Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Graphixx

#271
Hola compas, para que se les ocurre que podriamos utilizar un servicio que compre y ya no pienso utilizar, son 3 meses de hosting con 100gb de espacio y 150gb de banda, escucho propuestas...

montamos un servidor de laboratorios?
un servidor de pruebas?
un servidor para compartir archivos en descarga directa por unos meses...???

PD: la contraseña de acceso al cpanel me la pueden pedir por privado (solo para usuarios con mas de 500 post en el foro).
#272


- Descripción:
Pack de 30 clones php de páginas web famosas.

    Digg.com_clone
    Facebook.com_clone
    hotornot-game
    millionsign.net_clone
    xlice.net_clone
    Yahoo_Answers_Clone
    adbux.com clone
    anonym.to clone
    bitefight.net clone
    ~censored~ clone
    ebay.com clone script
    freedomain.co.nr clone
    google.com Search Engine Clone
    hotscripts.com Clone
    ~Imageshack Doesnt Want PW users Hosting Images!~ Clone
    IP Chicken clone
    MeGA Cheat v1.1 clone
    myspace.com Clone
    Proxy clone
    Rapidsendit Clone.zip
    rapidshare.de Clone
    savefile.com Clone
    ~censored~ Clone
    uploadgalaxy.com clone
    whatismyip.com Clone
    Yolike.com
    xdrive.com Clone
    xlspread.com. clone
    yousendit.com Clone
    youtube.com Clone

Descarga:
http://depositfiles.com/es/files/qrp5osv9i
#273
http://es.wikipedia.org/wiki/Graphixx

jejejjejee, alguien sabe quien es ese tal kordas? y por que anda de desocupado borrando articulos de la wikipedia...
#274
Saludos compañeros, tengo la necesidad de cifrar o cifrar mensajes de correo que intercambio por la plataforma
webmail (squirremail, horde, round cube) conocen algun metodo para cifrar la informacion que intercambie por correo,
si es un software que se pueda instalar en el cpanel mucho mejor.

o alguna aplicacion web, que deje usar las cuentas de webmail que yo creo por defecto.

He encontrado hasta el momento:
http://www.openpgp.org/members/hush.shtml
que no veo ni con que se come, jejejejjeje

me llama la atencion que tienen version para moviles: http://www.hushmail.com/
#275
Encontre una burrada como:
http://www.es.hscripts.com/tutoriales/php/controlstructures/goto-statement.html

me dicen que la forma correcta es con la instruccion continue
#276
Conocen algun servicio gratuito de imagenes, que me deje cargar imagenes desde mi codigo, usando una api o algo...
#277
Me imagino que muchos de ustedes han usado la funcion de los comandos de consola de generar un archivo plano con el resultado, tipo:

netstat -nbt >D:puertos.txt

Hay alguna forma de que en ese txt quede tambien el comando que se utilizo para generarlo ?
#278
Alguien sabe que programa consume estos puertos:
55116, 55212 y 56823 ?

Yo hice un netstat -nbt , y me indica que es skype.... pero quisiera estar seguro.

[Skype.exe]
 TCP    192.168.1.1:55212      193.120.199.13:12350   ESTABLISHED

[Skype.exe]
 TCP    192.168.1.1:57146      74.125.45.121:80       TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57152      74.125.229.56:80       TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57154      74.125.229.56:80       TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57156      74.125.229.56:80       TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57162      190.248.1.154:80       TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57164      46.105.119.93:80       TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57170      190.248.1.193:80       ESTABLISHED
#279
Compañeros alguien conoce una solucion definitiva para que no me chute de las partidas en lan que organizo??? Gracias.
#280
Aproposito del desaparecido servicio de Google:

Google Image Swirl, una nueva manera de buscar imágenes similares
http://foro.elhacker.net/empty-t274912.0.html

Se ha integrado en el propio buscador sesion imagenes asi:


He encontrado tambien:
http://www.tineye.com/

Conocen mas servicios como este?
#281
Desarrollo Web / Mejor Hosting para videos?
4 Mayo 2012, 21:54 PM
En Youtube ya no estan en nada por que solo dejan cargar videos de 10min de duracion.

He decidido probar:
http://www.tu.tv/
que supuestamente dejan cargar videos de hasta 1 hora 20 min.

ALgun otro servicio de alojamiento gratuito para videos que recomienden????
#282
Estoy opteniendo la UTC Time Zone para una locacion asi:

Código (php) [Seleccionar]
date_default_timezone_set('America/Bogota');
$timezone = date('Z')/3600;
echo $timezone;


Retorna: -5

Alguien conoce otra manera de generar la timezone en php ?

Tema relacionado:
http://foro.elhacker.net/bases_de_datos/quien_tiene_tabla_mysql_con_las_time_zones_locales-t360687.0.html
#283
Alguien posee una tabla mysql con las time zones locales por numeracion asi como el grafico de la wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/Time_zone
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_tz_database_time_zones


O hay alguna opcion para convertir:
date_default_timezone_get('America/Bogota');
a su equivalente en numero?

Habia una publica en FTP pero por lo menos a mi no me deja acceder...
http://69.36.11.139/tzdb/tz-how-to.html

Aqui hay una pero es para lenguaje C:
http://pecl.php.net/package/timezonedb

Para usarla en PHP:
http://www.psyon.org/projects/tzphp/index.php

Una solucion temporal para conseguir el timezone de determinada locacion en PHP:
Código (php) [Seleccionar]
date_default_timezone_set('America/Bogota');
$timezone = date('Z')/3600;
echo $timezone;


