Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Eleкtro

#2511
Foro Libre / Re: Terraplanistas y mi opinión
20 Abril 2017, 22:24 PM
Cita de: Orubatosu en 20 Abril 2017, 21:37 PMlos marineros y los que llevan aviones. TODOS llegan a destino asumiendo en sus cálculos y planos que la tierra es redonda

La hipótesis de la Tierra Plana lo explica: supuestamente navegan y vuelan en círculos sobre una tierra plana.

Ahora mismo no recuerdo exactamente la ciencia que había detrás de tal argumento, tendría que revisar videos, pero recuerdo que se explica por encima en uno de los dos videos de Oliver Ibañes sobre las 10 pruebas de la tierra plana (él se basa en información sacada de otras fuentes, no en sus propias conjeturas). En realidad la hipótesis de la Tierra Plana ofrece una explicación científica (me refiero, matemática... con lógica) para todos los interrogantes o supuestas contradicciones como la que acabas de argumentar, y es un error pensar lo contrario. Si la gente cree en ello es precisamente por que la hipótesis ofrece una explicación para todo, igual que lo hace la ciencia, que lo explica todo, pues se deberían ver como dos explicaciones distintas cuyas diferencias se deberían comparar mediante un método de análisis y resolución científica para ver cual explicación tiene razón y cual no... pero no descartar una hipótesis (tierra plana) así sin más solamente por que la "explicación científica" tenga el beneficio de antiguedad popular y por que parezca ridículo que quizás nos estemos equivocando en nuestros cálculos (o siendo engañados) desde hace siglos.

Cita de: Orubatosu en 20 Abril 2017, 21:37 PMA ver, que una organización mienta es posible. Que lo hagan todas las del mundo... poco probable. Que lo hagan organizaciones, gobiernos, aerolineas, marinos... eso ya es ridículo

Hay otra posibilidad: el gobierno en mayor potencia del planeta (EEUU con NASA) inicia operaciones espaciales y en base a factores convenientes para seguir siendo por muchos siglos más la mayor potencia del mundo (control, dominación) deciden montar un escenario ficticio y mentir al resto de gobiernos (ej. EUROPA con ESA) entregando información falsa, fraudulenta (lease: La Tierra es esférica o con forma de pera), el resto de gobiernos asumen esa falsa verdad y no la cuestiona, puesto que proviene de una "fuente de autoridad". Creo que hasta aquí la posibilidad no es ridícula, si quisieran podrían haberlo hecho... quizás sea lo que hayan hecho. Luego quizás algunos gobiernos descubren la verdad (lease: La Tierra es plana), pero se montan al carro del engaño producido... por conveniencia, por los favores y los beneficios de estar a favor y no en contra de la mayor potencia del mundo, o por otras miles de razones que podríamos barajar, y ya no es un gobierno engañando a otros gobiernos en ignorancia, sino dos o más engañando al resto, reforzando la mentira, controlando así la ciencia moderna, consiguiendo que sea más dificil de ver la verdad... de lo que ya era antes.

Solo es una posibilidad, por remota que sea, de infinitas posibilidades parecidas...

¡Saludos!
#2512
Foro Libre / Re: Terraplanistas y mi opinión
20 Abril 2017, 21:30 PM
Cita de: okik en 20 Abril 2017, 21:10 PMno crea este chico sea un "terraplanista" verdadero en sí.

He buscado información sobre este chico y se dedica a hablar sobre conspiraciones polémicas seguramente con el único fin de conseguir llamar la atención, crear polémica y recibir miles de visitas. No se si ganará dinero con ello, pero eso lo explicaría en gran medida.

vamos que lo que dice no se lo cree ni él.

Aunque te cueste creerlo por su falta de argumentos en directo, es un terraplanista de los que creen con pies de plomo. Yo vi a este chaval desde sus inicios en Youtube hablando de la supuesta conspiración Illuminati, de chemtrails y demás.

