Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - FreeCellnet

#421
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
19 Mayo 2019, 21:34 PM
Cita de: string Manolo en 19 Mayo 2019, 21:29 PM
Puedes configurarlo en el router si quieres. Yo te recomiendo no hacerlo porque dependes de tu router. No entiendes como funciona. No dispones de muchas funcionalidades. Cada router es diferente, por lo que si no entiendes lo que haces o como está implementado en el router lo que estás haciendo, puedes liarla bien. A parte de que no encontraras guias fuera de las proporcionadas por el fabricante del router y/o el distribuidor. Por lo que para realizar tareas que están explicadas centenares de veces para tu sistema y aplicaciones, encontrar la configuracion de esas tareas en tu router va a ser mucho mas que improbable. Una vez la lies en el router puedes recibir ataques y ser infectado por malware. Y una vez eres infectado puedes pasarte años con malware en tu sistema o el propio router sin tener ni la menor sospecha. Y no es algo que puedas decir, es improvable que alguien se me ponga a buscar en el router a ver que tengo hecho o no. Todos los dias se scanean routers de forma aleatoria buscando puertas de acceso, configuracionss indebidas, vulnerabilidades, servicios corriendo, parches, etc.

Si no sabes lo que hiciste en el router resetealo de fabrica. Suelen tener un boton el cual tienes que mantener pulsado con un palillo durante mas o menos 15 segundos. Depende del modelo.
Lo unico que deberias hacer en el router es abrirle el puerto hacia el servidor para que le lleguen las peticiones, nada más si no sabes lo que haces. Tambien estaria bien que le activases el firewall y demas movidas que no suelen venir por defecto y vienen ocultas en muchos router. Deberias leerte varios libros acerca de estos temas si estas montando el servidor porque te gusta aprender de estas cosas.
Si en cambio solo estás interesado en tener tu web gratis y te la suda todo lo relacionado siempre y cuando la web funcione, sigue los pasos sin más y lo tendrás funcionando. Ya sea el metodo del router o el que te detallé yo.



en la opcion DDNS añadi un perfil creado que se basó en poner un nombre al host, del servicio freedns.afraid y la hashkey de la URL del dominio en vez del subdominio.
#422
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
19 Mayo 2019, 19:39 PM
¿Entonces del router no toco nada? Esque puedo configurarlo desde ahí, la DDNS.

PASO 1: Creas subdominio a partir de dominio.

1.1 Me registro
1.2 Panel izquierdo --> Subdomains --> Add Subdomain
1.3 Add a new subdomain


Type:A

Type: A - Point subdomain.domain.com to a hard coded IP Address. Most direct and straight forward option, also note any change you make in the FreeDNS program is reflected on the internet and made live immediately. The only way you will not see immediate results is if you have cached a query on your computer by looking it up PRIOR to configuring it in the FreeDNS program.

Subdomain:ramboellecherobananero.com
Domain: (impuesto en lista desplegable sin posibilidad de elegir) chickenkiller.com
Destination:83.58.192.41

PASO 2: Pon la url del subdominio y el hash de la url del subdominio en el script largo que te pase.

Creo el script de la siguiente manera: sudo nano /etc/cron.d/freedns_update.sh, lo abro y pego esto.

#!/bin/sh # freedns_update.sh: Update the public IP on freedns.afraid.org only if it has changed. ## Place this script in the cron's job directory /etc/cron.d and assign the proper permissions ## and owner ## sudo chmod 500 /etc/cron.d/freedns_update.sh ## sudo chown root:root /etc/cron.d/freedns_update.sh ## Add to /etc/crontab to execute on reboot and every 5 minutes ## Edit /etc/crontab and append these two lines: ## @reboot root /etc/cron.d/freedns_update.sh >/dev/null ## */5 * * * * root /etc/cron.d/freedns_update.sh >/dev/null #Use your own values DOMAIN=ramboellecherobananero.com HASHKEY=todo lo que va despues del signo? de la direccion URL del enlace del subdominio= UPDATE_URL="http://freedns.afraid.org/dynamic/update.php?${HASHKEY}" current_ip=$(wget -q --output-document - http://checkip.dyndns.org | grep -o '[0-9]\{1,3\}\.[0-9]\{1,3\}\.[0-9]\{1,3\}\.[0-9]\{1,3\}') registered_ip=$(ping -qn -c 1 $DOMAIN | head -n 1 | grep -o '[0-9]\{1,3\}\.[0-9]\{1,3\}\.[0-9]\{1,3\}\.[0-9]\{1,3\}') if [ "${current_ip}" != "${registered_ip}" ]; then wget -q --read-timeout=0.0 --waitretry=5 --tries=400 --output-document /dev/null $UPDATE_URL if [ $? -eq 0 ]; then echo "$(date +"%b %_d %T") $(hostname) $0: IP address updated on freedns.afraid.org: new IP '${current_ip}', old IP '${registered_ip}'" >> /var/log/messages else echo "$(date +"%b %_d %T") $(hostname) $0: ERROR IP address could not be updated on freedns.afraid.org: current IP '${current_ip}', registered IP '${registered_ip}'" >> /var/log/messages fi fi

