herramienta de W3C Markup Validator

47. No te pases con el intercambio de enlaces: No está mal tener algunos (entre 5 y 20) enlaces de intercambio con otras páginas, siempre que sean de un tema muy afín al nuestro y haya participación real entre las dos. Desaconsejo crear grandes colecciones de enlaces intercambiados con otras webs de varios temas o especialidades distintas. Los mejores de todos serán los que ganes porque los mereces.

Reduce el tiempo de carga de tu página y Google te querrá mucho

48. Mide y mejora la velocidad de tu página: Es otro de los factores más importantes para un buen posicionamiento y podemos usar varias herramientas para medirlo. Con Google Page Speed nos dirá muchos puntos donde podemos mejorar nuestra velocidad. Otra herramienta muy utilizada es la aplicación para Chrome de Yslow, que también nos dará muchas recomendaciones.

49. No abusar de los códigos en javascript: Revisa cuantos javascript utiliza tu página y trata de ahorra en los que no sean muy necesarios. Nos gusta meterle muchas funciones y efectos a las webs, sin tener en cuenta del peso que eso conlleva.

50. Elimina plugins de WordPress: Desinstala todos los plugins que no utilices y trata de ahorrar los que puedas. Valora en cada caso las funciones que te ofrece y el tamaño y trabajo que le dan a la web cada vez que se cargan. A partir de 600kb de datos en javascript en la carga de tu página principal, ya empieza a ser demasiado. Puedes saber que plugins pesan más con P3 Plugin Profiler

51. Pon javascript al final del código: Trata de ubicar la carga de javascript lo más atrás del código posible. Si tiene que estar en la cabecera, que sea al final. Si puede estar en el cuerpo, al final también. Así evitarás que la página espere a mostrar los contenidos hasta que haya cargado el java.

52. Retrasar o diferir la carga de javascript: Puedes utilizar código html y java para obligar a cargar al final los plugins de javascript. En WordPress tenemos este componente que nos ayuda a cargar nuestros plugins más pesados después de mostrar el contenido de la página: Lazy Widget Loader

53. Ahorra y limpia tu código: Tú código no es lo que más ocupa, pero se abre muchas veces. Puedes limpiar tus archivos html, css y php de anotaciones innecesarias y comprimirlos con la ayuda de alguna herramienta.

54.  Minimiza tu Css y Java: Puedes usar la herramienta de Minify para cualquier página web para combinar y reducir tus archivos Css y Java. En WordPress puedes acceder a ella a través del plugin de W3 Total Cache.

55. Combina tus javascript: Si tienes más de 3 o 4 javascript que se cargan en todas las páginas, es muy buena idea combinarlos en un solo archivo y ahorrarás peticiones y tiempo. Quizás sea la parte del artículo en la que se necesiten mayores conocimientos, pero con una idea muy muy básica de java se sabrán juntar. En WordPress puedes usar JS & CSS Script Optimizer

56. Usa la paginación: Si tu contenido es muy largo y para las presentaciones de artículos de blog, debemos paginar los contenidos para que no sean demasiado largos y pesados. La página del blog debe limitarse a 5 o 6 artículos, y siempre sólo una muestra o un encabezado, no completos.

57. Reduce el número de consultas de DNS: Trata de no enlazar ni cargar imágenes desde muchos dominios diferentes. Trata de hacer todas las peticiones http a tu mismo dominio. Sino tardaría mucho en resolver las diferentes peticiones y aumentaría mucho el tiempo de carga

58. Pocas llamadas http: Es recomendable que nuestras páginas hagan el menor número posible de peticiones al servidor.  Recomiendo que no pases de 25. La herramienta GtMetrix te medirá y analizará este dato.

59. Comprimir en gzip: Debemos habilitar la compresión en gZip, que es como el Zip del código web. Los exploradores lo descargan y procesan más rápido así que hoy en día es indispensable utilizarlo. En WordPress podremos habilitarlo con el plugin mencionado anteriormente W3 Total Cache.

60. Usar cache de la página: La cache es como una copia de la página que la guarda el lector para no tener que cargarla la próxima vez que la pida.  Hay varios tipos de sistemas de cache. Con W3 Total Cache u otros plugins te pueden ayudar, con las imágenes también. La velocidad de la página aumentará notablemente en todos los casos.

61. Usar cache para Java: Los plugins de java hemos quedado que son la parte más pesada de la web con las imágenes, así que si los guardamos en cache también ahorraremos muchas veces su carga.

62. Determinar una fecha de caducidad de la cache: Podemos configurar manualmente la validez de la cache, dependiendo del tipo de archivo. Configuraremos las variables con mod_expires y .htaccess. Si no lo hacemos puede pedir los datos demasiado a menudo o casi nunca. Para imágenes y javascript le podemos dar una fecha de caducidad de 3 semanas y para texto de 3 días. En WordPress nos ayudará W3 Total Cache.

