Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Eleкtro

#2241
Dudas Generales / Re: macros
26 Mayo 2017, 11:20 AM
En todo caso creo que la documentación a recomendar debería ser esta:


( ...ya que probablemente el usuario se refiera a VBA. )

Saludos!
#2242
Dudas Generales / Re: macros
26 Mayo 2017, 06:57 AM
Por la palabra "macro" intuyo que te refieres a hacer una macro en Excel utilizando Visual Basic for Applications (VBA).

Aclara el lenguaje de programación, por favor, ya que podría ser VBA, VBS, VB6 o VB.NET...

¡Saludos!
#2243
Cita de: Jamjize en 26 Mayo 2017, 05:55 AMpor que falta el 35 en la ecuacion :(

No has seguido correctamente las indicaciones que te he mostrado. Fíjate bien en las lineas de código que resalté, estoy usando la expansión de variable: !mf!, sin embargo probablemente tú estés usando el símbolo de variable %.

Haz eso, como lo indiqué. O en su defecto también puedes hacer:  Call set /a "mf=%m% - %%mf%%"

¡Saludos!
#2244
Y otra pregunta de interpretación libre sobre programación, jeje... :P

¿Ocultar un virus donde, debajo de la mesa de tu escritorio o...?. ¿Cuando dices ocultar va acompañado de la palabra indetectar, pero también te refieres a camuflar dentro de un archivo y/o bindearlo?.

¿Visual BASIC 6, o Visual BASIC.NET?

Demasiadas preguntas.

Saludos!
#2245
Cita de: Orubatosu en 25 Mayo 2017, 19:34 PM
Oye... dos meses desde la fabricación, que será en Taiwan, mas almacenaje, empaquetado, embarcar en contenedores, llegar a Europa al distribuidor y que ese lo venda a la tienda y ellos de la vendan a ti... ¿que quieres?

Que la fabrica no está al lado de tu casa. Dos meses desde la fecha de fabricación parece bastante razonable. Si no hace lo que quieres, devuelvela al vendedor y que el espabile

Para mi la fecha de fabricación no tendría NINGUNA IMPORTANCIA si no estuviesemos hablando de una placa base que sus fallos de fábrica son bien conocidos entre ese margen de fechas.

Orubatosu, tienes mucha razón que eso sería ser bastante exigente pero no, esta es la excepción, por que aquí es un poco intolerable e imperdonable que me envien una placa base de Marzo.

Asus, sabiendo los fallos que han tenido, lo que debería haber hecho es tirar a la basura toda la producción de esa placa base fabricadas antes de abril, para no joder literalmente hablando a todos sus consumidores. Vaya, digo yo.

Saludos!
#2246
Si la intención es hacer un manual para ti mismo, entonces supongo que la estética tiene prioridad, y en ese caso podrías utilizar directamente Html u otro lenguaje de markups como por ejemplo MarkDown, con cualquier editor de MarkDown como por ejemplo MarkDownPad: http://markdownpad.com/ aunque en mi opinión personal sería más recomendable utilizar cualquier editor de CHM profesional (los hay que se parecen a Microsoft Word, donde puedes arrastrar imágenes y videos, crear listas, tablas, y hacer de todo un poco) para generar un archivo de ayuda compilada en Html, sería estéticamente mucho más bonito y profesional que esto, pero bueno, ya que buscas sencillez te propongo la opción estética que a mi me parece más sencilla: MarkDown.

Código markdown:
Código (xml) [Seleccionar]
## Welcome to MarkdownPad 2 ##

**MarkdownPad** is a full-featured Markdown editor for Windows.

----------

## How to ping a IP in C# ##

**Import namespaces:**

   using System.Net.NetworkInformation;

**Code:**

   Ping ping = new Ping();
   PingReply pingReply = ping.Send("81.2.199.57");

   Console.WriteLine("Address: {0}", pingReply.Address);
   Console.WriteLine("Time in miliseconds: {0}", pingReply.RoundtripTime);
   Console.WriteLine("Status: {0}", pingReply.Status);

