Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Temas - Becerra

#1
Desarrollo Web / Apache linux y DocumentRoot
7 Noviembre 2021, 23:52 PM
Hola

Tengo instalado Apache en una distribución Manjaro, por defecto la capeta DocumentRoot apunta a /srv/http, en la cual no tengo permisos de escritura.

Estaba tratando de configurar un VirtualHost hacia una carpeta en mi home, pero al tratar de acceder al contenido, apache me tira un error de acceso denegado. Supongo que algún tema de permisos. Creo haber leído por ahí que la carpeta en la que esté el proyecto y sus carpetas padres tienen que tener permisos 755, también puedo cambiar los permisos de la carpeta /srv/http y así tener acceso y poder escribir en ella.

Ahora bien, ¿que es lo correcto hacer? No quiero cambiar permisos "indiscriminadamente" no vaya a ser que tenga problemas por otro lado. No sé si hay otra solución más adecuada.

Un saludo
#2
Seguridad / Compra online con tarjeta y pin
20 Octubre 2021, 14:37 PM
Hola

Me ha pasado un caso curioso, recientemente compré en la web de una conocidísima cadena de tiendas (en españa y europa) con multitud de establecimientos físicos.

Al pagar con tarjeta VISA, y como medida de seguridad me envían un SMS en el que dice mas o menos "suma los dígitos 1 y 3 del PIN de tu tarjeta y ese número súmalo a XXXX" (otro número que me dieron). El resultado total había que meterlo en una casilla de verificación de la web.

Y digo yo... ¿Como saben al PIN de mi tarjeta? ¿Con solo meter mi número de tarjeta ya tienen eacceso a esa información?

Nunca me habían pedido este tipo de "verificación de seguridad".

Un saludo
#3
Foro Libre / Mis inicios en la programación
6 Abril 2021, 21:37 PM
Hola

Estos días, haciendo un poco de limpieza en casa de mis padres, me encontré muchos de los libros con los que me inicié en la programación:



Tengo muchos más por ahí, en aquella época no existía internet!!

Un saludo
#4
Hola

Uso chrome en android por la traducción simplemente, desde hace un tiempo, supongo que después de alguna actualización, han hecho un cambio que me trae loco.

Cuando yo iniciaba chrome me salía ésta pantalla con los accesos directos a las web últimas o las que más que visito:

http://imgfz.com/i/C3tJOZU.png

Muy cómodo, pero ahora ha cambiado y me aparece esta otra:

http://imgfz.com/i/2IDhaZ3.png

y para llegar a la otra pantalla, que es la que quiero, tengo que tocar donde dice "nueva pestaña", sí, vale, es solo un toque, pero me toca los ******* de una manera horrible, tanto que lo dejé e instalé firefox.

Lo cual fue peor, por que además de perder la traducción, es similar, pero peor, ¡¡increible!!

Así que mi duda es ¿como configuro chrome para que cuando inicia me aparezca directamente la primera pantalla?

PD: tuve que poner las imágenes como un enlace por que si no no me las mostraba

Un saludo
#5
Hola

Estoy con un programa que va guardando un log en la base de datos de algunas operaciones que va haciendo. Quiero que de ese log se vayan limpiando los registros más antiguos, son datos que pasado un tiempo ya no me valen de nada.

Habrá días que se guarden varias entradas en el log y otros ninguna. Mi idea es al iniciar el programa hacer un DELETE de los registros que tengan más de un mes de antiguedad.

Es lo más sencillo, habrá días que se borre uno, ninguno o varios, no sé si es lo más óptimo o como suelen hacerse estas cosas.

¿Alguna otra consideración?

Un saludo
#6
Hardware / duda targetas gráficas
22 Febrero 2019, 00:34 AM
Hola

Actualmente tengo una nvidia GTS 450, que tiene ya sus añitos. Estaba pensando en comprar algo un poco mejor, no juego mucho, pero sí que de vez en cuando me pongo un rato.

Con esa que tengo juego, pero va muy justita, tengo que jugar con las opciones gráficas al mínimo. Pero no entiendo mucho y no sé que comprar.

