Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Gambinoh

#11
Gracias por la respuesta Hason, voy a probar...

De momento me lanza un mensaje de error, siempre el mismo:

CitarReboot and Select proper Boot device or Insert Boot Media in selected Boot device and press a key
#12
Acabo de montar un equipo y todo está bien supuestamente, pero no puedo bootear desde un Live USB. La BIOS detecta el USB, porque cuando lo tengo metido aparece en las opciones de arranque mi pendrive, ¿Cómo puedo arrancar desde mi Live USB de Ubuntu?

Me sale el siguiente error:

CitarReboot and Select proper Boot device or Insert Boot Media in selected Boot device and press a key

Tengo la BIOS F9 de Gigabyte, el aspecto de la BIOS es este:





#13
Inicialmente había escogido una frecuencia de 1600Mhz, pero ahora pienso que igual sería mejor ir a 1866 o más. ¿Esto tiene sentido para vosotros? Se supone que la APU hace uso intensivo de la RAM para la gráfica integrada.

Yo ya tengo un par de memorias RAM a 1600Mhz, ¿Sería posible comprar un par de memorias con frecuencia más alta para combinar las 4 en dual channel?
#14
¿Corsair es genérica? Es una 80+ mi modelo.
#15
¿Una fuente de 350W (Corsair VS350) es suficiente para esta configuración?

- APU A10 7850k con una placa MSI A88XM-E35 V2.
- 2 x 8GB DDR3 GSKILL 1600 MHz.
- 1 SSD y un HDD de 1TB a 7200 RPM 64MB.
- Lector de tarjetas SD y varios puertos USB 2 y 3 en el frontal (sin lector de CD/DVD).

El A10 tiene una frecuencia base de 3.7 por nucleo y 3.9 en turbo, pero lleva en su gráfica integrada R7 unos 8 GPU (esto no se en realidad si se equipara a una gráfica muy basica).
#16
Hardware / Torre para editar video en Full HD
16 Marzo 2016, 12:08 PM
¿Esta torre puede editar y visualizar vídeo en Full HD?

Procesador: APU AMD A4-5300 2× 3,4GHz, - Max 3,7GHz, gráfica integrada
CPU Cooler: Ventilador  para socket AM3+ / FM1 / FM2
Memoria: DDR3-RAM 4GB, Micron®/Elixir®
Tarjeta gráfica: AMD Radeon HD 7480D, 2048 Mo HyperMemory, DirectX® 11, VGA, DVI
Placa base: ASUS A55BM-K/C/SI, socle FM2+, puce AMD A55, 4× SATA II, RAID support, 4× USB 2.0, 2× USB, 1× PCIe X16, 1× PCIe X1, 1× PCI, 2× PS/2, audio HD 7.1

El programa que pienso usar es el OpenShot que no necesita de tarjeta gráfica, me parece que solo tira de procesador y memoria RAM, esta última tal vez me toque ampliarla.

La otra opción sería un Intel Celeron J1900, 4x 2.00GHz con 8GB de RAM a 1600MHz.
#17
Multimedia / Formato adecuado para mi tarjeta SD
26 Febrero 2016, 12:49 PM
Hola a todos, he grabado un vídeo con una cámara Sony en formato AVCHD (1920 x 1080) a 50p, la velocidad max. de bits es 28 Mbps. Mirando las propiedades del vídeo en mi PC me dice que la tasa es 50 fps, el codec H.264 y el contenedor MPEG-2 (la extensión del archivo de vídeo es MTS).

Tengo una tarjeta Sandisk Ultra de 80 MB/s de lectura y una media de 21,1 MB/s de escritura. ¿La calidad de vídeo AVCHD a 50p y 50 fps es demasiado para mi tarjeta?

¿Qué formato convendría más a mi tarjeta SD: 50i, 50p o 25p?
#18
GNU/Linux / Re: Configurar "nautilus-wipe"
17 Octubre 2015, 00:16 AM
Engel, no aparece ruta para el paquete nautilus-wipe. Para wipe aparece /usr/bin/wipe, como dependencias de nautilus-wipe aparecen "libgsecuredelete0" y "secure-delete".

Tambien hay un archivo de configuración en root, pero no se donde está.

$ sudo apt-get --purge remove nautilus-wipe
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias       
Leyendo la información de estado... Hecho
Los paquetes indicados a continuación se instalaron de forma automática y ya no son necesarios.
  libgsecuredelete0 secure-delete
Use 'apt-get autoremove' to remove them.
Los siguientes paquetes se ELIMINARÁN:
  nautilus-wipe*
0 actualizados, 0 se instalarán, 1 para eliminar y 0 no actualizados.
Se liberarán 196 kB después de esta operación.
¿Desea continuar? [S/n]
#19
GNU/Linux / Configurar "nautilus-wipe"
16 Octubre 2015, 17:14 PM
Acabo de instalar los paquetes "wipe" y "nautilus-wipe" para borrar archivos de forma segura con sobreescritura, y me gustaría que no apareciera el mensaje de confirmación una vez que la sobreescritura se ha ejecutado de forma correcta.



La idea es que este mensaje no aparezca.


Estoy mirado en /usr/ pero no he encontrado nada de momento.
#20
Como han respondido #!drvy y engel lex no es cuestión de usar una distribución u otra, sino de paquetes (programas) instalados. De todas formas las distribuciones especializadas en "auditorías" ya no son lo que eran desde que el cifrado WEP quedó en desuso.

https://es.wikipedia.org/wiki/BackTrack#Herramientas