Supongo que se le da mal el argumentar sus ideas en directo, pero por otro lado parece que se le da bien expresarse en papel, puesto que ha escrito un libro sobre ello:



También supongo que de paso aprovechará para intentar beneficiarse económicamente de aquello en lo que cree, generando polémica sobre el tema en su canal de Youtube. También debo decir que tiene videos ABSURDOS en su canal... los cuales si que parece que solo quiera ganar dinero hablando de esas tonterías, como por ejemplo videos de una supuesta "casta" reptiliana y femenina dentro de la política, mostrando supuestas novias y esposas de políticos que son "reptilianas", presuntamente (es absurdo se mire como se mire, puesto que en Internet se pueden encontrar fotografías de esas mujeres con 2 o 3 años de edad y comprobar que no tienen "cola" :xD).

¡Saludos!
#2513

Doy el tema por solucionado. Muchas gracias a todos por vuestra ayuda con este tema... que a mi esto de las constantes se me va un poco de las manos, jeje.

¡Saludos!
#2514
Cita de: Hason en 20 Abril 2017, 12:07 PMDesde luego, no se puede comparar foro coches con el hacker, donde va a parar, en el hacker, pienso que la gente es legal  y buena, o eso creo no se.

Si se puede comparar, son dos tipos de comunidades muy distintas xD... sin embargo, algo muy bueno de elhacker.net es que en el foro libre se debaten todo tipo de temas, no solo informáticos, aunque por otro lado están muy mal vistos los temas religiosos y tienden a ser boqueados para evitar disputas.

¡Saludos!
#2515
Foro Libre / Terraplanistas y mi opinión
20 Abril 2017, 20:31 PM
Hola. Inicio este hilo para no desvirtuar este otro tema: http://foro.elhacker.net/foro_libre/asi_es_como_un_gobierno_crea_un_autoatentado_para_difundir_una_mentira-t454251.0.html

Respondiendo a un comentario de Orubatosu:

Cita de: Orubatosu en 20 Abril 2017, 19:54 PMSi queréis reiros a gusto, por ahí corre un vídeo donde entrevistas a un "terraplanista". Por dios que pocas veces he escuchado tantas idioteces y a una persona tan zoquete e ignorante... pero ahí están. Metiendo vídeos en "Youtube" con miles y miles de visitas. No importa que lo que digan sea mentira, absurdo, ridículo... miles de personas aplauden.

Para risa de la buena, hay una entrevista que la realiza un youtuber latino llamado WikiSeba a Oliver Ibañez (probablemente el terraplanista más conocido de España), y en fin... los argumentos de este chaval son sencillamente deplorables, vergonzosos y humillantes ante el método de análisis científico de WikiSeba (ojo, no a los argumentos de la Ciencia, sinó al método de análisis)

...Y la reacción post-entrevista del crio este llamándole "reptiliano" y "manipulador" al entrevistador (en otro video distinto)... pf. Por payasos y gentuza como el Oliver Ibañez es que todo el mundo tiene motivos de sobra para burlarse de aquellos pocos que tienen las agallas para concebir y barajar la idea de la conspiración (y de La Tierra Plana) aunque no se conozcan pruebas como tales.

Venga, comparto el video, que a veces está bien reirse de lo que piensa uno mismo...

[youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=hQsZTLtHwPU&t=2186s[/youtube]  [youtube=640,360]https://www.youtube.com/watch?v=20IsvbTO96M[/youtube]

¡Saludos!
#2516
Introducción



Hola.

