Cita de: Eleкtro en 3 Marzo 2015, 15:18 PM
Yo más bien diría que lo de tu imagen son 16 razones por las que SI usar Chrome (y lo digo como un firefox-lover que soy, no utilizo chrome solo porque estoy mal acostumbrado a la zorrita).
Chrome trabaja practicamente todas las características de la aplicación, en paralelo, creando un proceso separado por cada extensión y pestaña activa (de diferentes dominios) y el renderizador, para aumentar el tiempo de respuesta y de paso evitar cuelgues en la UI de Chrome debido a un mal funcionamiento en cualquiera de sus características primarias o de terceros.
Si la aplicación está desarrollada de esa manera es por esas buenas razones, porque seguramente sea la manera más eficiente de exprimir el potencial y el rendimiento de un navegador (Google sabe lo que se hace), por desgracia a mi querido firefox de 32 Bits aun le queda mucho que aprender.
¿Qué consume muchos recursos de memória?, pues si, pero las características más avanzadas siempre requerirán un potencial mayor igual que por ejemplo instalar una nueva versión de Windows, sabemos que hay que pagar un precio justificado,
de todas formas, puedes iniciar el proceso de chrome utilizando el parámetro "–process-per-site", lo que reducirá la cantidad de procesos a 1 por página web (dentro de un mismo dominio) y esí evitarás que se generen procesos adicionales que requieran más RAM (en su totalidad).
Saludos!
Me gusto la respuesta, la verdad cada vez que abro los recusros es porque vy tan enfadado que ni me paro a pensar jaja pero si puede que tengas razón.. aunque sigo pensando que es excesivo el uso de memoria.. teniendo firefox que va perfect u opera que en mis pruebas personales es el q mejor resultado me ha dado (en cuanto a consumo de memoria)
U(n saludo muchachos!!