Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - FCOSTA

#81
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 21:04 PM
O sea que esta hecho para que "olvide"  todo, excepto mis carpetas personales. ¿Es eso lo que me explicas?.

Bueno, lo acepto.
Acepto que no guarde ningún historial de navegacion. Ni nada. (Lo veo lógico)

Pero lo que no tiene sentido (en mi opinión) es que no guarde la configuración que tu le hayas dado al programa para usarlo. Eso no tiene nada que ver con el secreto de navegación.

No se. Ya estoy cansado después de 4 dias.
Si encuentro algo parecido al Tails que permita usarlo de una USB me cambio.
Saludos.
   
#82
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 18:57 PM
Si. Tengo una carpeta que ha creado el Tails que se llama "amnesia", y que si te digo la verdad no se para que sirve.

Particion? Pues no lo se. No creo que haya ninguna. Pero ¿Cómo lo averiguo? Porque cuando tengo el pendrive conectado a la USB y estoy usando el Windows, en MiPC dice que el pendrive esta sin formato. Y no es verdad. Se ve que el Windows no lo reconoce, O no reconoce el formato del Tails.

La instalación la hice estupendamente, pues emplee dos pendrives de 4 gigas. De este modo consegui la carpeta de persistencia. Y ademas el Tails no da error por ningún lado (que ya es un milagro). Pero no me guarda nada.
Solo me guarda la contraseña de entrada y la configuración de la carpeta de persistencia (el alta de las subcarpetas)

No se. Estoy empezando a pensar en abandonar el Tails y buscar otras opciones para navegar por la Deep.  ¿Alguno conoce otras opciones para navegar por la red Tor que se puedan arrancar desde una USB? (Algo parecido al Tails pero que funcione)

Gracias


#83
GNU/Linux / Re: Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 02:48 AM
Hola. Gracias por vuestras respuetas

Cambio la configuracion porque entro en el menú de "Configurar el sistema"  del Tails y allí hay una especie de "Panel de control" con varios iconos que te permite cambiar lo que quieras.
El problema... es que no se guarda. En cuanto apagues "Adios a todo"

Es como si cada vez que iniciaras el Windows  tuvieras que volverlo a configurar todo (Un palo gordo)

Si claro. Uso la opción de usar persistencia. E incluso me pide una contraseña. Se la doy. Y ya entro en el Tails. Pero no me guarda nada al salir.

Yo creo que el problema esta en la forma de "salir".
Hay una opción que dice "apagar inmediatamente" y otra que dice "reiniciar inmediatamente" . Y son las únicas opciones que tengo de salir del programa.
Pero.... Creo que esa "inmediatamente" es lo que hace que no se guarde nada.
(Ya se que no es normal... per perdonad pero no se me ocurre nada mas)

Gracias.
#84
GNU/Linux / Problema con el TAILS
22 Junio 2015, 00:41 AM
Hola.
Antes de poner este mensaje he buscado el foro mensajes sobre Tails.

Y no he encontrado ningún mensaje con mi problema. Por eso pido ayuda.
Llevo 4 dias intentando aprender el Tails. Y nada.

1-   Tengo el Tails instalado en un pendrive de 4 gigas y bota perfectamente.
2-   Navego con el Tor sin problemas. (Aunque todavia no he probado guardar nada)
3-   Tengo archivo de persistencia y no veo problemas en el.
4-    Todo parece ir perfecto..... hasta que apago el ordenador.

El problema
Pues no hay forma de que se grabe o quede la configuración que le he puesto. (Ni que pueda cambiar de usuario)

O sea, cuando lo inicio le cambio la resolución de pantalla y el botón del mouse y alguna cosilla mas (lo pongo a mi gusto). Pues eso se va todo a nada  cuando apago el pc.

Cuando vuelvo a usar la USB me sale todo como si estuviera recién instalado. No ha guardado nada de nada.

Le he puesto una nueva cuenta de usuario, porque la que lleva por defecto es Debian Live. He intentado cambiar a esa nueva cuenta a ver si asi se solucionaba el problema  y tampoco puedo.