63. Usar un CDN: Una red de distribución de contenido es un sistema por el cual los visitantes entran en una copia paralela de tu web alojada en otro servidor. Nos beneficiamos de la protección, la rapidez, las copias en cache y más funciones. Será necesario que puedas hacer algunos cambios en el servidor en tus nombres DNS. Podemos usar por ejemplo la versión gratuita de CloudFlare

64. No usar tablas anidadas en html: Es bastante común caer en el error de usar una tabla dentro de otra, pero puede ralentizar mucho nuestra página. A veces no es fácil darnos cuenta y lo podemos descubrir con W3C Markup Validator

65. Css externo y no estilos en el código. Es muy común aplicar los estilos directamente en la página y no en un archivo Css externo. Si usas WordPress también te pasará. Trata de utilizar los estilos predefinidos que tienes a la derecha del editor, y si no trata de escribir en la pestaña de HTML y aplica los estilos que hayas definido en tu Css. Ahorrarás tiempo de carga y eficacia para hacer cambios.

66. Java script externo y no dentro del código. También acostumbramos a ver mucho código html y php con javascript dentro. Será siempre preferible enlazarlo desde un archivo externo, que a su vez podamos combinar con otros, guardar en cache y minimizar si es posible.

67. Comprueba los tiempos de carga de cada página: Analiza los tiempos de carga y su rebote, y prueba y mide distintas alternativas para mejorar la usabilidad. Puedes usar de nuevo GtMetrix.

Herramientas imprescindibles para comenzar con buen SEO

68. Woorank: Una herramienta muy completa para analizar en un principio nuestra web. WooRank.com

69. Web Ceo: Una herramienta online de pago, pero con una versión gratuita bastante completa. Nos ayudará a monitorizar nuestros enlaces y palabras clave, al mismo tiempo que podemos contrastar los datos con Google Analytics. Web CEO Online

70. Screaming Frog: Una herramienta para instalar en el ordenador. Analiza y rastrea como si fuera un buscador nuestra web y  nos permite mejorar los fallos. Screaming Frog SEO Spider Tool & Crawler Software

71. All in One SEO Pack: El plugin más completo para tu WordPress de SEO. Nos permitirá hacer multitud de funciones que hemos hablado en este artículo. All in One SEO Pack

72. SEO by Yoast: Otra alternativa al anterior, con muchas posibilidades y funciones para mejorar nuestro posicionamiento en buscadores. WordPress SEO by Yoast

73. W3 Total Cache: Es el plugin de Cache más utilizado en WordPress y una maravilla. Hay otra alternativas, pero esta es muy muy completa. Nos ayudará a mejorar la velocidad de nuestra web. W3 Total Cache

74. SEO Chat Seo Tools: Es la colección más grande de herramientas gratuitas online para hacer SEO. Seguro que probando tu web sacas alguna información útil. SEO Chat Seo Tools – Search Engine Optimization Tools

Y el último paso para un buen posicionamiento en buscadores SEO

75. Déjame un comentario y enlaza tu blog: La participación con la comunidad es el punto más importante de todos. Si queremos obtener recomendaciones tendremos que conectar con las personas que las hacen. Si tu aportación es interesante conseguirás visitas de otros lectores. Yo probablemente visite tu blog y a lo mejor te enlazo o te comparto en redes sociales. Y en cualquier caso al menos Google habrá enlazado nuestros blogs y anotado nuestra relación y participación.

Fuente:
http://brunovd.com/75-pasos-para-seo-y-posicionamiento-en-buscadores/
#120
Compañeros espero que por favor, alguno de ustedes sepa como se pasan las cuentas de correo webmail de un cpanel en un servidor a otro cpanel en un servidor distinto, o si alguno sabe de un manual (preferiblemente en español). La verdad busque mucho en google y no encontre nada, se les agradece  :laugh:

He encontrado y no me sirvio:
http://www.ehowenespanol.com/exportar-todos-correos-cpanel-como_162196/

Posiblemente sirvan, pero no he probado:
http://netmarketingweb.com.mx/soporte/horde_respaldo_imap/horde_webmail_descargar_mails.php
#121
Como emprendedores es muy importante tener una mente ejercitada y constantemente estar aprendiendo cosas nuevas, y la lectura es una excelente herramienta para poner a trabajar nuestra mente y mantenerla activa.

Aquí en este blog les hemos compartido cientos de ebooks gratuitos sobre diversos temas de interés para emprendedores, profesionales y empresarios, pero si te parecen pocos, a continuación te comparto una nueva recopilación con 15 ebooks gratis.

Los libros han sido elaborados y publicados por distintas entidades de apoyo a emprendedores, y fueron recopilados en el blog de websa100. Cada uno de los libros trata temas muy importantes a tener en cuenta a la hora de emprender. Espero que te sean de utilidad.



A continuación tienes la lista de libros, solo debes hacer clic sobre cada uno de ellos para poder descargarlos.

LISTA DE EBOOKS PARA EMPRENDEDORES:

1. 5×2 motivos para emprender: ¿Necesitas razones para emprender? En este libro encontrarás al menos 10 razones para animarte a hacerlo.

