Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Festor

#41
No sé que distro Linux usas pero es algo que deberías mencionar ya que suele ayudar a resolver las dudas...

De todas formas, la interfaz de esas librerias suele estar incluida en los paquetes que llevan el mismo nombre que esas librerías pero tienen la extensión dev o devel (que depende según la distro que uses)

Por ejemplo, en Debian/Ubuntu

Cita de: i-Charlie en 18 Mayo 2010, 19:14 PM
Una salida me muestra algo sobre la librería 'libcrypto.so.0.9.8" y otra sobre "libk5crypto.so.3"

libcrypto.so.0.9.8 hace referencia a una librería de la suite openssl. ¿Qué por qué lo sé? Pues por esto y esto otro.

Aunque, la versión 0.9.8 me cantaba a la vista... :-\  :xD

Pues bien, por defecto si un programa utiliza esa librería se instala el paquete precompilado que contiene la versión compilada de dicha librería (libssl0.9.8) y interfaz/cabeceras se separa en otro paquete ya que no es algo que se suela usar...

http://packages.debian.org/source/sid/openssl
http://packages.ubuntu.com/source/lucid/openssl

En el caso del openssl, el paquete que contiene la interfaz se llama libssl-dev y está disponible en los repositorios al igual que su versión compilada.

Por otro lado si usas Fedora u otra distro de la familia de RedHat (Mandriva, OpenSUSE, PCLinuxOS...), entonces los paquetes de desarrollo suelen tener la extensión -devel
#42
Cita de: Tai Chi en 18 Mayo 2010, 16:41 PM
y luego siempre que todo vaya bien, me pondré a actualizar ALSA, y luego el kernel....

¿O debería seguir un orden determinado?

En principio, no veo el porque de seguir un orden concreto...
#43
Cita de: kukkureddu en 18 Mayo 2010, 15:45 PM
ya gracias a la guia de festor probando y probando pude poner la tajeta en modo monitor usandoel comando:

sudo ifconfig wlan0 down && sudo iwconfig wlan0 mode monitor && sudo ifconfig wlan0 up


Me alegro... ^_^

Cita de: kukkureddu en 18 Mayo 2010, 15:45 PM
ahora si lei bien necesito tener internet en ubuntu para lanzar el comando:
sudo apt-get install aircrack-ng
y instalar el aircrack-ng y despues lanzar el airmon ng con:
sudo airmon-ng start wlan0 .
me pregunto puedo hacer lo mismo con el aircrack ptw lanzando el comando:
sudo apt-get install aircrack-ptw visto que con el ptw nwcesita menos paquetes?

Dos cosas...

-> En principio necesitas Internet para usar el gestor de paquetes apt-get, sin embargo puedes descargarte el paquete deb del aircrack-ng desde Windows y luego instalarlo en Ubuntu.

Los paquetes deb son a muuuy grandes rasgos xD, similares a los ejecutables exe de Windows, es decir, doble click y ya lo tienes instalado.

Estos son los enlaces del paquete deb aircrack-ng disponible en el repositorio de Ubuntu:

http://de.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/a/aircrack-ng/aircrack-ng_1.0-1_i386.deb
http://de.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/i/iw/iw_0.9.19~ubuntu1_i386.deb

El segundo enlace, corresponde al paquete iw que es una dependencia del aircrack-ng que si no me equivoco no viene incluida en la instalación por defecto de Ubuntu.

Además, los dos enlaces expuestos antes corresponden a la versión de 32bits de Ubuntu (que es la más común) por lo que si por un casual estas usando la de 64bits, entonces tendrías que instalar estos dos paquetes:

http://de.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/a/aircrack-ng/aircrack-ng_1.0-1_amd64.deb
http://de.archive.ubuntu.com/ubuntu/pool/universe/i/iw/iw_0.9.19~ubuntu1_amd64.deb

Luego para instalar un paquete deb, como ya dije, no hace falta más de un doble-click para abrir el instalador y otro para instalar el programa... aunque de todas formas te dejo esta miniguia:

http://doc.ubuntu-es.org/index.php?title=Instalar_paquetes_deb

-> El famoso y hasta pesado aircrack-ptw, no es más que una modificación del aircrack-ng oficial para implementar un, en aquel entonces, nuevo ataque.

Entonces.. ¿por qué digo que es pesado? Pues porque hoy en día dicho ataque ya se integró en el programa principal y no tiene sentido ni vale la pena utilizar aircrack-ptw, además de que no está en los repositorios de ninguna distro que conozca...

aircrack-ng con el parámetro -z realiza la misma tarea que aircrack-ptw, y si no me crees busca información sobre lo que se implemento en aircrack-ptw.