Algo que siempre he querido hacer es un sistema de conversión entre unidades. Puesto que la aritmética compleja y la ciencia en general no es lo mio, he tomado como base un proyecto ya hecho el cual me pareció bastante profesional: https://www.codeproject.com/Articles/611731/Working-with-Units-and-Amounts

El código fuente original está escrito en C#, mi trabajo ha consistido en hacer lo siguiente:

  • Migrar el código al lenguaje VB.NET
  • Adaptarlo para darle una usabilidad distinta que humildemente considero mejor, y que no se enfocase solamente en el Sistema Internacional de Unidades.
  • Podar bastante código que era innecesario en la adaptación (todo el código de la clase UnitManager.cs, entre otros).
  • Añadir más unidades (Información Digital y Velocidad de transferencia de datos digitales, entre otras)
  • Documentar todos los miembros del código, e incluir referencias a Wikipedia en la documentación.
  • Actualizar las constantes universales de la Física (clase: PhysicsConstant.cs)

    La adaptación del código la he finalizado hoy, y dentro de lo que he probado parece funcionar todo correctamente... hasta donde yo lo he probado, insisto. Espero no haber cometido ningún error ni haberme pasado nada importante por alto; como ya digo en un principio parece funcionar correctamente, y en caso contrario pueden notificarme algún bug o algún fallo de diseño e intentaré corregirlo.

    Sin más, espero que este aporte les resulte de utilidad. :D





    Características



    Una unidad (ej. Kilogramo) se representa mediante la clase Unit, y la clase Amount representa una cantidad de una unidad específica.
    Podemos utilizar los métodos (y también los operadores aritméticos) de una instancia de la clase Amount para modificar/sumar/restar/dividir/elevar/etc el valor/cantidad, y también podemos utilizar la función Amount.ConvertedTo() para convertir dicha cantidad a la cantidad equivalente de otra unidad compatible.

    Estas son las unidades de conversión disponibles:

  • Volumen
    · Litre
    · DeciLitre
    · CentiLitre
    · MilliLitre
    · MicroLitre
    · NanoLitre
    · DecaLitre
    · HectoLitre
    · KiloLitre
    · Cubic Metre

  • Tiempo
    · Second
    · MilliSecond
    · MicroSecond
    · NanoSecond
    · Minute
    · Hour
    · Day
    · Week
    · Month
    · Year
    · Decade
    · Century
    · Millennium

  • Superficie
    · Square Metre
    · Square KiloMetre
    · Are
    · HectAre

  • Velocidad
    · Metres Per Second
    · Kilometres Per Hour
    · Miles Per Hour
    · Knot

  • Presión
    · Pascal
    · HectoPascal
    · KiloPascal
    · Bar
    · MilliBar
    · Atmosphere

  • Masa
    · KiloGram
    · Gram
    · MilliGram
    · MicroGram
    · NanoGram
    · Ton

  • Intensidad luminiscente
    · Candela

  • Longitud
    · Metre
    · DeciMetre
    · CentiMetre
    · MilliMetre
    · DecaMetre
    · HectoMetre
    · KiloMetre
    · Inch
    · Foot
    · Yard
    · Mile
    · Nautical Mile
    · Light Year

  • Frecuencia
    · Hertz
    · KiloHertz
    · MegaHertz
    · RPM

  • Fuerza
    · Newton

  • Energía
    · Joule
    · KiloJoule
    · MegaJoule
    · GigaJoule
    · Watt
    · KiloWatt
    · MegaWatt
    · Watt-Second
    · Watt-Hour
    · KiloWatt-Second
    · KiloWatt-Hour
    · Calorie
    · KiloCalorie
    · Horse Power

  • Corriente eléctrica
    · Ampere
    · Coulomb
    · Volt
    · Ohm
    · Farad

  • Cantidad de sustancia
    · Mole
    · MilliMole
    · MicroMole
    · NanoMole

  • Temperatura termodinámica
    · Kelvin
    · Celcius Degree
    · Fahrenheit Degree

  • Información digital
    · Bit
    · Kilobit
    · Megabit
    · Gigabit
    · Terabit
    · Petabit
    · Exabit
    · Byte
    · Kilobyte
    · Megabyte
    · Gigabyte
    · Terabyte
    · Petabyte
    · Exabyte

