Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Filantropo

#41
Con razon nunca fallaba deleteobject.
Al principio crei que estaba mal mi codigo pero no.
Graxyas.
#42
Hice una aplicacion de practica que dibuja unas lineas horizontales en la ventana.
en el windowproc durante el wm_paint se crea una pluma roja, lo selecciona en el HDC, dibuja 2 lineas horizontales y lo borra la pluma despues de EndPaint.

Por curiosidad lo cambie un poco: coloque un deleteobject para borrar la pluma despues de dibujar la primera linea y antes de la dibujar la segunda (estando ya seleccionado en el HDC) ya quw en los tutoriales se dice que si se intenta borrar una pluma que esta seleccionada en el HDC o una pluma que ya ha sido borrada pues deleteobject deberia resultar en  error o cero, pero lo extraño es q al ejecutar la aplicacion deleteobject resulta true que significa quw si lo ha borrrado por tanto la primera linea deberia ser roja y la segunda no, pero ambas salen rojas.

Luego coloque otro deleteobject debajo del primero, lo que deberia resultar tambien en error o cero por tratar borrar una pluma que ya esta borrada pero deleteobject sigue resultando true.

Alguien mas ha notado ese comportamiento extraño de esa function?

Uso visual c++ 6.0



Case WM_PAINT:
pluma = CreatePen (...) ;

hdc = BeginPaint (...) ;

SelectObject (hdc, pluma) ;
MoveToEx (hdc, 0, 100, NULL) ;
LineTo (hdc, 300, 100) ;

DeleteObject (pluma) ;
res = DeleteObject (pluma) ;
if (res == 0)  // tambien probe colocando  if (res == FALSE)
{
MessageBox (..., "error al borrar la pluma"...) ;
}

MoveToEx (......) ;
LineTo (....) ;
EndPaint (...) ;

return 0 ;
#43
buena explicacion ora si ya entendi la idea. Gracias.
#44
Gracias bro, ahora si ya entendi como se llaman y se leen esos numeritos que me confundian.

Podrias explicar como obtienes la correspondencia de relacion?

Por que en el  ejemplo de [producto]  --> <detalle> --> [venta]  la correspondencia es 1:N y no 1:1?
#45
Hola amigos,
Debo resolver unos ejercicios de modelo ER, a partir de unos enunciados debo diagramar las entidades, relaciones, atributos y cardinalidad.
Se me hace dificil para reconocer la cardinalidad en ejercicios en los que dan las entidades y atributos pero no dicen como se relacionan las entidades sino que se deben deducir, entonces no le entiendo si debe ser uno a uno o uno a muchos, etc

Uno de los ejercicios que no logro entender es:
    http://fundametosbdunipanamericana.blogspot.com/2010/11/ejercicio-mer-1-2.html?m=1  

Si ven en la imagen la relacion producto-->{detalle}-->venta,  debajo de producto dice (0, n) y debajo de venta (1, n) entonces q tipo de cardinalidad seria?: uno a uno, uno a muchos? Y por que seria?


¿alguien tendra la amabilidad de  explicar y algunos ejemplos faciles de entender?

Otra cosa que no entiendo es en que direccion se leen esos numeritos (1, n) izquierda a derecha o derecha a izquierda? Porque en ejemplos que observado hay 2 pares, uno en cada lado de la relacion pero en otros ejemplos hay solo 1 par que se ubica justo en el centro del rombo de relacion.