Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DarK_FirefoX

#531
Lo que pasa, como bien dice daryo, es que estas diciendo que z tiene el valor de x*y cuando todavía a x e y no se le han asignado valores (en teoría), por lo tanto, debes hacer esa operación una vez que le hayas asignado los valores a x y a y.

Y debes hacerlo asi:

z=x*y

Pues el parser del compilador de C reconoce que a la variable z se le va asignar el resultado de la operación (*) con las variables x e y

Salu2s

pd: Si puedes, creo que sería mejor para la próxima poner el código en vez de la imagen.
#532
Revisa si en la base de datos del servidor del juego (las que insertas en SQL Server) hay alguna Tabla que contenga información con respecto a la dirección IP (o hostname) del juego, si la tiene y tiene puesta la local (127.0.0.1/localhost) deberías cambiarla a tu Dirección IP visible para la red.

Salu2s
#533
Registrado desde 2 Noviembre 2006.

Este foro a sido uno de varios a los cuales me he registrado, pero a sido el único en el cual me he mantenido activo por 9 años (intermitentemente). Realmente, lo encuentro adictivo!

Gracias!
#534
No das mucha información! Que juego? Que tipo de servidor? Como haces que el juego se conecte a tu server local?
#535
Calcular el menor número de un array(desorganizado) tiene una complejidad temporal de O(n), donde n es el tamaño de la entrada, pues tienes que recorrer el array completo para saber cual es el menor. Haciéndolo recursivo no tendrá menor complejidad temporal, será igual.

Aquí te dejo el código en C# de como lo puedes hacer.

Código (csharp) [Seleccionar]

static int Minimo(int[] numeros, int minimoInf, int minimoSup)
       {
           if (minimoInf == minimoSup)
               return numeros[minimoSup];
           if (numeros[minimoInf] > numeros[minimoSup])
               return Minimo(numeros, minimoInf + 1, minimoSup);
           else return Minimo(numeros, minimoInf, minimoSup - 1);
       }


La sintaxis de C# es bastante parecida a C, así que dudo que tengas algún problema en entender, de igual manera si lo tienes dilo.

Ahora, a la hora de llamar el método, el parametro int minimoInf debe ser igual a 0, y int minimoSup debe ser igual a la longitud del array - 1 (recuerda que si un array tiene 100 elementos, el último índice accesible es el 99)

Salu2s, espero poder haberte ayudado
#536
Foro Libre / Re: ayuda para independizarme
14 Abril 2015, 02:22 AM
Lo que pasa @El_Andaluz es que estás errado al pensar que te están atacando, me parece que solo hicieron un comentario y tu quizás lo malinterpretaste. Además,  cuando te señalaron tus errores te pusiste a la defensiva.

Salu2s
#537
Esta bien, si no quieres ponerlo no lo pongas, pero recuerda que: mientras menos te esfuerces en redactar una respuesta o un tema, será más dificil para las demás personas entender lo que dices.

Saludos ;)

PD: No obstante, en las reglas del foro hay un apartado que habla sobre la ortografía y la correcta redacción de un tema y/o una respuesta.
#538
Cita de: El_Andaluz en 13 Abril 2015, 14:58 PM
Estoy de acuerdo en lo que dices una cosa es hablar con acento y otra distinta es escribir mal lo hace tanto los Andaluces como el resto de España.Los andaluces no son quienes más faltas cometen. Esa mala expresividad por escribir rápido no se traduce en laísmos, leísmos y loísmos como en muchos otros casos; tampoco confunden 'v' y 'b' como los catalanes, ni nada parecido. El español es una lengua rica, variada y pujante. Las lenguas así es lógico que tengan diferencias entre los hablantes de unas y otras regiones (variantes diatópicas), del mismo modo que las hay entre los de distinto status sociocultural (diastráticas) o diferentes registros. ¿Sabe qué lenguas no tienen dialectos? Las lenguas muertas. También es verdad que muchas veces escribimos tal y como hablamos y es un error que tenemos los Andaluces pero no somos la mayoría suele ser gente mas cerradas yo intento expresarme lo mejor posible en los foros dado que hay gente  hispanos hablantes, que va ver expresiones nuestras o palabras que la pueden ver como una falta de ortografía y realidad no es asín.Saludos

Amigo, salto del otro tema para acá porque creo que no entendiste lo que te quiso decir daryo sobre la sintaxis, el problema es que no utilizas los signos de puntuación correctamente o ni siquieras los usas cuando debes usarlo.

De cualquier manera, estoy leyendo el artículo y parece interesante, ya comentaré luego!

Salu2s
#539
Sobre la primera consulta:

Como dices tienes un Form1 con un ListBox y un Button. Este botón te muestra el segundo form (Form2) que tienes tu TextBox y tu Button de "Aceptar". Voy a asumir que sabes mostrar el segundo formulario.

Ahora, te explico, los controles en Windows Forms por defecto se crean con visibilidad en private. Puedes hacer que tu ListBox sea public. Le cambias la propiedad Modifiers en el inspector de propiedades a public. Cuando un objeto tiene visibilidad private implica que no es visible (accesible) desde fuera del ámbito de la clase, caso contrario para public, si es accesible fuera del ámbito)

Luego en tu Form2 vas a tener una variable tipo Form1.

Código (csharp) [Seleccionar]
public partial class Form2 : Form
   {
       public Form1 mainForm; //Esta variable va a tener una referencia al Form1

       public Form2()
       {
           InitializeComponent();
       }
//(......)


Ahora en el momento que muestres el Form2, antes de mostrarlo, le creas una instancia y le asignas a esa variable mainForm una referencia a Form1

Sería algo así:

Código (csharp) [Seleccionar]
Form2 form2 = new Form2();
           form2.mainForm = this;
           form2.ShowDialog();


Luego desde tu Form2 tendrás acceso a la instancia del ListBox por haberla hecha public (Accesible) (Fijate que vamos a acceder a la ListBox desde fuera del ámbito del Form1, o sea, desde el Form2)

Por lo tanto en el método del Button "Aceptar" podrás hacer lo siguiente:

Código (csharp) [Seleccionar]
mainForm.listBox.Items.Add(textBox.Text);
           this.Close();


Sobre la segunda consulta:

Citareso se tendría que hacer con bases de datos???

No necesariamente.

La pregunta sería, ¿quieres que se guarden los datos incluso si cierras la aplicación?

En caso de que no quieras, puedes guardarlo en memoria (limitaciones como alto consumo de memoria RAM si hay muchos datos, ah, y que cierres el programa y lo pierdas todo).

En caso de que si quieras guardarlo hay varias opciones:

- Documentos de textos
- Serialización (manera de codificar un objeto en un archivo, por lo tanto deberías enfocar tu programa a que sea orientado a objetos)
- Base de datos

Espero esto te ayude.
Salu2s
#540
Cita de: danimontero en 13 Abril 2015, 03:30 AM
1- Es mi primer post, no tenia idea de las GeShi

Pasate por aquí ;) http://foro.elhacker.net/reglas.htm

PD: Estoy revisando