Y para colmo todas las que encuentro tienen la interfaz PCI Express x16 3.0, y mi placa base solo soporta 2.0, así que no sé si acaso me merecerá la pena gastarme algo de pasta en una gráfica. De momento descarto cambiar de placa base (sobre todo por presupuesto XD), estaba pensando en gastarme unos 200 €.

¿Qué me recomendáis?

Un saludo
#7
Hola

Pregunto esto por que me ocurrió un caso curioso, quiero comprar un par de dominios para unas webs, el caso es que tengo dudas con el nombre y con la extensión (.es, .com etc).

Así que busqué un par de webs para ver disponibilidad y precios, en concreto visité godaddy.com y nominalia.com.

Fui a la primera e hice unas cuantas búsquedas hasta que encontré uno libre que me gustaba. Voy a la segunda y pruebo ese mismo nombre para ver la diferencia de precio y ¡¡ me dice que no está disponible !!

Pero es que hoy he vuelto a la primera otra vez, con la intención ya de comprar y ¡¡ me dice que no está disponible !!

Es posible que ésta web haya reservado el dominio por el que yo me interesé para ahora vendérmelo más caro? Es muy raro que en un día justo compran el dominio que yo había buscado.

¿Me recomendáis alguna otra web mejor para comprar un dominio?

Un saludo
#8
Hola

¿Se puede usar la API de firebase desde un programa en C++ para escritorio?

He empezado a buscar en su documentación y todo lo que habla es para iOS o Android y yo quiero usarla desde un programa de escritorio.

O si hay alguna otra alternativa. Yo lo que quiero hacer es, desde un programa de escritorio (C++) poder enviar unos datos a otra aplicación que tengo instalada en el móvil. No hace falta que sea en tiempo real.

Un saludo
#9
Programación General / MSVC 2015 o 2017
28 Mayo 2018, 12:47 PM
Hola

¿Es posible instalar alguno de estos sin VisualStudio? Solo el compilador. La versión libre o gratuita, claro.

Y es que yo uso QtCreator y estoy actualizando las librería Qt a la reciente versión y las opciones de mingw, que es lo que uso hasta ahora, solo está disponible para 32 bits, así que quiero instalar y probar con el compilador de microsift, pero todo lo que encuentro es el VisualStudio completo.

Llegué a este enlace:
https://www.visualstudio.com/es/downloads/?rr=http%3A%2F%2Flandinghub.visualstudio.com%2Fvisual-cpp-build-tools

Y si se baja casi abajo del todo hay un apartado que dice "Build Tools para Visual Studio 2017" ¿Es eso solo el compilador?

Un saludo
#10
Hola

El tema de las licencias en un lío, al menos para mi. Yo no me dedico a esto de programar, es solo un hobby, suelo programar para mi y para mis tiendas y no vendo ningún software, nunca subí nada a playstore y similares. Y para ello uso la versión OpenSource de Qt.

Ahora se me ha planteado un proyecto muy interesante. En principio va a ser para mi, no hay ninguna intención de venderlo, pero llevo unos días planeando y estudiando el proyecto y cada vez me gusta más, tanto que pienso que podría ser muy interesante.

Y, oye, si lo llevo a buen término y sale bien, ¿por que no intentar ganar algo de pasta? Mi primera intención es hacerlo con Qt, que es lo que conozco, pero al pensar en venderlo me entró la duda de la licencia, la comercial de Qt vale una pasta, que para alguien como yo es imposible pagarla y en caso de que todo salga lo mejor posible y aunque venda algunas instalaciones, no soy una multinacional ni espero hacerme rico, solo con que saque algo ya me basta. Como dije, la idea es hacerlo para mi y luego todo lo que venga, bueno es.

Así que ese es el tema, en principio no me importa con qué lenguaje o librerías hacerlo (bueno, odio python y javascript XD), mi duda son las licencias.