  • Velocidad de transferencia de datos digitales
    · Bits Per Second
    · Kilobits Per Second
    · Megabits Per Second
    · Gigabits Per Second
    · Terabits Per Second
    · Bytes Per Second
    · Kilobytes Per Second
    · Megabytes Per Second
    · Gigabytes Per Second
    · Terabytes Per Second

    El código fuente incluye las siguientes constantes físicas que se pueden utilizar como unidades:

    · Atomic Mass
    · Avogadro
    · Boltzmann
    · Electric
    · Electron Mass
    · Electron Volt
    · Elementary Charge
    · Faraday
    · Gravitational
    · Magnetic
    · Molar Gas
    · Planck
    · Proton Mass
    · Rydberg
    · Speed of Light
    · Stefan-Boltzmann





    Ejemplos de uso



    Un ejemplo de uso para convertir unidades de información digital (Bits):
    Código (vbnet) [Seleccionar]

    Dim b1 As New Amount(1, Units.DigitalInformation.Byte)
    Dim kb1 As New Amount(1, Units.DigitalInformation.Kilobyte)
    Dim mb1 As New Amount(1, Units.DigitalInformation.Megabyte)

    Dim sb As New StringBuilder()
    With sb
        .AppendLine(String.Format("{0} bytes is equal to {1} bits", b1.Value, b1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Bit).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} bytes is equal to {1} bytes", b1.Value, b1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Byte).Value))

        .AppendLine(String.Format("{0} kilobytes is equal to {1} bits", kb1.Value, kb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Bit).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} kilobytes is equal to {1} bytes", kb1.Value, kb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Byte).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} kilobytes is equal to {1} kilobits", kb1.Value, kb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Kilobit).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} kilobytes is equal to {1} kilobytes", kb1.Value, kb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Kilobyte).Value))

        .AppendLine(String.Format("{0} megabytes is equal to {1} bits", mb1.Value, mb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Bit).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} megabytes is equal to {1} bytes", mb1.Value, mb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Byte).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} megabytes is equal to {1} kilobits", mb1.Value, mb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Kilobit).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} megabytes is equal to {1} Kilobytes", mb1.Value, mb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Kilobyte).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} megabytes is equal to {1} megabits", mb1.Value, mb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Megabit).Value))
        .AppendLine(String.Format("{0} megabytes is equal to {1} megabytes", mb1.Value, mb1.ConvertedTo(Units.DigitalInformation.Megabyte).Value))
    End With

    Console.WriteLine(sb.ToString())


    Las posibilidades son "infinitas", pueden por ejemplo diseñar una bonita interfáz de usuario para crear un conversor de unidades, o en el caso de las unidades de información digital se le podría dar una utilidad distinta para representar el tamaño de un archivo en una interfáz de usuario.

    Nótese que he utilizado el sistema binario para el tratamiento de la unidad Bit y Byte y sus múltiplos, y he optado por utilizar los nombres del sistema decimal, puesto que esto parece ser lo convencional (aunque no lo más correcto).





    Descarga



    Hacer click en la imagen para descargar el código fuente.






    Preguntas Frecuentes



  • ¿Cómo utilizo esto?.
    1. Compila el código fuente. Se generará un archivo llamado Elektro.Core.dll
    2. Crea un nuevo proyecto en VisualStudio y añade una referencia a la librería Elektro.Core.dll (click derecho: Add Reference)
    3. Listo. Para saber como utilizar los miembros de la librería, mira el ejemplo que puse más arriba o analiza el código fuente.

  • ¿Puedo utilizar la librería en C#?.
    Por supuesto, no hay que seguir ningún paso adicional, tan solo añade una referencia de la librería a tu proyecto.

  • ¿Qué versión de .NET Framework necesito para usar la librería?.
    En el código fuente hay varias configuraciones de proyecto para compilar bajo .NET Framework 4.0, 4.5 o 4.6.

