Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - GeorgArming

#81
Cita de: {Sickness} en  7 Julio 2012, 22:45 PM
Yo creo que añadiendo repositorios a la lista o, no sé bien como funciona synaptic, peron si editas la opción de orígenes del softawre que puede que tenga...

Voy a ver. Muchas gracias por tus respuestas.
#82
Cita de: Mantecado en  7 Julio 2012, 19:21 PM
Hola. Yo tengo un HP 620 que lo particione para instalar linux borrando las de arranque y recuperacion de Windows. Básicamente decidí cargarme Windows para poder instalar Linux. Llamé al servicio de atención al cliente de HP y les dije exactamente lo que había hecho, que había tenido un problema instalando ubuntu y que se me habían borrado windows "haciendome un poco el ignorante". La solución fue fácil, me enviaron por correo y gratuitamente los discos de instalación del SO + los drivers originales para poder instalar windows. Así pude instalar los dos SO por fin.

Ah, no perdí la garantía.

PD: Te recomiendo que crees una máquina virtual e instales en ella linux, es mucho más rápido y simple y te libras de las incompatibilidades. En mi HP 620 no funcionaba bien la tarjeta de red con Ubuntu.

Un saludo!!

Muchas gracias. Voy a llamar yo también a ver qué pasa  :D.

En mi caso, las VMs no son una opción.
#83
Cita de: {Sickness} en  7 Julio 2012, 02:23 AM
Uffff sí, las dependencias... Pruebalo, no sé que dependencias puede tener. http://wicd.sourceforge.net/ Y no lo podrías enchufar por cable?

Gracias, pero ya lo conseguí! Me descargué los .deb de Wicd y sus dependencias en otro ordenador, lo instalé, y también me instalé los drivers necesarios.

Por cierto, me he instalado synaptic y salen muy pocos repositorios... Es decir, que yo recuerdo haber instalado Debian en otro ordenador en el que sí funcionó internet y en synaptic me salían todos los repositorios que podía instalar, así que me iba muy bien para ver que IDEs y demás programas había.

Pero en Synaptic sólo me salen o los que ya tengo instalados o algunos muy básicos que debieron venir con el CD y no se instalaron, como GCC, binutils,...
#84
Cita de: {Sickness} en  6 Julio 2012, 20:45 PM
Osti, al principio creí que iba a ser tema de drivers, pero ya veo que no. Y el network manager ése no lo puedes instalar desde la consola? "sudo apt-get install network-manager" o algo así. Si no prueba a instalarle otro gestor de conexiones manualmente, como el WiCD.

Saludos.

Quizás también es problema de drivers. Que haya detectado alguna red no significa que la tarjeta tenga todos los archivos de firmware necesarios... no sé.

¿"Sudo apt-get install network-manager"? Si no tengo internet no lo puedo instalar de esta forma. Con un USB he puesto el paquete .deb del network manager pero me ha fallado porque faltaban dependencias.... Que son un coñazo de instalar sin internet.

Ahora ha cambiado algo: en Sistema>Preferencias ya hay una opción para configurar la red. Cuando lo pulso, sin embargo, se abre un programa diciendo "Abriendo conexiones" pero no se llega a ejecutar y al cabo de unos segundos ya no hay nada.

¿Le meto el Wicd? ¿Dependencias?
#85
Con la consola he podido detectar les redes inalámbricas de mi alrededor, pero lo que pasa es que NO TENGO EL NETWORK MANAGER.
#86
He encontrado que una posible solución es usar un kernel de los backports de Debian (¿qué significa? xD). ¿Pero cómo lo instalo si no tengo internet?
#87
¿Es posible que un driver esté disponible en la versión de 32 bits y no en la de 64 bits? (En Debian).

¿Qué versión de Debian es mejor instalar para asegurar al máximo compatibilidad de Wi-Fi: 5, 6, o 7? ¿32 bits o 64? Gracias.
#88
Ok, gracias, pero al final he eliminado HP Tools. Por cierto ahora tengo un problema gordo: no me funciona el Wi-Fi en el HP 630.

Durante la instalación me ha dicho que faltaba un archivo de firmware de red, y que lo introduciera con un USB, lo he hecho y nada, me falla igualmente.

Por favor, esto es importante para mí. He buscado y hay más con ese problema, pero lo raro es que tienen el problema con Wheezy y no con Squeezy (yo creo haber instalado Squeezy), y parece que el problema les comenzó cuando actualizaron a Wheezy.

En mi Debian, cuando voy a Sistema, preferencias (o algo así) hay opciones para distintas cosas pero falta el "Red".
#89
Estoy instalando Debian. Voy a la partición donde está Windows y la divido, para dejar espacio para Debian. Luego me doy cuenta de que mi ordenador traía 4 particiones primarias de fábrica, así que tengo que borrar 1.

1-208MB (no sé qué es, pero supongo que se trata de bootear porque tiene la opción de arranque activada).
2-Recovery, de 16Gb, lo pone HP para recuperar estado de fábrica.
3-100GB Windows.
X-(la que sería para Debian)- "inútil" (así la describe el instalador de Debian) 300 GB y pico para Debian.
4-108MB (NI IDEA DE QUÉ ES, pero viene de fábrica).

¿Cuál borro? La "inútil" de Debian NO PUEDO borrarla.

EDITO: esto está solucionado, ahora el problema es con el adaptador Wi-Fi, como explico más abajo.
#90
Cita de: Spider-Net en  5 Julio 2012, 22:00 PM
Pues muy fácil, si tú le instalas Linux y alguna pieza del ordenador por cualquier cosa se estropea. Borras las particiones linux, y lo llevas al fabricante. No se van a dar cuenta de que ha estado instalado.

Esto voy a hacer, gracias. Por cierto, estoy teniendo problemas con la instalación, los posteo en el foro de Linux y a ver si alguien me puede ayudar.