¿Alguien me puede ayudar?

Gracias.
#85
Chicos he probado el YDT Pro y va de maravilla.

Hace exactamente lo que queria.

Me quedo con el. (No hagto mas experimentos)

Aunque me apunto los otros por si algun dia los necesito.

Saludos y gracias. 

Tema cerrado (si el moderador quiere)
#86
Vale, vale.
Gracias a todos.

Voy a probar los que me habeis dicho (YTD Pro, atube catcher, Internet download)

A ver si lo consigo.

En unas horas lo sabre.

Gracias.
#87
HOLA
¿Alguien conoce alguna forma o programa para descargarse videos o videos de música de YouTube SIN TENER ANTES que visualizarlo o escucharlos enteros?.

O sea, descargarlos solo poniendo la URL. (Asi de rápido)

¿Conoce alguien la manera?

GRACIES
#88
OSTRAS¡¡¡    ME GUSTA¡¡¡
POR FIN ALGUIEN QUE ME HABLA SOBRE WINDOWS Y XP.

Yo ya estaba convencido que con lo unico que podia hacerlo era con el Linux.
Y como que el Linux para mi es un desconocido total, casi ya desistia del empeño.

Pero tu me has devuelto la esperanza.
Aunque reconozco que hay que manejar muchos programas, pero la cuestion es que quiza funcione.
(Me tirare un mes probandolo, pero lo hare) Lo tengo que probar.

Los links para bajar el programa algunos no funcan. Pero es igual. LOS ENCONTRARE.
(Los (medio) informaticos sabemos como encontrar un programa)

LO TENGO QUE PROBAR.


GRACIAS POR TU APORTE.

SALUDOS.
#89
Vamos a ver.
Tened en cuenta que os hago estas preguntas porque yo jamas he trabajado en Linux. Y no tengo ni idea de como funciona.

Yo he encontrado el YUMI. Que supongo que ya lo conoceis de sobra. Y tiene multitud de distros de Linux para instalar en la USB.

Pregunta.... Si me bajo un fichero con el SO Linux y uso el YUMI para instalarlo en la USB... ¿Cuando haga el botado del PC por USB me permitira tener un SO parecido al XP y sera como si tuviera un Disco Duro normal? ¿Podre instalar lo que quiera?

Si es asi, seria perfecto y ya tendre el problema resuelto.

Saludos.
#90
Vamos por partes.....

El "Windows to go" y el "Win to USB", creo entender que solo sirven para el Windows 7  o 8. ¿Es asi, no?. Aunque yo quería el XP.

El "Win to USB" lo tengo. Y al final creo que lo única salida será hacerlo con el W7. (En el supuesto que se pueda y que sea mas facil)

En cuanto a Elektro la URL a superruse esta bien. Y quizá funcione.
En principio me gusta. Lo único es que hay que modificar el disco de instalación del XP, después crear un nuevo CD de instalación y con el tratar que se instale en la USB. (Un poco "complicado", sobre todo si no sabes con seguridad que te va a funcionar). Pero esta bien. Gracias Elektro. Me he quedado con el manual. En ultima instancia lo haría.

Creo que al final las dos opciones que me quedan son:
1.- Hacerlo con un Linux (aunque no se cual exactamente )
2.- Hacerlo con W7 (El W8 no lo tengo)

CUESTIONES SOBRE LINUX (Que creo que es la mas sencilla)

¿¿Los Linux "Lite" no son iguales que los Windows "LITE"??
Yo he probado varios Windows LITE en la USB. Alguno a funcionado. Otros no.

Pero cuando han funcionado adolecen que no se comportan como un HD.
No puedes instalarles nada de nada. Si por ejemplo quieres instalar un programa de Video o un navegador nuevo no te lo permiten. Te quedas con lo que ya llevan o no te sirven.
No puedes usarlos como un HD.
¿No pasa lo mismo con los Linux LITE?