  • ¿Cómo añado una nueva unidad al código fuente?.
    Teniendo el proyecto abierto en VisualStudio, en el explorador de solución dirígete a la carpeta Maths/Tools/Units, allí encontrarás todas las definiciones de las unidades existentes; puedes tomarlos como ejemplo.
    En caso de que sea necesario definir conversiones complejas para una unidad, puedes utilizar la clase UnitConversion, para ello toma como ejemplo las definiciones de las unidades de temperatura, en la clase Units_Temperature.vb (Kelvin, DegreeCelcius y DegreeFahrenheit)

  • ¿Puedo crear unidades en tiempo de ejecución?.
    Si, tan solo crea una nueva instancia de la clase Unit y le pasas los valores correspondientes al constructor de clase.

  • ¿Vas a ir actualizando y añadiendo mejoras o correcciones en el código fuente?.
    Con respecto a las mejoras: por el momento lo dejo así tal y como está, puesto que cubre todas mis necesidades.
    Con respecto a las correcciones: corregiré cualquier cosa, siempre y cuando haya algo que se deba corregir.

  • ¿Puedo preguntarte cosas que no entienda del código fuente o del funcionamiento de la librería?.
    Por supuesto, mi intención es ayudar en todo lo posible, pero utiliza el foro, no mensajes privados ni e-mails.

  • ¿Aceptas críticas y/o sugerencias?.
    Por supuesto, ¡faltaría más!. Cualquier ayuda es bien recibida.

  • ¿Puedo compartir esta librería en otras páginas web?.
    Sin problema, pero por favor, que se mencione al autor (es decir, a mi, y al autor del que tomé la idea).
#2517
Cita de: #!drvy en 20 Abril 2017, 14:38 PMNo me mal interpretes, pero la estupidez y la facilidad de manipulación de esa gran cantidad de norte americanos va más allá de lo razonable.
Recientemente el 48-49% votaron a un presidente gilipuertas.

Touché. Ahí me has pillado, por lo general los yankees son unos burros (y los rednecks unos asesinos).

Cita de: #!drvy en 20 Abril 2017, 14:38 PM¿ INMENSA ? Y la jodidamente INMENSA cantidad de los afectados y de las victimas no cuenta ? Gente que se libró de morir solo por estar dos plantas más abajo del impacto ? Gente que vio a otra como se tiraban al vació por escapar del fuego ? Los bomberos que dijeron que los agujeros eran tan grandes que se podían ver los edificios de enfrente con claridad ? Los terroristas cuya mayoría provenía de Arabia Saudí ?

¿Esos no cuentan porque sus testimonios no se adaptan a vuestros gustos... no?

¿Qué tienen que ver por un lado las víctimas del atentado, y por el otro la posible veracidad de los supuestos testimonios que afirman que EEUU fue el autor del atentado?, no tiene nada que ver lo uno con lo otro.
Creo que a lo mejor me has entendido mal por que parece que estés intentando refutar algo que no he dicho. Yo no he dicho que el atentado del 11-S fuese falso y no hubiera víctimas, de hecho viví esa suceso mediante la antigua televisión, y por supuesto que fue bien real, los edificios en llamas y las ruinas en la calzada y alguna que otra persona se tiró desde la azotea y se grabó todo... yo lo que digo es que cabe la posibilidad de que el autor del atentado no fuese Osama Bin Laden, sino el propio gobierno de EEUU, y esa es la sospecha fundamental en la supuesta conspiración del 11-S, no que sea un atentado falso :-/.




Cita de: Filósotroll en 20 Abril 2017, 16:35 PMLas pruebas que suministras, reales o no (supongamos que reales) no implican una plataforma de conspiración

Las pruebas van acompañadas de conjeturas. Dime, ¿quién sino el propio gobierno y los noticieros van a contratar a compañias de actores que se dedican a simular situaciones de crisis?. Por algo existen esas compañias, de lo contrario no existirían y estarían en la ruina, pero ahí estan, consiguiendo beneficios puesto que siguen ofreciendo sus servicios.