¿En qué debo fijarme? ¿Qué tipo de licencias me conviene evitar? Ah, mencionar que el software tendrá que ser multiplataforma (win, linux y, si es posible mac también).

Un saludo
#11
Hola

No tengo mucha experiencia ni con bases de datos no con MySQL, pero tengo una aplicación funcionando. Esta aplicación manejo toda la base de datos desde el programa.

Me ha surgido la curiosidad, de tanto leer por ahí, de hacer algunos procedimientos almacenados y me he puesto a probar y con uno muy muy sencillo me sale un error que no entiendo. Explico:

He creado un procedimiento para que me muestre los datos del usuario que le paso como parámetro. Muy sencillo, tan solo un select:

Código (sql) [Seleccionar]
SELECT * FROM usuarios WHERE nombre = usuario

Siendo 'usuario' el parámetro que le paso.

Funciona bien, siempre y cuando le pase un usuario que existe, si le paso en el parámetro el nombre de un usuario que no existe me genera este error:

Análisis estático:

Se encontraron 1 errores durante el análisis.

    Palabra clave no reconocida. (near "ON" at position 25)

consulta SQL: Editar Editar

SET FOREIGN_KEY_CHECKS = ON;

MySQL ha dicho: Documentación
#2014 - Commands out of sync; you can't run this command now

Todo esto desde phpMyAdmin.

Y, por cierto, ¿merece la pena? Es decir, la aplicación funciona bien ¿Notaré mejoras si cambio las sentencias SQL que ahora ejecuto desde el programa a procedimientos almacenados?

Un saludo
#12
Desarrollo Web / Acentos en el editor Brackets
3 Diciembre 2017, 14:34 PM
Hola

Estaba probando este editor, lo he instalado en linux y windows y me he encontrado con que la versión para linux (Ubuntu) no me permite poner vocales acentuadas. La de windows sí (son la misma versión en los dos ordenadores, la 1.11),

No sé a que se debe y no encuentro ninguna opción para poder configurar eso. ¿Alguna idea?

PD: No sé si es el foro correcto, lo puse aquí por que es un editor que se suele usar para desarrollo web.

Un saludo
#13
Hola

Tengo un programa algo antiguo hecho con FoxPro (no lo hice yo, se compró hace tiempo) y estoy tratando de desarrollar algunas utilidades adicionales.

Para eso necesito abrir los archivos que este programa genera (obvio XD), que tiene extensión .dbf. Estoy usando Qt.

El problema que tengo es que no logro que el driver ODBC de Qt conecte con la base de datos, siempre obtengo algún error:

"[Microsoft][Administrador de controladores ODBC] No se encuentra el nombre del origen de datos y no se especificó ningún controlador predeterminado QODBC3: Unable to connect"

El caso es que no sé como establecer la conexión, he repasado todas las webs que encontré sobre el tema, por ejemplo esta:

https://www.connectionstrings.com/dbf-foxpro/

He probado todas esas y más, el caso es que no hay manera, no sé si alguno tenéis experiencia con archivos .dbf.

Un saludo
#14
Desarrollo Web / Frameworks javascript ES6
7 Marzo 2017, 21:36 PM
Hola

Creo que ya dije alguna vez que "la programación web" no es lo que más me gusta, pero últimamente me están surgiendo muchas cosas por ese camino.

Al final he me he decidido meterme un poco en este mundo y me decidí por javascript y node.js. javascript no me gustaba nada de nada, pero desde ES6 veo que ha cambiado mucho y ya me parece otra cosa.

El caso es que ponerme a hacer una web más o menos compleja, así, a pelo, solo con node, pues como que no, prefiero apoyarme en algún frameworks que seguro que me va a agilizar mucho el trabajo.

Pero no conozco muchos, no sé cuales son los más recomendables, me interesa alguno que se pueda usar con ES6.

¿Cuales me recomendáis? Mi idea es, al la vez que practico sobre node y js, empezar a probar alguno y así irle "pillando" el punto.

Un saludo
#15
Hola

Esto es solo curiosidad, no voy a hacerlo, más que nada por que no tengo tiempo para ello, pero me entró un poco de curiosidad, nunca entré en el tema.

