Hola, coincido con mí amigo WHK, el problema no es la ideología en si, el problema es cuando no se utiliza de manera civilmente correcta, es como un diálogo de dos o más personas, cada uno puede pensar totalmente distinto y no hay problema con eso, el problema viene cuando una de las partes no acepta el pensamiento opuesto del otro y genera una discusión que termina en una pelea y hasta lo peor es cuando se empiezan a utilizar agresiones verbales como insultos para tratar de defender una ideología, una postura, una política o estilo de vida.
Todo se puede llevar a cabo siempre y cuando no se intente agredir la moral de las personas ni se pierda el respeto, el hecho de aceptar un pensamiento o ideología distinta no significa que nosotros podamos pensar de igual manera, simplemente es aceptar algo opuesto de la misma manera que nos gustaría que a nosotros nos acepten.
En nuestra vida como ciudadanos y seremos humanos tenemos el derecho de poder vivir a nuestra manera por decisión propia, cada uno vive como quiere y/o puede y no debe imponer o intentar imponer nuestros pensamientos, ideología, creencias y culturas sobre las demás personas ya que uno tiene su propio derecho de decidir y vivir libremente a su forma.
Saludos
Todo se puede llevar a cabo siempre y cuando no se intente agredir la moral de las personas ni se pierda el respeto, el hecho de aceptar un pensamiento o ideología distinta no significa que nosotros podamos pensar de igual manera, simplemente es aceptar algo opuesto de la misma manera que nos gustaría que a nosotros nos acepten.
En nuestra vida como ciudadanos y seremos humanos tenemos el derecho de poder vivir a nuestra manera por decisión propia, cada uno vive como quiere y/o puede y no debe imponer o intentar imponer nuestros pensamientos, ideología, creencias y culturas sobre las demás personas ya que uno tiene su propio derecho de decidir y vivir libremente a su forma.
Saludos