Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Eleкtro

#5111
Cita de: jaxoR en 26 Mayo 2015, 00:55 AMNinguna sobrecarga correspondiente a 'dataGridView1_MouseDown' coincide con el 'System.EventHandler' delegado

Tienes razón, el delegado correcto es ➢ MouseEventHandler Delegate, corrígelo así:
Código (csharp) [Seleccionar]
this.dataGridView1.MouseDown += new System.Windows.Forms.MouseEventHandler(this.dataGridView1_MouseDown);

PD: Un consejo si me lo permites, programar con la IDE en Castellano no te aportará ningún beneficio, ni de entendimiento, es cómo estar leyendo una mala traducción de Google que te cierra a la programación, ya que esta es en Inglés.

Saludos!
#5112
Cita de: kub0x en 23 Mayo 2015, 20:39 PMA cada cerdo de llega su san martín, y el del PP está a la vuelta de la esquina.

Lo que todos pensamos... pero nunca sucede.

   
#5115
Buenas

No es necesario que controles ningún evento, simplemente asigna la propiedad ContextMenuStrip de ese DataGridView.

Código (csharp) [Seleccionar]
this.dataGridView1.ContextMenuStrip == this.contextMenuStrip1;

De todas formas, el código que has mostrado debería funcionarte, un motivo por el que no se muestre el menú puede ser debido a que no hayas añadido ningún elemento al menú, y por ende el menú esté vacío (no se puede mostrar un menú sin elementos), otra posibilidad sería que no hayas controlado correctamente el evento MouseDown del dataGridView1, puedes comprobar los event-handlers en el archivo Form1.Designer.cs, deberías tener algo parecido a esto:
Código (csharp) [Seleccionar]
dataGridView1.MouseDown += new EventHandler(dataGridView1_MouseDown);

Saludos
#5116
Cita de: luis456 en 25 Mayo 2015, 19:55 PMalgunos medio cascarabias pero bien :)

Te estoy leyendo. ¡CASTIGADO! :¬¬

No, ahora ne serio, muestra el código completo junto a la función SplitIntoParts que parte una coleccion en varias colecciones, que me imagino que será la misma función que escribí una vez para ti, y entonces, solo entonces, explica lo que ocurre y lo que quieres conseguir, aunque creo que el problema está claro, quieres que las colecciones partidas tengan un "salto" de elementos, pero si no muestras el código de la función que utilizas para partir la colección en varias colecciones... .   . .

Saludos
#5117
Cita de: engel lex en 25 Mayo 2015, 19:04 PMlo que propones, se llama anarquía, que es un modo de gobierno utópico, donde nadie manda y todos hacen las cosas porque saben que es el bien supremo para ellos y para los demás... los comunistas los propusieron, lo intentaron y fallaron... sus enemigos les dijeron locos, y sus enemigos estaban en lo cierto :P

No, si ahora resulta que estaré a favor del comunismo y todo... obviamente NO.

Lo que yo propongo desde mi humildad, no es anarquismo, ¿tan dificil es de entender que todo debería seguir siendo igual, con un rey, con los políticos (que serían más bien intermediarios), con la libertad de expresion, etc, pero que simplemente las decisiones las tomasen estos individuos basandose solamente en los votos a favor y en contra totales del pueblo?, eso no es anarquía, ni mucho menos cumunismo, claro está.


Cita de: engel lex en 25 Mayo 2015, 19:04 PMltodos hacen las cosas porque saben que es el bien supremo para ellos y para los demás..

Ah, ¿y no se supone que eso es lo que pasa hoy en día?, el gobierno toma decisiones por mi, sin consultarme, sin consultar a ningún ciudadano.


Cita de: engel lex en 25 Mayo 2015, 19:04 PMtambien habría otra forma... solo permite a los intelectuales tomar desiciones... seguro serán mejor que las del pueblo...

¿mejor?, ser intelectual o un poco bobo no le debería quitar a nadie la posibilidad de decidir que es lo mejor para él y para su familia, ¡venga, hombre ya!.

Que solo 4 intelectuales pudiesen tomar decisiones, es lo mismo que solo 4 políticos que se creen eruditos puedan tomar decisiones.

Saludos
#5118
Cita de: engel lex en 25 Mayo 2015, 18:45 PM
crees que porque no hay nadie a la cabeza dejaría de existir el gobierno? XD

haces lo que tu dices y pasarían a diario "sacerdotes" de la nueva religion de gobierno ofreciendote comida, dinero, buienes y demás para sentarse que ver que votes a lo que quieren, regidos por un papa XD ahora sería ver divertido como detienes eso, porque se volvería tan fuerte y fuera de un estatuto legal que al final ellos serían quieren no solo decidieran "si" o "no", sino que a demás solo llegarian las preguntas que ellos escogieran (porque si no, quien manda las preguntas? XD)

Los problemas de uno en uno Engel, la iglesia no tendría ningún poder si no estuviese apoyada por millones de Cristianos, absurdas religiones con todos sus dioses...

