Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Franki

#11
Supongo que el interés está en aprender.

Obviamente no creo que mucha gente la utilizara ya que existen otros frameworks mucho más completos.

Además jQuery no es un simple framework javascript, también se amplia con jQuery UI para la construcción de RIAs y miles de plugins desarrollados por terceros.

Así que el proyecto me parece buena idea como superación profesional y aprendizaje. Incluso para crear un framework mínimo para ciertos proyectos, así que ánimo y suerte.
#12
El código escrito en Java también puede compilarse en código nativo.

Además el hecho de crear un ejecutable es más que nada para lanzar la aplicación en la JVM. De esta forma el usuario no tiene que comerse la cabeza, simplemente hace un doble click y se abre, al estilo de los demás programas.

#13
Java / Re: Meditaciones metafisicas sobre el ENUM
21 Octubre 2010, 10:27 AM
Te explico, el enum tiene una sintaxis particular dentro del lenguaje Java, pero internamente está representado por la clase Enum:

http://download.oracle.com/javase/6/docs/api/java/lang/Enum.html

Un ejemplo sencillo, ímaginate que necesitas controlar que un botón esté activo o inactivo y según su estado ejecutes un bloque de instrucción o otro.

Actualmente con el enum harías algo así:

enum Estado {Activo, Inactivo};

Y ya dentro de tu clase, en el método que comparara el estado podrías hacer algo así:

if(boton.getEstado() == Estado.Activo )
//blabla

Antes de la existencia del Enum tenías que crearte una clase aposta con ese conjunto de constantes estáticas:

class Estado{
static final int Activo == 1;
static final int Inactivo == 0;
}

Este es un ejemplo muy chorra, pero las enumeraciones pueden ser muy potentes, pues definirles un constructor y métodos internos.

#14
Foro Libre / Re: Primer entrevista de trabajo =S
20 Octubre 2010, 21:22 PM
Relájate.

Llega puntual, a ser posible cinco minutos antes para preguntar por el entrevistador.

Ve bien vestido, no hace falta que te pongas traje. Informal pero formal. Unos vaqueros, un polo o camiseta básica y unos zapatos.

Mira a los ojos al entrevistador, sin llegar a intimidar.

No interrumpas al entrevistador, hasta que te diga si tienes alguna pregunta.

Cuando te digas si tienes alguna pregunta, haz muchas preguntas para que se note un gran interés en el puesto de trabajo.

Cada entrevista de trabajo es un mundo. Yo he llegado a hacer entrevistas de trabajo y después pruebas escritas. He llegado hasta estar 30 minutos resolviendo algún problema planteado.

No mientas. No te pongas más conocimientos de los que tienes. Si te contratan luego se darán cuenta.

Evita las palabras: "mi problema es", "eso va a ser un problema", "no se me da muy bien" y cualquier conjunto de palabras que denoten inseguridad.

Si te preguntan algo que no es tu fuerte, simplemente contesta que no has practicado todo lo que te gustaría con ese tema, pero que siempre le dedicas esfuerzo y tiempo cuando tienes tiempo libre. Y que siempre que te se plantea un problema lo analizas y estudias la mejor forma de resolverlo.




#15
Java / Re: Meditaciones metafisicas sobre el ENUM
20 Octubre 2010, 21:12 PM
El Enum realmente es una clase y sirve para almacenar valores relacionados y operar sobre ellos.

Antes de la existencia del enum se solía realizar una clase estática con un conjunto de constantes estáticas. Ahora simplmente creas una nueva enumeración que puedes utilizar.
#16
Java o .NET sin duda.
#17
Foro Libre / Re: Ner0 team
16 Octubre 2010, 12:47 PM
Buenas.

Supongo que al menos un par de veces al día puedo entrar, así que sí me interesa, aunque Python no sea de mi agrado, supongo que tarde o temprano acabareis tocando Java EE, .NET, PHP y algunas cosas que me interesen más.

¿Qué pasos he de seguir para entrar?

#18
Foro Libre / Re: Ner0 team
15 Octubre 2010, 22:22 PM
Hola qw3rty404.

A mí me interesa bastante la idea que has tenido.
Solo quería preguntarte un par de cositas.

¿Que lenguajes de programación utilizais?
¿Qué ambiente se respira dentro del equipo?
¿Cómo funcionais?
¿Puedo entrar aunque no tenga mucho tiempo libre?

Gracias.

#19
PHP / Re: Como hacer la zona de usuarios
6 Octubre 2010, 16:14 PM
Buenas. Lo que yo suelo hacer en los casos en los que se necesita mantener un control de usuarios es colocar en todos los scripts a los que el usuario normal no puede acceder un código que detecte si esta logueado y sino lo está lo redireccione a la página de login.

Algo así en pseudocodigo/mezclaDePHP:

If noConectado
    header('Location: login.php')

Código si esta logueado

Así te evitas el encerrar códigos en llaves o no llaves. Sabes que nunca pasará al código sino cumple la primera condición.

No sé si me explico.
#20
Desarrollo Web / Re: javascript - limpiar array
2 Octubre 2010, 16:46 PM
var arr = null;
var arr = undefined;
delete arr;

Tienes esas tres opciones, o incluso definir el array vacío.

Bueno,la ultima opcion delete creo que no sirve para variables declaradas con var.