Cita de: Filósotroll en 20 Abril 2017, 16:35 PMlas fuentes originaldes de complots sobre crisis actors se remite a un reconocido sitio web de conspiraciones: WellAware1, los mismos que dicen que Kermit Roosevelt, hijo de Theodore Roosevelt, fue quien interpretó los personajes de Walt Disney y Adolf Hitler ;) http://www.snopes.com/politics/guns/newtown.asp

Bueno, un conspirador puede decir lo que quiera y tener las fantasías que quiera con Walt Disney, pero una cosa no quita la otra, la existencia de esas compañias de actores de crisis son reales, las tienes en el primer post de este hilo, accedes a la web y verás como es real, una web legítima. Ahora, imagínate cual podría ser la cantidad de servicios similares en EEUU, ¿5?... ¿50?... y cuantos otros servicios similares existirán en España.
Pues bien, ¿quienes crees tú realmente que contratarán ese tipo de servicios para simular una situación de crisis (lease: FALSO ATENTADO) ante todo el país?... ¿será un vendedor de cupones de la ONCE?, ¿el dueño de una panadería?, ¿la vecina sorda del quinto piso?... evidéntemente NO; serán los noticieros de TeleCinco, o Rajoy/presidentes/políticos o grupos militares, por ejemplo.
#2518
Introducción



Hola.

He decidido liberar (aquí en el foro, no en Github) el código fuente que concierne al set de controles de usuario de mi framework de pago ElektroKit; esto es solo un diminuto extracto de todo lo que contiene la inmensa librería...

Este código fuente ha sido escrito en VB.NET y lo he estado desarrollando desde no hace mucho (menos de 3 meses), así que por el momento los controles no ofrecen muchas características especiales, pero creo que el código fuente es una buena base para ayudarles a empezar en el desarrollo de controles de usuario. Pueden tomar cualquiera de estos controles y mejorarlos si así lo desean o darles el uso que ustedes quieran.

En total son 22 controles de usuario, algunos de ellos los he tomado prestado de otros autores para mejorarlos (los créditos y fuentes están en el código fuente).

¡Espero que ojalá esto le sirva de ayuda a alguien!.





Características



El código fuente contiene varias utilidades reutilizables, pero aparte de eso, en lo que concierne a los controles:

ElektroAltitudeSelector y ElektroAngleSelector son dos controles combinables cuya función es proporcionar una forma guiada y visual para seleccionar un ángulo o altitud (como en Photoshop):



ElektroCheckBox es un CheckBox extendido cuya funcionalidad es proveer mayor personalización a este tipo de control, por ejemplo podemos modificar el color de la caja o usar una imagen de fondo.



ElektroColorDialog es un dialogo ColorDialog extendido, el cual provee un evento llamado ElektroColorDialog.SelectedColorChanged con el que podemos suscribirnos al color que se haya clickado en tiempo real en el diálogo. Aparte de esto, podemos asignar un título de ventana del diálogo y la ubicación de la ventana de diálogo mediante la propiedad ElektroColorDialog.StartPosition.



ElektroComboBox es un ComboBox extendido que provee personalización de color:



ElektroDriveComboBox es un ComboBox extendido cuyo propósito es proveer una lista de las unidades disponibles:



ElektroImageComboBox es un ComboBox extendido en el que podemos añadir elementos con imágenes (es el control base de ElektroDriveComboBox); este control proporciona un editor de items personalizado:



ElektroGroupBox es un GroupBox extendido en el que podemos utilizar un CheckBox (ElektroCheckBox) para activar o desactivar todos los elementos del interior. Los colores son personalizables.



ElektroLabel es un Label extendido en el que podemos dibujar un trazo de color sobre las letras.



ElektroLEDLabel y ElektroLEDLabelMulti son dos controles LED con distintos usos. Los controles pueden mostrar números y letras (no todas). Todos los colores son personalizables.

 

ElektroLEDBulb es un control que simula una bombilla LED con dos estados: activado y desactivado



ElektroListBox es un ListBox extendido que provee una amplia personalización de color.