EN la web de freedns Me voy al panel izquierdo -> Dynamic DNS, me voy abajo, y en el subdominio esta Direct URL, le pincho , obtengo la url, y a partir del signo ? de la direccion, obtengo el hask key que la pongo despues de HASHKEY=xxxxxxxxxx


Salvo y cierro.

PASO 3: Dale permisos al script.

sudo chmod 500 /etc/cron.d/freedns_update.sh

sudo chown root:root /etc/cron.d/freedns_update.sh

para darle permisos a la carpeta.

PASO 4: Programa una tarea para que el script se ejecute automaticamente.


Abro crontab para programar una tarea:

sudo nano /etc/crontab

En el final del archivo añades 2 nuevas lineas:
@reboot root /etc/cron.d/freedns_update.sh >/dev/null */5 * * * * root
/etc/cron.d/freedns_update.sh >/dev/null




Quedando asi:

# /etc/crontab: system-wide crontab
# Unlike any other crontab you don't have to run the `crontab'
# command to install the new version when you edit this file
# and files in /etc/cron.d. These files also have username fields,
# that none of the other crontabs do.

SHELL=/bin/sh
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin

# m h dom mon dow user   command
17 *   * * *   root    cd / && run-parts --report /etc/cron.hourly
25 6   * * *   root   test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.daily )
47 6   * * 7   root   test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.weekly )
52 6   1 * *   root   test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.monthly )
#
@reboot root /etc/cron.d/freedns_update.sh >/dev/null */5 * * * * root
/etc/cron.d/freedns_update.sh >/dev/null

Salvo

PASO 5: Reinicias cron para que se ejecute el script por primera vez.

Restablezco el servicio con

sudo /etc/init.d/cron restart


Me sale esto por la terminal

odroid@odroid:~$ sudo /etc/init.d/cron restart
[sudo] password for odroid:
[ ok ] Restarting cron (via systemctl): cron.service.
odroid@odroid:~$


PASO 6: Creas el dominio .tk que quieras para tu web utilizando del subdominio en lugar de tu ip dinamica.

Paso en proceso

#423
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
19 Mayo 2019, 11:58 AM
Dices "Te vas a la web donde te daban el dominio.tk que quieres para tu web. Y en vez de resolver el dominio con tu ip dinamica, la resuelves con tu subdominio. Es decir, que donde te pida tu ip publica, pones el subdominio.

Es muy sencillo de entender:"

No te quepa la menor duda de que entiendo lo que estas diciendo,  pero los pasos para hacer eso, no estan claros.

Voy decir todo lo que he hecho para ver que estoy haciendo mal:


1º Me fui a freenom, y cree un dominio, no supe seguir, y me fui a freednsafraid, porque me hablas del .tk?

2ºYo he intentado empezar desde 0, con freednsafraid, lo que pasa una vez creo el dominio, me dice tengo que poner un subdominio a mi dominio. La IP ya la coge el automaticamente, no tengo que poner IP, ya la registra con el router cuando creo el dominio, ( y si reinicio el router y me asigna otra ip) al entrar con nombre y usuario sabe cual es mi dominio, y puedo actualizar el dominio con la IP al darle el boton de actualizar.

¿Porque necesito un subdominio? si ya tengo el dominio, que tampoco me va.

Los pasos los he hecho y no me va asi.

Mira fijate: Ya tengo configurado el router, porque he anañido una DDNS con mi dominio www.xxx.com a freednsafraid, y he puesto el HashKey para validarlo, el hashkey obtenido (despues del signo ?) de la direccion URL del dominio que cree con freednsafraid.