Retorna: -5




Otra opcion mas accesible seria mapear en html la imagen de la wikipedia con las zonas horarias, para que al usuario dar clic sobre su zona horaria se almacene ese dato.
#284
Alguien sabe como hacer para que dreamweaver quede con esa opcion del notepad++ que guarde los archivos abiertos con los que uno este trabajando y que si cierro el programa, vuelva quedar con esos archivos abiertos por defecto...
#285
Código (php) [Seleccionar]
<html>
<head>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/dojo/1.3/dijit/themes/tundra/tundra.css" />
<script type="text/javascript" src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/dojo/1.3/dojo/dojo.xd.js" djConfig="parseOnLoad: true"></script>
<script type="text/javascript">
            dojo.require("dijit.Dialog");
            dojo.require("dijit.form.Form");
            dojo.require("dijit.form.Button");
            dojo.require("dijit.form.ValidationTextBox");
            dojo.require("dijit.form.FilteringSelect");

            dojo.require("dojo.fx.easing");
            dojo.require("dojo._base.fx");

            dojo.require("dojo.parser");
            dojo.require("dojo.html");
</script>
</head>
<body class="tundra">
<form>
   <select dojoType="dijit.form.FilteringSelect" id="search_price" name="search_price" invalidMessage="Opción no válida." value="0">
   <option value="0">Prueba de Select Editable</option>
   <option value="1">Dato1</option>
   <option value="2">Dato2</option>
   <option value="3">Dato3</option>
   </select>
</form>
</body>


Conocen alguna otra forma de hacer un select editable, como los de esta pagina:
http://conaltura.com/proyectos.php
#286
Encontre un buen ejemplo que muestra como generar el pop up flotante:
http://www.jose-aguilar.com/blog/popup-me-con-jquery/

Pero si revisan el ejemplo:

http://www.jose-aguilar.com/scripts/jquery/fadein-popup/#

Cuando aparece el pop up aun puedo seleccionar texto de la parte donde dice: Pie de página, conocen alguna forma de deshabilitar o bloquear la pagina de fondo, mientras se tenga abierto el popup ?

Ya encontre como:
http://dixso.net/jquery/css-popup-jquery-ajax/

Ejemplo:
http://dixso.net/wp-content/examples/jquery/css-popup-ajax/

Yo combine el css del primer ejemplo con la funcionalidad del segundo, quedando el archivo: pagina-1.php asi:
Código (html4strict) [Seleccionar]

<html>
<head>
<style>
.content-popup {
margin:0px auto;
margin-top:50px;
padding:10px;
width:500px;
min-height:250px;
border-radius:4px;
background-color:#FFFFFF;
/* box-shadow: 0 2px 5px #666666; */
box-shadow: 0 2px 5px #000;
}
</style>
</head>
<body>
<div class="content-popup">
<a href="javascript:void(0);" title="Cerrar" onclick="popupCssHide();">Cerrar</a><br /><br />
<br /><h1>PopUp 1</h1>
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin ac mauris. Aliquam sagittis, nisi quis tincidunt vulputate, ipsum lectus dapibus nisi, sit amet bibendum eros ligula id urna. In dapibus mollis eros. Phasellus vel nibh. Nullam ipsum. Nulla rutrum tempor metus. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Nulla facilisi. Pellentesque commodo, dolor at semper vehicula, lectus dolor interdum mauris, vitae tincidunt lacus nulla eu dolor. Donec vehicula. Duis risus. Sed ligula.
mpor nec, porttitor faucibus, euismod feugiat, velit. Nam non arcu non mauris eleifend semper. Sed ipsum. Duis viverra nibh in augue. Cras pellentesque tellus sed turpis. Integer tempor egestas eros. Maecenas vel dui. Mauris sit amet felis. Cras rutrum ligula eu eros. Suspendisse massa nisi, varius vitae, dignissim et, viverra vitae, libero. Curabitur pulvinar congue nunc. Praesent eleifend dignissim dui. Suspendisse varius nisi sit amet odio. Maecenas fringilla cursus massa. Integer et nunc. Nam a erat sed ante convallis facilisis. Vestibulum urna libero, vulputate nec, facilisis sed, lacinia in, leo. Morbi eleifend ligula at tellus. Nullam accumsan odio eget mauris.
</div>
</body>
</html>


Hay alguna forma de que cuando se abra un popup este no se muestre en la barra de herramientas de windows???
#287
Primero que todo aclarar que lo que estoy tratando de hacer no es recursividad.
quiero que al pulsar enter en un textbox pueda llamar a determinada funcion:

llevo en el index.php:

Código (html4strict) [Seleccionar]

<input name="texto" type="text" id="texto" size="40" onkeypress="keydown(event,'funcion')">


en el archivo funciones_javascript.js:
Código (javascript) [Seleccionar]

//CAPTURAR ENTER Y REDIRIGIRLO HACIA OTRA ACCION
function keydown(e,s){
   if (!e) var e = window.event;
   if (e.keyCode) code = e.keyCode;
   else if (e.which) code = e.which;
   if (code==13){
   //alert ("presiono enter");
   //document.getElementById(s).focus();
esta_es_otra_funcion('buscar','1')
   }
   }


la funcion javascript recibe por la variable 'funcion' el nombre de la otra funcion que deberia ejecutar al presionar enter, como invoco o llamo a esa funcion que recibi desde la funcion actual????

que no tenga que hacer:
Código (javascript) [Seleccionar]
if (funcion=='buscar')
   buscar();
elseif (funcion=='ejecutar')
  ejecute();
etc...


Probe a llamarla usando:
Código (javascript) [Seleccionar]

function keydown(e,s){
   if (!e) var e = window.event;
   if (e.keyCode) code = e.keyCode;
   else if (e.which) code = e.which;
   if (code==13){
//alert ("presiono enter");
   //document.getElementById(s).focus();
//medicamentos('buscar','1')
var f = new Function(s+";");
   f();
   }
   }


pero no funciono.

El primer obstaculo a sortear es como enviar la funcion desde el evento del campo sin deformar la estructura de la peticion de la primera funcion asi:
Código (html4strict) [Seleccionar]

<input name="texto" type="text" id="texto" size="40" onkeypress="keydown(event,'buscardatos('buscar','1')')"></td>

Como deberia enviar la segunda funcion dentro de la primera ????

lo solucione enviando los parametros de la segunda funcion cifrados por asi decirlo asi:
Código (html4strict) [Seleccionar]
<input name="texto" type="text" id="texto" size="40" onkeypress="keydown(event,'estaesotrafuncion¡%buscar%,%1%!')">
donde reemplazamos:
( por ¡
) por !
y las '' por %%

Y despues en el evento que me detecta el enter:
Código (javascript) [Seleccionar]

//CAPTURAR ENTER Y REDIRIGIRLO HACIA OTRA FUNCION
function keydown(e,s){
    if (!e) var e = window.event;
    if (e.keyCode) code = e.keyCode;
    else if (e.which) code = e.which;
    if (code==13){

//Cadena original
    var texto = s;
    //Reemplazamos todas las cadenas
    texto = texto.replace(/¡/g, '(');
texto = texto.replace(/!/g, ')');
texto = texto.replace(/%/g, "'");

//llamamos a la funcion recibida
var f = new Function(texto+";");
    f();
      }
    }


Y asi logramos usar una funcion para llamar a otras funciones!!!!
 ;-) ;-) ;-) ;-)
#288
Me recomendaron usar:
http://www.mailstore.com/en/mailstore-home.aspx

alguna otra alternativa para hacer backup, y mas importante aun poder restaurar despues ese backup hacia el webmail del servidor ....
#289
Alguien sabe como borrar la contraseña guardada de Skype, deshabilitar el inicio de sesion automatico de Skype ???

