Cita de: Debci en 28 Julio 2010, 17:01 PMCita de: braulio-- en 28 Julio 2010, 16:20 PMa que te refieres con no muy común?
En ese caso me parece que es un filtro en plan htmlentities() y se podía saltar dependiendo de que codificación fuera. En el caso de que fuera utf-7 podrías mandar la siguiente cadena :Código [Seleccionar]+ADw-script+AD4-alert(/XSS/)+ADsAPA-/script+AD4-
y te devolvería el alert(/XSS/) , pero no creo que sea muy común eso.
Saludos
Cita de: Debci en 28 Julio 2010, 17:01 PMA que pocas páginas web utilizan esa codificación...Cita de: braulio-- en 28 Julio 2010, 16:20 PMa que te refieres con no muy común?
En ese caso me parece que es un filtro en plan htmlentities() y se podía saltar dependiendo de que codificación fuera. En el caso de que fuera utf-7 podrías mandar la siguiente cadena :Código [Seleccionar]+ADw-script+AD4-alert(/XSS/)+ADsAPA-/script+AD4-
y te devolvería el alert(/XSS/) , pero no creo que sea muy común eso.
Saludos
Para ver que codificación utiliza fíjate si hay alguna línea en la cabezera parecida a:
Código [Seleccionar]
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset="'iso-8859-1','UTF-7',"
Puedes pasarme el link del paper que estás leyendo? O seguirás ignorándome?