 

 



ElektroListView es un ListView extendido que provee una amplia personalización de color. Nota: este control no está terminado, tiene algunos fallos al dibujar la rejilla.



ElektroNumericUpDown es un NumericUpDown extendido que provee personalización de color.



ElektroPanel es un Panel extendido que provee personalización de color, mejor anti-flicker, y la posibilidad de poder escrolear de forma infinita (en búcle) hacia abajo o hacia arriba.



ElektroPictureBox es un PictureBox extendido que a diferencia de éste, es seleccionable (focusable), y provee mejor anti-flicker.

ElektroProgressBar es un ProgressBar extendido que provee personalización de color y la funcionalidad de mostrar un texto con el progreso de la operación. No produce flicker.



ElektroRichTextBox es un RichTextBox extendido que provee personalización de color, y cuyo comportamiento en tiempo de diseño se asemeja más al de un TextBox. No tiene más características especiales.



ElektroShape es un control parecido a un PictureBox, en el que podemos mostrar imágenes y texto en tres formas predefinidas: Círculo, Cubo y Triángulo.

   



ElektroStarRate es un control cuya finalidad es proveer un sistema visual para puntuar elementos. La imagen de la estrella es personalizable.



ElektroTextBox es un TextBox extendido que provee personalización de color, y la funcionalidad de asignar un margen al texto.





Descarga



Hacer click en la imagen para descargar el código fuente.






Nótese que en todas las clases de los controles (ej. ElektroTextBox.vb) arriba del todo del código fuente he especificado una región de ayuda para averiguar facilmente que cosas son las que ofrece el control:

Código (vbnet) [Seleccionar]
#Region " Public Members Summary "

#Region " Properties "

' DoubleBuffered As Boolean
' PreventFlickering As Boolean
' TextBox As TextBox
' TextMargins As TextMargins
' Text As String
' ReadOnly As Boolean

' StateEnabled As ElektroTextBoxStateLayout
' StateDisabled As ElektroTextBoxStateLayout
' StateReadOnly As ElektroTextBoxStateLayout

#End Region

#Region " Events "

' TextChanged As EventHandler(Of EventArgs)

#End Region


Así no tienen por qué inspeccionar las miles de lineas del código fuente, basta con mirar esa guía ...aunque acabo de darme cuenta que he omitido mencionar algunos miembros en algunas clases, pero bueno, no importa.





Preguntas Frecuentes



  • ¿Cómo utilizo los controles?.
    1. Compila el código fuente. Se generarán tres archivos: Elektro.Core.dll, Elektro.Interop.dll y Elektro.UserControls.dll.
    2. Crea un nuevo proyecto WindowsForms en VisualStudio, arrastra el archivo Elektro.UserControls.dll y suéltalo en en la caja de controles (ToolBox) de VisualStudio. Se añadirán todos los nuevos controles.
    3. Para utilizar ciertas características de algunos controles es necesario añadir una referencia a las librerías Elektro.Core.dll y Elektro.Interop.dll (click derecho: Add Reference)
    4. Disfruta de los controles.

  • ¿Qué versión de .NET Framework necesito para usar los controles?.
    En el código fuente hay varias configuraciones de proyecto para compilar bajo .NET Framework 4.0, 4.5 o 4.6.

  • ¿Los controles son compatibles con WPF?.
    Si, como cualquier otro control de windowsForms, se puede utilizar en WPF mediante un elemento WindowsFormsHost, pero por cuestiones de diseño he decidido limitar los controles solo al diseñador de WindowsForms.
    Si quieres usarlos en WPF primero debes eliminar todas las clases de atributo: <ToolboxItemFilter("System.Windows.Forms", ToolboxItemFilterType.Require)> en el código fuente.

  • ¿Vas a ir actualizando y añadiendo mejoras o correcciones en el código fuente?.
    No de manera pública; este código fuente lo he compartido de forma excepcional simplemente por tener el gesto de hacerlo para intentar ayudar a aquellos que estén interesados en el desarrollo de controles de usuario,
    pero no compartiré actualizaciones ni bug-fixes puesto que ElektroKit es un producto comercial y las actualizaciones se incluirán solo para los clientes.