Ya encontre como:
https://support.skype.com/es/faq/FA11070/Como-puedo-quitar-mi-nombre-de-usuario-de-la-pantalla-de-inicio-de-sesion?frompage=search&q=inicio+sesion+automatico&fromSearchFirstPage=false

Debes ir a INicio->Ejecutar (O tecla WIndows + R)...
copiar : %appdata%\Skype    , ejecutar....

Y borras la carpeta con tu nombre de usuario!!!!  ;-)
#290
El año pasado descubri que estaban usando un router abierto en una entidad de singapore, para atacar mi web y mi equipo (opteniendo la ip desde mis post en la web).

Estan escaneando mis puertos:
Adjunto netstat -n
 TCP    192.168.1.1:57306      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57307      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57308      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57309      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57310      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57311      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57312      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57313      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57314      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57315      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57316      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57317      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57320      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57321      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57322      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57323      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57324      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57325      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57326      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57327      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57328      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57329      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57330      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57331      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57334      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57335      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57336      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57337      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57338      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57339      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57340      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57345      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57346      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57347      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57348      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57349      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57350      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57351      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57352      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57353      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57354      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57355      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57356      38.113.165.77:443      TIME_WAIT
 TCP    192.168.1.1:57357      38.113.165.77:443      TIME_WAIT

Las ip reales:
http://ipinfodb.com/ip_locator.php?ip=117.79.92.35

220.181.108.139
220.181.108.95
220.181.108.94
220.181.108.173
220.181.108.176
220.181.108.169 etc

que se supone que quieren lograr? jejejeje, ya de por si me tiene jarto las miles de peticiones diarias desde Beijing y Singapore que se generan, no se por que aya los tecnicos tienen que dejar los benditos routers de las empresas con las contraseñas por defecto :S les informe del problema y ni se molestaron en solucionarlo, no se que buscan esos orientales por aca  :o
#291
ALguien sabe si hay forma de usar un wrapper o iframe, pero seleccionando que porcion de codigo se muestre de la pagina a insertar, para uno consumir solo cierta secion de esa web???

>:D >:D >:D >:D Seria como programar una ventana, que muestre solo cierta region de una web  >:D >:D >:D >:D

Ejemplo esta web:
http://www.caracoltv.com/producciones/informativos/septimodia/video145532-conozca-de-cerca-mas-actores-del-sexoturismo

mostrar por iframe solo la porcion de codigo de la web que dibuja el video, la cual seria:
Código (html) [Seleccionar]

<script src="http://player.ooyala.com/player.js?wmode=transparent&width=641&height=409&br=600&embedCode=9lcW9tMTpTaR2iIeNmnL5V2CZofZx4ya&adSetCode=M2NDM6atSioIQbYjeMYPI6DRx9L003RC"></script></div>


Lo pregunto porque hay ciertas webs de videos, como por ejemplo esa que detectan desde que URL se va consumir el streaming, y si no es una URL autorizada no lo dejan mostrar.
#292
La funcion empty() de PHP toma como vacia la variable si esta contiene el numero 0 o el caracter '0'.

Pero a veces supongamos que tenemos un array() con respuestas desde una base de datos, los array todos comienzan desde 0, por lo que si paso el id 0 de un array por POST y despues necesito verificar que la variable no venga vacia no funciona.

en el formulario listo de forma dinamica los campos encontrados:
Código (php) [Seleccionar]

//$resp -> contiene el array devuelto por la consulta mysql
<?php for($i=0;$i<count($resp);$i++){ 
$campo $resp[$i];
?>

<td width="69" align="center" valign="middle"><input type="radio" name="opcion" id="opcion" value="<?php echo $i?>"></td>
<?php ?>


Cuando no se selecciona ningun radio de la lista, la variable llega vacia: " ".
Pero cuando se selecciona el primer radio con el id 0, efetivamente la variable por POST llega el cero: 0.
como hago para comparar cuando llegue vacia, pero que no me tome el 0 como vacio ?

toca hacer el cambio de empty por >=0:
Código (php) [Seleccionar]

//cambiar
if(empty($_POST["opcion"])){}
//por
if($_POST["opcion"]>=0){}


Paginas con temas al respecto:
http://www.codigomanso.com/es/2009/01/la-funcion-empty-de-php-esta-mal/
#293
Los métodos mágicos en php son muy utiles y altamente usados en frameworks y orms com zend o Doctrine, en este artículo espero explicar un poco de ellos y los posibles problemas que pueden tener.

Los métodos mágicos en php nos permiten llamar métodos en objetos como si exitieran aunque en realidad no existen , de esta manera podemos tener métodos, en este caso set y get, para setear o sustraer datos de atributos sin necesidad de declararlos.
Existen otros métodos como __clone, __wakeup o __construct entre los mas utilizados que nos permiten realizar tareas diversas , pero aca nos centraremos en los métodos mágicos "set" y "get".

Los métodos mágicos de php __set y __get funcionan como habilitando atributos públicos, es decir el llamado al método se hace de la misma manera en el que se modificaria un atributo desde afuera , por ejem si deseo hacer un set a la propiedad nombre tendria que hacer

$objeto->nombre ="Lucas";

Para obtener el valor o hacer un get simplemente hago

$valor = $objeto->nombre;

Hacer el set y el get como un atributo publico no significa que se se rompa con el encapsulamiento ya que siempre se pasa por los métodos mágicos __get y __set.