2. De la idea a la empresa: ¿Tienes una idea de negocios? Aquí encontrarás los pasos para convertir tu idea en una empresa.

3. Manual básico para emprender: Un documento con recomendaciones y consejos de gran utilidad para todo aquel que esté pensando en iniciar su propio negocio.

4. Errores más frecuentes al emprender: Aquí encontrarás los errores más comunes que suelen cometer los emprendedores y algunos consejos para evitarlos.

5. El Arte de Crear Riqueza: Una interesante lectura que te presenta las diferentes formas de hacer negocios y te ayuda a seleccionar la adecuada para ti según tus capacidades.

6. Herramientas de creatividad: La capacidad creativa es fundamental a la hora de emprender. En este ebook te presentan diversas herramienta para ser más creativo.

7. Los cuatro números que todo emprendedor debe conocer de su empresa: En esta guía aprenderás cómo hacer el plan económico-financiero de tu empresa.

8. Enciclopedia del emprendedor: Un compendio de nueve fasciculos donde encontrarás información para iniciar y gestionar tu propio negocio.

9. Manual de Autoempleo: Si quieres desempeñarte como autónomo aquí encontrarás diferentes pasos, consejos y recomendaciones que te serán de gran ayuda.

10. Trámites para ser autónomo paso a paso: Uno de los temas más importantes a la hora de ejercer una actividad económica por cuenta propia es realizar los tramites de formalización. En esta guía te presentan cada uno de los tramites necesarios para hacerte autónomo.

11. 40 Ideas para hacer Crecer tu Pyme: ¿Quieres que tu pequeña empresa crezca y se convierta en una gran compañía? Aquí tienes al menos 40 ideas para expandir tu negocio.

12. Manual de técnicas comerciales: Este manual expone las principales técnicas a poner en práctica en el área comercial de tu empresa o negocio.

13. Manual para la elaboración de Planes de Negocios: ¿No sabes cómo elaborar tu plan de negocio? En este documento encontrarás una metodología práctica para elaborarlo.

14. Diez pasos para crear una empresa: Un interesante libro que resume en 10 pasos el proceso de creación de empresas. Un muy buen documento para emprendedores.

15. 18 Pasos para Desarrollar tu Negocio: Una guía completa que te guiará en el proceso de planeación, inicio y consolidación de tu negocio.

Graphixx como es tan buen muchacho, se tomo la molestia de descargar los 15 libros, descarga el paquete con los 15 de:
https://mega.co.nz/#!I4BSUC4Q!DWuhHgvTa-YRcESnaZ4eg1El4n5yaVZWHuPsiXjc3hg

Fuente:
http://www.negociosyemprendimiento.org/2013/02/15-ebooks-gratis-para-emprendedores.html
#122


Muchas personas creen que sudar al entrenar se traduce en mejores resultados. Por esto, no faltan quienes salen a correr con ropa abrigada o envueltos en plásticos creyendo que así eliminarán calorías de manera más rápida y efectiva. Pero, ¿cuánto hay de cierto en todo esto? ¿Es bueno sudar demasiado al hacer ejercicio? ¿Existen personas más propensas que otras a lograrlo? Aquí revelamos algunos mitos y realidades sobre un tema crucial para comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo.

Mito: Sudar ayuda a quemar grasas

Sudar y adelgazar no son dos factores que vayan de la mano. Al transpirar se pierden agua y sales minerales que se recuperan inmediatamente con la hidratación. En realidad, es el ejercicio físico el responsable de eliminar calorías del cuerpo, por lo que estimular la sudoración con fibras sintéticas, fajas en el abdomen o plástico pegado a la piel, no sólo no ayuda a perder peso sino que puede resultar perjudicial para salud, provocando deshidratación y golpes de calor.

Realidad: Las personas entrenadas sudan más

Numerosos estudios comprobaron que, ante una misma actividad, quienes realizan ejercicio cotidianamente suelen sudar más que el resto debido a que su capacidad de enfriamiento está más desarrollada. El sudor se produce través de unas tres millones de glándulas sudoríparas presentes en el cuerpo y una persona en movimiento puedo eliminar por este medio alrededor de 1,5 litros de líquidos por hora. De acuerdo al especialista Beth Stover Mooradian, a medida que el deportista está más entrenado comienza a sudar en sus extremidades, esto es los brazos y las piernas. Un triatleta, incluso, puede producir casi cuatro litros de sudor en 60 minutos.



Mito: Las bebidas hidratantes son siempre más eficientes que el agua

Las bebidas deportivas prometen estar un paso más adelante que el agua para mantener la hidratación al entrenar. Sin embargo, hace poco más de un año la publicación médica BMJ dio a conocer los resultados de sus estudios sobre el tema: no existen suficientes evidencias que respalden que estos líquidos comerciales sean mejores que el agua para hidratar. Incluso, algunas de estas bebidas tienen alto contenido de azúcar o llevan a incorporar demasiadas sales minerales, lo que termina siendo contraproducente para la salud.

