Tienes conceptos muy vagos de cómo programar, lo que necesitas es estudiar: http://c.conclase.net/?id=descargas
Empieza por ahí
Empieza por ahí
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: etic097 en 1 Junio 2015, 19:29 PM
te falo el block de notaws
Cita de: dragonlady en 1 Junio 2015, 23:34 PM
int tam=1;
char tablero[tam][tam];
printf("Ingrese tamanio(6,8,10,14 o 18): "); //aqui estoy tratando de pedirle el tamaño
scanf(" %d", &tam); // y aca usar ese tamaño siempre como tam
int tam; //declaras la variable tam, por ahora no tiene ningun valor
printf("Ingrese tamanio(6,8,10,14 o 18): "); //La función printf se encarga de imprimir un mensaje
scanf(" %d", &tam); //La función scanf lee lo que el usuario escribe en la Consola(pantallita negra)
//básicamente lo que haces con esta línea es difinir el valor de tam
//dependiendo de lo que ingrese el jugador
char tablero[tam][tam]; //creas el tablero tamxtam
#include <stdio.h>
int main(){
int tam = 8; //cambia este valor
char tablero[tam][tam];
int i,j;
//Iniciando los valores del tablero a '.', esto tu lo puedes cambiar
for(i = 0; i < tam;i++)
for(j = 0; j < tam;j++)
tablero[i][j] = '.';
//generando las 3 X aleatoriamente
srand (time(NULL));
int Xnum = 0; //un contador
while(Xnum < tam/2 ){ //hasta que se generen las 3 Xs
i = rand() % tam; //el numero aleatorio depende del tamaño del tablero
j = rand() % tam;
if( tablero[i][j] != 'X'){ //probamos si en esa posicion no existe alguna X
tablero[i][j] = 'X'; //agregamos una X
Xnum++; //aumentamos contador para no dibujar mas de 3 Xs
}
}
//imprimimos todo
printf("\n ");
for (j=0;j<tam;j++)
printf("%c ", 'a' + j);
printf("\n");
for (i=0;i<tam;i++){
printf("%d |", i);
for (j=0;j<tam;j++){
printf(" %c", tablero[i][j]);
}
printf(" \n");
}
return 0;
}
a b c d e f g h
0 | . . . . . . . .
1 | . . . . . . . .
2 | . . . . . . . .
3 | . . X . . . . .
4 | X . X . . . . .
5 | . . . . . . . .
6 | . . . . . . . .
7 | . . X . . . . .
a b c d e f g h
0 | . . X . . X . .
1 | . . . . X . . .
2 | . . X . . . . .
3 | . . . . . . . .
4 | . . . . . . . .
5 | . . . . . . . .
6 | . . . . . . . .
7 | . . . . . . . .
Cita de: dragonlady en 1 Junio 2015, 20:26 PM
Acá arreglé el código (le puse tam/2, porque las X tienen que ser la mitad del tamaño elegido, pero algo está mal porque si le ingreso un tamaño 10 me tira cualquier numero de X ):
//generando las 3 X aleatoriamente
srand (time(NULL));
int Xnum = 0; //un contador
while(Xnum < 3){ //hasta que se generen las 3 Xs
i = rand() % tam/2; //el numero aleatorio depende del tamaño del tablero
j = rand() % tam/2;
if( tablero[i][j] != 'X'){ //probamos si en esa posicion no existe alguna X
tablero[i][j] = 'X'; //agregamos una X
Xnum++; //aumentamos contador para no dibujar mas de 3 Xs
}
}
srand (time(NULL));
int Xnum = 0;
while(Xnum < (tam/2)){ //Presta atención aquí
i = rand() % tam;
j = rand() % tam;
if( tablero[i][j] != 'X'){
tablero[i][j] = 'X';
Xnum++;
}
}