Personalmente no me agrada el tener que llamar un método set haciendo por ejem
$objeto->metodo='algo' ya que da la sensación de que no es un método y confunde en el código. Es por eso que haciendo algunos cambios podemos obtener el mismo efecto.
Para ello utilizaremos el método mágico __call el cual nos permite llamar mágicamente cualquier método , cuando el método que llamamos no existe se ejecuta automaticamente este método mágico call con el nombre del metodo que no existe como parametro, ahora sabiendo esto podemos hacer

$objeto->setMetodo('algo');

lo que llamaria a __call con setMetodo como parametro mas los argumentos en este caso 'algo'

si tomamos las 3 primeras letras del método que viene por parametros podemos saber si es un set o un get y proceder acorde a eso.

De esta manera nos ahorramos de tener que crear set y get para todos los atributos , pudiendo crearlos en las clases cuando necesitemos añadir una validación y no definiendolos cuando queremos tome el comportamiento estandard.

El código PHP final queda
Código (php) [Seleccionar]
class test{

private $attrib = array();

public function __call($method, $args){

  $methodType = substr($method, 0, 3);
  $attribName = substr($method, 3);

  if( $methodType == "set" ){
   $this->setAttrib($attribName, $args[0]);
  }

  if( $methodType == "get" ){
   return $this->getAttrib($attribName);
  }
}

private function setAttrib($attribName, $value){
  $this->attrib[$attribName] = " + $value + ";
}

private function getAttrib($attribName){
  return $this->attrib[$attribName];
}
}


Para usarlos

$xx = new test();
$xx->setPrueba("aca va algo");
$xx->setPrueba2("aca va algo2″);
echo $xx->getPrueba();
echo $xx->getPrueba2();

Fuente:
http://vacilmio.blogspot.com/2010/07/php-orientado-objetos-metodos-magicos.html
#294
Foro Libre / [Ayuda] No recuerdo email youtube
13 Abril 2012, 02:53 AM
Resulta que habia creado un canal en youtube:
http://www.youtube.com/sistemasycontroles

Y despues de intentar recuperarlo con todos mis emails actuales, me decia que ninguno estaba vinculado a ese canal o que mejor dicho ninguno existia en youtube.

Y Despues de intentar miles de cosas, lo resolvi usando este vinculo de google:
https://www.google.com/accounts/recovery/forgotusername

para saber que cuentas de google y youtube tenia asociadas a mis otras cuentas de email, asi logre recuperar mi canal :D
ya que a tu email llega un correo asi indicandote cuantas cuentas hay asociadas a tu correo para recuperar su contraseña:


Espero a mas personas les sirva este metodo de como recuperar una cuenta de gmail o youtube cuando no te acuerdas a que email la tenias asociada.

Palabras clave:
No recuerdo email de youtube
#295
Tengo una tabla html que se dibuja desde una clase php:

en donde en cada celda, incluyo la funcion javascript:
Código (html) [Seleccionar]

<td onclic="javascript:prueba(12)">3d88j5x1863</td>


En la funcion javascript:

<script type="text/javascript">
function prueba(col){
var id_consulta = col;
<?php consultar(col); ?>
}
</script>


el lio es que necesito pasar de la tabla html, el id de esa celda a una funcion javascript , despues de la funcion javascript enviar ese id hacia una funcion php que me haga esa consulta en la BD y de nuevo usar javascript para poner esa consulta en un textarea.
Mejor dicho que al dar clic en el listado de la datagrid en el textarea se muestre el resultado de una consulta mysql sobre la bd, usando ese id.

Si es posible lograr esto sin tener que recargar la pagina PHP con POST o GET?

Implementando la solucion que encontre en:
http://www.ribosomatic.com/articulos/consulta-de-registros-en-ajax-2/
#296
Hoy necesitaba saber los colores de la pagina web de un cliente para entregarle un diseño nuevo, estaba usando la herramienta mooColorfinder de :
http://www.artviper.net/website-tools/colorfinder.php

pero me gustaria saber como lo hacen, solo he encontrado la libreria para exportar la paleta a adobe:
http://www.phpclasses.org/package/3791-PHP-Generate-an-Adobe-Color-file-from-a-list-of-colors.html



Tambien encontre un plugin de mozilla que cumple la misma funcion:
https://addons.mozilla.org/es-es/firefox/addon/colorzilla/
#297
Buenas compañeros, la cuestion es que tengo una app en vb6 con bases de datos en MYSQL (local), y necesito consultar esas bases de datos del equipo local mysql desde un equipo remoto via web.

- Establecerle al equipo local una ip fija publica y habilitarle al mysql servicio de consultas remotas no me parece viable.
- Igualmente instalar Apache en la pc local y tornarla servidor web tampoco me parece buena idea.
- Otra opcion que se me ocurre es hacer que la app vb replique las consultas sobre la bd local en una bd web.
- Es viable hacer un puente en el equipo via DNS Proxy tipo NOIP para darle al pc ip fija y de hay redireccionar las consultas al mysql?

Que otras alternativas tengo, cual seria la mejor opcion?

Busque otros post pero nadie ha sugerido nada sobre como hacer el mysql en el equipo local accesible via web:
http://foro.elhacker.net/bases_de_datos/duda_hacer_db_mysql_publico_yo_en_red_local-t302716.0.html

He encontrado soluciones como:
http://serverquo.com/es/?qa_faqs=%C2%BFpuedo-acceder-a-mysql-desde-mi-computador-local-o-de-manera-remota
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/es/replication.html
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.0/en/federated-storage-engine.html

SQLyog
http://www.webyog.com/sqlyog/index.html
Dispone de funcionalidad para "sincronizar" dos BD (una local por ejemplo y una remota ..)

http://filips007.blogspot.com/2009/04/replicar-bases-de-datos-mysql-en.html

http://www.psicofxp.com/forums/redes-informaticas.113/215210-conectar-php-remoto-a-mysql-local.html

http://www.index.com.pe/blog/conectar-mysql-con-putty-176.html
#298
Compañeros como se que no es comun encontrar buenos codigos en la red, les comparto este exelente codigo que me encontre,
tenia algunos bugs pero ya los corregi y la traduje al español:

Captura:


Descargar:
http://www.4shared.com/rar/4O21_Sd8/_datagridclass.html

Fuente original:
http://www.phpclasses.org/package/3321-PHP-Display-MySQL-query-results-in-HTML-tables.html

La estoy adecuando para que reciba en una sola instruccion la tabla y los campos a mostrar en vez de tener que editar el archivo, actue efectivamente como un objeto.
#299
Actualmente estoy con la empresa: ByetHOst/ Securesignup

Tengo un plan reseller 1 (30 GB Espacio/300 GB Banda), el cual me cuesta 43 dolares trimestrales.
EN este plan consumo un servicio de SMTP Externo de Sendgrid el cual me deja enviar hasta 40.000 mil emails al mes, por solo 9 dolares.