Es más... acabo de consultar el manual de aircrack-ng y al parecer el parámetro -z se usa por defecto...  :xD
#44
A ver... tienes una Intel 5300, no? Entonces... tu chipset es Intel, a secas...  ;)

Digo esto porque Intel no comercializa tarjetas wifi con chipset de otros fabricantes... bueno.. a decir verdad, ni tarjetas wifi, ni de sonido ni de gráficos...

Luego, respecto a controladores... en Linux desde el modelo 4965 (inclusive) todas las wifi de Intel usan el módulo iwlagn y dicho módulo tiene soporte para el modo monitor al menos hasta la 5100 (inclusive) por lo que dudo mucho que dicho soporte no se extienda al resto de modelos.

Eso si, la 5300 es un modelo relativamente reciente por lo que independientemente de que te funcione o no en la 9.10 de Ubuntu, yo te recomendaría actualizarte a la 10.04 que lógicamente trae controladores más actuales.

Y por último...

Código (bash) [Seleccionar]
sudo ifconfig wlan0 down && sudo iwconfig wlan0 mode monitor && sudo ifconfig wlan0 up

¿Algún error? Y si es así... ¿que dice?
#45
Cita de: Tai Chi en 18 Mayo 2010, 13:15 PM
Espera, que se me olvidaba:
con respecto a la actualización que he hecho, aplicando la orden
slapt-get --upgrade
en el archivo de configuración de slapt-get especifica que no se toque el kernel.... lo tienes que actualizar expresamente, vaya.
En /etc/slapt-get/slaptgetrc se lee:
EXCLUDE=^kernel-.*,^alsa-.*,^glibc.*,.*-[0-9]dl$,^devs$,^udev$,aaa_elflibs,x86_64


Pues entonces el problema del servidor gráfico o fue por una actualización problemática o por algún paquete que interfirió con la instalación del controlador propietario de Nvidia.

De todas formas, si vuelve a pasar:
-> Comprueba si hay algún error en el registro del Xorg
-> Prueba a volver a instalar y configurar el controlador propietario de Nvidia.

ah! Y volviendo al tema principal, para solucionar el problema del sonido, como ya te dije, deberías probar a actualizar los paquetes de alsa y/o los del kernel así que si dices que la configuración de actualización por defecto no toca esos paquetes... entonces creo que deberías modificarla, no?
#46
Hacking Wireless / Re: Duda airodump-ng
18 Mayo 2010, 13:16 PM
Cita de: cundre en 18 Mayo 2010, 12:31 PM
¿Que san las mas cercanas las que estan mas cerca de 0 ?

Entonces seria -10 mas cerca que -80 ?

Si y no... y por favor escribe bien.

Un router que da un pwr de -10 está más cerca o emite con más intensidad que uno con -80, aunque lo normal es que pwr esté ente -50 y -80...

Sin embargo uno que esté a -1 no está más cerca que el de -10 ya que según la wiki oficial:

Cita de: http://www.aircrack-ng.org/doku.php?id=airodump-ng
Signal level reported by the card. Its signification depends on the driver, but as the signal gets higher you get closer to the AP or the station. If the BSSID PWR is -1, then the driver doesn't support signal level reporting. If the PWR is -1 for a limited number of stations then this is for a packet which came from the AP to the client but the client transmissions are out of range for your card. Meaning you are hearing only 1/2 of the communication. If all clients have PWR as -1 then the driver doesn't support signal level reporting.

Es decir, que si es -1 hay dos posibles causas:
-> que el controlador de tu tarjeta wifi no soporte el informar del nivel de la señales que recibe.
-> que el router está demasiado lejos como para poder comunicarte con el y lo que recibes son fragmentos perdidos de paquetes que envía el router ya que los AP suelen tienen mayor radio de acción que los clientes.
#47
Redes / Re: Servidor Proxy
18 Mayo 2010, 13:00 PM
Cita de: alzehimer_cerebral en 18 Mayo 2010, 12:20 PM
Lo que pasa que los proxys fuera de España supongo que haran registros de las conexiones que se realizan a traves de ellos, por eso mismo queria montarme yo el mio propio y si fuera posible cambiar la IP de salida a Internet bastante amenudo.

Cierto, los proxys web públicos suelen registrar las conexiones, pero con montartelo en tu propia casa no arreglas nada porque la IP que se verá será la que le asigne el ISP que te da Internet en tu casa... es decir, a ojos de Internet se te seguirá identificando sin problemas.

Cada ISP tiene un rango de direcciones IP contratadas para asignar a sus clientes y... si, puedes cambiar de dirección IP dentro de rango que controla tu ISP pero no conseguirás un anonimato minimamente eficaz ya que:

[1] tu ISP tiene un rastro de direcciones asignadas a tu conexión
[2] es muy probable que cambies de IP pero que sigas con una muy parecida dentro del mismo rango, es decir, por ejemplo antes tenías 193.144.63.50 y ahora 193.144.63.87.

