Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - DA KILLER

#21
Tiene un bug XD



Si hacen repetidos clicks sobre una figura el programa interpreta que se formó un par

Y otro error es que al terminar (creo que por el uso del colous) el script no detecta el pause >nul y por ende no va a "load"

Por todo lo demás me quito el sombrero  ;-) ;-) ;-) ;-) ;-)

SaluDOS
#22
Scripting / Re: Ayuda con Batch
10 Agosto 2010, 21:15 PM
EDITO SI SALE, AHORA LO LEO

No declaraste los archivos, si no es eso prueba con revisar las rutas, y que existan las carpetas

Saludos
#23
Scripting / Re: Ayuda con Batch
10 Agosto 2010, 20:42 PM
En realidad estás haciendo spam ahora, al colgarte de un hilo ajeno, no te cuesta nada abrir un nuevo post, y ALLI hacer tus dudas, y por favor deja el code no somos adivinos, al menos que yo sepa xD
#24
Pues creo que estaría bueno, ya que ayudaría a entender mejor los codes de otros, por ejemplo en el último batch en el que estoy trabajando tengo cerca de 100 variables, más de 50 labels seguro y bueno, a la hora de encontrar algo es un desorden total...

Asi que voto a favor, por mi parte creo que sería bueno que al principio del batch se hiciera una sección con la declaración de las variables, separadas en grupos segun si son de valor numérico (incluyendo valores hexadecimales y binarios), de valor "textual" o de valor True-False (no me acuerdo como se dice).

Ejemplo:

Código (dos) [Seleccionar]


REM ********* .: sección DE DECLARACION DE VARIABLES :. *********
REM ************ .: VARIABLE'S DECLARATION SECTION :. ************

REM ---------- VARIABLES NUMERICAS - NUMERICAL VARIABLES ----------

REM Aqui se declararan las variables que SIEMPRE tendrán un valor NUMERICO

set "rdrc=0"
set "sbmnu=0"
set "qcred=0"
set "vd=0"
set "vdbm=0"
set "userlong=0"

REM ---------- VARIABLES "TEXTUALES" - "TEXTUALS" VARIABLES ----------

REM Aqui se declararán las variables que tendran un valor TEXTUAL (contendran texto)

set "user="
set "curdir=%cd%"

REM ---------- VARIABLES DE OPCION - OPTION'S VARIABLES ----------

REM A veces es mejor, o simplemente más facil comparar un valor con otro para decidir a que menu dirigir el script

set "opA=1"
set "opB=2"
set "opC=3"
set "opD=4"
set "opE=5"
set "opF=6"
set "opG=7"

REM ---------- VARIABLES DE TRABAJO - WORK VARIABLES ----------

REM Aqui se declararan las variables que se editaran a lo largo del batch

set "ts="
set "header="
set "file1="
set "file2="

REM ---------- VARIABLES TRUE-FALSE ----------

REM Aqui vendran las variables que tengan valor Verdadero o Falso

set "empty=False"
set "sdc2=False"


No se si se entiende, lo que quiero decir, y luego lo que tu dices de las funciones me parece perfecto, así como vendría bien también definir los menúes mediante el uso del prefijo "mnu" antes del nombre del menú

Ejemplo:

Código (dos) [Seleccionar]
:mnu_1
:mnu_D
:menu_User


Luego veré si se me ocurre algo más, saluDOS
#25
Scripting / Re: DEBUG (BATCH)
9 Agosto 2010, 03:36 AM
Alex sabe de eso, a todo esto dejo una duda: ¿Que estoy haciendo mal en este code?

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
mode con cols=40 lines=20
echo.
echo. ######################################
echo. ####### -= PRUEBA CON DEBUG =- #######
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
echo. ######################################
pause >nul
(
Echo.EB800:A0 "R" 1F
Echo.EB800:A2 "o" 1F
Echo.EB800:A4 "d" 1F
Echo.EB800:A6 "r" 1F
Echo.EB800:A8 "i" 1F
Echo.EB800:AA "g" 1F
Echo.EB800:AC "o" 1F
Echo.EB800:AE " " 1F
Echo.EB800:B0 "K" 1F
Echo.EB800:B2 "I" 1F
Echo.EB800:B4 "L" 1F
Echo.EB800:B6 "L" 1F
Echo.EB800:B8 "E" 1F
Echo.EB800:BA "R" 1F
)|Debug>nul
pause >nul


En fin, lo que hace es tras la pausa escribir "Rodrigo KILLER" en formato de color F1 (letras blancas sobre azul), pero no se porque me cambia el valor de las columnas no importa el numero que ponga, a 85 que es el tamaño por default.

Me podrían echar un cable?

Desde ya gracias.

PD: Fer, busca info sobre el comando EXTERNO mouse.com o el antiguo click.com creo que era, saluDoS
#26
Es una interfaz muy similar al VB 1.0, pero aplicable fácilmente en batch  :xD

MAESTROOOOO

Ahora una consulta: ¿se puede hacer ventanas dentro de la misma como en VB 1.0?

Saludos
#27
Estaría bueno que dejases el link al comando ese smart, luego lo pruebo  :laugh: :laugh: ;-)
#28
¿Que tiene que ver eso con el post????????
#29
No te entiendo  :-\, pero si lo que quieres hacer es que al abri un archivo se abra en paralelo otro:

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
start tuarchivo.ext
::TU CODE


Si lo que quieres es llamrlo a la ventana:

Código (dos) [Seleccionar]
@echo off
call tuarchivo.ext


Si explicas mejor lo que quieres hacer por ahí te podemos ayudar mejor, saluDoS
#30
Foro Libre / Re: Hackearon Facebook?
30 Julio 2010, 03:52 AM
Se arregla el tema, y no es un turco es un argentino que usa speedy xD