Asimismo, los especialistas sugieren que para mantenerse correctamente hidratado es necesario tomar líquidos cuando se comienza a sentir sed y no antes. "Un aumento de tan sólo el dos por ciento de la cantidad de líquido corporal puede alterar el rendimiento físico y mental", asegura Tim Noakes de la Universidad de Cape Town.

Realidad: Los hombres sudan más que las mujeres

De acuerdo a científicos de la Universidad Internacional de Osaka y de la Universidad Kobe en Japón, los hombres son más efectivos que las mujeres para sudar mientras hacen deporte. En un estudio publicado en la revista Experimental Physiology, luego de evaluar a voluntarios de ambos sexos, los científicos sugirieron que la respuesta de las glándulas sudoríparas al ejercicio físico en personas entrenadas fue menor en el género femenino que en el masculino. Esto podría deberse, concluyeron aquéllos, a que la testosterona de los hombres aumentaría los niveles de sudor.



Mito: Sudar ayuda a eliminar toxinas

Esta creencia sumamente extendida se acerca más a un mito que una realidad: cada vez que se suda se eliminan tan sólo un uno por ciento de toxinas. El Dr. Charles Smith explica que las sustancias como "el mercurio, el alcohol y la mayoría de los fármacos son eliminados por el hígado, los intestinos o los riñones" y no por la transpiración. Esto se debe a que el sudor se conforma en un 99 por ciento por agua y el resto es una pequeña cantidad de sal, proteínas, hidratos de carbono y urea.

Realidad: Las personas sudan menos a medida que envejecen

Al pasar los años las glándulas sudoríparas ecrinas comienzan a encogerse y a volverse menos sensibles, por lo que necesitan cada vez más calor para cumplir su función de enfriar al cuerpo. De acuerdo a un estudio publicado en la revista Journal of Applied Physiology, el análisis de un grupo de voluntarias permitió determinar que las mujeres de 52 a 62 años sudan menos que las de 20 a 30 como respuesta a esta reducción en las células de la dermis.

Fuente:
http://deportes.tudiscovery.com/mitos-y-realidades-sobre-el-sudor-al-entrenar/
#123
Foro Libre / [FOTOS] 10 Mujeres Hackers
17 Noviembre 2013, 01:01 AM


Latino América


Eugenia Bahit

Argentina, Arquitecta de Software -especializada en tecnologías GLAMP (GNU/Linux, Apache, MySQL, Python y PHP)- y Agile Coach con un gran enfoque en Scrum y eXtreme Programming.
Blog –  twitter


Indira Burga

Perú,  Ing. de Sistemas, Certified Scrum Master (CSM), Gestora de Proyectos de desarrollo de software, programadora PHP, analista y nueva amante de la metodología Agile para Gestión de Proyectos. Jefa del Área de Sistemas, por lo cual promueve todo desarrollo y/o implementación bajo plataformas Open Source.
twitter. 


Laura Mora

Adm. de Redes y Sistemas GNU/Linux http://blackhold.nusepas.com
Especialidades: GNU/Linux, Seguridad Informática, Redes, Administración de Sistemas.


Mª José Montes Diaz

Téc.Informática de gestión; Monitora de Fpo; Docente de programación Python y Scratch. Archera && Activista del software libre y cultura libre.
Córdoba – España · blog.archninfa.org


Milagros Infante M.

Huancayo. 19 años , estudia  informática en la Universidad Continental, Perú.  Pertenece a la comunidad de Software Libre "LumenHack".

Internacional


Kristina Vladimirovna Svechinskaya

Es una hacker ruso y estudiante de la Universidad de Nueva York, fue acusada de un complot para defraudar a varios bancos británicos,  EE.UU. por sumas considerables y el uso de pasaportes falsos. Según la acusación, Svechinskaya utilizaba el troyano Zeus para atacar a miles de cuentas bancarias .


RAVEN ALDER

Raven tiene un doble fondo, en seguridad de redes e ingeniería de pruebas ISP.Ha trabajado como arquitecto Backbone Senior y Consultor Senior en Seguridad informática. Su interés por la seguridad de las redes de extremo a extremo la ha llevado a examinar y establecer estándares pioneros en la seguridad de la infraestructura de red.


JOANNA RUTKOWSKA

Joanna es un especialista en seguridad informática, es de Polonia y es conocida por su contribución a Windows Vista el 4 de agosto de 2006, durante la conferencia Black Hat Briefings, Rutkowska a demostrado al mundo dos maneras de hackear Windows Vista Beta 2 ... y creó la Blue Pill especializada en sigilo.


YING CRACKER

Uno de los hackers más hermosa de China. Ella ha publicado una  gran cantidad  de articulos en la web, acerca de  intrusión.


Xiao Tian

Xiao Tian, ​​19 años, es el "general" de nuevo ejército chino de hackers femeninas, The Cn girl Security Team – en la actualidad, el grupo cuenta con más de 2.200 miembros.