Pero no hay manera, a mi no me sale, en su base de datos dice que esta, mi router no puede reconocerlo.

Voy a empezar desde cero y voy a poner todo lo que he hecho detalladamente
#424
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
18 Mayo 2019, 16:02 PM
* Paso 1, haga un registro de DNS en su cuenta de FreeDNS.

   Haga su cuenta -> freedns.afraid.org -> Registrarse
   Hacer un registro de DNS (subdominios -> agregar -> guardar)
   (Verás que tu entrada aparece en la página 'subdominios')


Este paso lo he realizado , pero en vez de irme a subdomain, lo he realizado dentro de la sección domain.

Y puedo ver los dominios, los 6 que tengo,

repositoryofmechanisms.mooo.com

Add


Y no me va ninguno, le aprieto en el enlace de repository....com


Editing repositoryofmechanisms.com
Type:    explanation
Subdomain:   
Domain:   
Destination:   
83.47.154.194
Forward to a URL
TTL:   
For our premium supporters
seconds (optional)
Wildcard:    Enabled for all subscribers (more info)

En Subdomain no le he puesto nada...



Paso 2, cosas Router

Todo lo que necesita es su clave de actualización de FreeDNS, así que vamos a obtener eso.

   Vaya a FreeDNS -> 'DNS dinámico'.
   Copia el enlace 'Direct URL'.

Desea la 'clave de actualización', que es la parte posterior a la '?' en la URL.

A continuación, en la interfaz de administración de su enrutador [Captura de pantalla aquí]:

   Vaya a: pestaña Configuración -> subficha DDNS ...

Seleccione 'freedns.afraid.org' en el menú desplegable, luego ingrese:



   Nombre de usuario: invitado
   Contraseña: invitado
   Nombre de host: dns_name, update_key
   (Ejemplo: zeus.afraid.org, AFFEEFFFCCDDEEEFFFCC ==)


Entendiendo, en el dominio le puse Direct URL, obtube la direccion, el haskkey se lo puse a la configuracion del router DDNS para anadir el perfil.

Lo que me pidio fue hostname, y le puse>

repositoryofmechanisms.mooo.com
y el HashKey que es lo que va despues del signo de interrogacion? de la direccion url, y cree el perfil.

Por lo que la parte del router tambien esta hecha.


El enrutador simplemente ignora los campos de nombre de usuario y contraseña, así que no se preocupe por ellos. Lo más importante es 'dns_name', y 'update key', y su ubicación después de la coma.


no me pone dns_name ni update key.

Si vas a usar directamente un subdominio Pincha en resgistry para seleccionar el dominio a partir dek cual crearas tu subdominio.

Yo quiero un dominio, no un subdominio. para que sirve un subdominio? puedo poner el mismo, si tengo ya 5 subdominios.

He abierto nano, he copiado todo lo que has puesto, y he modificado mi dominio y mi hashkey

he guadado, y cuando he puesto en la consola el siguiente comando, me dice

sudo: chmod500/etc/cron.d/freedns_update.sh: command not found
#425
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
18 Mayo 2019, 00:47 AM
Cita de: string Manolo en 16 Mayo 2019, 20:23 PM
Te viene todo detallado en el link que te pasé. Si no consigues hacer un paso específico pregunta tus duddudas o exactamente el paso específico que no consigues realizar.

Yo no he visto ningun proceso.

Veo usos posibles y una lista de caracteristicas, en una de ellas accedo al registro, activo la cuenta por correo, y cuando accedo a la pagina me dice Añadir subdominio.

Como quiero un dominio y no un subdominio, me voy a el panel izquierdo y le doy a Domain, le tengo que dar a la opcion Add into freeDNS domain.

Le pongo mi dominio, es decir. www.xxxxx.com

Le pongo en Shared state : Publico.  el traductor de google me dice :

Compartido: Público: si agrega su dominio como público, esta cola no se usará en absoluto, a otros se les permitirá crear subdominios fuera de su dominio sin involucrarlo.

Privado: si agrega su dominio como privado, esta es el área en la que seleccionará sus dominios que decida conservar o rechazar. Mientras los dominios están en la cola, funcionarán. Al elegir esto, usted acepta negar solo aquellos que considere ofensivos o difamatorios.

Me aparece el dominio y 5 mas abajo asociando la IP del router.

Reinicie el router, ahora tengo otra IP publica, y le doy al boton de actualizar de las mismas IP juntas, y me aparecen con la misma IP de antes.


