Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Danielㅤ

#91
Hola compañeros, tengo una duda, existe alguna forma de poder descargar las aplicaciones de Google Play Store, es decir directamente el archivo .apk?.

Voy a explicar con más detalles, si yo quiero instalar una app de Google Play por ejemplo una aplicación para recuperar contactos borrados:

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.greatstuffapps.deleted_contacts_recovery

al querer instalarla me aparece el siguiente aviso:



ese aviso básicamente me informa que no tengo espacio para instalar la aplicación, es decir que necesito liberar 321 MB cuando en mí celular tengo 134 MB libres, por lo que en total el espacio requerido es aproximadamente 455 MB para poder instalar la aplicación, pero ese espacio que me pide me parece absurdo porque si se fijan aquí esa aplicación pesa tanto solo 2 MB:



entiendo que obviamente el móvil tiene que tener más espacio que 2 MB porque al instalarse va a ocupar más espacio que 2 MB.

He probado a descargar una aplicación que es un reproductor de música desde un sitio de confianza (no Google Play)  que pesa 11.88 MB y teniendo menos de 200 MB la he podido instalar sin problemas, esa es la duda que tengo si se puede descargar directamente la app sin tener que pasar por esa comprobación de espacio disponible de Google Play.

No sé si existirá una forma digamos ética de poder hacer lo que quisiera, pero creo que la mejor forma es descargar la aplicación desde la página oficial de cada aplicación, el tema es que muchas apps cuando quieres descargarla desde la web del autor, en vez de descargarte el archivo apk, te envía a Google Play para que la descargues desde ahí.

Quisiera saber si esto es posible porque cuando quiero instalar una aplicación tengo que borrar datos hasta llegar a los 450 MB disponibles y no tengo mucho espacio de memoria en mí móvil.


Saludos
#92
Hacking / Re: Dudas y ayuda
9 Noviembre 2021, 19:39 PM
Cita de: luiguinnos en  9 Noviembre 2021, 05:26 AM
Creo qué tal vez no me supe expresar o me mal interpretaron lo que escribí miren les expondré mi situación para que me entiendan.

Últimamente me han estado llegando mensajes sobre unos préstamos que según yo pedí a través de unas aplicaciones lo cual no es cierto y me están pidiendo una fuerte cantidad de dinero para que me dejen de molestar, he estado investigando y a muchos les están haciendo lo mismo y es algo ya realmente muy estresante.

Es por eso que pido ayuda

Hola, te están pidiendo una fuerte cantidad de dinero? por dónde te están pidiendo ese dinero? podrías bloquear los mensajes o avisos de donde supuestamente te están molestando.

Si vos no hiciste esos préstamos entonces no tenés porque hacerte problemas, simplemente ignoralos y listo.

Entenderte? de que? por esos supuestos mensajes que te llegan vos los queres hacer pagar? No entiendo tu venganza... de que forma los querés hacer pagar? si ni siquiera sabes de dónde vienen ni quienes son los que los envían.

Primero nos comentas que están queriendo robar tu identidad, después nos decís que quieren usarla para temas bastante delicados y después nos decís que te llegan mensajes de unos préstamos de unas aplicaciones que vos no pediste y por último que te están pidiendo una fuerte cantidad de dinero.

Tu tema/problema suena mucho a verso... mezclas tantas cosas que es como si fuera que no estás ni siquiera seguro de que decirnos.


Saludos
#93
Hola, eso mismo quisiera saber yo también, si hay alguna forma de saber si se puede ver las aplicaciones que hemos instalado desde hace tiempo atrás y también las versiones de esas aplicaciones.


Saludos
#94
Si es posible que no funcione porque no estoy desde una PC para probarlo o un hosting y los intérpretes online son un tanto pesados desde un móvil y además algunas veces funcionan de una manera inesperada.

Pero básicamente el código de ejemplo que he dejado es una posible forma que se lo podría hacer.


Saludos
#95
Hola, una manera que se me ocurre tomando tu código de ejemplo, sería la siguiente:

Código (php) [Seleccionar]


$variable = NULL;
F(700);
$variable = 700;
F($variable);

function F($dato)
{
    if(!is_null($dato))
    {
        echo 'el parametro viene de una variable';
        $variable = NULL;
    }
    else
    {
        echo 'el parametro viene de una constante';
    }
}



Saludos
#96
Seguridad / Re: Gestor contraseñas - Darknet
6 Noviembre 2021, 01:51 AM
Hola, en esos casos lo mejor sería que las contraseñas sean seguras, luego cifrar esas contraseñas y después el archivo donde estén cifradas las contraseñas, además que ese o esos archivos estén ubicados en un directorio difícil de llegar y luego que estén ocultos esos archivos.
Para una mayor seguridad también se debería cifrar el disco también.


Saludos
#97
Hola, la división está bien porque 3 dividido en 2 es 1.5 que sería un entero y medio, no entiendo que es lo que no consigues hacer.

Por otro lado la función para redondear números es round():

https://www.padowan.dk/doc/spanish/Rounding.html


Saludos
#98
Hola, podrías hacerlo de esta forma:

Código (python) [Seleccionar]
lista1=[1,2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35]

cantidadUnoLista1 = str(lista1).count("1")
print("La variable \"lista1\" contiene %d números 1" % cantidadUnoLista1)
# Salida:
# La variable "lista1" contiene 14 números 1


Código (python) [Seleccionar]

lista2 = [1,2,3,
1,4,5,1,6,7,1,8,9,2,0,0,1,5,8,2,3,7,5,6,10,6,7,11,0,0,0,1,6,7,5,6,12,5,7,8,
4,12,1,6,12,0,3,5,6,0,0,0,5,10,12,3,6,11,5,6,8,13,0,0,7,12,14,2,0,0,1,14,15,1,5,6,4,5,16,
9,17,18,5,6,10,8,17,0,3,5,6,0,0,0,6,8,0,3,6,0,19,0,0,20,21,22,5,23,24,1,5,6,3,4,5,3,5,7,
2,4,12,1,5,7,1,8,18,0,0,0,17,18,20,2,5,18,6,16,25,0,0,0,1,7,0,1,4,18,0,0,0,1,5,6,26,27,28,
2,5,8,1,5,29,1,6,8,1,5,6,1,2,12,0,0,0,6,15,30,1,6,5,6,11,0,1,6,18,6,12,20,0,0,0,7,0,0,
0,0,0,1,5,24,7,8,0,1,5,21,1,6,31,1,5,30,12,0,0,1,6,20,0,0,0,5,6,11,1,15,32,33,34,35,
6,1,14,1,5,6]

cantidadUnoLista2 = str(lista2).count("1")
print("La variable \"lista2\" contiene %d números 1" % cantidadUnoLista2)
# Salida:
# La variable "lista2" contiene 71 números 1


Conviertes a string tus listas y usando la función count() podes contar la cantidad de números repetidos en cada variable.

Nos comentas que si te ha funcionado.


Saludos
#99
Dudas Generales / Re: duda como contar años
2 Noviembre 2021, 00:20 AM
Hola, debes calcular el tiempo desde la fecha de inicio hasta la fecha de final, por ejemplo tomando tu ejemplo de 2018 y 2022:

El día 17 de mayo hubo un gran avance tecnológico hasta hoy día de la fecha 5 de agosto de 2022

tomando tu ejemplo un poco absurdo porque el año 2022 todavía no ha llegado, la cantidad de tiempo/años transcurridos entre esas dos fechas es:

4 años, 2 meses, y 16 días

Hablando en años, son 4.

En esta web podes hacer el cálculo de la diferencia de dos fechas:

https://es.calcuworld.com/calendarios/calculadora-de-tiempo-entre-dos-fechas/


Saludos
#100
Hola buenas tardes marax, mirá yo como programador lo que haría en cuanto a lo que estás necesitando es lo siguiente:

1. Crear un script en Python que cumpla la función de guardar en dos variables el contenido binario de los dos ejecutables:

Código (python) [Seleccionar]

exe1 = open("programa1.exe", "rb").read()
exe2 = open("programa2.exe", "rb").read()


2. Luego se va a convertir las variables exe1 y exe2 a codificación base64:

Código (python) [Seleccionar]

exeBase64_1 = base64.b64encode(bytes(exe1, 'utf-8'))
exeBase64_2 = base64.b64encode(bytes(exe2, 'utf-8'))


luego esa codificación se va a volcar/guardar en dos archivos de texto:

exeB64_1.txt
exeB64_2.txt

3. Ahora teniendo los dos ejecutables codificados en base64 y guardados en dos archivos de texto, se debe crear un código en Python, luego pasar ese código a ejecutable y el mismo será el exe único, es decir el que el usuario ejecutará para que éste ejecute los otros dos ejecutables.

4. En este exe principal lo que se haría obviamente cuando sea un código antes de pasarlo a exe, es guardar en dos variables los contenidos codificados en base64 de los dos exe:

Código (python) [Seleccionar]

exeBase64_1 = open("exeB64_1.txt", "r").read()
exeBase64_2 = open("exeB64_2.txt", "r").read()


5. El proceso que tendría que hacer el ejecutable principal cuando sea ejecutado sería el siguiente:

A) Crear en el directorio de archivos temporales del sistema los dos ejecutables, simplemente habría que crear por ejemplo programa1.exe y programa2.exe y el contenido de éstos programas sería el valor de las variables exeBase64_1 y exeBase64_2 pero decodificadas a binario, sería el proceso inverso del que se realizó al comienzo.

B) Como ya están creados los dos ejecutable solamente hay que hacer que el exe principal los ejecute luego de crearlos, aquí varias formas:

Código (Python) [Seleccionar]
os.system()
os.popen()
subprocess.Popen()


Eso es todo!


Saludos