Fuente:
http://hackerss.com/mujeres-hackers.html
#125


http://www.youtube.com/watch?v=-374mBI_X_8
[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=-374mBI_X_8[/youtube]

MADRID, 15 Nov. 13 / 05:51 pm (ACI/Europa Press).- Ya está aquí el primer tráiler de Noé (Noah), la cinta que llevará el pasaje bíblico del diluvio universal a la gran pantalla. Una superproducción protagonizada por Russell Crowe y dirigida por Darren Aronofsky.

La apocalíptica epopeya del Arca de Noé salta al cine con esta mastodóntica producción. Una cinta que en su primer adelanto ya nos muestra toda la épica y espectacularidad que nos espera en lo nuevo del director de Cisne negro, El luchador o Réquiem por un sueño.

En Noé veremos cómo su protagonista no solo debe afrontar la misión de construir el arca para salvar a las especies animales y a su familia del diluvio que arrasará con todo, sino que también, como adelanta el tráiler, tendrá defenderse del resto de humanos que intentar arrebatarle su embarcación al grito de "¡Tomad el arca!".

Además de a Crowe, en lo nuevo de Aronofsky veremos a Jennifer Connelly, que ya coincidió con el protagonista en Una Mente maravillosa y que encarnará a Naameh, la mujer de Noé; a Anthony Hopkins que será Matusalén; y a Emma Watson, que interpretará a Ila, una joven que tiene una cercana relación con Shem, uno de los hijos de Noé.

Douglas Booth (LOL, Romeo and Juliet) será quien encarne a este hijo enamorado de Noé, mientras que Logan Lerman (Percy Jackson y el ladrón del rayo, Los tres mosqueteros) dará vida al otro hijo de Noé, Ham. El villano de la película será Ray Winstone (Infiltrados, London Boulevard).

Con un guión que firman Ari Handel y el propio Aronofsky, y que ha contado con la colaboración del nominado al Oscar John Logan (Gladiator, La invención de Hugo), el estreno de lo nuevo de Darren Aronofsky está fijado para el 4 de abril de 2014.

Fuente:
http://www.aciprensa.com/noticias/video-impresionante-trailer-de-noe-esperado-filme-se-estrenara-en-2014-98137/#.UoauKOLAYeB
#126
En el mundo de la informática la tecnología avanza de manera extrema, o por lo menos lo ha hecho recientemente, hoy recopilé algunas imágenes de como se veían algunos de los sitios web más usados hace algunos años, no son demasiados pero repito que en el mundo de la informática basta con unos meses para lanzar a la venta otra versión mejorada de lo que tienes, empecemos.

1.- Google
El primer sitio web que te mostraré hoy es el clásico "Google", desde sus primeras fases podemos observar la implementación del botón "I'm feeling lucky" ó "Voy a tener suerte", sin duda hoy en día es uno de los buscadores más usados por la gente, sin embargo existen otros parecidos.


2.- Youtube
El siguiente sitio corresponde a youtube, hoy uno de los servidores de video más usados por los usuarios, claro aquí vemos la pagina cuando aún no era comprada o asociada con google.


3.- Facebook
En nuestro tercer lugar queda la famosa red social "Facebook" en su origen titulada The Facebook esta foto da lugar al 2004 pero no fue hasta poco tiempo después cuando comenzó a salir a la luz.


4.- Yahoo
El numero cuatro se titula Yahoo uno de los buscadores que se usó hace algún tiempo, aún lo usan muchas personas, pero su esplendor ha sido reducido por google.


Fuente:
http://codigotutoriales.blogspot.mx/2013/11/como-se-veian-los-sitios-web-hace-algun-tiempo.html
#128



Not everything in Russia is crazy people in cars, anti-gay mobs and a Nazi government with no respect to human rights. Here's something that I wish we had: a machine that gives you a subway ticket for 30 squats in less than two minutes.

http://www.youtube.com/watch?v=ojo9M1cPSPI
[youtube=640,360]http://www.youtube.com/watch?v=ojo9M1cPSPI[/youtube]

The machine was installed at the Vystavochaya station, west of Moscow as part of campaign to promote their Winter Games.

Fuente:
http://sploid.gizmodo.com/you-can-buy-subway-tickets-with-squats-in-moscow-1463730077/@kcampbelldollaghan
#130

Demasiado bueno, no se si ya estaba por aca pero esta genial.

Si alguien sabe del video original con audio, por favor compartalo.
#131


1. Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky: Charlie es un chico un poco introvertido, pero con un punto de vista sobre la vida muy particular.  Luego de que un suceso lo marcara para siempre, cambia de colegio y conoce a Sam y Patrick, dos de los chicos más interesantes del instituto.  A partir de ese momento, su vida da un giro radical que lo sumerge de pleno en la adolescencia.

