En cuanto a dispositivos móviles, ARM siempre ha sido la elegida, y para portátiles y ordenadores de sobremesa se ha escogido x86. Pero últimamente, estas arquitecturas se están "entrometiendo" en el mercado de la otra. HP está probando procesadores con ARM para ahorrar consumo, Apple y otras compañías están pensando en sacar portátiles con ARM, Windows también estará disponible para ARM; Intel está probando smartphones y tablets con x86,...
Parece que las ventajas y desventajas de una y otra arquitectura se están suavizando. Es decir, los procesadores ARM cada vez son más potentes (pero consumen más) y los Intel/AMD cada vez consumen menos pero a costa de la potencia.
Teniendo en cuenta esto (si os parece correcto) y vuestros conocimientos, qué arquitectura creéis que saldrá ganadora de esta "guerra"? O quizás se mantendrán igualadas las dos? O quizás saldrá otra arquitectura que las desbancará? Qué opináis?
PD: básicamente pregunto esto porque estaba pensando en desarrollar un simple OS para x86, pero dados los últimos acontecimientos estoy pensando en desarrollarlo para ARM.
Parece que las ventajas y desventajas de una y otra arquitectura se están suavizando. Es decir, los procesadores ARM cada vez son más potentes (pero consumen más) y los Intel/AMD cada vez consumen menos pero a costa de la potencia.
Teniendo en cuenta esto (si os parece correcto) y vuestros conocimientos, qué arquitectura creéis que saldrá ganadora de esta "guerra"? O quizás se mantendrán igualadas las dos? O quizás saldrá otra arquitectura que las desbancará? Qué opináis?
PD: básicamente pregunto esto porque estaba pensando en desarrollar un simple OS para x86, pero dados los últimos acontecimientos estoy pensando en desarrollarlo para ARM.
. De todas formas, muy buena idea. Cuando quiera compilar en 64 bits, instalaré Ubuntu 64 bits en virtualbox.
) basándome en algunos libros, tutoriales y ejemplos. Lo estaba desarrollando en C. Lo que pasa es que vi una noticia (de hace tiempo, creo, pero la vi hace poco) de que se había desarrollado un sistema operativo en Java y pensé: si se puede crear en Java, también se debería poder crear en Python, no? Bueno, pues ahí van mis dudas: