Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - JammDesigner

#31
PHP / PostNuke
7 Agosto 2007, 18:47 PM
hola he bajado ese programa y guiandome de un tutorial lo he tratado de instalar pero me dio error, en tutorial me decian que debo modificar > Antes de empezar a subir el contenido de la carpeta html, debemos modificar el contenido de estos 2 archivos: config.php y config-old.php <, lo he modificado y le he dado el atributo CHMOD 777 los he subido todos los archivos de la carpeta HTML y me da este error > Parse error: syntax error, unexpected T_STRING in /mnt/web3/12/00/51536000/htdocs/config.php on line 47 y en la linea 47 del documento "config.php" esta escrita la contraseña y esta bien escrita entonces a que se debe el problema? ¿se deben modificar de igual manera config.php y config-old.php?

como deberia modificar esto?

$pnconfig['dbtype'] = 'mysql'; > aqui se dejaria igual?
$pnconfig['dbtabletype'] = 'MyISAM'; > y aqui que iria?
$pnconfig['dbhost'] = 'localhost'; > aqui iria el nombre de mi host
$pnconfig['dbuname'] = ''; > mi usuario
$pnconfig['dbpass'] = ''; > contraseña
$pnconfig['dbname'] = 'Phoenix'; > se dejaria igual?
$pnconfig['system'] = '0'; > esto como iria?
$pnconfig['prefix'] = 'nuke'; > Se dejaria igual?
$pnconfig['encoded'] = '1'; > Se dejaria igual?

*Esto ya me tiene loco*

Un saludo y muchas gracias
#32
Disculpen que sea tan pesao pero es que es mi primera pagina en PHP y no tengo ni p*ta idea de como hacerla, siempre he diseñado paginas en html (dreamweaver), flash o photoshop, pero ahora me ha surgido crear una pagina la cual tiene que ser de tipo portal para que una usuaria sin conocimientos de programacion web, pueda modificar por ejemplo, publicar noticias, colores del texto, etc. Y aparte quiero aprender a como crear una pagina que sea restringida a usuarios que se registren o a usuarios que yo de alta en una base de datos. Dicen que PHP  es facil lo puede ser pero yo no entiendo todavia, tengo menos de una semana leyendo el codigo y cuando lo leo es en el trabajo y no me puedo centrar mucho, por eso necesito que me den una explicasio, aqui hay muchos colaboradores con una explicacion de unos cuantos seguro que acabare de entender.

Un saludo y muchas gracias
#33
PHP / Re: DUDA: sección con claves
6 Agosto 2007, 15:22 PM
Buneo he avanzado algo he hecho lo del tutorial y he creado la base de datos y todo eso, pero me he quedado en lo de dreamweaver mx, yo uso el dreamweaver cs3 y eso no me aparece, como lo hago en el cs3?
ademas yo he montado la base de datos en le servidor donde tengo alojada mi website no en mi equipo porque la ruta esa que esta en tutorial se crea en el equipo.
#34
PHP / Re: DUDA: sección con claves
6 Agosto 2007, 15:03 PM
Aqui es donde me pierdo: "Lo primero es crear la base de datos si ya tienes el sevidor de prueva como el appserv que es con el que trabajaremos."

a ver yo tengo mi pagina web alojada en www.strato-alojamiento.es
que me soporta esto:

# PHP, Perl, CGI, Python, Ruby, SSI
# Anonymous FTP, Incoming FTP
# Cron-Jobs
# CGI ilimitado
# Base de datos MySQL

he creado la siguiente base de datos:
Base de datos > DB302686    
Versión MySQL > 4.0.24

y ahora que mas?
#35
PHP / Re: Mis ultimos scripts simples en PHP
6 Agosto 2007, 14:57 PM
Proteger paginas con password usando sesiones
Algunas veces no nos gusta que la gente pueda ver algunas paginas o secciones de nuestra web, o simplemente dejar acceder el a algunos usuarios. Pues al ser esto útil, he hecho un pequeño script de 5 minutos que podreis usarlo en vuestras webs. El funcionamiento del script es que tras enviarle un password desde un formulario la comprueba, y si es la que esta definida en el archivo, es decir la que tu hayas elegido te logea creando una session y mostrandote el contenido oculto.