**Console Output:**

   Address: 81.2.199.57
   Time in miliseconds: 6
   Status: Success


Código Html generado:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>MarkdownPad Document</title>
<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8" />
<style type="text/css">
/* GitHub stylesheet for MarkdownPad (http://markdownpad.com) */
/* Author: Nicolas Hery - http://nicolashery.com */
/* Version: b13fe65ca28d2e568c6ed5d7f06581183df8f2ff */
/* Source: https://github.com/nicolahery/markdownpad-github */

/* RESET
=============================================================================*/

html, body, div, span, applet, object, iframe, h1, h2, h3, h4, h5, h6, p, blockquote, pre, a, abbr, acronym, address, big, cite, code, del, dfn, em, img, ins, kbd, q, s, samp, small, strike, strong, sub, sup, tt, var, b, u, i, center, dl, dt, dd, ol, ul, li, fieldset, form, label, legend, table, caption, tbody, tfoot, thead, tr, th, td, article, aside, canvas, details, embed, figure, figcaption, footer, header, hgroup, menu, nav, output, ruby, section, summary, time, mark, audio, video {
 margin: 0;
 padding: 0;
 border: 0;
}

/* BODY
=============================================================================*/

body {
 font-family: Helvetica, arial, freesans, clean, sans-serif;
 font-size: 14px;
 line-height: 1.6;
 color: #333;
 background-color: #fff;
 padding: 20px;
 max-width: 960px;
 margin: 0 auto;
}

body>*:first-child {
 margin-top: 0 !important;
}

body>*:last-child {
 margin-bottom: 0 !important;
}

/* BLOCKS
=============================================================================*/

p, blockquote, ul, ol, dl, table, pre {
 margin: 15px 0;
}

/* HEADERS
=============================================================================*/

h1, h2, h3, h4, h5, h6 {
 margin: 20px 0 10px;
 padding: 0;
 font-weight: bold;
 -webkit-font-smoothing: antialiased;
}

h1 tt, h1 code, h2 tt, h2 code, h3 tt, h3 code, h4 tt, h4 code, h5 tt, h5 code, h6 tt, h6 code {
 font-size: inherit;
}

h1 {
 font-size: 28px;
 color: #000;
}

h2 {
 font-size: 24px;
 border-bottom: 1px solid #ccc;
 color: #000;
}

h3 {
 font-size: 18px;
}

h4 {
 font-size: 16px;
}

h5 {
 font-size: 14px;
}

h6 {
 color: #777;
 font-size: 14px;
}

body>h2:first-child, body>h1:first-child, body>h1:first-child+h2, body>h3:first-child, body>h4:first-child, body>h5:first-child, body>h6:first-child {
 margin-top: 0;
 padding-top: 0;
}

a:first-child h1, a:first-child h2, a:first-child h3, a:first-child h4, a:first-child h5, a:first-child h6 {
 margin-top: 0;
 padding-top: 0;
}

h1+p, h2+p, h3+p, h4+p, h5+p, h6+p {
 margin-top: 10px;
}

/* LINKS
=============================================================================*/

a {
 color: #4183C4;
 text-decoration: none;
}

a:hover {
 text-decoration: underline;
}

/* LISTS
=============================================================================*/

ul, ol {
 padding-left: 30px;
}

ul li > :first-child,
ol li > :first-child,
ul li ul:first-of-type,
ol li ol:first-of-type,
ul li ol:first-of-type,
ol li ul:first-of-type {
 margin-top: 0px;
}

ul ul, ul ol, ol ol, ol ul {
 margin-bottom: 0;
}

dl {
 padding: 0;
}

dl dt {
 font-size: 14px;
 font-weight: bold;
 font-style: italic;
 padding: 0;
 margin: 15px 0 5px;
}

dl dt:first-child {
 padding: 0;
}

dl dt>:first-child {
 margin-top: 0px;
}

dl dt>:last-child {
 margin-bottom: 0px;
}

dl dd {
 margin: 0 0 15px;
 padding: 0 15px;
}

dl dd>:first-child {
 margin-top: 0px;
}

dl dd>:last-child {
 margin-bottom: 0px;
}

/* CODE
=============================================================================*/

pre, code, tt {
 font-size: 12px;
 font-family: Consolas, "Liberation Mono", Courier, monospace;
}