Cuando voy a hacer los envios masivos de email, alojo las imagenes del email en tinypic, asi que no consumo el hosting para los envios, solo consumo el PHP jalando el SMTP, a lo cual ellos me han suspendido supuestamente por:
SPAMMING OVER SMTP FROM PHP UID: 1621 DROPPED MAILS 19172

Alguien conoce un servicio de hosting reseller desde el que no pongan problema por hacer envio masivo consumiendo un servicio de SMTP externo como el de sendgrid, o algun programa para hacer los envios locales usando el SMTP?

He visto GroupMail y SendBlaster pero solo dejan enviar 100 mensajes free, y para enviar mas toca pagar :S
#300
Ya he probado:
Eclipse
kompozer
NVU
QUanta
APtana
PHP Designer 8

Pero no se igualan a la parte de diseño de Dreamweaver.... conocen algun otro ?
si es free (open source) mucho mejor.
#301


[youtube=425,350]http://youtu.be/NFboYmOFo88[/youtube]
http://youtu.be/NFboYmOFo88

El 20 de marzo el gobierno colombiano dio a conocer el proyecto de Ley 201 de 2012, que en las redes sociales ha sido llamado "Ley Lleras recargada". El debate y las protestas ya hacen parte de las discusiones más populares.

Desde la noche del martes 27 de marzo la página web del Senado de la República se encuentra caída. ¿La razón? El colectivo de hacktivistas Anonymous desconectó la base de datos del ente gubernamental y promete sostener esta situación durante 27 horas.

El ataque, según informaron los integrantes del colectivo, en un video que fue viralizado, es una protesta en contra del proyecto de Ley 201 de 2012, el cual ha sido reconocido en las redes sociales como "Ley Lleras recargada".

Casi un año después de haberse dado a conocer el proyecto de Ley 241 de 2011, que fue llamado Ley Lleras, el gobierno colombiano dio a conocer, el 20 de marzo, esta nueva propuesta que busca regular los derechos de autor y la propiedad intelectual para cumplir con los compromisos adquiridos por Colombia, luego de la firma del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.

Pero las manifestaciones de Anonymous, que ya completan 20 horas, no son las únicas que se han visto en la red. Expertos en derechos de autor como Carolina Botero, estudiosos del tema como el senador Camilo Romero y otros navegantes de Internet han sostenido diferentes clases de conversaciones y de propuestas que giran alrededor del proyecto de ley.

La polémica se ha presentado más por la inmediatez con que pretende aprobarse el proyecto de ley, que por la propuesta en si misma. Según se ha informado, el Senado de la República debe aprobar esta ley en tiempo récord, acto que se conoce popularmente como un "pupitrazo".

Al respecto, Camilo Romero, senador de la República que se ha encargado de estudiar el tema de los derechos de autor en Internet, se ha referido desde su cuenta de Twitter, @CamiloRomero, afirmando que "esta es la Ley Lleras recargada".

En un comunicado de prensa, el senador Romero señaló los "micos" que tiene el proyecto de Ley 201.  "El proyecto presentado por el gobierno nacional y aprobado en la comisión conjunta de la Cámara y Senado, con el peor de los afanes, dejó pasar más de un mico preocupante porque además de incluir aspectos que no se habían discutido en el texto inicial del TLC con Estados Unidos, deja claramente evidenciado que se trata de la Ley Lleras recargada".

Por su parte, Carolina Botero, abogada líder de Creative Commons en Colombia y miembro de la Fundación Karisma, ha convocado a un sano debate para que "nuestro futuro no se decida con un pupitrazo".

Desde @RedPaTo2, colectivo de trabajo independiente e interdisciplinario que ha venido estudiando los derechos digitales desde el intento de implementación de la Ley Lleras, también se han promovido espacios de discusión.

Entre ellos se cuenta con una carta digital, mediante la cual se le pide al Congreso de la República que se abran espacios de debate ciudadano, antes de aprobar arbitrariamente la medida. Según Red Pa' Todos, más de 1.700 personas ya se han unido a la iniciativa.

Por su parte, Diego Molano Vega, ministro de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), aclaró que el proyecto de Ley 201 no tiene nada que ver con la Ley de Derechos de Autor en Internet (antigua Ley Lleras).

Además, señaló, que el gobierno impulsará una nueva ley de propiedad intelectual que no tiene que ver nada con el proyecto que actualmente cursa en el senado.

Fuente:
http://www.elcolombiano.com/BancoConocimiento/L/la_nueva_ley_lleras_recarga_el_ciberespacio_de_protestas/la_nueva_ley_lleras_recarga_el_ciberespacio_de_protestas.asp?CodSeccion=399
#302
El fundador de Megaupload, Kim Dotcom, está sacando el máximo partido a su libertad condicional, concedida tras su detención por presunta piratería informática y daños a la propiedad intelectual. Sigue usando internet para difunfir informaciones contra sus enemigos.


BBC Kim Dotcom a la salida de un juzgado en Nueva Zelanda junto a su esposa.

Desde entonces Dotcom, así como los tres ejecutivos también bajo sospecha, permanecen en Nueva Zelanda con vigilancia electrónica y con la prohibición expresa de acercarse a internet.

No obstante, escudado tras un ejército de abogados –incluido Robert Bennet quien en su día defendió al expresidente Bill Clinton en el caso Lewinsky- Dotcom sigue haciendo uso de la red en lo que parece una venganza personal.