Lo que hace a este libro tan especial es su sentido de la realidad.  Si eres más grande te lleva a tus épocas de adolescente, y si estás en plena juventud te sientes conectado con todas las experiencias de estos chicos.  Las ventajas de ser invisible es un viaje a conocer quién eres realmente.

2. El guardian entre el centeno (o The Catcher in the Rye) de J.D. Salinger: Considerado uno de los mejores libros del siglo XX, trata sobre la rebeldía de Holden Caulfield, y relata las experiencias del chico en la ciudad de Nueva York, después de serle notificado que va a ser expulsado de Pencey Prep, su escuela preparatoria. Este libro fue criticado reiteradamente por su lenguaje ofensivo y sus referencias a las drogas y prostitución. Pero de ser un libro prohibido en los colegios en 1951, 30 años después era lectura obligatoria en clases.

La novela de J.D. Salinger es un llamado a todos los adolescentes para que se mantengan positivos y sean fieles a sí mismos.

3. Lolita de Vladimir Nabokov: Lolita narra la historia de cómo un hombre de mediana edad llamado Humbert Humbert, se obsesiona y se enamora de Dolores Haze, una chica de 12 años a quien le dicen "Lo" o "Lolita": Este libro es una obra maestra de su época, donde Nabokob explora la parte más oscura de la mente humana, pero a la vez le incluye un poco de humor sarcástico que lo hace muy atractivo.

4. Matar a un ruiseñor de Harper Lee: Este libro se desarrolla en el Sur de Estados Unidos, y habla sobre el racismo y los prejuicios en la década de los 30′s contados a través de los ojos de una niña, pero sobre todo, tiene como moraleja el cómo luchar y vencer estos obstáculos sin importar que tan difícil sea el camino.  Matar a un ruiseñor es una historia que te engancha con sus personajes y te hace recordarlos con cariño incluso después de haber leído el libro. Es muy conmovedor, sobretodo por ser tan real.

5. Mujercitas de Louise May Alcott: La historia central de este libro son las 4 hijas de Marmee: Meg, Jo, Beth y Amy. En esta novela, la autora narra sus propias experiencias como adolescente para mostras las alegrías y las tristezas en la familia March. Las hermanas entran en sus años como jóvenes chicas durante la guerra civil, y Marmee siempre está ahí para velar por sus miedos, travesuras, y ayudarlas cuando tienen roto el corazón. Mujercitas mezcla a la perfección el romance, con la aventura.

6. El diario de Anna Frank: El libro que no puede faltar en ninguna casa, habla de la historia de la familia Frank mientras se escondían de los nazis en Amsterdam, relatado por Anna Frank, una niña de 13 años. Ayudados por varios empleados de la oficina, permanecieron durante más de dos años en el achterhuis (conocido como la casa de atrás) hasta que, finalmente, fueron delatados y detenidos. Ana escribió un diario entre el 12 de junio de 1942 y el 1 de agosto de 1944, hasta que fueron delatados por unos vecinos de los cuales nunca se supo el nombre.

Otto Frank, padre de Anna sobrevivió los campos de concentración, y al salir decide publicar el diario, convirtiéndose entonces en uno de los libros más leídos en todo el mundo.

Fuente:
http://queleer.com.ve/2013/10/30/6-libros-que-todo-adolescente-deberia-leer/
#132
Hace tiempo vengo usando la suscripcion a rockethemes, ya pague la de joomla por 2 años, pero este año me entra la intriga de que CMS es mejor pa comprar las plantillas de http://www.rockettheme.com/ , compro la suscripcion a Joomla o la de Wordpress, que me aconsejan?

#133


En la obra conoceremos de qué se tratan los sistemas web escalables. Haremos una introducción a los sistemas de base de datos NoSQL que nos servirá de punto de partida para aprender a trabajar con Redis y PHP. Luego haremos una breve explicación acerca de los sistemas orientados a eventos, donde estará enmarcado Node.js, y para fi nalizar crearemos una red social utilizando las herramientas mencionadas en el libro.

Son cada vez más las compañías que desarrollan productos digitales con la idea de poder escalar a medida que pasa el tiempo. Esta tarea no es fácil ya que, inicialmente, es necesario saber en qué consiste la escalabilidad vertical y horizontal. Un sistema escalable debe ser capaz de tolerar fallos y debe estar descentralizado, de manera que la caída de un nodo no signifique la pérdida total del sistema.

El aumento de la accesibilidad a Internet ha provocado la necesidad de implementar sistemas de persistencia óptimos y que ofrezcan una mayor flexibilidad de almacenamiento. Inicialmente, fueron las compañías más importantes las que optaron por desarrollar bases de datos no relacionales, ya que eran las que contaban con infraestructura y capacidad económica para hacerlo. Pero hoy, gracias a proyectos bajo licencias libres como MongoDB y Redis, cualquier persona es capaz de desarrollar un sistema con bases de datos NoSQL.

