Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Festor

#371
Prueba con:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo rfkill unblock wifi

O si no descargando y volviendo a cargar el controlador:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo modprobe -r iwlagn && sudo modprobe iwlagn

Por cierto... ¿que tarjeta wifi usas? La marca ya sé que es Intel... pero.. ¿y el modelo?
#372
Cita de: CaronteGold en 24 Enero 2010, 20:35 PM
Y claro, luego me pongo a capturar y me sale esto mismo, ioctl(SIOCSIFFLAGS) failed: Unknown error 132

¿Capturas con la interfaz wlan0 o con mon0? Lo digo porque cuando utilizas airmong-ng no se pasa la interfaz wlan0 a modo monitor si no que se crea una virtual (mon0) que ya está en modo monitor.

Es decir, pasas de tener una interfaz (wlan0) en modo managed a 2 interfaces: una en modo managed (wlan0) y otra en modo monitor (mon0)

Nota: El modo managed es el "normal", es decir, el que te permite conectarte al AP.

Por lo que si no te interesa tener 2 interfaces y quieres cambiar wlan0 a modo monitor siempre puedes probar con:

Código (bash) [Seleccionar]
sudo ifconfig wlan0 down && sudo iwconfig wlan0 mode monitor
#373
Cita de: WHK en 24 Enero 2010, 19:59 PM
Lo descargué haciendole click al enlace con firefox 3.5 y una ves con internet explorer 8.

Deberías probar con un gestor de descargar e intentar limitar la velocidad un poco.
#374
Cita de: WHK en 24 Enero 2010, 19:41 PM
¿Alguien sabe como solucionar este problema?

¿Con que te descargarte la iso? ¿con un navegador o con un gestor de descargas?
#375
Cita de: kamsky en 24 Enero 2010, 13:06 PM
CitarVulnerables XP con Internet Explorer 6 y 7. Al parecer Windows Vista e Internet Explorer 8 no lo son.

Hace días leí que investigadores ya han conseguido portarlo a Vista y Win 7, así como saltarse las protecciones DEP que usa por ej Explorer 8...



Fuente: http://www.genbeta.com/seguridad/analizamos-la-vulnerabilidad-de-internet-explorer-y-sus-consecuencias
#376
GNU/Linux / Re: cambiar mac con broadcom?
24 Enero 2010, 17:47 PM
Cita de: puar en 24 Enero 2010, 17:45 PM
nada, lo he seguido al pie de la letra y me da el mismo mensaje de error:
ERROR: Can't change MAC: interface up or not permission: Too many open files in system.

La idea de lo que te escribí antes era ver si al intentar cambiar la MAC de la wifi quedaba registrado algún aviso y/o error en el buffer del kernel (que lo puedes ver gracias al comando dmesg)

Cita de: puar en 24 Enero 2010, 17:45 PM
Los controladores que he instalado para la broadcom son privativos por que no vienen en el ubuntu.

¿Ya pero de donde y como los has instalado?
#377
Cita de: illera88 en 23 Enero 2010, 20:40 PMhay que usar python para compilar el código o como??? :huh:

Python es un lenguaje interpretado

Cita de: illera88 en 23 Enero 2010, 20:40 PMPorque cuando clickeo en fast-track.py lo que me aparece es código.

:o :o

¿Y que esperabas? ¿Un bonito asistente o una agradable interfaz gráfica para el programa?

Cita de: illera88 en 24 Enero 2010, 01:17 AM
ok pero porque me da ese error en el codigo en la linea 1????
Un saludo

¿Has revisado si tienes todas las dependencias necesarias?
¿Has revisado si no es un problema de que estés usando el interprete de python de la rama 3.x y quizás el código esté diseñado para ser usado con intepretes de la rama 2.x de python?
¿Has pensado la posibilidad de quizás la aplicación no esté pensada para ejecutarse en Windows?

Lo digo porque por lo que he visto de esa aplicación no tiene pinta de estar diseñada para Windows... aunque quizás me equivoque...
#378
GNU/Linux / Re: cambiar mac con broadcom?
24 Enero 2010, 16:00 PM
puar... ¿que controladores para la Broadcom usas? ¿has instalado por tu cuenta algún controlador en especial o estas usando el que viene de serie en Ubuntu? ¿has instalado algún controlador para la Broadcom vía el "Gestor de controladores restringidos"?

Además... prueba a hacer esto:

-> Primero asegúrate de cual es la interfaz de tu red, digo esto porque me extraña bastante que se llame eth2...

Si puedes.. no estaría mal que nos dieras la salida del comando iwconfig

-> Luego... desactiva la red desde el gestor de redes NetworkManager, es decir, en el escritorio ve al icono desde el cual eliges la red wifi a la que quieres conectarte y haz click con el botón derecho del ratón y pulsa en Activar red de forma que la opción quede deseleccionada.

Digo esto porque puede que aunque tu fuerces la descargar de la interfaz en el sistema puede que el NetworkManager aun la siga manteniendo...

Una vez hecho esto vamos a una terminal y empezamos a escribir:

# Abrimos una shell temporal como root
Código (bash) [Seleccionar]
sudo -s

# Limpiamos un poco la casa: el parámetro -c sirve para limpiar el buffer de kernel Linux

Código (bash) [Seleccionar]
dmesg -c

# Y empieza la fiesta!!  :xD  Aun después de apagar la interfaz desde el NetworkManager lo mejor es asegurarse que ifconfig también lo haga.

Código (bash) [Seleccionar]
ifconfig PonAquiTuInterfaz down

# Después de descargar la interfaz sería recomendable que proporcionaras la salida de este comando
Código (bash) [Seleccionar]
dmesg | tail -20

# Probamos a cambiar la MAC con el parámetro -A que nos debería devolver una de las que están almacenadas en la base de datos de la aplicación. Tambien puedes probar con el parámetro -m pero quizás sería más recomendable probar antes con el -A
Código (bash) [Seleccionar]
macchanger PonAquiTuInterfaz -A

# Luego... independientemente de si te ha devuelto algún error o no... revisamos de nuevo el buffer a ver si ha pasado algo.. y si es el caso deberías ponerlo aquí también.
Código (bash) [Seleccionar]
dmesg | tail -40
#379
GNU/Linux / Re: cambiar mac con broadcom?
23 Enero 2010, 17:35 PM
BTW... versión de Ubuntu?
#380
GNU/Linux / Re: cambiar mac con broadcom?
23 Enero 2010, 17:24 PM
Cita de: puar en 23 Enero 2010, 16:34 PM
ERROR: Can't change MAC: interface up or not permission: Too many open files in system

Dame la salida del comando:

Código (bash) [Seleccionar]
ulimit -a

y la de

Código (bash) [Seleccionar]
top | grep Tasks

esta última puede que se actualice pero me basta con el número de tareas o "Tasks"