Cuando el enemigo le hacía la corte

A la espera de la próxima audiencia que decidirá en agosto si se aprueba su extradición a Estados Unidos, Dotcom utilizó portales en internet como TorrentFreak para difundir informaciones contra sus enemigos.

Fue allí donde el fundador reiteró que las grandes empresas del entretenimiento no sólo eran sus clientes y le propusieron varias vaces asociarse con él, sino que éstas tenían pleno derecho de borrar los contenidos que quisieran del portal.

Según él, 490 cuentas de Megaupload pertenecían a miembros de la Asociación del Cine de EE.UU. (MPAA) y de la Asociación de Industria Discográfica de Estados Unidos (RIA), quienes habrían subido 16.455 archivos.

Para probar esto, esta semana, el millonario filtró cinco correos electrónicos supuestamente enviados por representantes de las mayores compañías del entretenimiento estadounidense como Disney, Warner Bros y Fox.

Una de las misivas, que según el Dotcom le envió en 2010 Joshua Carver de Warner Bros, decía que la empresa querría "subir todo nuestro contenido de una vez en lugar de hacerlo de uno en uno".

"Nos gustaría hablar con alguien de marketing sobre su página de internet y sobre cómo podríamos trabajar juntos para promover algunos de los contenidos de Turner en Megavideo", decía otro correo electrónico fechado en 2009 enviado por quien dice ser responsable de marketing de Turner.

Defensa

La defensa de Megaupload dice poder demostrar que 1.058 cuentas del portal pertenecían a funcionarios del gobierno de Estados Unidos, lo que incluiría a trabajadores del Departamento de Justicia y del Senado.

También alegaron que unos 15.634 soldados tenían cuentas en el portal de descargas y que estos habrían subido 340.893 archivos.

Por otra parte, los abogados de Dotcom ya lograron que un juez declarase "nula" la orden judicial que llevó a la confiscación sus bienes.

La juez neozelandesa Judith Potter dijo que la medida no debería haberse llevado acabo por "errores en el procedimiento" cuando se rellenaron los formularios correspondientes.

Ahora Dotcom dice centrar sus esfuerzos en recuperar la base de datos de Megaupload.
Los vídeos de la discordia
Megaupload

Los datos de 66,6 millones de usuarios de Megaupload permanecen en servidores de una empresa estadounidense.

Los contenidos de la página de descargas permanecen por el momento almacenados en los servidores de la empresa estadounidense Carpathia Hosting, lo que les ha convertido en víctimas del acoso de abogados de ambos bandos.

Los de Hollywood les conminan a que preserven los datos de los 66,6 millones de usuarios del portal para hacer uso de ellos en "potenciales demandas civiles" por violaciones de copyright. Desde la compañía se dijo que no se actuará contra los usuarios de a pie, sino contra los "intermediarios" de Megaupload, sin dar más detalle.

Los abogados de Megaupload le exigen a Carpathia la entrega de la base de datos para respaldar la defensa de Dotcom y sus ejecutivos.

Sin embargo, nadie parece estar dispuesto a pagar a la compañía de almacenamiento de datos los US$9.000 diarios que según afirma la empresa le cuesta tan sólo refrigerar los servidores. La deuda ya ascendería a unos US$500.000 que dicen no poder afrontar.

Respecto a la orden de extradición, si ésta fracasa, las autoridades de Nueva Zelanda tendrán que plantearse seriamente si están dispuestas a financiar con dinero público un litigio iniciado por Estados Unidos.

Si ningún departamento del gobierno neozelandés se hiciera cargo del caso, según informaron fuentes de la Corte suprema de ese país, Dotcom podría recuperar los bienes consfiscados. Lo que no se sabe todavía es si esa hipotética devolución incluiría la ansiada base de datos.

Fuente:
http://www.semana.com/mundo/venganza-kim-dotcom/174508-3.aspx
#303
Navegando por la web, di con esta pagina:
http://www.codigogratis.com.ar/codigo-de-generador-de-grid-grilla-en-php-con-xsl-y-xml/

si observan al final donde dice, deja un comentario, el formulario presenta un efecto bastante interesante al situar las etiquetas justo encima de los campos de texto, alguien sabe como lograr ese efecto ?
#304

http://pinpoint.microsoft.com/es-CO/about

Navegando por la red me encontre con este servicio, espero puedan sacarle alguna utilidad.

Acerca de Microsoft Pinpoint

Pinpoint ayuda a los clientes de empresas a encontrar expertos en TI, aplicaciones de software y servicios profesionales, capaces de resolver problemas empresariales específicos y mantener objetivos a largo plazo.

Al mismo tiempo, Pinpoint ayuda a que desarrolladores y proveedores de servicios tecnológicos proporcionen aplicaciones y servicios profesionales a los clientes que lo necesiten.

Si busca u ofrece la ayuda de expertos, Pinpoint es lo que necesita para crear oportunidades de negocio que contribuyan a conseguir el éxito.

Catálogos de productos con tecnología de Pinpoint

La plataforma Pinpoint ofrece varios catálogos específicos de un producto de Microsoft, lo que mejora la visibilidad de partners de Microsoft que no solo cuentan con experiencia en productos y grupos de productos específicos de Microsoft, sino que pueden solucionar mejor sus problemas empresariales y respaldar sus objetivos a largo plazo. Realice búsquedas por producto, servicio o ubicación. Use los filtros para definir mejor su búsqueda y encontrar exactamente lo que necesita. Gracias a los listados de servicios de ámbito local o mundial, es más fácil que nunca encontrar al experto, la aplicación o el servicio adecuados.

El catálogo de productos también ayuda a que desarrolladores y proveedores de servicios proporcionen aplicaciones y servicios profesionales a los clientes que lo necesiten.

Los partners de Microsoft que creen un perfil para un catálogo de productos con tecnología de Pinpoint también aparecerán en el sitio de Microsoft Pinpoint.

#305
Resulta que tengo una tabla donde pueden haber varios registros de automoviles, y necesito que me traiga el ultimo registro que se haya agregado a la tabla, buscando en la tabla por el campo placa:
la tabla tiene un valor timestamp en un campo 'fecha'.