Cuando hablamos de bases de datos por lo general solo pensamos en cómo persistir los datos y no dónde hacerlo. Redis es una alternativa muy interesante, ya que opera en memoria, por lo que brinda una performance realmente muy buena para lectura y escritura de datos. Ofrece varios clientes que permiten interactuar con los lenguajes de programación más populares, entre ellos, PHP y Node.js.

Debido a la gran popularidad de PHP en el mundo de los sistemas web, es una alternativa a tener en cuenta en la integración con las bases de datos NoSQL. Como veremos a lo largo del libro, Redis dispone de un cliente para operar de manera nativa con el intérprete de PHP.

Las redes sociales han evolucionado de una manera muy significativa, generando en los usuarios la necesidad de información actualizada, en todo momento y desde cualquier lugar. Node.js ofrece un entorno independiente, capaz de responder en tiempo real a las acciones del usuario.

Contenido:

-Introducción a los sistemas escalables
-Redis
-Clientes redis
-Administración de redis
-Programación orientada a eventos
-Node.js
-Manejo de peticiones en node.js
-Gestión de módulos en node.js
-Módulos más importantes de node
-Desarrollo de una red social

Descarga:
http://depositfiles.org/files/n1zzey5tb
http://uploaded.net/file/o1wzpwme/SistemasWebEscalables.ByPriale.rar
http://d01.megashares.com/index.php?d01=VJT0wNY

Contraseña/Password: www.freelibros.com

Fuente:
http://www.freelibros.com/manual/sistemas-web-escalables-users.html
#134


Tras años en el mundo de la informática, he visto muchas cosas. Sin entrar a valorar el calvario que representa que sepas de ordenadores y las continuas llamadas de amigos, conocidos, familiares e incluso vecinos para que les mires/arregles (gratis) el ordenador.

Video:
https://www.youtube.com/watch?v=xNypM1gBbaY

Me voy a centrar en otro apartado que me tiene realmente fascinado, las preguntas que todo el mundo cree que tenemos que saber y no tenemos por qué. Esas preguntas en horarios intempestivos que te hacen y se sorprenden de que no las sepas. Vamos a ver unas cuantas.

1. ¿Puedes programar el mando a distancia de la puerta?

El susodicho se compra mandos nuevos para su flamante puerta automática de garaje. ¿Qué hay que programarlos? Ningún problema le llamo a mi amigo informático.

Que yo sea programador, no quiere decir que sepa configurar tu mando a distancia con tu puerta. En el sitio donde los compras, en unos sencillos pasos, te explican cómo hacerlo tú mismo. Gracias.

2. Mi Televisión no sintoniza Marca TV, ¿puedes mirarlo?

Otro de los grandes mitos, la sintonización TDT. Es posible que el susodicho haya visto en la TV o escuchado en la radio, que en su localidad hay puntos negros de cobertura de la TDT, pero le da igual, te llama. "Oye que no veo Marca TV en casa, ¿tú que eres informático podrás hacer algo, no?"

Alma de cántaro, entiendo que me veas como un ser superior, pero a menos que el ayuntamiento de la zona donde vives se deje los cuartos en un amplificador de señal, seguirás sin recibir el dichoso Marca TV.

3. No me enciende el equipo ¿Qué hago?

Otro momento espectacular es cuando estás de vacaciones y te llaman para decirte que no se les enciende el ordenador. En una ocasión me pasó y el susodicho me pedía una solución porque no podía entrar en el Facebook.

Vamos a ver, si estoy a 1000 kms de distancia del ordenador en conflicto, es físicamente imposible que sepa que le pasa cuando no se enciende. Además estoy de vacaciones y me importa una ***** tú Facebook. Gracias.

4. ¿Cuánto tarda en copiar 1 Gb?

Son dudas existenciales, te preguntan cuánto tarda en copiarse 'X' cantidad de datos. Cuando les dices que no lo sabes, que es una variable y no un valor fijo te miran como las vacas al tren.

Gracias a mi genialidad, les pongo el ejemplo de un trayecto de Madrid a Barcelona. No es lo mismo hacerlo en un Ferrari que en un 127. No es lo mismo si la carretera tiene baches o si hay un atasco. Lo sé, soy un poeta comparando pacíficos paseos en coche con transferencias de datos en red.

5. ¿Cómo funciona el software 'X'?

En éste caso el susodicho necesita hacer un trabajo con un software especialito (por supuesto la ultimísima versión). Me llama y me pregunta varias cosas a cual más curiosa: ¿Cómo lo consigo? ¿Se puede descargar? ¿Cómo funciona?

Vamos a ver, no conozco a nadie que le haya pasado nada por mirar en google. El ser informático no implica tener que conocer todos los programas del mercado y mucho menos saber utilizarlos como si los hubiéramos hecho con nuestras propias manos.

6. El video no funciona ¿Lo puedes mirar?

Desde siempre es común encasquetar marrones tecnológicos a los informáticos, el video es solo un ejemplo más. Programarlo para que grabe la telenovela de las 4 mientras el susodicho se echa la siesta es un clásico.