  • ¿Por qué no has añadido otros controles como por ejemplo un DataGridView?.
    Sencillamente por falta de tiempo. Cuando pueda añadiré más, pero como ya he dicho no lo compartiré aquí (ni en ningún otro sitio de forma gratuita).

  • ¿Puedo preguntarte cosas que no entienda del código fuente o del funcionamiento de los controles?.
    Por supuesto, mi intención es ayudar en todo lo posible, pero utiliza el foro, no mensajes privados ni e-mails.

  • ¿Aceptas críticas y/o sugerencias?.
    Por supuesto, ¡faltaría más!. Cualquier ayuda es bien recibida.

  • ¿Puedo compartir estos controles en otras páginas web?.
    Sin problema, pero por favor, que se mencione al autor (es decir, a mi).

  • ¿Donde puedo conseguir el código fuente completo de ElektroKit?.
    No puedes, es una librería comercial y el código fuente no está en venta.

  • ¿Donde puedo conseguir la librería comercial de ElektroKit?.
    Pueden comprar ElektroKit en el mercado online de CodeCanyon.
    Aquí tienen mi portafolio: https://codecanyon.net/user/elektro3/portfolio
#2519
Cita de: #!drvy en 20 Abril 2017, 13:26 PMQue digáis... que si quiera se os ocurra decir o pensar que el 11-S fue una simulación o incluso un ataque de falsa bandera.. va más allá de lo absurdo. Es que ya no absurdo.. es lametablemente absurdo.

Hombre, no creo que se pueda considerar una hipótesis absurda si despues de 16 años se siguen sosteniendo exactamente las mismas sospechas por una gran cantidad de ciudadanos norte americanos y de todo el globo, vaya, incluso a estas aturas de vez en cuando sale a la luz algún supuesto profesional que tiene algo que decir para reafirmar que supuestamente fue un autoatentado de EEUU; digo yo que la posibilidad existe, pues cuanto mayor es la INMENSA cantidad de testimonios y de supuestas evidencias más son los motivos para creer, aunque resulte una idea inverosímil pensar que existen grupos del gobierno genocidas e inhumanos... aunque bueno, en realidad no creo que sea tan inverosímil pensar eso.

¡Saludos!
#2520
Muchas gracias por las respuestas, sobre todo agradezco las fuentes directas a información como documentos pdf.

Cita de: NEBIRE en 20 Abril 2017, 02:41 AM
...y para terminar, en lo que nos afecta, me asquea bastante que las unidades de medida de memoria informática se basen en potencias de 10, siguiendo las "directrices de los fabricantes". Cuando es claro, que jamás nos va a ser util 1.000bytes ni 1.000.000 de bytes, sino siempre 1.024bytes y 1.048.576bytes....en fin, si usamos como Kilobyte, 1024, nos dejan fuera del Sistema Internacional... HUY que miedito... :laugh: :laugh: :laugh: :laugh: así que ya sabeis eneis que usar Kibibytes = 1024. ...No es para abofetearlos  :silbar: ???? :laugh: :laugh: :laugh: :laugh:

Pues si. Si buscamos conversores de unidades online, al único que he visto utilizar los múltiplos decimales en el sistema de unidades de información digital es la calculadora online de Google, todas las demás páginas de conversiones online que he visto adoptan el sistema binario y no usan el prefijo bi (kibi, mebi, etc) sino directamente el prefijo decimal (kilo, mega, etc), esto supuestamente es incorrecto hacerlo, pero parece que es la convención más típica... es algo evidente, llamamos kilobyte en lugar de kibibyte a 1024 bytes, y etc, de hecho así es como lo interpreta también el propio sistema de Microsoft Windows, 1024 bytes = 1 Kilobyte, y 1000 bytes = 1000 bytes.

Saludos!