Según tú, esta idea derivaría en un grave problema de poder de la iglesia (en general), está claro que mientras le gente no sea capaz de abrir los ojos y ver lo estúpido que resulta el Cristianismo y cualquier otra religión, jamás avanzaremos, pero es mejor arreglar un problema, que dejar los dos problemas cómo están ahora, por que entonces si que seguiremos estancados para siempre.

Sobre el imaginario aparato de votación unanime ese, toda idea tiene fisuras al principio, no es mi deber implementar un método así en el país, eso que lo hagan los ingenieros del mañana y que planifiquen todo bien ...si es que algún dia les sale de los co*****, obviamente si un grupo cualificado de expertos planificase bien este método de DEMOCRACIA, todo saldría de maravillas.

El gobierno de nuestro país siempre ha obligado (del verbo OBLIGAR) a implementar muchas cosas en nuestra vivienda, hasta instalar el TDT, así que ya me dirás tú que les costaría hacer lo mismo al gobierno pero para instalar un sistema de votación unanime en cada vivienda, NADA, es que son unos sin verguenzas los gobiernos de todos los paises.

Me pongo negro con este tema, politicuchos... pf.

Saludos
#5119
Cita de: Lurker en 25 Mayo 2015, 02:17 AMConclusión.....los partidos politicos no sirven....tenemos que pensar en otra forma más efectiva de gobernar. :silbar:

Tal vez la clave para una sociedad mejor esté en NO GOBERNAR.

El día que exista una especie de gobierno público donde todos los ciudadanos del país pueda elegir decisiones unanimemente y no lo hagan en una sala unos polítivos borrachuzos, si llega ese día (que lo dudo muchísimo), eso será el mejor cambio

Imagínense, no hace falta que se reinvente el mundo ni que pasen siglos para que algo así fuese posible, solamente que el gobierno no quiere que esto suceda por que ellos quieren tener todo el poder,
miren, yo tengo una serie de ideas muy simples y efectivas, por ejemplo instalar un aparato digital en cada vivienda de cada familia de España, el aparatito mostraría cuestiones o decisiones de gobierno, de todo tipo, desde "¿Está usted deacuerdo con enviar tropas militares a X país?" hasta "¿Quiere usted que Cataluña se independice?", y que cada miembro de cada familia votase (con el DNIE por ejemplo para no trucar los votos del aparato), menudo invento sería ese... eso si que sería auténtica democracia, y no la mierd@ de ahora con 4 políticuchos, un presidente y un Rey que lo manejan TODO.  

Sinceramente yo no soy votante, a mi los partidos me la sudan ...solo me da pena por que los ciudadanos siguen votando, y los partidos siguen mandando, pero yo se se que mi voto (y el de ustedes) no sirve de nada, todos son unos corruptos, cumplidores de promesas que se olvidan a la más mínima, además, ninguno de esos políticos ha venido a mi casa personalmente a preguntarme si estoy deacuerdo con alguna decisión de estado, si, soy un poco exagerado, pero ese es el contexto, no se cómo ustedes siguen pensando que un país se derrumbaría sin gobierno, y cómo permiten que un par de personas que no les conocen de nada, elijan por ustedes sobre cuestiones importantes, sin contar con su opinión.

Saludos
#5120
La propiedad Filename se asigna cuando el diálogo devuelve una respuesta positiva de diálogo, es decir, cuando cierras el diálogo pulsando el botón OK, ni antes, ni despues.

Código (vbnet) [Seleccionar]
Using sfd As New SaveFileDialog

   With sfd
       .AddExtension = True
       .DefaultExt = "jpg"
       .FileName = "Image"
       .Filter = "Jpeg Image|*.jpg;*.jpeg"
       .InitialDirectory = My.Application.Info.DirectoryPath
       .OverwritePrompt = True
       .Title = "Specify the location where to save the image..."
       .ValidateNames = True
   End With

   If sfd.ShowDialog() = DialogResult.OK Then
       Me.ptbFotoPersonal.Image.Save(sfd.FileName, Imaging.ImageFormat.Jpeg)
   End If

End Using


También puedes suscribirte al evento FileOk, éste se dispara antes de que la ventana del diálogo se haya cerrado:
Código (vbnet) [Seleccionar]
Private WithEvents sfd As New SaveFileDialog With
{
   .AddExtension = True,
   .DefaultExt = "jpg",
   .FileName = "Image",
   .Filter = "Jpeg Image|*.jpg;*.jpeg",
   .InitialDirectory = My.Application.Info.DirectoryPath,
   .OverwritePrompt = True,
   .Title = "Specify the location where to save the image...",
   .ValidateNames = True
}

Private Sub Form1_Load() Handles MyBase.Load

   Me.sfd.ShowDialog()

End Sub

Private Sub Sfd_FileOk(ByVal sender As Object, ByVal e As System.ComponentModel.CancelEventArgs) _
Handles sfd.FileOk

   Me.PictureBox1.Image.Save(DirectCast(sender, SaveFileDialog).FileName, Imaging.ImageFormat.Jpeg)

End Sub


Saludos!