Pero... Yo en todo este tiempo que llevo en el foro nunca vi un captcha.
Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.
Mostrar Mensajes MenúCita de: Br0k3r en 16 Julio 2016, 13:18 PM
Bueno, ahora si en serio, esto es algo que lo sentís, que te gusta, primero que nada...
No esperes sentarte en una pc, abrir una terminar y escribir comandos que viste en youtube, o que leíste en los foros, o libros (sin menos preciar el trabajo del resto).
Cita de: Br0k3r en 16 Julio 2016, 13:18 PM
Es bueno, que seas curioso, esto es una parte esencial de todo hacker, la curiosidad. Ninguno de nosotros, los que estamos en este mundo, (algunos mas metidos que otros), entramos, sin sentir curiosidad, no solo por esto del "Hacking" de computadoras.
Cita de: Br0k3r en 16 Julio 2016, 13:18 PM
El hacker, no siente la curiosidad de destruír. El hacker siente la curiosidad y la necesidad de comprender el "qué" "cómo" "cuándo" "dónde" y sobre todo, los "por qué" del funcionamiento de las cosas. Nunca rompas una barrera de seguridad, por el mero hecho de sentirte mas poderoso, si lo haces, trata de notificar al administrador, que su sistema es vulnerable. Siempre, priorizando tu seguridad y tu anonimato. Es decir... No seas heroe, no lo llames para decirle "Hola Sysadmin, mire, estuve hackeando su sistema, y encontré una vulnerabilidad en el servidor tal, o accedí a su base de datos por el protocolo cual" porque, seguramente, algunos te lo agradecerán, otros, te van a denunciar. Entendés?... Esto es algo muy importante que siempre tenes que tener en claro...
Cita de: Br0k3r en 16 Julio 2016, 13:18 PM
Después, como segundo paso, estaría bueno que aprendas "desde afuera", como se fueron metiendo en este mundo otros hackers mas conocidos. Para eso, te recomiendo un libro (el arte de la intrusión de K. Mitnick").
Cita de: Br0k3r en 16 Julio 2016, 13:18 PM
Luego, todo lo que puedas absorver de libros de programación y seguridad en sistemas. Pero acá hay un problema!!... si no estas muy metido en esto, van a haber términos que no vas a comprender...
Y si te pones a buscar en foros, hasta que encuentres una explicación entendible, puede llevarte mucho tiempo. E incluso existe la posibilidad de que un térmio (por ejemplo, algo básico, el funcionamiento de los DNS y las IP), quizás, no a la primera, sino, que tengas que leer mucho, (pocas cosas útiles y mucha basura), quizás mi ejemplo no fue el mejor, podríamos aplicar esto a Metasploit y a los payloads, pero teniendo en cuenta, que no estas muy metido, preferí decir algo mas básico.
El punto, es que perderías mucho tiempo. Si bien muchos de los que estamos acá somos autodidactas, en mi caso, yo con 29 años, y 16 años leyendo, y leyendo, llegó un punto en que así como obtuve respuestas a mis preguntas, también obtuve otras dudas. Si tenes la posibilidad de hacerte algún curso de seguridad informática, y algo de programación, es lo que te aconsejo. Mas allá de que preguntes en los foros, que está bien por un lado, y mal por otro...
Cita de: Br0k3r en 16 Julio 2016, 13:18 PM
Bien por el lado de que hay gente que te va a responder, bien, con respuestas correctas.
Mal porque, si entras en un foro hacker, y das a conocer que no estas metido en el tema, estás arriesgandote que personas con malicia, quiern aprovecharse de eso.