Ya intente:
//$consulta=mysql_query("select * from registros where placa = '$placa' ORDER BY fecha DESC",$link);
//$consulta=mysql_query("select * from registros where placa = '$placa' HAVING max(timestamp) = fecha",$link);
//$consulta=mysql_query("select * from registros where placa = '$placa' and where fecha >=now( )",$link);
//$consulta=mysql_query("select max('timestamp') from registros where placa = '$placa'",$link);
//$consulta=mysql_query("select * from registros where placa = '$placa' ORDER BY id DESC",$link);  
//$consulta=mysql_query("select * from registros INNER JOIN (SELECT MAX(id) AS id FROM registros) placa ON registros.placa = '$placa'",$link);
$consulta=mysql_query("select MAX(id) from registros where placa = '$placa'",$link);

Al final lo logre con la consulta:
$consulta=mysql_query("select * from registros where placa = '$placa' order by fecha DESC LIMIT 1",$link);



despues cuando hago un:
$array = mysql_fetch_array($consulta);
$_id = $array["id"];
mysql_free_result($consulta);

el ID que obtengo es el del ultimo registro agregado para esa placa.  ;-)
#306
yo consumo un webservice en una variable $response asi:

Código (php) [Seleccionar]

<?php include ("lib/nusoap.php");
$wsdl "https://www.pagadiario.com/verificar_pagos/Service.asmx?WSDL"//el nombre del archivo anterior
$client=new nusoap_client($wsdl'wsdl');
$param=array('str_id_pago'=>'123456','int_id_tienda'=>'1234','str_id_clave'=>'12345');
$response $client->call('verificar_pago'$param);
echo 
"RESPUESTA:";
print_r($response); ?>



A lo que me imprime en pantalla:


RESPUESTA:Array ( [verificar_pagoResult] => 1 [res_pagos_v3] => Array ( [pagos_v3] => Array ( [str_id_pago] => 123456 [int_estado_pago] => 1 [int_id_forma_pago] => 29 [dbl_valor_pagado] => 282000 [str_ticketID] => 123456 [str_id_clave] => 12345 [str_id_cliente] => 12345 [str_franquicia] => [int_cod_aprobacion] => 0 [int_codigo_servico] => 1234 [int_codigo_banco] => 1054 [str_nombre_banco] => ABDUL Helm Finantial Bank [str_codigo_transaccion] => 12345 [int_ciclo_transaccion] => 6 [str_campo1] => [str_campo2] => [str_campo3] => [dat_fecha] => 2012-03-08T20:15:16 ) ) [int_error] => 0 [str_error] => Se encontraron pagos. los parametros recibido fueron id_tienda:1234id_clave:12345id_pago:123456 )



Como se pueden separar los parametros que retorna el webservice en $response, por variables separadas?

Solo he podido jalar el primer array:
echo "</br> Estado de la transaccion:".$response['verificar_pago_v3Result'][0];
que imprime: Estado de la transaccion:1

ya lo solucione, dandole ver codigo fuente a la respuesta del webservice se puede observar mejor la estructura de los datos que llegan:
los demas datos estaban en:
echo "</br> ID Pago:".$response['res_pagos']['pagos_v3']['str_id_pago'];
#307
A que hace referencia esta sintaxis en codigo php:
$this->Session->setFlash(__('The invoice has been saved', true));

encontre algo acerca de que era para indicar que esa variable es solo de uso interno del script, pero quiero estar seguro:
http://stackoverflow.com/questions/6159646/what-does-underline-before-function-mean-in-php

A quienes sepan y se tomen la molestia de aclarar la duda, muchas gracias!!!

tambien parece ser de uso explicito del framework CAKE:
http://book.cakephp.org/1.2/view/163/Localization-in-CakePHP
http://stackoverflow.com/questions/2427204/php-what-does-some-text-do

Algunos dicen que es la misma funcion gettext() con otro nombre __():
The __() is just an alias for it. So __("some text") is equivalent to gettext("some text")

otros tantos dicen que es para internacionalizacion y que traduce el texto que se le pase:
http://groups.google.com/group/cake-php/browse_thread/thread/9f501e31a4d4130d?pli=1

internationalization

__('translate me')   would look in the localizatiion file and output the
corresponding translation.
#308


Ya estan disponibles en facebook las URL personalizadas con lo que cambiaran de:
http://www.facebook.com/pages/Sistemas-y-Controles/281120608409

a una url mejor estrucutrada o lo que comunmente se le llama pretty url:
www.facebook.com/sistemasycontroles

Debes estar pendiente y ubicar la opcion:





Si no te sale la opcion puedes armar el enlace tu mismo, con el numero que te sale en tu pagina de facebook:
http://www.facebook.com/pages/Sistemas-y-Controles/281120608409

en un enlace tipo:
http://www.facebook.com/username/?from_page=281120608409

Animate y reserva ya el nombre de tu empresa o pagina personal en facebook, antes de que otro lo haga por ti!
#309
_______________________________________________________________________
La mejor de todas hasta el momento es la TCPDF:
_______________________________________________________________________

http://www.tcpdf.org/

Aspecto de texto perfectamente justificado con acentos y Ñ:


ya que justifica perfectamente el texto con acentos y ñ. (ver ejemplo)
el mejor manual para usarla: http://www.rinconastur.net/php/php90.php

Copia OFFLINE de la web de rinconastur.net , en cuanto a lo de TCPDF:
http://www.4shared.com/rar/lf5CAeg1/Manual_TCPDF.html
36 archivos MHT y 36 archivos PDF en un RAR de 4.8 MB

Seguida por:
_______________________________________________________________________
JUSTIFICAR TEXTO PARA EZPDF
_______________________________________________________________________

Como podran observar esta libreria no justifica correctamente textos extensos con acentos y Ñ:


Encontre algunas soluciones en la red que no solucionaron el problema en mi caso:
http://listas.softwarelivre.org/pipermail/dotproject-br/2008-May/002350.html
http://my.opera.com/hreyes/blog/2010/02/16/r-os-pdf-class-y-acentos?cid=80988672&startidx=50#comment80988672

Esta es la solucion que mas se acerca:
http://code.google.com/p/oscmax2/source/browse/branches/dev/2.1/catalog/admin/includes/modules/batch_print/templates/Invoice.php?spec=svn744&r=744