Vamos a ver, que tenga una pantalla y botones no quiere decir que lo dominemos. Aunque después de tantos años con esa idea en la sociedad es difícil que lo entendáis.

7. ¿Me puedes piratear el plus?

Otro gran clásico de nuestro mundo, el pirateo. El susodicho además de querer tener el ordenador de hace 15 años como uno de nueva generación, quiere ver el plus sin pagar, que su hijo juegue a todos los juegos de la PSP gratis y que además a la Nintendo DS de su hija no le falten ROMs.

Vamos a ver, mira en google y déjame en paz. Ahí está todo, viene como hacerlo. Es un delito y no me manchare las manos por ti. Un abrazo.

8. ¿Puedes configurar el teléfono? No tengo línea.

Que sea informático no quiere decir que sepa de redes telefónicas. No mezclemos churras con merinas, si no tienes línea llama desde otro teléfono a tu operador y que te solucionen el problema, es lo que hacemos los informáticos.

9. ¿Aguantará el pladur el peso de la tv?

El susodicho opta por comprar una televisión bien grande y piensa en instalarla en la pared. La pared es depladur y le surge la duda de si aguantará la pared o no. ¿A quién se le ocurre llamar? Correcto. Si hay una televisión por medio, habrá algún chip, y si encima tiene internet más a mi favor, llamemos al informático. Sabrá que hacer.

10. ¿Tienes iphones para vender?

Quien dice iphones, dice tarjetas de memoria, fuentes de alimentación o cualquier otra cosa que pudiera tener algo que ver con la informática. Amigos, no soy MediaMarkt ni tengo un mercadillo ilegal de productos. Mójate el culo y busca por ti mismo.

11. Me aparece el error 0×0000000033567, ¿qué hago?

Puede ser el error 0×0000000001243 o el malware 'profiners'. El susodicho te llama preocupado, pero seguro que en cuanto te diga el error o el nombre del virus, en dos sencillas combinaciones de teclas le solucionarás el problema.

Vamos a ver, es imposible saber todos los errores de Windows (sé que es vuestro S.O.) y es aún más complicado tener controlados todos los virus de la red (cada día 'nacen' millones). Así que ahórrate la llamada.

12. ¿Sabes si esta noche se ha ido la luz?

Esta es mi favorita, me paso hace no mucho. Quiero pensar que era una pregunta de pura curiosidad porque sino no lo entiendo.

Vamos a ver, yo no duermo en la oficina, es físicamente imposible que sepa si se ha ido la luz o no. Es más, ni siquiera llego el primero a la oficina.....

Aunque parezca una docena de preguntas cómicas todas son reales al 100%. Triste ¿verdad?. Solo son unos pocos ejemplos de preguntas que recibimos por ser informáticos, pero hay muchas más. Últimamente está saliendo mucho ésta: "Tú me podrías hacer una app rápido y barato ¿verdad?"

Fuente:
http://programando.tk/2013/11/11/doce-preguntas-que-me-han-hecho-siendo-informatico-que-no-tengo-por-que-saber/

#135


Vivimos una revolución. Internet ha dejado de ser sólo un instrumento de comunicación para convertirse en parte de, prácticamente, todos los aspectos de la vida humana. En este contexto, el lenguaje HTML5 ha adquirido una importancia única. Las aplicaciones de Internet a las que accedemos ahora incontables veces en un día, ya sea desde un ordenador de mesa, un teléfono móvil, una PDA o cualquier otro dispositivo, son posibles gracias a HTML5. Con este manual aprenderá, a través de ejercicios prácticos soportados por sólidos conocimientos teóricos, a crear toda clase de sitios webs y aplicaciones estructuradas en HTML5, con estilos CS3 y programadas con las más importantes y recientes herramientas de javascript. Estudiará desde los conceptos más básicos y tradicionales de cada uno de los lenguajes hasta los más utilizados por verdaderos profesionales de la programación. En cada capítulo irá desarrollando diversos códigos que irán ganando complejidad a medida que se avanza en la lección y harán mucho más accesibles los conceptos previamente estudiados. Mediante el uso de los componentes de los tres lenguajes, las nuevas API que ofrece javascript y librerías externas, aprenderá a escribir sus propios códigos para crear, programar y optimizar formularios, personalizar la forma en la que se reproduce un archivo de vídeo o de audio, insertar una o más pistas de subtítulos en un vídeo, controlar la entrada y salida de cualquier elemento en el modo de pantalla completa, capturar vídeo en streamig, crear gráficos y animaciones de dos y tres dimensiones, programar un vídeo juego, controlar la apariencia y la forma en la que se comporta el ratón en determinadas circunstancias, utilizar la geolocalización, manipular la historia de navegación del usuario, optimizar el funcionamiento fuera de línea de su sitio, crear aplicaciones de mensajería digital y otras formas de comunicación bidireccional, entre muchos otros conocimientos.

Descarga:
http://www.mediafire.com/download/j460ngnz1mt0ip4/El+gran+libro+de+HTML5+CSS3+y+javascript.pdf