El scritp lo pongo de 2 formas, la primera es esta en la que el password tendreis que definirlo cifrado en MD5, que es la forma mas segura.
<?
// Proteger archivo con password [MD5] usando sessiones
// By aLiEnMaStEr, V1.0
session_start();
$pwd_alm = "e10adc3949ba59abbe56e057f20f883e"; //Introduce aqui la contraseña bajo md5, en este caso es 123456
$file = "pwd.php"; //nombre del archivo php
if($_POST['alm_admin']){
    if(md5($_POST['alm_admin']) == $pwd_alm){
        $_SESSION['alm_admin'] = "alm";
    }else{
        echo "La contraseña es incorrecta.";
    }
}
if(!$_SESSION['alm_admin']){
    // Al no existir la session alm_admin mostramos el formulario de login.
    echo "Pagina Protegida con contraseña.<br><form name='form1' method='post' action='".$file."'><input name='alm_admin' type='text' id='alm_admin'><input type='submit' name='Submit' value='loGin!'></form>";
}else{
    // Si se obtiene la variable desconectar eliminamos las sessiones.
    if($_GET['desconectar']){
        session_destroy();
        exit("Haz sido desconectado correctamente.");
    }
    //Al existir la sección, es decir estar logeado mostramos lo protejido
    echo "Bienvenido, estas logeado bien, aqui tendras que poner todo aquello que quieras protejer. <a href='".$file."?desconectar=si'>Haz clic aki para salir.</a>";
}
?>

Luego teneis esta otra forma en la que el password esta normal, lo definis ustedes asi normal sin encriptarlo ni nada.
<?
// Proteger archivo con password usando sessiones
// By aLiEnMaStEr, V1.0
session_start();
$pwd_alm = "123456"; //Introduce aqui la contraseña, en este caso es 123456
$file = "pwd.php"; //nombre del archivo php
if($_POST['alm_admin']){
    if($_POST['alm_admin'] == $pwd_alm){
        $_SESSION['alm_admin'] = "alm";
    }else{
        echo "La contraseña es incorrecta.";
    }
}
if(!$_SESSION['alm_admin']){
    // Al no existir la session alm_admin mostramos el formulario de login.
    echo "Pagina Protegida con contraseña.<br><form name='form1' method='post' action='".$file."'><input name='alm_admin' type='text' id='alm_admin'><input type='submit' name='Submit' value='loGin!'></form>";
}else{
    // Si se obtiene la variable desconectar eliminamos las sessiones.
    if($_GET['desconectar']){
        session_destroy();
        exit("Haz sido desconectado correctamente.");
    }
    //Al existir la sección, es decir estar logeado mostramos lo protejido
    echo "Bienvenido, estas logeado bien, aqui tendras que poner todo aquello que quieras protejer. <a href='".$file."?desconectar=si'>Haz clic aki para salir.</a>";
}
?>

[/quote]


Muchas gracias por este...;)
#36
YA LO SE ES QUE ME EQUIVOQUE, PERO COMO NO SOY ADMIN NO PUEDO MOVER EL TEMA.

GOT IT?
#37
Tengo mi pagina alojada en un servidor que me ofrece esto:

# PHP, Perl, CGI, Python, Ruby, SSI
# Anonymous FTP, Incoming FTP
# Cron-Jobs
# CGI ilimitado
# Base de datos MySQL

Se supone que con estas características puedo instalar el Dot Net Nuke, pero como lo hago, me he bajado el programa "DotNetNuke 4.5.5 Install" de www.dotnetnuke.com descomprimí el archivo en una carpeta y la he subido a la raíz de mi servidor pero ahora que hago?
#38
alguien me puede ayudar para empezar a usar esta aplicacion?

Un Saludo
#39
PHP / Re: DUDA: sección con claves
3 Agosto 2007, 13:19 PM
Otra cosa que se em olvidava, ¿puedo crear la pagina en html y solo poner la sección donde necesito que se validen en php?
#40
PHP / Re: DUDA: sección con claves
3 Agosto 2007, 13:17 PM
Muchisimas gracias socio, ahora lo voy a probar, html se bastante pero php nunca he probado usarlo, me pondre aprender un poco.

Un saludo.