Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DarK_FirefoX

#631
Programación C/C++ / Re: ayuda problema en c++
25 Octubre 2014, 07:54 AM
Me parece que deberías pensarlo un poco más. Es bastante sencillo. No esperes que hagamos tus tareas.

No obstante, te daré una idea de lo que debes hacer (casi todo, pues el "problema" es muy sencillo)


método SumaCuadrado(número)
Si número es igual a 1:
  devuelves 1
Sino:
  devuelves (número^2) + SumaCuadrado(número-1)
#632
No estoy muy ducho en la arquitecturas de las laptop. Pero esto me huele a que el BIOS no esta reteniendo los valores. Al parecer puede ser la PILA que está mala. Espero que alguien te diga algo más. Pero me parece eso.

Por cierto. Antes que nada: ¿Qué dice el cartel ese que te pide que presiones F1 o F2?

Saludos
#633
Podrías ser un poquito más explicativo. ¿Lenguaje de programación?. ¿Que has hecho?

De todas formas. En cualquier lenguaje, un "textarea" debe ser una colección de cadenas. recorres esa colección y ahi tienes linea por linea lo que quieres...
#634
Como bien dice :
Cita de: Carloswaldo en 23 Octubre 2014, 18:29 PM
Código (sql) [Seleccionar]
SELECT *,DATE_FORMAT(fecha_publicacion,'%d/%m/%Y') AS fecha_publicacion FROM avisos

Aunque esto traería también fecha_publicacion sin formatear ¿Es eso lo que quieres?

^Esa consulta te devuelve todos los campos de la tabla aviso, incluyendo fecha_publicación sin formatear, más fecha_publicación formateada.

Lo otro que puedes hacer que es practicamente lo mismo es:

Código (sql) [Seleccionar]
SELECT avisos.Campo1, avisos.Campo2,..., avisos.Campo(N-1), DATE_FORMAT(fecha_publicacion,'%d/%m/%Y') AS fecha_publicacion FROM avisos

#635
Exactamente como dice Eleкtro, esa es otra opción, aunque aqui tendrías que copiar todos los valores a otra estructura, y despues copiarlos casi todos de nuevo. Como bien decimos Eleкtro y yo, hay algo mal con esta estructura para este problema.

¿Muestra código? ¿Tienes que usar pila obligado?

Mi sugerencia: Usa un AVL, el análisis de tiempo en cuanto a la entrada para la operación de eliminación es O(log n)
(n => tamaño de la entrada)
Existen otras estructuras que pueden ser mejor, pero me parece que con la sencillez de tu problema el AVL es algo sencillo de implementar...

Salu2s
#636
Solo para aclarar. No eres muy claro con lo que estas preguntando. Deberías explicarte un poquito mejor.

Ahora, sobre lo que pude "entender", te quería comentar que en las pilas no puedes eliminar por así decirlo. Tendrias que encontrar lo que estas buscando recorriendo todo lo que hay en la pila y apartir de ahi hacer corrimientos en la pila para "eliminar", lo cual no sería muy eficiente en cuanto a tiempo, por lo tanto no me parece que la pila sea lo más adecuado para este tipo de problema.

Si te explicas mejor te podremos ayudar un poco más. ¿Que tienes hecho?
#637
Java / Re: Programa con arreglos y métodos
21 Octubre 2014, 06:31 AM
¿Qué has hecho hasta ahora? Deberías pensarlo e intentar hacerlo, luego planteas tus dudas y si te encuentras algunos errores estoy seguro que alguien te ayudará. Pero creo que como tal nadie te va a hacer esa tarea. Porque lo que propones no es "ayuda" es que te lo hagan. Saludos y suerte
#638
Te recomendaría C#. Aprendiendo bien C# ya tendrás una noción basica de muchas cosas de .NET. Luego podras aprender JAVA que es bastante parecido a C#. Despues te puedes pasar por C++.
#639
Cita de: kakimanu en 27 Septiembre 2014, 18:30 PM
Pero si que es conveniente si lo haces con memoria, esto lo que hará es ahorrar un gran número de operaciones ya que las que ya ha calculado las guarda en un mapa y cuando se necesita se utilizan los resultados guardados:

Código (java) [Seleccionar]

public static int fibonacciMemoria(int n, Map<Integer, Integer> m){

int res = 0;

if(n<=1){
return n;
}else{
int fibon1 = 0;
int fibon2 = 0;
if(m.containsKey(n-1)){
fibon1 = m.get(n-1);
}else{
fibon1 = fibonacciMemoria(n-1,m);
}

if(m.containsKey(n-2)){
fibon2 = m.get(n-2);
}else{
fibon2 = fibonacciMemoria(n-2,m);
}

res = fibon1+fibon2;
m.put(n, res);
}

return res;

}


Y ya si quieres calcular con números mas grandes puedes hacerlo con BigInteger de igual forma:

Código (java) [Seleccionar]
public static BigInteger fibonacciGrande(BigInteger n, Map<BigInteger, BigInteger> m){

BigInteger res = new BigInteger("0");

if(n.compareTo(new BigInteger("1"))<=0){
return n;
}else{
BigInteger fibon1 = new BigInteger("0");
BigInteger fibon2 = new BigInteger("0");
if(m.containsKey(n.subtract(new BigInteger("1")))){
fibon1 = m.get(n.subtract(new BigInteger("1")));
}else{
fibon1 = fibonacciGrande(n.subtract(new BigInteger("1")),m);
}

if(m.containsKey(n.subtract(new BigInteger("2")))){
fibon2 = m.get(n.subtract(new BigInteger("2")));
}else{
fibon2 = fibonacciGrande(n.subtract(new BigInteger("2")),m);
}

res = fibon1.add(fibon2);
m.put(n, res);
}

return res;

}


Un saludo.

Exactamente como dice kakimanu, se puede hacer el fibonacci de forma dinámica, aqui les dejo un ejemplo recursivo de la forma dinamica manteniendo los valores ya calculados en un array de long, a mi entender un poquito más sencilla.

Código (csharp) [Seleccionar]
static void Main(string[] args)
        {
            long n = long.Parse(Console.ReadLine()); //Se solicita el termino de fibonacci a calcular
            fibonacci = new long[n+1];
            Console.WriteLine(Fibonacci(n));

        }

        static long Fibonacci(long n)
        {
            if (fibonacci[n] != 0) //Se verifica si no se calculo ya
                return fibonacci[n]; //Se devuelve si ya se calculo
            if (n == 1 || n==2)
                return 1;
            fibonacci[n - 2] = Fibonacci(n - 2); //se guarda en el array
            fibonacci[n - 1] = Fibonacci(n - 1); //se guarda en el array
            return fibonacci[n - 2] + fibonacci[n - 1];
        }
#640
Java / Re: Ayuda con ejercicio java
18 Octubre 2014, 06:55 AM
Para que estas en el "cole" sino es para aprender. Pues si no lo haces no aprendes. Si adelantas algo y tienes alguna duda o algun problema, seguro alguien te hecha una mano, pero como bien dice Nicolão, no esperes que hagamos tus tareas por ti....