Cita de: APOKLIPTICO en 11 Marzo 2011, 15:28 PM
El RSA sirve para tener un cifrado asimétrico, es decir, una clave pública y una privada, es prescindible, pero recomendable. [...] Podés hacer una partición oculta, pero claro que sería sospechos que en un disco de 500 gb, sólo aparezcan asignados 250...
Con el RSA, me vendría bien una indicación práctica usando OpenSSL.
En Linux para cifrar un archivo con OpenSSL en AES 256 hago:
Citarsudo openssl aes-256-cbc -a -sal -in /ruta/archivo.txt -out /ruta/achivo.txt.enc
Entonces ¿sería cuestión de cifrar achivo.txt.enc (actualmente cifrado de forma simétrica con AES 256) con RSA?
Según la web de OpenSSL, sólo debo hacer:
Citarsudo openssl rsa -in /ruta/achivo.txt.enc -out /ruta/keyout.pem
Aunque no estoy muy seguro de la extensión .pem la verdad.
Con respecto a la parte en negrita, entiendo que nuestro problema sería encontrar una manera de fingir que están asignados 500 GB, cuando en realidad están asignados 400 por ejemplo. Ahora supongamos que planteamos esta duda en el subforo Linux y al parecer hay formas de realizarlo.
Creo que hay maneras de trampear la detección de las particiones y también creo que el potencial de esto que planteo sería brutal... Porque tenemos la caja fuerte, tenemos la partición y nadie sabe que existe tal partición, en mi opinión sería un puntazo que alguien sepa cómo.