Cita de: alzehimer_cerebral en 18 Mayo 2010, 12:20 PM
No me queda entonces claro, se puede salir a Internet con una Ip diferente a la que te asigna el ISP si se usa un proxy??

Creo que lo que deberías preguntarte es... ¿porqué al conectarte a un proxy tienes una dirección IP diferente?

La respuesta es porque tu "no accedes directamente a Internet" (notese las comillas por favor) si no que lo haces a través de otro ISP.

A ver... para empezar no sé lo que entiendes por proxy... ten claro que no es algo mágico. En informática un proxy es una computadora que realiza una acción en representación de otra u otras computadoras, y por tanto si hablamos de navegación web, al usar un servidor proxy la dirección IP que se puede ver en Internet será la que le asigna el ISP que usa el proxy para acceder a Internet.

Si lo que quieres es cambiar a menudo de dirección IP lo mejor que conozco es Tor que, también a grandes rasgos, se podría definir como una serie de proxys conectados los unos a los otros a lo largo de todo el mundo.

Es decir, tendrías decenas si no cientos de ISP a tu disposición por lo que el rango de direcciones IP que podrías usar sería muuuy grande...

No sé si me explicado bien...  :-\
#48
Cita de: Tai Chi en 18 Mayo 2010, 11:12 AM
He actualizado el sistema.
He instalado

slapt-get

y he hecho

slapt-get --upgrade

No sólo no funciona el sonido, sino que no se carga el entorno gráfico kde.

Probablemente si has actualizado el sistema también has actualizado el kernel, y se me olvido decirte que a menos que uses dkms, tendrás que volver a compilar e instalar los módulos propietarios de Nvidia manualmente.

Por lo que si dices que no te carga el entorno gráfico, puede que esta sea la causa.

Cita de: Tai Chi en 18 Mayo 2010, 11:12 AMComo sabéis, en la documentación de Slackware 13, dice que teóricamente se instalará el entorno gráfico sin ayuda de xorg.conf... no en mi caso.

Esa no es una característica exclusiva de Slackware si no que en las distros actuales, en principio, no es necesario que exista un fichero xorg.conf para que funcione el servidor gráfico.

Sin embargo, los controladores propietarios (tanto de Nvidia como de ATi) suelen ser la excepción.... de todas formas la existencia o no del fichero xorg.conf no cambia nada, es decir, vas a poder seguir usando el sistema sin problemas.

Luego... respecto a todo el lio que has armado con las versiones de KDE... ¿para que lo has hecho? Perdona pero es que no lo entiendo...

Cita de: Tai Chi en 18 Mayo 2010, 11:12 AMPorque debido (búsqueda por la red) a posibles conflictos entre Qt4 (funcionando en kde3 y actualizar a kde4) y kde, parecía una posible opción.

O_o?

No soy ningún experto en KDE... pero eso no quita que sea de sentido común el pensar que tener 2 versiones de kde instaladas es mala idea...

Si antes usabas KDE3 y ahora quieres actualizarte a KDE4 deberías hacer una instalación limpia de la nueva versión ya que los cambios entre las dos ramas son muuuy grandes y extensos.
#49
mini_nauta, me extraña que tengas problemas con la Intel ya que después de las atheros, sus controladores son de los mejores que hay en Linux.

¿Has probado en alguna otra distro Linux o en una versión más actual de Ubuntu?

Te recomiendo que consultes la salida del dmesg, antes y después de intentar conectarte, para ver si hay algún mensaje de error.

Si no encuentras nada pegalo aquí mediante un pastebin o por un fichero de texto en algún servidor temporal.

Para volcar la salida de dmesg a un fichero sólo tienes que utilizar el carácter >, es decir:

Código (bash) [Seleccionar]
dmesg > hola.txt

Cita de: hdarko en 18 Mayo 2010, 10:58 AM
Al instalar Wicd el network-manager desaparece!!!

Ehh... pues va a ser que no... al menos en Lucid no...

http://foro.elhacker.net/foro_libre/wiu_ya_viene_el_nuevo_ubuntu-t291904.0.html;msg1446593#msg1446593
#50
Dudas Generales / Re: Problemas hotmail
18 Mayo 2010, 10:59 AM
Cita de: calido en 18 Mayo 2010, 02:30 AMSupongo que se entiende que no soy menor de edad, probablemente en mi perfil equivoque la fecha de nacimiento, como puedo arreglarlo??

No sé de donde sacas que se entiende que "no soy menor de edad", no sé si te das cuenta que hoy en día incluso chavales de 15 años andan por aquí...

De todas formas tampoco me importa si eres menor de edad o no, pero lo más probable es que lo que te aparezca sea el resultado de algún software de control parental (o control paterno) que hayan instalado en tu equipo y si es así lo que deberías hacer es hablar con quien lo instaló.