Algunas librerías, por ejemplo SDL, tienen bindings para poder usarla con diferentes lenguajes de programación. ¿Cómo se hace esto? Por ejemplo, si yo quisiese hacer un binding para otro lenguaje de programación ¿Por donde debería empezar a buscar información?

Un saludo
#16
Hola

Tengo añadido a marcadores la página principal del foro, pero muchas veces, en vez de llevarme directamente al foro, me lleva a la ventana de login. Tengo que esperar un rato y volver a darle para que me lleve a la página principal sin "logearme".

Mi duda es ¿Porqué ocurre esto?

Un saludo
#17
Desarrollo Web / Alojamiento pequeña web
3 Agosto 2016, 20:05 PM
Hola

Me ronda por la cabeza un pequeño proyecto web. El caso es la web no es lo mio y no conozco mucho el tema y la primera duda es el alojamiento.

El proyecto constaría de una pequeña web y una aplicación para el móvil que se conectaría a la web para descargarse una serie de datos.

La web sería únicamente para mis tiendas, pero como están repartidas por varios pueblos, necesito que esté en internet, pero no necesito un dominio, le configuraría un marcador en el navegador y me da igual lo "fea" que sea la dirección.

El lenguaje me da igual en principio (bueno, excepto python), aunque siento curiosidad por nodejs y tan solo necesitaría una muy pequeña base de datos.

El tráfico que va a tener la web va a ser también muy muy poco, pues solo entrarían desde las tiendas, que son pocas y desde mi móvil.

Así que a ver si me podéis informar de alojamientos económicos teniendo en cuenta que los requerimientos van a ser muy pocos.

Un saludo
#18
Hola

Estoy buscando la forma de mandar unos datos a una impresora usando la API de windows, nunca antes he programado directamente sobre la API, por lo que tengo un lío enorme.

Lo que necesito es, primero obtener una lista de los nombres de las impresoras instaladas en el sistema, para que el usuario pueda seleccionar una. Los nombres puedo obtenerlos mediante las librerías Qt, lo que no sé es si a partir de solo el nombre luego puedo enviarle datos.

Y una vez que el usuario haya seleccionado una, tengo que abrirla para poder enviarle una secuencia de bytes. Y ya está. Sencillo en principio, pero un lío para mi que nunca usé la API.

Así que si podéis orientarme un poco de por donde empezar estaría muy agradecido :)

Un saludo
#19
Bases de Datos / DB para pequeña tienda: impuestos
26 Septiembre 2015, 18:03 PM
Hola

Ando tratando de diseñar una pequeña base de datos para un pequeño negocio familiar y estoy un poco liado con el tema de los impuestos. Estoy hablando de España y un comercio en el que hay artículos muy diversos, por lo a la mayoría se le aplica el IVA general, pero tengo otros que se le aplica el reducido.

Un ejemplo, así muy muy resumido:

Una tabla impuestos:
ID, NOMBRE, PORCENTAJE

Luego, en la tabla artículos, a parte de otros campos, claro estará:
ID_IMPUESTO, PRECIO_COMPRA, PRECIO_VENTA

Y ahora tengo las dudas con las tablas para las ventas, en la tabla "cabecera de venta" no habrá que poner nada, pero ¿y en la de detalle?

ID_ARTICULO, CANTIDAD_VENDIDA, PRECIO_VENTA

Teniendo el ID del artículo vendido, ya puedo saber el impuesto que se le aplica, pero el caso es que los impuestos cambian (siempre suben XD). Si guardo el impuesto que se aplicó a esa venta, siempre voy a saber cual era.

Otra forma, que me supongo que es la correcta sería guardar en otra tabla las fechas a partir de la que cambia un impuesto y así, sabiendo la fecha de la venta, se mira esa tabla y ya sabes a ese artículo, ese día qué porcentaje se le aplicó.

En fin, que las bases de datos me cuesta y ando liado. A ver si me orientáis un poco.

Un saludo