Pero implica casi que reescribir la libreria completa :S

_______________________________________________________________________
JUSTIFICAR TEXTO PARA FPDF
_______________________________________________________________________
http://www.fpdf.de/downloads/addons/65/

_______________________________________________________________________
HTML2PDF
_______________________________________________________________________
http://html2pdf.fr/es/example

_______________________________________________________________________
BIRT
_______________________________________________________________________
http://www.eclipse.org/birt/phoenix/deploy/usingPHP.php

_______________________________________________________________________
DOMPDF
_______________________________________________________________________
http://pxd.me/dompdf/www/examples.php#samples%29

_______________________________________________________________________
mPDF
Cita de: dimitrix en 30 Mayo 2012, 23:23 PM
mPDF lo considero el mejor:
http://blog.kaira.es/crear-pdf-desde-un-html-mpdf/
Manual de mPDF por Dimitrix:
http://foro.elhacker.net/php/tutorial_crear_pdf_desde_un_html_mpdf-t361846.0.html
#310
Hace ya un tiempo vengo usando estas dos librerias, hasta el momento para generar facturas o certificados (diplomas) digitales, hasta alli todo bien, pero recientemente necesite generar un informe con campos de texto algo extensos, en donde descubri que ninguna de las librerias justifica bien el texto cuando lleva acentos(á,é,í,ó,ú) o Ñ.

Alguien ha logrado justificar texto acentuado o con ñ con alguna de las dos librerias?

_______________________________________________________________________
PARA EZPDF
_______________________________________________________________________

Encontre algunas soluciones en la red que no solucionaron el problema en mi caso:
http://listas.softwarelivre.org/pipermail/dotproject-br/2008-May/002350.html
http://my.opera.com/hreyes/blog/2010/02/16/r-os-pdf-class-y-acentos?cid=80988672&startidx=50#comment80988672

Esta es la solucion que mas se acerca:
http://code.google.com/p/oscmax2/source/browse/branches/dev/2.1/catalog/admin/includes/modules/batch_print/templates/Invoice.php?spec=svn744&r=744

Pero implica casi que reescribir la libreria completa :S

_______________________________________________________________________
PARA FPDF
_______________________________________________________________________
http://www.fpdf.de/downloads/addons/65/



Mientras le encuentro solucion al percance, estoy explorando otras librerias:
HTML2PDF
http://html2pdf.fr/es/example

TCPDF
http://www.tcpdf.org/
http://www.purosoftware.com/desarrollo-web-scripts-archivos-pdf/06-tcpdf-crear-pdf-con-php.html

el mejor ejemplo para usar TCPDF hasta el momento:
http://www.rinconastur.net/php/php92.php

BIRT
http://www.eclipse.org/birt/phoenix/deploy/usingPHP.php
#311
Buenas tardes compañeros,

resulta que un cliente al que le diseñe la web, mas yo no le suministraba ni el dominio, ni el hosting dejo vencer el dominio y no tienen los datos de contacto de la persona con la que lo adquirieron... saben si el citado metodo de backorder de 20.99 sirve para recuperar el dominio? o es votar el dinero en ello.
#312
A las 9:08 am del 13 de febrero la pagina esta caida...
http://mercadolibre.com

Quien sabe que les paso, a poco les cayo el fbi tambien por dejar vender cosas piratas jejejeje
#313
Alguien quedo con el php_csv_importer_3_0_2a.zip ?
de la desaparecida:
http://www.phpcsvimporter.co.uk/forums/files/php_csv_importer_3_0_2a.zip

la encontre en una pagina china:
http://down.zzbaike.com/download/php_csv_importer-875.html#downloadnow

las instrucciones de como se usa aca:
http://kencangbanget.blogspot.com/2008/11/csv-to-mysql.html




Despues de esa libreria le sigue:
Quick CSV import with visual mapping
http://i1t2b3.com/2009/01/14/quick-csv-import-with-mapping/



Y una de pago:
http://www.comdevweb.com/csvimport.php

Alguien conoce mas ?

#314
Alguien sabe por que al pasar un sistema de local al servidor, sale este mensaje :

Database user sistema4_root must have SELECT permission

Sabiendo que al usuario se le concedieron todos los permisos :S
#315
La agrupación hacktivista creó su propio servicio de almancenamiento e intercambio, pero sin costo para el usuario; y se mofa de DotCom, millonario tras crear MegaUpload, recomendándole que "no intente hacer tanto dinero la próxima".


http://www.anonyvideo.com/
http://www.anonyupload.com/

El poder de Anonymous parece total. No satisfecho con colapsar cualquier  web "pro-copyright" que se les cruce, la agrupación hacker anunció el lanzamiento de AnonyUpload, su propio servidor de descargas con el que intentan llenar el vacío que dejaron Megaupload, Filesonic y otros sitios similares.

Según la página web, que será lanzada oficialmente el 25 de enero, el servicio es 100 % gratuito, no posee publicidades y es 100% anónimo. "Para tu seguridad, nuestra infraestructura estará fuera de la jurisdicción estadounidense (en Rusia)", tranquiliza Anonymous, refiriéndose a que no serán afectados por los proyectos de ley SOPA y PIPA.

Lo curioso es que piden donaciones a través de PayPal, que sí funciona bajo la legislación estadounidense,  "para comprar servidores y espacio en disco, asegurar la calidad de nuestro servicio, asegurar la seguridad de nuestros usuarios y asegurar la velocidad de transferencia".

El lema del nuevo sitio es "Queremos que el intercambio de conocimiento y cultura sea libre y accesible para todos". Y, además, deja lugar para la ironía, con una frase a  Kim "DotCom" Schmitz, quien se hiciera millonario tras crear MegaUpload y que está preso por estas horas acusado de piratería, entre otros cargos.

"Gracias DotCom por los últimos años de servicio. Esperamos que seas liberado lo antes posible. Intenta no hacer semejante cantidad de dinero la próxima vez y todo estará bien", aconseja.

Fuente:
http://eleconomista.com.mx/tecnociencia/2012/01/23/anonymous-lanza-su-propio-megaupload
http://www.redusers.com/noticias/anonymous-desafia-al-fbi-y-crea-su-propio-megaupload-con-servidores-en-rusia/