Sin embargo, en cada uno de los dominios tengo unos enlaces.

Direct URL | Wget Script | Curl Script | Edit Record | quick cron example

Direct URL, me dice en texto mi IP actual con el dominio

Cuando aprieto (curl Script ) se me descarga un archivo .bat

Pero no se que mas hacer, porque me he bloqueado, asi que he empezado a mirar la opcion Dynamic DNS de mi router en la configuracion del mismo.


Luego esta mi router, he descubierto que en Advanced, tiene una opcion de Dynamic DNS, y le he dado a ADD Dynamic DNS y hay un desplegables con tres servicios posibles y uno de ellos es : freedns.afraid.org, justo con el que he creado el hostname

Me pide nombre del Hostname, no se si quiere www.dominio.com, o dominio.com

La interfaz que es la PVC8/36 ( puedo elegir otras, pero esa es la que llevo usando)

Y la HashKey, no se que poner, el manual de mi router no dice nada sobre la HashKey, me he puesto a mirar en la pagina freedns.afraid.org sobre la hashkey y no me sale nada al respecto.

En mi manual he encontrado una explicacion sobre la Opcion Dinamic DNS de mi router que estoy intentando configurar:

"El módem soporta Servicio de Servidor de nombres dinámico (DDNS). Este servicio permite una dirección IP dinámica pública ser asociada con un nombre de host estático en cualquiera de los muchos dominios y permite el acceso a un host específico desde varios lugares de internet. Presione en el hiperlink de URL in el formato de hostname.dyndns.org y permita el acceso remoto a un host.

Muchos ISPs asignan una dirección IP pública utilizando DHCP, por lo que localizar un host en la LAN utilizando un DNS estándar es difícil. Por ejemplo, si tiene un servidor web público funcionando en su LAN, el DDNS asegurará que el host puede ser localizado desde Internet incluso si la dirección pública cambia. DDNS requiere que se configure una cuenta con uno de los proveedores del servicio DDNS soportados (DyndDNS.org o dlinkddns.com) Seleccione Advanced   Dynamic DNS, aparecerá la siguiente página:"




El desplegable me deja tres DDNS Provider:

DynDNS.org
3322.org
freedns.afraid.org

Por lo tanto soporta freedns.afraid.org, del mismo que me he creado la cuenta y el dominio, pero para añadir la DNS dinamica me pide el HashKey.



Cambiando de tema , he visto este enlace sobre el script.sh,  por lo visto en el punto 4 , el archivo anterior que me descarge de freedomain era una script de actualizacion o algo asi.

https://www.fororaspberry.es/viewtopic.php?t=8077


Aaa vale vale, cuando le doy a Direct URL, la direccion , el hashkey es a partir del signo de interrogacion, puff menos mal.

voy a provar haber, vale ya lo tengo agregado en mi router, una DDNS, voy haber si me tira ahora el servidor con el dominio, aunque no se si lo ha cogido, me dice que interface is now avaliable.

Le pongo trazar mi dominio haber que IP del servidio freedns lo tienen:


Tracing to www.xxxxxxxxxxxxxx.com[a] via a.root-servers.net., maximum of 1 retries
a.root-servers.net. (198.41.0.4)
|\___ m.gtld-servers.net [com] (192.55.83.30)
|\___ l.gtld-servers.net [com] (192.41.162.30)
|\___ k.gtld-servers.net [com] (192.52.178.30)
|\___ j.gtld-servers.net [com] (192.48.79.30)
|\___ i.gtld-servers.net [com] (192.43.172.30)
|\___ h.gtld-servers.net [com] (192.54.112.30)
|\___ g.gtld-servers.net [com] (192.42.93.30)
|\___ f.gtld-servers.net [com] (192.35.51.30)
|\___ e.gtld-servers.net [com] (192.12.94.30)
|\___ d.gtld-servers.net [com] (192.31.80.30)
|\___ c.gtld-servers.net [com] (192.26.92.30)
|\___ b.gtld-servers.net [com] (192.33.14.30)
|\___ a.gtld-servers.net [com] (2001:0503:a83e:0000:0000:0000:0002:0030) Not queried
 \___ a.gtld-servers.net [com] (192.5.6.30)

Domain Queried : www.xxxxxxxxxxxxxxxxx.com

ns1.afraid.org not found in nameserver list.  