code, tt {
 margin: 0 0px;
 padding: 0px 0px;
 white-space: nowrap;
 border: 1px solid #eaeaea;
 background-color: #f8f8f8;
 border-radius: 3px;
}

pre>code {
 margin: 0;
 padding: 0;
 white-space: pre;
 border: none;
 background: transparent;
}

pre {
 background-color: #f8f8f8;
 border: 1px solid #ccc;
 font-size: 13px;
 line-height: 19px;
 overflow: auto;
 padding: 6px 10px;
 border-radius: 3px;
}

pre code, pre tt {
 background-color: transparent;
 border: none;
}

kbd {
   -moz-border-bottom-colors: none;
   -moz-border-left-colors: none;
   -moz-border-right-colors: none;
   -moz-border-top-colors: none;
   background-color: #DDDDDD;
   background-image: linear-gradient(#F1F1F1, #DDDDDD);
   background-repeat: repeat-x;
   border-color: #DDDDDD #CCCCCC #CCCCCC #DDDDDD;
   border-image: none;
   border-radius: 2px 2px 2px 2px;
   border-style: solid;
   border-width: 1px;
   font-family: "Helvetica Neue",Helvetica,Arial,sans-serif;
   line-height: 10px;
   padding: 1px 4px;
}

/* QUOTES
=============================================================================*/

blockquote {
 border-left: 4px solid #DDD;
 padding: 0 15px;
 color: #777;
}

blockquote>:first-child {
 margin-top: 0px;
}

blockquote>:last-child {
 margin-bottom: 0px;
}

/* HORIZONTAL RULES
=============================================================================*/

hr {
 clear: both;
 margin: 15px 0;
 height: 0px;
 overflow: hidden;
 border: none;
 background: transparent;
 border-bottom: 4px solid #ddd;
 padding: 0;
}

/* TABLES
=============================================================================*/

table th {
 font-weight: bold;
}

table th, table td {
 border: 1px solid #ccc;
 padding: 6px 13px;
}

table tr {
 border-top: 1px solid #ccc;
 background-color: #fff;
}

table tr:nth-child(2n) {
 background-color: #f8f8f8;
}

/* IMAGES
=============================================================================*/

img {
 max-width: 100%
}
</style>
</head>
<body>
<h2>Welcome to MarkdownPad 2</h2>
<p><strong>MarkdownPad</strong> is a full-featured Markdown editor for Windows.</p>
<hr />
<h2>How to ping a IP in C#</h2>
<p><strong>Import namespaces:</strong></p>
<pre><code>using System.Net.NetworkInformation;
</code></pre>

<p><strong>Code:</strong></p>
<pre><code>Ping ping = new Ping();
PingReply pingReply = ping.Send(&quot;81.2.199.57&quot;);

Console.WriteLine(&quot;Address: {0}&quot;, pingReply.Address);
Console.WriteLine(&quot;Time in miliseconds: {0}&quot;, pingReply.RoundtripTime);
Console.WriteLine(&quot;Status: {0}&quot;, pingReply.Status);
</code></pre>

<p><strong>Console Output:</strong></p>
<pre><code>Address: 81.2.199.57
Time in miliseconds: 6
Status: Success
</code></pre>


</body>
</html>
<!-- This document was created with MarkdownPad, the Markdown editor for Windows (http://markdownpad.com) -->


Renderización del navegador:





Si por lo contrario la estética te importa 3 pitos y lo que quieres es un editor de código donde poder escribir/desarrollar tus códigos de forma sencilla y eficiente, entonces el editor Visual Studio Code sería una opción inteligente y sofisticada gracias al motor IntelliSense de Microsoft, el cual te permitirá autocompletar la sintaxis de casi cualquier lenguaje de programación, eso por no mencionar el resto de funcionalidades únicas que tiene, las cuales aumentarán tu rendimiento como programador en comparación con otros editores y/o IDEs.

A menos que especifiques el lenguaje que estás usando, no te puedo dar una opción menos "global" que VS Code. Sublime Text también está muy bien, pero carece de funcionalidades en comparación y su autocompletado deja bastante que desear.

