Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - diskontrol

#21
Cita de: 1996marioful en 23 Abril 2013, 19:42 PM

101 = 22 + 20 + 4 + 1 = 5.


101 = 22 + 20  = 4 + 1 = 5.

Cualquier número en una base se puede expresar cómo la suma de potencias de la base elevada a la posición multiplicado por el número que hay en esa posición. Si buscas un ejemplo en base 10, que es con lo que más acostumbrados estamos a trabajar lo verás fácil.
#22
Creo que deberías empezar repasando el concepto de números pares e impares  :silbar:
#23
GNU/Linux / Re: Montar una USB Red hat 2.0
18 Abril 2013, 17:24 PM
Cita de: LukaCrosszeria en 18 Abril 2013, 15:37 PM
... Linux Redhat 2.1 ...

Es posible que esa versión sea anterior a la existencia del USB... xD

¿Puedes poner los errores que te da?
#24
Dudas Generales / Re: USB
18 Abril 2013, 10:55 AM
Cita de: CloudswX en 18 Abril 2013, 06:40 AM
...te dire que los USB no tienen una cantidad limite de escritura...

Sí tienen un límite de escritura, suele estar entre los ordenes de 10^6 y 10^10. Así que si no lo usas para algún proceso que pueda alcanzar esos ordenes de magnitud de forma automática es tontería preocuparse ;-)
#25
Foro Libre / Re: Dividir por 0
18 Abril 2013, 01:06 AM
entonces si 1/0=u

0*1/0=0*u ->indet=1

lo mires por lo de lo mires es inconsistente
#26
Foro Libre / Re: Dividir por 0
18 Abril 2013, 00:13 AM
u/u es igual a 1 y a 0u(=0 ¿?) (¿?)

1/u=(¿?)

¿Qué pasa con u²?
¿0/0 es 0u que es igual a 1?
por poner algún ejemplo...

Edito: Me había dejado el ejemplo :-D
#27
GNU/Linux / Re: Ubuntu freezes
6 Abril 2013, 21:14 PM
Cita de: EFEX en  6 Abril 2013, 20:52 PM
Algunos hablan de actualizar el kernel a 3.4(3.2 en mi caso)... pero nose.

Si tienes una gráfica intel HD vas a tener que actualizar al 3.6 (a mi me pasaba en debian y solucionó el problema), de todas formas deberías dar mas información sobre tu equipo y cuando empezó el problema.
#28
Cita de: avesudra en  3 Abril 2013, 00:01 AM
...IImplementando de manera rápida lo que comentó @diskontrol que como he podido comprobar solo es válido para logaritmos en base 10...
Puedes usarlo para cualquier base. No está en c, que así es más rápido, pero se entiende facil

Código (matlab) [Seleccionar]
function[x]=loga(num,basenum,baselog,decimales)
    x=0;
    for i=0:decimales
        contador=0;
        while num > baselog then
            num=num/baselog;
            contador=contador+1;
        end
        num=num^basenum
        x=x+(contador/(10^i))
    end
endfunction


Código (matlab) [Seleccionar]
-->loga(12345,10,%e,4)
ans  =

    9.421 

-->log(12345)
ans  =

    9.4210064


Hay que usarlo con cuidado porque tiene limitaciones y no tiene en cuenta ni si quiera el dominio del logaritmo :-P
#29
Cita de: durasno en  1 Abril 2013, 03:03 AM
...Igual me parece que no es tan facil de esa manera...

Si hacer un bucle con una comparación que haga divisiones y una potencia te parece difícil....
#30
Un método sencillo es el de dividir y elevar (aunque seguro que tiene otro nombre :-D).

Coges el número y lo divides por la base hasta que sea menor que ésta. El número de divisiones es la parte entera del logaritmo. Después coges el resultado de la última división y lo elevas a la base, vuelves a dividir hasta que sea menor y obtienes el primer decimal. Repites hasta que tengas los decimales que quieras.

Saludos.