A mi me mosquea un poco que ns1.afraid.org me diga not found.

Voy a encender el servidor, haber si me va con dominio.

No me va, pero creo que es cosa del servidor, por ejemplo.

83.47.154.194 Esta es mi ip por la que todo mundo puede entrar.

He ido a la carpeta nginx, en default, y he modificado

server {
 listen 80 default_server;
 listen [::]:80 default_server;

 root /var/www/html;

 index index.html index.php;

 server_name xxxxxxxxxxx.com;

 location / {
   try_files $uri $uri/ =404;
 }

       # This option is important for using PHP.
 location ~ \.php$ {
   include snippets/fastcgi-php.conf;
   fastcgi_pass unix:/var/run/php/php7.1-fpm.sock;
 }

}

he salvado archivo.conf y he restablecido el servicio

pero no me lo coge, creo que tengo que hacer algo mas.

No creo que sirva solo con poner el dominio despues de server name dentro del archivo .conf de la carpeta de nginx.

Creo que tengo que hacer algo con default, que en teoria es el que da numeros en direccion, localmente 192.168.1.44 y ahora publicamente /html.
#426
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
16 Mayo 2019, 19:33 PM
Me falta poder instalar el programa de las IP dinamicas. tengo problemas, para indexar contenido en la red local, por lo visto la indexacion de la ruta del contenido no le vale, entonces he provado a meterla toda en la carpeta html, pero tampoco.

En fin va ser provar y provar, lo ire poniendo aqui lo que vaya consiguiendo, tambien he visto una interesante opcion en ubuntu minimal, sobre host y dominio, segun he visto puedo hacer de DNS y ponerme un dominio.


Pero lo mas dificil ya esta hecho,

Muchas Gracias, seguire poniendo mis dudas, y subire una foto muy interesante de servicio DNS del SO.
#427
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
16 Mayo 2019, 11:58 AM
Cita de: animanegra en 16 Mayo 2019, 11:48 AM
Haciendo google con freenom dinamic dns la primera busqueda sale esto:

https://gist.github.com/a-c-t-i-n-i-u-m/bc4b1ff265b277dbf195

Que tiene toda la pinta de usar la api de freenom y la de ipify para poder coger tu ip pública y enviarsela a freenom para actualizar la IP del DNS cada vez que cambia tu IP.

utiliza curl para conectarse y poder realizar los cambios.

No lo he verificado completamente, asi que verifica que no hace nada malo y úsalo. O busca algo análogo desde la página de freenom.

Ahora lo entiendo, vale, esque no entendia, hay para descargar un zip, y ahora que mencionas lo de curl, tambien esta en https://freedns.afraid.org/  no entendia muy bien coomo era un programa si no habia nada que descargar, ahora si, perdonar.


Ya empiezo, luego en la pagina web pondre los agradecimientos a esta comunidad,  ;D

Me he decargado el ZIP, este programa ocupa 2KB y es un .sh , no se lo que tengo que hacer, lo he abierto con el txt, y creo que esto se tiene que compilar.

Este otro enlace empieza a explicarlo todo, este enlace estaba hubicado al final de los comentarios del enlace que me has pasado: aqui empieza a explicar algo

FYI https://github.com/mkorthof/freenom-script


Dice Para ejecutar el script automáticamente puedes usar cron o systemd. Creo que si no los tengo me los tendre que instalar tambien.

Esta primera línea en este ejemplo ejecutará el script con las opciones "renovar todos los dominios" todas las semanas los domingos entre las 9.00 y las 10.00.


Con la IP dinamica se supone que hace esto:

Para actualizar los registros de A, los servidores de nombres para el dominio deben configurarse en el Freenom NS predeterminado.

Como valor se usará su dirección IP actual ("Destino")
Se agregará un registro A si no hay ninguno o se modifica si el registro ya existe
Dirección IP:
Para obtener su dirección IP actual de una serie de servicios públicos, el script usa 2 métodos, HTTP y DNS:

Método HTTP: curl https://checkip.amazonaws.com
Método DNS: dig TXT +short oo.myaddr.l.google.com @ns1.google.com

Hay algunos servicios más definidos para la redundancia, el script elegirá uno al azar. Por defecto, volverá a intentar 3 veces para obtener ip.