 

 



¡Saludos!
#2247
Otra pregunta más de interpretación libre sobre programación. :¬¬

Vamos a ver, ¿qué es para ti "convertir una imagen a texto"?, por que se puede interpretar como convertir la imagen a BASE64, o generar un ASCII Art, o vete a saber el qué... :P

Saludos!
#2248
Los mensajes de error que empiezan por "no se esperaba X en este momento" indican un error sintáctico en el código. Debes encerrar la declaración de variable entre comillas dobles. Es básico. O en su defecto eliminar los paréntesis de la expresión aritmética. Aparte de eso, deberías activar la expansión de variables.

Ejemplo:

Código (dos,1,4,5) [Seleccionar]
@Echo Off & SetLocal EnableDelayedExpansion
...
if %m% GTR 1000 if %m% LEQ 7000 (
SET /A "mf=(%m% * 11) / 100"
SET /A "mf=%m% - !mf!"
GoTo :1
)
...

Sigue el mismo ejemplo en todos los bloques de las condicionales del código que has mostrado.

Por último, veo que eres una persona "esquemática" y metódica, por ese motivo creo que no está de más aconsejarte o advertirte de que estás desaprovechando todo tu potencial con un "lenguaje" como Batch.

Cita de: Jamjize en 26 Mayo 2017, 04:55 AMsi alguien pudiera decirme como publicarlas con ellas para el lenguaje Batch en este foro en un futuro me coregire solo :(

[code=dos] Deposite su código aquí. [/code]

¡Saludos!
#2249
.NET (C#, VB.NET, ASP) / Re: txt codificado
25 Mayo 2017, 15:42 PM
PETTETE, aquí no se hacen tareas, pero si muestras lo que llevas hecho te puedo intentar ayudar a que entiendas como resolver el ejercicio.

Pero especifica con mejor detalle que significa "partir el texto en dos". Una forma sería obtener el texto completo, contar la cantidad de caracteres total y dividir ese valor entre 2, con ese número pasas la mitad de caracteres a otro array, y ya tienes como crear un tipo de partición/escribir dos mitades. O bien otra forma sería hacer lo mismo pero con el tamaño del archivo/longitud de bytes, es decir dividir los bytes entre 2 para calcular el tamaño de las mitades, y truncar el archivo por esa mitad ...pero sin llegar a corromper los bytes del caracter que haya escrito en esa posición del stream, o no, depende de lo que quieras hacer.

¡Saludos!
#2250
Cita de: Constance en 25 Mayo 2017, 14:44 PMOpino también que debería hacerse Privadamente, porque se habla de Mensajes Privados
El Dialogo es la única forma de que algo que en un principio es una Diferencia de Opiniones, no se Enquiste y pase a ser una Barrera entre dos Personas .. Por eso , creo que debéis hablar ...Os Animo a ello

Pero si eres tú la que estás reviviendo la historia, hija mia.

Cita de: Constance en 25 Mayo 2017, 14:44 PMCon permiso de los Moderadores y  el Perdón de los Usuarios, voy a responder a algo que no tiene que ver con el tema de mi enfado al cerrarme los hilos

Yo puedo decirte ahora mismo "con permiso del Rey", pero si en realidad no consulto nada con el Rey, pues qué estupidez y frase vacía estoy diciendo, ¿no?. Es como cuando la típica persona pseudo-repetuosa que dice "Sin ánimo de ofender, ¡eres un hijo de mil p...!" :xD

Cita de: Constance en 25 Mayo 2017, 14:44 PMTodo lo que respondo aqui, no tiene que ver demasiado con el hilo, pero era NECESARIO decirlo ..

Y luego te preguntas por qué a veces algún compañero decide cerrarte algún hilo...

Cuando desvirtuas un tema, lo haces a lo grande, escribiendo 120 lineas de texto. Los offtopics cortos son mejor, más llevaderos, como los de Randomize (o los mios, o los de quien sea).
Añado: A ver si eres capaz de encontrar otro hilo en el foro de sugerencias que tenga 5 páginas de comentarios, como el tuyo xD.

No te lo tomes a mal, solo digo lo que pienso, sin maldad. Es que este hilo ya empieza a parecerse a El Club de La Comedia.

A ver, aquí lo importante es que te ofrezcan una respuesta a tu pregunta principal : "¿por qué me han cerrado el hilo?", pues sigamos con eso, no lo desviemos más.

¡Saludos!