No voy a repetirme con lo que ya habéis dicho y el problema real de las normas.
Como mera opinión personal, a mi me parece que eliminar gente que entra nueva y que escribe sin ajustarse a las normas, como que no está del todo bien (independientemente de lo que haga el Staff, que no siempre se lee un criterio igualitario), porque comenzar alguna vez lo hemos hecho todos. Lo que no me impide entender que las personas antiguas del foro estén quemadas y hasta las narices.
Pero la realidad de la ley del menor esfuerzo, está presente en todos los grupos y este no va a ser menos. Ídem para el tema post lammers.
Ahora bien, si se trata de que la comunidad siga creciendo y rescatar la función solidaria y de aprendizaje (que el foro no funcione únicamente como centro hospitalario, meramente solucionador de problemas puntuales), los que estamos podíamos colaborar:
Primera opción: no sacando –en primera instancia- el garrote, sino respondiendo que la duda planteada o ayuda solicitada no será respondida hasta que no se re-edite el post ajuntándose a las normas.
Segunda opción: dependiendo del planteo, si alguien ayuda o responde, se le avisa que no habrá más respuestas en tanto no edite el post cumpliendo con las normas, sin necesidad de sarcasmos o prepotencia, por aquello de no hacer o dar a los demás lo que no queremos para nosotros. Respuesta aséptica sin más.
Por cierto, las reglas básicas de convivencia, sí pueden resumirse en no más de 10 sencillos renglones, porque las he redactado, pero no tengo claro si es adecuado o corresponde postearlo en la medida que son competencias que no me corresponden.
Gabriela
Como mera opinión personal, a mi me parece que eliminar gente que entra nueva y que escribe sin ajustarse a las normas, como que no está del todo bien (independientemente de lo que haga el Staff, que no siempre se lee un criterio igualitario), porque comenzar alguna vez lo hemos hecho todos. Lo que no me impide entender que las personas antiguas del foro estén quemadas y hasta las narices.
Pero la realidad de la ley del menor esfuerzo, está presente en todos los grupos y este no va a ser menos. Ídem para el tema post lammers.
Ahora bien, si se trata de que la comunidad siga creciendo y rescatar la función solidaria y de aprendizaje (que el foro no funcione únicamente como centro hospitalario, meramente solucionador de problemas puntuales), los que estamos podíamos colaborar:
Primera opción: no sacando –en primera instancia- el garrote, sino respondiendo que la duda planteada o ayuda solicitada no será respondida hasta que no se re-edite el post ajuntándose a las normas.
Segunda opción: dependiendo del planteo, si alguien ayuda o responde, se le avisa que no habrá más respuestas en tanto no edite el post cumpliendo con las normas, sin necesidad de sarcasmos o prepotencia, por aquello de no hacer o dar a los demás lo que no queremos para nosotros. Respuesta aséptica sin más.
Por cierto, las reglas básicas de convivencia, sí pueden resumirse en no más de 10 sencillos renglones, porque las he redactado, pero no tengo claro si es adecuado o corresponde postearlo en la medida que son competencias que no me corresponden.
Gabriela