Voy a intentar a instalar el freenom-script-master de 12KB haber si me va en linux


Lo he descomprimido y tengo los siguientes archivos:

.gitignore
freenom.conf
freenom.sh
README.md

Para instalar dice:

Tenga en cuenta que este script de shell requiere una versión reciente de "Bash"

Ruta de instalación sugerida: "/ usr / local / bin"
Edite la configuración y configure el correo electrónico y la contraseña que usa para iniciar sesión en freenom.com
Pruebe el script ejecutando freenom.sh -l , asegúrese de que sus dominios estén listados
Para actualizar un registro A o renovar dominios, consulte Uso a continuación o freenom.sh -h


¿Puedo copiar los archivos y moverlos a la carpeta bin? se me hace raro instalar algo que no tenga un .exe

Ya puedo entrar con una ip publica 83.57.165.223 ahora es cuestion de instalar el programa de las ip dinamicas.

La pagina no esta terminada de hecho tengo q borrar muchas cosas. Por ejemplo ahora se que no tengo que pagar 12€ al año.

Se me queda un poco desajustado el tamaño de las letras con la barra esta tambien riene enlaces y no se si la gente la puede ver porque es muy pequeña.
#428
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
16 Mayo 2019, 11:07 AM
 :huh:

Voy a resumir un poco porque estoy perdido de verdad.

*En mi maquina, hay un servidor LEMP corriendo que a traves del puerto 80 de la maquina puede acceder cualquier ordenador de la red local poniendo 192.168.1.44, redirigiendome a la pagina principal index.html, quedando 192.168.1.44/index.html.


*La configuracion de la IP fija local la hice desde mi maquina, asociando la MAC de mi maquina con el router, donde desde la maquina le dije que me asociara la 192.168.1.44 como fija.


*La configuracion del Port Forwarding del router se ha hecho para decirle al router que va a tener un servicio web http con un puerto 80 referenciado a la IP local de mi maquina, porque se supone que es el puente que debo tener para que despues, de poner la IP publica con el DNS el router referencie a mi maquina, y mi maquina el servidor LEMP que es donde esta alojada la pagina. (Es que me da la sensacion de que he hecho cosas de mas). Pero no se que he hecho mal.


*Si hasta aqui lo he hecho bien, voy a poner lo que entiendo sobre el DDNS dinamico.

Hace poco habia creado un dominio.tk con el sitio web Freenom, el problema era que dentro de Use freenom DNS Service, tenia que poner direcciones IP publicas asociadas al dominio, el problema es que mi router tiene IP publicas dinamicas.


Entonces mi duda es, que programa me tengo que instalar dentro de mi maquina para que resuelva las direcciones IP dinamicas, entendiendo que la funcionalidad de este es indicar el dominio asociado a mi (puerto abierto del router, y por tanto a mi maquina, y por tanto a mi servidor) cuando mi IP publica del roter cambie)


Cuando instale el programa, podre coger un dominio y asociarlo con la IP publica del router.


** Lo que esta subrayado.

Se supone que yo he configurado el archivo .conf de la carpeta nginx, y en la sección

server {
 listen 80 default_server;
 listen [::]:80 default_server;

 root /var/www/html;

 index index.html index.php;

 server_name _ dominio.tk;

 location / {
   try_files $uri $uri/ =404;
 }

       # This option is important for using PHP.
 location ~ \.php$ {
   include snippets/fastcgi-php.conf;
   fastcgi_pass unix:/var/run/php/php7.1-fpm.sock;
 }
}

Ya he debido de poner el nombre de mi servidor, porque si no, no se como lo va a coger, a no ser que el programa instalado, me pida la IP local de la maquina donde esta el servidor, y se lo tenga que asociar a un dominio.

Esque es muy raro esto




#429
Desarrollo Web / Re: ¿Como salgo?
15 Mayo 2019, 23:32 PM
Cita de: string Manolo en 15 Mayo 2019, 19:18 PM
Forward this domain es por si quieres redirigir a otra web. Si pones www.google.com quien vaia a tu dominio.tk sera redirigido a google. Tiene muchos usos.

La opcion de DNS, puedes seleccionar un servidor DNS publico para que traduzca tu ip desde el dominio.tk o incluir tu propio registro para por ejemplo incluir multiples dominios que resuelvan la misma ip:
Midominio.tk ipdemiservidor
Midominio2.tk ipdemiservidor
Midominio3.com ipdemiservidor
Asi los 3 dominios resolverian la misma ip. Es util para por ejemplo dominios de varios paises.
Midominio.com
Meudominio.com
Mydomainname.com

Asi los 3 dominios llevarian a la misma web en la cual incluirias la opcion de multiples idiomas, Español, portugues, ingles.

Donde te pide ip para el dominio, es la ip publica de tu servidor.

En use your own DNS es por si tienes tu propio servidor DNS.
Puedes poner hasta 2 servidores distintos.

Más dudas o quedo aclarado?

Por cierto en la configuración del router vaia lio mental te estas montando xD
Solo tienes que abrir el puerto 80 asignado a la ip local del servidor.
El resto de configuración es opcional.
En plan: 192.168.1.44 puerto 80.
Para que cuando una conexion llegue a tu router por ese puerto sepa que tiene que mandartela al servidor local y no a cualquier otro dispositivo conectado al router.
No tiene mas historia.

Eses servicios que tienes por defecto rollo play4 lo unico que hacen es abrirte los puertos que suelen usar estos servicios segun convenio automaticamente.



Muchas gracias por la respuesta:

Lo que he entendido es lo siguiente, me conviene 1º Use freenom DNS Service, pero el problema de la IP dinamica se resuelve con un programa que se instala dentro de la maquina en la que esta alojado el servidor, lo que hace (Cuando tu ip publica cambie, el programa instalado en tu ordenador se lo indicara a ese dominio), pero esto ultimo lo tengo que mirar mas a fondo gracias por los links.

Sobre lo del lio que me he montado, yo creo que lo he hecho bien, es decir, yo he hecho lo que me han dicho, he abierto un puerto en el router con Port Forwarding.
#430
Cita de: Machacador en 15 Mayo 2019, 21:08 PM
Yo no entiendo porque tanta paranoia al entrar en la dark web... será que andan contratando asesinos o buscando pornografía infantil???...

:rolleyes: :o :rolleyes:

S :rolleyes:aludos.

La cultura esta perseguida por ejemplo, yo no puedo intercambiar un libro escaneado a otro, es un delito, delito por escanearlo y otro por compartirlo, el receptor puede estar trabajando para la policia, y denunciarme... , por menos han denunciado, ( y lo que te tiene que gastar en la defensa para demostrar que fue esporadico ) porque ya no tienen vara de medir, el delito esta hecho , pan denuncia.

La vida real...

Maldicen la Dark web, porque hay un grupo reducido de enfermos sin ética que van buscando lo que has dicho y mucho mas que te voy a decir yo, drogas, cuentas de usuarios, tarjetas robadas, exploits (si es por la cultura no pasa nada), hackers a sueldo, y luego los enfermos de verdad: ponografia infantil, asesinos a sueldo, explosivos, armas de fuego, bombas, videos gore reales, y lo que no te imaginas tambien.

Tiene mala fama porque evidentemente, te sacan lo peor, y por culpa de esa mala fama quieren bloquearlo por ISP.

Los gobiernos los han hecho entre ellos tanto narcotrafico como armas, y ha grupos islamistas tambien, de hecho, la policia nacional contrato a hackers a sueldo... (eso respaldaria el hecho de que no lo hallan bloquedo por ISP) bloquear algo asi supondria una censura a la cultura enorme, y dejaria este pais servicio de las empresas de ciberseguridad, no habria nada del Producto Interior Bruto, que Telefonica tambien los busca.

La nueva guerra contratan hackers a sueldo, cuando yo hice mi estudio del contador electronico, los israelitas ya sabian como tumbarlos.

La diferencias esta en que si lo haces tu es ilegal.

Pero nuevamente insisto, Yo puedo ser un Quimico experto por ejemplo, que no trabaje para ninguna farmaceutica, y por culpa de la censura de ciertos productos, que son considerados droga, no pueda sintetizar nuevos compuestos que ayuden contra el cancer, y tenga que comprarlos, por que su elaboracion consta de mas de 20 procesos, que no se hallan en ninguna parte.

Es decir, la responsabilidad es del receptor, y como lo utiliza, en america puedes tener armas, las puedes usar para defensa por estar viviendo en un barrio muy chungo y te atraquen fuendo en moto, o puedes suicidarte o matar a gente.

La culpa sigue siendo tuya, no del arma.

Para la mi la Dark Web es cultura, y otra cosa de la que no se habla, yo necesito ser anonimo tambien porque a traves de la Dark web me pueden poner un troyano, y sacarme los datos por ejemplo.